Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La cultura de la violación a debate: mitos y realidades

Autor: Mar Gallego , Yulia Ivashkina

Número de Páginas: 270

En la actualidad, uno de los aspectos más destacados que se verifica constantemente en nuestras sociedades contemporáneas es la persistencia de diversas formas de violencia de género. Una de las formas de violencia de género que resulta cada vez más evidente y alarmante es la llamada Cultura de la violación. Casos tan mediáticos como el de “La manada” en los Sanfermines de 2016 y otros muchos recientes como el del Colegio Mayor Universitario Elías Ahúja de Madrid en Octubre de 2022 demuestran la necesidad de una investigación seria y rigurosa sobre las causas que han provocado y sustentan esta lacra social, que nos permita comprender el fenómeno en toda su complejidad para así poder intervenir y erradicarla de nuestras sociedades. La presente publicación aborda la cultura de la violación desde una perspectiva multidisciplinar que engloba las áreas de Derecho, Psicología social y los Estudios culturales y literarios en los que se analizan las nefastas consecuencias que genera dicha cultura de la violación y sus múltiples ramificaciones.

Violación

Autor: Mithu M. Sanyal

Número de Páginas: 380

Una mirada atrevida y honesta a la manera en que hablamos y pensamos sobre la violación «[Un libro que ha] llevado al primer plano del debate social y político un tema cuyas convicciones básicas, afianzadas como verdades consensuadas la autora ha querido diseccionar. Y lo hace con las gafas de género puestas, peleando por desmontar roles a primera vista inamovibles». Ana Carbajosa, El País En la era del #yotecreo, el #metoo y el #timesup, examinar la cultura de la violación está en el centro de la agenda feminista. La crítica cultural Mithu Sanyal retoma el asunto donde lo dejó Susan Brownmiller en el clásico Contra nuestra voluntad (1975). De hecho, argumenta que la manera en que entendemos la violación apenas ha variado desde entonces, a pesar de que el mundo sí ha cambiado por completo. Defiende que ha llegado el momento de abrir un debate nuevo e informado sobre la violación, la vulnerabilidad y los límites del consentimiento. Sanyal aduce que el modo en que concebimos la violación no nos dice solo como entendemos la violencia sexual, sino cómo entendemos el sexo, la sexualidad y el género. Por ejemplo, ¿por qué es tan difícil imaginar a los hombres como...

Relatos lumbung

Autor: Azhari Aiyub , Uxue Alberdi , Cristina Judar , Nesrine Khoury , Yásnaya Elena Aguilar Gil , Panashe Chigumadzi , Mithu Sanyal

Número de Páginas: 208

Todo libro es un proyecto colectivo y este lo es de forma radical. Esta es una antología de historias de ficción sobre las formas y posibilidades de colaborar. Se rastrean diversos términos ancestrales para denominar la práctica comunitaria: lumbung en Indonesia, auzolan en Euskal Herria, mutirão en Brasil, fa'zaa en países árabes, tequio en México, ubuntu en Sudáfrica, Allmende en Alemania... Relatos lumbung está escrito por una diversidad de voces desde estas diferentes cosmologías de lo común. harriet c. brown es un cuerpo colectivo que edita y prologa el libro, Azhari Aiyub, Uxue Alberdi, Cristina Judar, Nesrine Khoury, Yásnaya Elena Aguilar Gil, Panashe Chigumadzi, Mithu Sanyal... imaginan sobre las posibilidades de la práctica colaborativa. Cada relato nos lleva de un territorio a otro. La lectura se hace física, se palpan los olores y las texturas, los personajes nos acompañan, las frases nos sacuden. La cooperación entre chamanes y tigresas ante la explotación capitalista; la coordinación casi instintiva entre adolescentes ávidos de comprender su entorno; bailes, música, ritos atávicos y camaradería para construir identidades; el trabajo común en el ...

Mediación e intervención de la psicología en situaciones actuales de vulnerabilidad

Autor: Ruth Vallejo Castro, Joel Zapata Salazar, Hans Hiram Pacheco García

Número de Páginas: 211

Hoy en día, la dinámica social y otros factores, según se advierte en estas páginas, coloca a ciertos individuos en estado endeble, por lo que se vuelve urgente que el profesional de la Psicología posea elementos sólidos para poder mediar e intervenir en fenómenos como las violencias, estrés, ansiedad, depresión, migración, deserción y bajo rendimiento escolar, situaciones que ponen en riesgo la salud mental y el bienestar social. Otra virtud de este texto es que, como sucede en la universidad, aglutina no solamente diversos campos de aplicación de la Psicología, como son la educación, el área organizacional, el campo clínico (como la psicoterapia) y de la salud, sino también distintos enfoques y posturas teóricas de la misma. A eso se suman las experiencias personales y profesionales de psicólogos(as) de distintas latitudes, siendo este factor un elemento de plusvalía para el conjunto de la obra.

Cicatrización

Autor: Mithu M. Sanyal

Número de Páginas: 56

Un duro análisis de la cultura de la violación y sus implicaciones. En los textos elegidos para este Flash, «Vergüenza» y «Cicatrización», hallamos un retrato estremecedor de la cultura de la violación, en la que el lenguaje desempeña un papel crucial. Por lo tanto, resulta necesario cuestionar el significado de palabras como víctima o trauma. Tal como demuestra, Mithu M. Sanyal ( Violación, Reservoir Books) en la sociedad actual aún hay una clara tendencia a relacionar la vergüenza con la violación: se espera que la víctima se sienta culpable. Sin embargo, no hay una única manera de reaccionar al trauma y, por lo tanto, tampoco puede haber «un único tipo de víctima». «El trauma no solo tiene una dimensión personal, sino también social y política»

Vulva

Autor: Mithu M. Sanyal

Número de Páginas: 0

Una historia cultural del genital femenino y un contundente manifiesto a favor de la visibilidad de un órgano exhibido y ocultado, deseado y temido. La autora visita prostíbulos japoneses, iglesias irlandesas y bares de strippers en busca de reconstruir la significación cultural del genital silenciado; revisa el mito adánico, compara la orla que envuelve a la Virgen en las representaciones medievales con los labios de una vulva, repasa el antiguo ritual matrimonial hindú consistente en untar la vulva de la novia con miel para que su esposo se arrodillara ante ella y la adorara, y discute la representación de la vulva en el arte contemporáneo y su reivindicación por parte de los colectivos de rock y punk feminista de nuestros días.

Caliente

Autor: Luna Miguel

Número de Páginas: 185

Una historia personal de amor y placer UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN GQ «Pues me he leído este libro casi del tirón, a pesar de que mi cishomosexualidad no me convertía en target predilecto. Me ha encantado la frialdad distante de la autora. He aprendido mucho. Y he sacado un par de conclusiones importantes que no voy a desvelar aquí.» Luisge Martín Luna Miguel brinda en Caliente su narración más íntima sobre el deseo, el amor plural y la creación literaria; iluminadoras entrevistas en torno al placer y el autoplacer, y una lúcida lectura de una larga estirpe de escritoras que lo arriesgaron todo en su literatura, como Louise Glück, Cristina Morales, Annie Ernaux, Marina Tsvietáieva, H. D., RenéeVivien o Chris Kraus. Con «inteligencia y provocación» ( Zenda), la autora «se impone "decir con rabia todo lo que no debo"» ( El Cultural), y así, por medio de confesiones, reflexiones y citas, sin respiro, audaz y reveladora, vuelve a tocarnos con su mejor obra hasta la fecha. La crítica ha dicho... «Una fabulosa narración sobre amor propio, el conocimiento del suyo y otros cuerpos, el descubrimiento de nuevos 'sistemas afectivos' y, sobre todo, la idea ...

Todo sigue tranquilo

Autor: Chusé Izuel

Número de Páginas: 113

Todo sigue tranquilo es el primer título del año Jonás Trueba en Caballo de Troya. «Puede que me equivoque, pero existe un momento en la vida, sólo un momento, en que somos conscientes de que somos genios o enamorados. La cuestión es sencilla, ridícula. O una cosa u otra, imposible ambas. Y cuando ese momento llega tenemos la vaga certeza de que arrastraremos nuestra carga, sea la fuere, hasta el final de los días. Yo superé ya el momento. Sé que nunca alcanzaré las cimas de la genialidad y, lo más abrumador, acongojante aún, sé que el momento del amor se escurrió entre mis dedos para siempre. Así, ni tengo nada, ni espero nada.» Chusé Izuel escribió este texto en los márgenes de la hoja promocional de una película que fue a ver, a principios de 1992, pocos días antes de su muerte. Lo contó su amigo Félix Romeo y no sabemos si era un texto de Izuel o una cita que había leído en otra parte. Es sólo uno de los sortilegios que plantea este libro. Los 19 relatos de Todo sigue tranquilo recuperan una voz perdida, pero también un tono, una época y una vida.

Un hombre en tacones

Autor: Omar Ramos

Número de Páginas: 302

"Destruir el monstruo del silencio requiere de valentía, y este libro la tiene. Se coloca como referencia para evitar que otras personas se sientan solas cuando viven algo diferente a la mayoría, gracias a la magia del 'yo también', que sana tanto". RINNA RIESENFELD, autora, sexoterapeuta y psicoterapeuta. Directora académica de El Armario Abierto. Esta es la crónica de la afortunada transformación de un hombre. Omar Ramos, como muchos gays en México, pasó de sufrir bullying a usar tacones con orgullo, de conocer a unos pocos hombres en la barra de un bar a coincidir con cientos en la pantalla de su teléfono, y de vivir con miedo al VIH a disfrutar plenamente su sexualidad. Basado en las experiencias del autor y en entrevistas que realizó a una serie de expertos, Un hombre en tacones es un acercamiento a temas de importancia vital para la comunidad homosexual masculina y un manual repleto de consejos prácticos para sobrevivir a los retos del día a día. Además, este es el primer libro publicado en el país que trata sobre PrEP (profilaxis preexposición), un método de prevención que, mediante la toma de una pastilla diaria, evita contraer VIH en un 99 %. "En una...

No son micro. Machismos cotidianos

Autor: Claudia De La Garza , Eréndira Derbez

Número de Páginas: 200

No son micro porque sostienen un problema enorme. Tienes en tus manos el libro que millones de personas exigen en redes sociales, ese que la gente pregunta constantemente por qué no ha sido escrito en México. Un libro que entrega las preguntas y las respuestas que más tiempo, espacio y caracteres ocupan en la discusión cibernética, en los cafés y en las calles después de cada marcha contra la violencia feminicida. Cualquiera que se pregunte por qué no debe usar el término feminazi, por qué tantos hombres interrumpen a las mujeres, por qué hay hombres aterrados frente al cambio, por qué le damos más valor a una estatua que a la vida de una chica asesinada, cómo se puede ser igualitario más allá del discurso, encontrará aquí las claves para la comprensión y el debate informado. Éste es un libro para quienes argumentan que los hombres siempre han sido así y que las mujeres calladitas se ven más bonitas, porque rabiosas frente a la violencia masiva pierden su encanto; ese encanto que da tanta tranquilidad a una sociedad centrada en las necesidades emocionales de los hombres, de los patriarcas, de los machistas, de los conservadores, de los guapetes de la...

Andá a lavar los platos

Autor: Alejandra Lunik

Número de Páginas: 141

En estos tiempos mutantes de incontinencia de memes, de búsqueda de la sabiduría en Google, de filtros para fotos de perfil, de una aplicación para cada momento de la vida, de deconstrucciones y empoderamientos... ¿Dónde queda el espacio para reírnos de todo eso? Alejandra Lunik parece que le encontró la vuelta: esta selección de sus mejores viñetas publicadas en La Nación nos revela un costado sincero y brutal de la realidad, ese que se oculta en los placeres culposos, en una mañana de resaca, en una noche de insomnio, helado y stalkeo.

El origen del mundo

Autor: Catherine Blackledge

Número de Páginas: 485

Durante demasiado tiempo el verdadero poder de la vagina ha sido ignorado, escondido y mal interpretado. Más de dos milenios de información errónea han dado lugar a una cultura occidental en la que, incluso hoy día, resulta tabú mencionar o mostrar el sexo de la mujer. Aunque la ciencia ha empezado a esclarecer las funciones de la vagina y el importante papel que desempeña en el placer sexual y la reproducción, los genitales femeninos siguen envueltos de una gran cantidad de misterios, mitos, prejuicios y creencias obsoletas. Lejos de ser un recipiente inerte, la vagina es una maravilla de la ingeniería muscular y tiene una función vital: la supervivencia de la especie. Con una amplia perspectiva que abarca arte prehistórico, historia antigua, lingüística, mitología, teoría de la evolución, biología reproductiva y medicina, Catherine Blackledge nos señala el camino hacia una nueva comprensión de lo que significa ser mujer y las armas para una revolución vaginal.

(h)amor 7

Autor: Mafe Moscoso , Andrea Momoito , Andrea Gumes , María Bastarós , Laura Casielles , Laura Latorre , Fefa Vila , Meg John Barker , Lidia García , Juanpe Sánchez

Número de Páginas: 158

El séptimo volumen de la serie (h)amor aborda las rupturas, no solo las románticas, también en otro tipo de relaciones como las amistosas, familiares, etc.... Este libro aborda los cambios, habla de desprenderse y continuar, del tiempo compartido el tiempo para estar rotas, solas o acompañadas, desde perspectivas íntimas, políticas y feministas. Esta nueva entrega de la serie es una fiesta en la intimidad, con amigas y una manta que envuelva los malos momentos y una bebida caliente que nos temple las manos frías, es un lugar donde descansar de la exigencia de estar bien, un lugar desde el que salir de nuevo al mundo.

Como una hoja

Autor: Donna Haraway

Número de Páginas: 240

Donna Haraway conversa en Como una hoja con su antigua alumna Thyrza N. Goodeve, escritora y académica. La entrevistadora conocerá al perro y al gato de la bióloga y filósofa, después de atravesar un jardín lleno de plantas cultivadas por la autora del Manifiesto para cyborgs . Ambas hablarán, en la cocina de la casa de Santa Cruz, California, sobre el devenir personal de la profesora, sobre sus referencias intelectuales y sobre las ideas que vertebran su trabajo. Aparecerán durante la charla vampiros, chimpancés y monstruos condensados "en palabras que difícilmente hubiéramos imaginado como generadoras de un pensamiento feminista", tal y como explica la prologuista, Helen Torres. Este libro es una llave para entrar, a través de un tono íntimo y divertido, a la obra interdisciplinar de una de las autoras vivas más innovadoras, relevantes y contemporáneas de nuestra época. Con prólogo de Helen Torres, y traducción de Matilde Pérez.

Ensayo de un crimen

Autor: Rodolfo Usigli

Número de Páginas: 0

Ensayo de un crimen es una obra maestra de la literatura que funda la novela negra en nuestro país. Rodolfo Usigli logró un meticuloso retrato de la Ciudad de México en los años cuarenta, de su burguesía y del infame aparato burocrático. En este escenario emplazó un thriller psicológico deslumbrante. Roberto de la Cruz, su protagonista, tiene el anhelo de cometer un crimen perfecto, gratuito y estético, pero siempre fracasa. Es un asesino que se decepciona por falta de reconocimiento social. Este clásico de la literatura mexicana -en el que resuenan los ecos de Del asesinato considerado como una de las bellas artes, de Thomas de Quincey -fue considerado en el momento de su aparición, en 1944, como una obra menor de un gran dramaturgo. Actualmente es vista como algo más que un relato policiaco: se trata de una lograda visión onírica y realista de las variedades de la culpa y la obligación de asesinar. En 1955 Luis Buñuel realizó una polémica adaptación cinematográfica de esta novela.

Tranquilas

Autor: María Folguera , Carmen G. De La Cueva

Número de Páginas: 247

LUMEN REÚNE A CATORCE DE LAS MEJORES ESCRITORAS ESPAÑOLAS DE LA ACTUALIDAD. Un proyecto de María Folguera y Carmen G. de la Cueva. Con Marta Sanz, Edurne Portela, María Folguera, Lucía Asué Mbomío Rubio, Sabina Urraca, Silvia Nanclares, Roberta Marrero, Carme Riera, Jana Leo, Nerea Barjola, María Fernanda Ampuero, Gabriela Wiener, Aixa de la Cruz y Carmen G. de la Cueva. Ilustrado por Sara Herranz. Desde niñas nos alimentamos de relatos terroríficos acerca del bosque, primero, y de la calle después. Los barrios peligrosos, los bares de madrugada, el despacho a puerta cerrada de un jefe, el coche o la casa de un desconocido: en realidad, el mundo entero es una amenaza con la que negociamos cada noche y cada día, porque no queremos dejar de vivir intensamente. Catorce escritoras españolas de excepción borran los límites entre la autoficción y la literatura con estas historias, maravillosamente ilustradas por Sara Herranz. Cada una de ellas abre un camino para identificarnos, conmovernos, reaccionar y caminar sin miedo por las calles que nos pertenecen. La crítica ha dicho... «Tranquilas... ¡Y bienvenidas! Un libro de historias fascinantes, con pulso de rebeldía,...

Laborachismo

Autor: Javirroyo

Número de Páginas: 211

EL NUEVO LIBRO DE JAVIRROYO PARA REPENSAR EL MUNDO Y EL TRABAJO «Faltan más tíos que se mojen como Javirroyo.» Moderna de Pueblo «Bofetadas gráficas de un hombre para que otros hombres espabilen y le planten cara al machismo: [...] Javirroyo dispara contra el machismo en todos sus tentáculos.» Lorena G. Maldonado, El Español. Hace mucho tiempo, en una época muy, muy lejana llamada Paleolítico, las mujeres y los hombres del planeta Tierra pudieron estar en pie de igualdad. Pero el Homo machus, un ser que se creyó superior, institucionalizó la violencia y la dominación sobre la mujer e instauró el perverso Imperio Patriarcal, que dirige desde una estación acorazada con potencia suficiente para impedir cualquier perspectiva de progreso femenino. Desde entonces, algunas tropas rebeldes han logrado pequeñas victorias, pero, tras varios milenios, ha llegado la hora urgente de la deconstrucción del LABORACHISMO. La crítica ha dicho: «Javirroyo aborda con humor la urgencia de repensar el trabajo y los cuidados a través de pequeñas cápsulas en forma de viñetas que desatan primero la risa, y que a continuación convierten la mueca en un gesto sombrío, conscientes de ...

Vozdevieja

Autor: Elisa Victoria

Número de Páginas: 233

Tiene nueve años. Su nombre es Marina, pero en el cole la llaman Vozdevieja. Este verano en Sevilla, el primero después de la Expo del 92, es tan largo y tan seco que ella no sabe si llorar o reír. Si quiere que todo cambie o que todo siga igual. Porque aún juega con muñecas Chabel pero ya mira revistas para adultos. Porque su madre está enferma y ella ya se imagina en un convento rodeada de huerfanitas. Porque todo el mundo, también su padre, insiste en desaparecer. Porque su mejor amiga es su abuela, quien le guisa, la peina, se deja cortar esas uñas como alacranes, le cuenta su amor por Felipe González, le dice tranquila, le enseña nuevos tacos, le cose vestidos de flores. Luego sale y esos vestidos le molestan tanto como si fueran de lija. Y aun así, Marina siempre tiene hambre: de vida, y de filetes empanados. Una voz única, tierna, lírica y divertidísima. Una primera novela tan inolvidable como la primera vez que te pasa algo importante. "Hondo y ligero a la vez, una voz tan perversa como candorosa. Una prosa única. Inolvidable." Elvira Lindo

El Anillo Del Poder

Autor: Jean Shinoda Bolen

Número de Páginas: 242

El Anillo del Nibelungo de Wagner es una poderosa metáfora que activa los niveles más profundos de la psique, llevando hechos, recuerdos y sentimientos al estado consciente. La conexión entre su argumento complejo y absorbente con la vida real puede ser transformadora. En este estudio apasionante, Jean Shinoda Bolen examina el poder del mito y la naturaleza de nuestras propias disfunciones. la autora “amplifica” el Anillo de Nibelungo como si fuera un sueño complejo logrando que el lector reconozca en él su propia historia, llenando de contenido su conciencia para ayudarle a saber quién es y qué es para él realmente importante en su vida. Este libro, capaz de tocar tanto el corazón como la mente de sus lectores, potenciará en hombres y mujeres la capacidad de actuar sobre aquello que es auténtico en ellos.

10 gritos contra la gordofobia

Autor: Magdalena Piñeyro , Arte Mapache

Número de Páginas: 130

Una guía para liberarse de los cánones de belleza establecidos, por la cofundadora de Stop Gordofobia. «Estuve casi treinta años callada, habitando mi cuerpo llena de dolor. Pero en el camino de la vida me encontré con el activismo gordofeminista que me llevó a transformar el dolor en rabia y la rabia en grito.» Alguien que grita es alguien que ya no puede más, que necesita que lo escuchen. Y romper el silencio es el objetivo de estos diez gritos. Juntos forman una guía básica en contra de los cánones de belleza establecidos, de la sociedad gordófoba y de la discriminación por peso que se cuela en las aulas, en el trabajo, en la moda y en todos los ámbitos de la sociedad. 10 gritos contra la gordofobia es un libro imprescindible para entender que «gorda» no es un insulto, un libro para empoderarnos y aprender a querer nuestro cuerpo tal como es.

Cosa de mujeres

Autor: Eugenia Tarzibachi

Número de Páginas: 231

Recorrido histórico por los diferentes sentidos desplegados en torno a la menstruación y por las distintas maneras de gestionar la experiencia menstrual a través de toallitas, tampones y otros productos por parte de la industria del cuidado femenino, a lo largo del siglo XX y hasta nuestros días. No hace tantas décadas, las mujeres usaban retazos de telas para contener y enmascarar la menstruación. Éstos se manchaban, se lavaban, se escondían, se reutilizaban y se ocultaban otra vez. La invisibilización del sangrado -secreto femenino por excelencia- fue históricamente un mandato constitutivo del "hacerse señorita". Ya en el siglo XX, la industria del cuidado femenino instaló una forma moderna de menstruar y proclamó la "liberación" de las mujeres. Lo descartable de las toallitas y los tampones no tardó en deslizarse simbólicamente a cierta concepción del cuerpo menstruante: sucio y fuera de moda, y sin embargo útil para el trabajo y la maternidad. En este libro, Eugenia Tarzibachi traza un exhaustivo recorrido histórico por los significados económicos, sociales y culturales que fueron construyéndose en torno a la experiencia de la menstruación, y demuestra...

El Blog de Paula

Autor: Paula Vip , Paula Vip

Número de Páginas: 236

El blog de una escort que busca amantes de la palabra con los que desnudar y compartir su alma. HLC Paula es una companera, una compinche Companera de juegos, de aventura. Companera de tertulias que no quisieras acabasen nunca. Una mente brillante, desinhibida, exhibicionista sin tabues para defender sus ideas, que acostumbran a ser justas. Deliciosamente ludica, te acompana entregada en tus fantasias, con una complicidad sincera. Destila complicidad, carino si lo buscas, pasion si la necesitas y la compartes, diversion y alegria si le das pie. Placer en cualquier caso. Destila placer absoluto. Ennoblece lo que algunos puedan llamar vicios. OLIBA ElBlogdePaula.com

La familia Berlín

Autor: Fede Durán

Número de Páginas: 321

Una fábula sobre el regreso al hogar en épocas de ambición e impostura. Cuando Sansón Berlín, ministro de cultura por accidente, hace un día mutis por el foro, la atención se dirige a su pueblo natal. Quizá ahí se encuentren las claves de su errática trayectoria. A orillas del Atlántico, parapetado entre acantilados y playas turquesas, se levanta un pequeño pueblo donde la vida se va en contar sardinas, melones y botellas de aguardiente. De entre todos los habitantes del lugar, uno destaca por su ambición. Es Sansón Berlín, el hijo de una modista alegre y un contable triste, quien desde su más tierna infancia anuncia al mundo su intención de brillar. La flecha del destino lo arrastrará por medio planeta, de las redacciones de periódico a los escaños del parlamento, pasando por pegajosos clubs de Las Vegas y las montañas prístinas del Canadá. Sin embargo, clavada en su corazónsiempre estará la imagen de una infancia mágica y austera. Y de la dolorosa historia familiar que le hizo huir para no regresar. Les presentamos a los Berlín, herederos andalusíes de las sagas familiares de Saul Bellow y Gabriel García Márquez. También son primos, por parte de...

Monstruas y centauras

Autor: Marta Sanz

Número de Páginas: 138

Una meditación sobre el feminismo el año de la huelga feminista y el #MeToo. Tres acontecimientos más una sentencia (el #MeToo, la carta de las intelectuales francesas, la huelga feminista del 8 de marzo y la sentencia de La Manada) han marcado la agenda en los últimos meses y han puesto en el punto de mira el concepto del feminismo hoy. Marta Sanz reflexiona acerca de lo que ello supone, cómo posicionarse ante esos hechos concretos, cómo «proteger» la lucha feminista de la simplificación y comercialización de un capitalismo que lo puede absorber todo, y piensa también sobre las cuotas y el poder, para llegar a la conclusión de que quizás lo que deba modificarse sea la noción de poder misma... Una reflexión de una mujer que se pregunta, en sus actuaciones públicas y privadas, en cada gesto y cada palabra, cuál es el camino hacia la igualdad.

Antiborges

Autor: Enrique Anderson Imbert

Número de Páginas: 394

En el ano de su centenario, Jorge Luis Borges ha estado acompanado de manera abrumadora por una legion de admiradores y amigos que habria sobresaltado al escritor. Mientras vivio, sin embargo, desperto celos y recelos, hirio y fue zaherido, cambio sus ideas politicas y mas de una vez padecio la mortificacion y la censura de los companeros de la vispera.

Ese sexo que no es uno

Autor: Luce Irigaray

Número de Páginas: 177

Fundamental colección de artículos y análisis de una de las principales exponentes del pensamiento filosófico feminista contemporáneo, cuyo planteamiento se centra en la concepción de la diferencia para desarrollar una subjetividad femenina autónoma.

Apuntes sobre violencia de género

Autor: Raquel Osborne

Número de Páginas: 200

Uno de los grandes logros del feminismo contemporáneo ha sido el de haber cambiado nuestra comprensión de la sexualidad y de las relaciones entre mujeres y varones al identificar la violencia, sexual o no, como un elemento importante en el mantenimiento de la subordinación de las mujeres. A partir de ahí la violación pasó, de ser concebida como un delito contra el honor de las familias, a ser vista como un asalto violento cometido contra las mujeres no sólo por extraños sino también por los maridos, padres o personas cer"canas; los malos tratos a las mujeres dejaron de considerarse como un asunto privado y personal entre los miembros de una pareja y ocuparon un lugar central en los debates sociales y en las políticas públicas; tras la acuñación del concepto de acoso sexual se destapó la realidad de los indeseados avances sexuales que generaciones de mujeres han tenido que sufrir, principalmente en el trabajo; y si bien la reflexión por los temas de la violencia de género en los conflictos bélicos viene de atrás, su prevalencia se hizo visible tras las guerras de los Balcanes porque las mujeres se organizaron para denunciarla. Junto a ello, la inserción...

El libeloso

Autor: Celia Gutiérrez Tamayo

Número de Páginas: 86

Crispín, un niño de carne y hueso, se adentra sin explicación alguna en Subetealarbol, una aldea fascinante. Allí conocerá al libeloso, mitad libélula, mitad oso; y a Cholillo, un pájaro algo descarado. Juntos vivirán aventuras, conocerán el compañerismo, la tolerancia, la amistad, las responsabilidades y la importancia de gestionar el estrés. Además, redescubrirán la capacidad de asombro del ser humano y despertarán la ingenuidad de la más tierna infancia. \r\n\r\nEn Subetealarbol todo es posible: cocodrilos que hablan, animales que se mezclan con otros, mares de colores, duendepás, ballepientes, vacafantes... Adéntrate en un maravilloso lugar donde lo más importante es el respeto y la camaradería.

El aliado

Autor: Iván Repila

Número de Páginas: 196

La revolución feminista será violenta o no será. Una novela divertida, sorprendente y provocadora. Al conocer a una importante activista del movimiento feminista, el protagonista de esta novela, un hombre contemporáneo que se considera igualitario, se da cuenta de que el mundo aún no está donde debería en cuestiones de igualdad. Convencido de que toda conquista social ha requerido una revolución violenta para llegar a ser efectiva, decide emprender una campaña anónima de machismo extremo para provocar un cambio radical. Poco a poco desarrollará una doble vida, como cabecilla de un grupo anónimo y violento ferozmente machista que actúa en varios niveles de la sociedad, y como pareja de la líder del movimiento feminista que le da réplica en las calles. El precio a pagar para «el aliado», convertirse en el ser que más odia la mujer que ama. Concebida como una novela con un pie en el realismo y otro en un posible futuro, con una trama cargada de humor y de pertinentes reflexiones en torno a un tema de máxima actualidad como el feminismo, El aliado no deja a nadie indiferente. La extraordinaria escritura de Iván Repila enciende la mecha de una novela divertida,...

Homo machus

Autor: Javirroyo

Número de Páginas: 180

El homo machus debe dar unos cuantos pasos para convertirse en hombre. ¿Estamos dispuestos a plantarnos ante el espejo y ver qué imagen nos devuelve? ¿Es posible entender de otra forma el amor y las relaciones, y alejarse del impulso atávico de posesión, de las convenciones, de los lugares comunes? ¿Cuál es el papel del hombre ante el feminismo y las nuevas masculinidades? ¿Es posible cambiar las actitudes sexistas y el ecosistema machista? Estas y otras preguntas plantea Javirroyo, convencido de que reconocer y visibilizar el machismo es la clave para luchar contra él, y de que esta evolución es la mejor vía para entenderse a uno mismo y hallar, tal vez, la felicidad. Reseñas: «Un libro en el que, a través de una infinidad de pequeños dibujos en blanco y negro, se aborda en profundidad la epidemia más alarmante a la que se enfrenta la sociedad actual: el machismo.» David Alarcón, VEIN «Javirroyo nos cuela, entre amables gráficos y agudas reflexiones, un puñado de durísimos testimonios que nos recuerdan que aún hay mucho que hacer para lograr la tan ansiada igualdad. [...] Un libro ligero para comprar, prestar y regalar. Un pequeño paso en un largo camino...

¿Cerró usted las piernas?

Autor: Marta Jaenes , Rosa Márquez

Número de Páginas: 193

¿Cerró usted las piernas? -título que nace a partir de la pregunta que una jueza le hizo a una víctima de violación- es un ensayo periodístico fundamental y necesario para desmontar los mitos y falacias en los que se sustentan la violencia machista y la cultura de la violación. El corazón de la cuarta ola feminista es la lucha contra la violencia sexual. El movimiento #MeToo en Estados Unidos, el caso de La Manada en España, o el éxito internacional del himno de Lastesis, «Un violador en tu camino», han puesto el foco sobre esta grave injusticia y tragedia que sufren las mujeres en todo el mundo. Con alrededor de treinta testimonios, tanto de víctimas como de expertas -entre otras, la antropóloga Marcela Lagarde, la filósofa Ana de Miguel, las periodistas Lucía Lijtmaer o Cristina Fallarás, o las activistas de Femen y Lastesis-, Rosa Márquez y Marta Jaenes se adentran en las profundidades de la violencia machista analizando el tratamiento que le han dado el cine y el arte a las violaciones, el auge del neomachismo o el avance de la ultraderecha.

No siento nada

Autor: Liv Strömquist

Número de Páginas: 181

Una radiografía del amor en la era del narcicismo extremo, el nuevo ensayo de la historietista más punk del feminismo actual. UNA DE LAS NOVELAS GRÁFICAS FEMINISTASQUE DEBES LEER SEGÚN ELLE UNO DE LOS MEJORES CÓMICS DE 2021 SEGÚN THE OBJECTIVE «Una radiografía radical de las relaciones actuales.» Ana Marcos, El País ¿Qué le está pasando al amor? ¿Todavía podemos enamorarnos de verdad? ¿Por qué las historias casi siempre acaban fatal? Con su tono cáustico y su rigor documental, Liv Strömquist analiza cómo le va al corazón en estos tiempos de capitalismo tardío. Con la ayuda de Leonardo DiCaprio, Beyoncé, Kierkegaard, Hilda Doolittle, los pitufos, la teoría sociológica, concursantes de reality shows, Platón y muchos más, busca respuestas a grandes preguntas: ¿Podemos controlar el amor? ¿Qué les pasa a los que van de flor en flor? ¿Por qué las historias casi siempre terminan fatal? La historietista combina referentes conocidos con anécdotas menos esperadas para sondear los recovecos de la pasión: el tormento del joven que se enamoró de Sócrates hace dos mil cuatrocientos años o la convulsa historia de Lord Byron y su ex. Strömquist tiene las...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados