Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar

Voltear la tierra para despertar la vida

Autor: Perugache Salas, Jorge Andrés

Número de Páginas: 244

En los alrededores de la ciudad de Pasto, al sur de Colombia, existen comunidades de larga antigüedad reportadas por los primeros cronistas europeos. A pesar de siglos de dependencia con la ciudad, el despojo y cercenamiento de sus antiguos territorios y el desconocimiento y desprecio de quienes allí habitan, amplios sectores de hombres y mujeres de estas comunidades se resisten a perder la autonomía de lo que queda de sus territorios y luchan por conservar sus bienes comunitarios. Este libro muestra cómo la continuidad en el manejo comunitario de bienes comunes, la persistencia de prácticas de reciprocidad como las mingas y la vigencia latente de un pensamiento telúrico, basado en el estrecho vínculo de estas sociedades con manifestaciones naturales y espirituales que moran en los territorios que habitan, son la base para el mantenimiento y la transformación de identidades comunales y de proyectos políticos reivindicativos de carácter étnico, como el resurgimiento quillasinga y la lucha por el reconocimiento político como campesinos.

Diversidad y conservación de los mamíferos neotropicales

Autor: Gerardo Ceballos , Javier Simonetti

Número de Páginas: 596

Fauna de Colombia: Avispas cazadoras de arañas de Colombia

Autor: Fernando Fernández , Valentina Castro , Juanita Rodríguez , Cecilia Waichert , James P. Pitts

Número de Páginas: 290

Las avispas cazadoras de arañas son una familia de himenópteros (Pompilidae) cuyas hembras cazan exclusivamente arañas para alimentar a su progenie, siendo siempre un huevo por araña paralizada. Hay una notable diversidad de tamaños, desde algunas pequeñas de pocos milímetros hasta las gigantescas Pepsis, cazadoras de tarántulas cuyas hembras pueden sobrepasar los 7 cm de longitud y 13 cm de envergadura de alas. La fauna de Colombia no ha sido objeto de investigación hasta el presente aporte, donde se ofrece una introducción general a la sistématica y biología de la familia, morfología, y claves ilustradas para las subfamilias y géneros en el país. Se presenta una sinopsis de los géneros conocidos para Colombia, con fotografías de hembra y macho, claves para especies (en la mayoría de géneros) y mapas de distribución.

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 1496

Cazar al cazador

Autor: Pascale Bonnefoy

Número de Páginas: 477

La historia de un grupo de policías encargados, a inicios de la transición democrática, de perseguir y capturar a criminales de lesa humanidad Durante el gobierno de Patricio Aylwin, y bajo la frágil estabilidad que marcó el inicio de la transición política, la Policía de Investigaciones creó una discreta unidad, instalada en el Departamento V de Asuntos Internos, que tuvo por objetivo rastrear y perseguir a civiles y militares vinculados a crímenes de lesa humanidad. En esta inédita aproximación al tema, Pascale Bonnefoy reconstruye el largo y pedregoso camino que recorrieron, tanto fuera como dentro del país, los detectives que fueron tras la captura de personajes como Manuel «Mamo» Contreras, Pedro Espinoza Bravo, Miguel Estay Reyno (el «Fanta»), Eugenio Berríos, Osvaldo Romo y Paul Schafer, entre otros cómplices de torturas y asesinatos cometidos durante la dictadura militar.

Comunicación responsable

Autor: Hilda Hernández-flores , Jorge Hidalgo Toledo , Sandra Massoni , Paola Rivera-salas , Aleida Tello , Mónica Morales , Tatiana Mayorga , Melva Navarro , Luis Rojas , Emma Garza , Francisco Coria , Edgar Faguier-fuentes , Rocío Mendoza-castillo , Luz María Moyano-castolo , Roberto Cuevas , Ana Gómez , Laura López , Edna Rish , Erika Del Carmen Ruiz , Alejandro Melo Sanfuentes

Número de Páginas: 224

La Comunicación Responsable exige de las personas competencias, habilidades, conocimientos y actitudes éticas para que se logren aprendizajes, saberes, prácticas, contextos y responsabilidades más humanas, sustentables, cooperativas y armónicas que deriven en un mejor actuar personal, institucional, profesional, me- diático y gubernamental. Un liderazgo ético basado en una comunicación responsable, sin duda, derivará en una mejor ciudadanía, en empresas más comprometidas, gobiernos más plurales y democráticos, en una sociedad civil más participativa y medios más preocupados por garantizar la inclusión y democratización de la acción comunicativa. Con estas coordenadas, la obra despliega el modelo de Comunicación Responsable, propuesto Hilda Gabriela Hernández Flores, en torno a la comunicación organizacional, gubernamental y política, con exploraciones en distintos estudios de caso, atendiendo a la transversalidad de la perspectiva de género y la digitalización de los procesos de comunicación.

Ahí me van a matar

Autor: Leonardo Astorga Sánchez , Sofía Cortés Sequeira , Mónica Brenes Montoya , José Daniel Jiménez Bolaños , Mario Andrés Soto Rodríguez , Ronny José Viales Hurtado

Número de Páginas: 394

Desafíos para una filosofía intercultural nuestroamericana

Autor: Alcira Beatriz, Bonilla , José Rafael, Rosero Morales , Raúl, Fornet-betancourt

Número de Páginas: 164

Siempre hay tiempo. Atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia

Autor: Mendoza Molina, Mónica , Luna Buitrago, Laura Marcela , Bustos Benitez, Paola , Paredes Álvarez, Giovanny , Abaunza Forero, Carol Iván

Número de Páginas: 163

El programa “Atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia” se construyó con base en los resultados de una investigación sobre este aspecto particular, realizada en el año 2014, en la que participaron hombres y mujeres de diez Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional –ERON–, aportando consideraciones sobre sus condiciones de vida y experiencias en prisión, desde la perspectiva de la adultez mayor. Esto permitió la definición de cinco ejes específicos de intervención (expectativa de vida, familiar, psicológico, prevención de la reincidencia e identificación de la conducta delictiva), que se desarrollan a lo largo del texto, en sus componentes conceptual, metodológico y de aplicación. El programa tiene como objeto brindar atención diferencial tanto individual, como grupal a los adultos mayores durante su tiempo de internamiento, con el fin de aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida. Está dirigido a profesionales de diversas áreas con interés en trabajo comunitario con adultos mayores y personas privadas de la libertad, funcionarios del Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario Colombiano –SNPC– y diseñadores de la...

Vitalidades

Autor: Juan Martín Dabezies , Aníbal G. Arregui

Número de Páginas: 289

Este volumen coordinado por Aníbal G. Arregui y Juan Martín Dabezies recoge reflexiones de antropólogas y antropólogos que, sobreponiéndose al antropocentrismo fundacional de la disciplina, estudian relaciones sociales más allá de lo humano. Las historias que aquí se despliegan están pobladas de encuentros con algas, maíces, volcanes, murciélagos, sopas, jabalíes, peces o virus. Escritas por diecinueve autores y autoras de España e Iberoamérica, las etnografías de este libro muestran cómo los humanos y no humanos constantemente inventamos formas de relacionarnos para construir nuevas ecologías. Asentadas entre la tradición de la antropología ambiental, los estudios de ciencia y tecnología y la etnografía multiespecies, este importante y novedoso volumen sitúa al anthropos en una red de relaciones que nos reconoce como actores excesivos, vulnerables y necesitados de la inspiración vital que pueden ofrecernos otros organismos. TABLA DE CONTENIDOS Juan MARTÍN DABEZIES y Aníbal G. ARREGUI: Introducción Leticia DURAND y Juanita SUNDBERG: Algas, monstruos y el final del paraíso Susana CARRO-RIPALDA y Olatz GONZÁLEZ-ABRISKETA: Enredos vitales: maíces y...

Comando conjunto

Autor: Mónica Gónzalez , Héctor Contreras

Número de Páginas: 193

El Comando Conjunto fue un organismo represivo de la dictadura chilena del que nada se sabía hasta que uno de sus agentes –Andrés Valenzuela Morales, alias Papudo– desertó y, arriesgando la vida, entregó su testimonio. El organismo secreto fue responsable de brutales secuestros, torturas, desapariciones y asesinatos en distintos centros de detención de Santiago. Parece volver a ser necesario, quizás más necesario que nunca, recordar el horror. Ante el olvido, ante el desconocimiento, ante la negación, vale recordar. A fin de cuentas, además de un libro de denuncia, este es un libro que previene sobre el alcance de la maldad. La maldad de la llamada lucha antisubversiva lo contaminó todo, dice el agente arrepentido Andrés Valenzuela: “Un sistema [que] además de destruir a las víctimas destruye al victimario, en su vida afectiva, mata sus sentimientos y los convierte en unas bestias”. De eso se habla aquí. Del alcance de la violencia institucional, de sus consecuencias, del modo en que esa violencia lo inundó todo y terminó entrando en las casas de los perpetradores y de un país. De ahí que Mónica González lo dedique, además de a sus hijas y a los...

Interculturalidad. Problemáticas y perspectivas diversas

Autor: Fernando Garcés , Rubén Bravo

Número de Páginas: 243

Este libro es una muestra de la ampliación de los horizontes reflexivos en torno a la interculturalidad. Se puede, se debe, hoy pensar la filosofía, la política pública, la universidad, la formación del profesorado, las luchas sociales, etc, en clave intercultural. No por un mero afán academicista sino como base para desde ahí construir sociedades interculturales. Hoy ya es lugar común saber que lo intercultural nació vinculado a la simple idea de diversidad; sin embargo, más que nunca es necesario pensarla como posibilidad de ruta crítica de mucho del accionar humano. Este trabajo se publica en el contexto post paro nacional de octubre de 2019. Ahí quedó claro que la interculturalidad tiene que ver con históricas cargas racistas-coloniales y con contemporáneas desigualdades económicas que cruzan geopolíticas globales, regionales y nacionales. Esto nos muestra la necesidad de tomarnos en serio una interculturalidad que apunte a la abolición de las asimetrías sociales en conexión con la apuesta por la construcción de una verdadera plurinacionalidad. Una que exija el respeto a la diferencia en términos políticos y equidad en términos económicos.

Areas de importancia para la conservación de las aves en México

Autor: María Coro Arizmendi , Márquez Valdelamar Laura

Número de Páginas: 440

Identidades en proceso. Cinco compositores cubanos de la diáspora (1990-2013)

Autor: Iván César Morales Flores

Número de Páginas: 505

Las composiciones de Ileana Pérez Velázquez (1964), Louis Aguirre (1968), Eduardo Morales-Caso (1969), Keyla Orozco (1969) y Ailem Carvajal (1972) representan algunos de los caminos más relevantes que ha seguido la música académica cubana en el último cambio de siglo. Aunque formados en La Habana, su producción musical de madurez se ha generado fuera de la Isla en ciudades como Nueva York, Madrid, Ámsterdam, Parma y Aalborg. El claro impacto que ejerce la emigración en la reconstrucción de identidades y subjetividades es posible de apreciar en las obras de estos compositores a través de disímiles procesos de confrontación/conciliación con otras estéticas y realidades socioculturales. En respuesta a tan complejo escenario, este libro ofrece al lector un enfoque musicológico plural y abierto donde «los aspectos más formalistas del análisis musical se abren para ofrecer miradas profundas sobre los procesos socio-antropológicos vinculados con la emigración, que comprenden tanto lo musical y artístico, como lo social, histórico y político» (Acta del Jurado del Premio de Musicología de Casa de las Américas 2016).

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos E. Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , Cristina Romo , Carlos Enrique Orozco , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Collignon , Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández , Fabiola Núñez , Adriana Pantoja , Ruth Rangel , Ma. Magdalena López De Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 405

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

El jazz en México

Autor: Alain Derbez

Número de Páginas: 468

Con gran cantidad de información, Alain Derbez lleva a cabo un recorrido desde las primeras huellas del jazz en México hasta fines del siglo XX, pasando lista a opiniones de notables conocedores e intérpretes de este género como Henry West, Juan José Calatayud, Chilo Morán, Enrique Nery, Tino Contreras, Francisco Téllez y Gerardo Bátiz, entre otros Esta edición ha sido revisada y ampliada por el autor.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados