Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Los Ortega

Autor: José Ortega Spottorno

Número de Páginas: 592

En Los Ortega, el hijo de Ortega y Gasset presenta un fresco de la vida cultural de la España del siglo XX. Un lúcido homenaje a una estirpe de intelectuales, escritores, científicos y políticos como Ramón Gómez de la Serna, Gregorio Marañón y Manuel Azaña, pero cuyo centro lo ocupa siempre la figura de su padre. «Ésta es la historia de mi familia paterna, los Ortega. Escribir sobre ellos es un empeño difícil porque los Ortega fueron personas complicadas y porque uno de ellos, mi padre, fue un filósofo, un intelectual de primer rango en la España contemporánea. Creo más justoy razonable que, cuando un hombre es ilustre, la fama y los honores irradien sobre sus padres y no sobre sus descendientes; algo aportan aquellos al triunfo de sus hijos, sea el peculiar ritmoen la hélice de su ADN, sea la atención, el aliento o el ejemplo que supieron darle.» José Ortega Sporttorno Reseña: «Desde el ámbito de lo privado al barullo de lo público, Los Ortega recupera, cuenta, analiza, padece o celebra más de cien años de luces y sombras de un país.» El País

Unamuno, Azaña y Ortega

Autor: Raimundo Cuesta Fernández

Número de Páginas: 631

Las máximas lumbreras del ruedo ibérico, Unamuno, Azaña y Ortega, lucieron con luz propia durante la Edad de Plata de la cultura española. Representan tres tipos ideales de estilo intelectual: prófetico, político y olímpico, respectivamente. Las circunstancias que precedieron y acompañaron a la guerra de 1936 desestabilizaron sus proyectos vitales, políticos y culturales. Entonces se desencadenaron todas sus fragilidades e incongruencias. En este libro se efectúa una aproximación a la crisis del intelectual público hispano de su tiempo a través y mediante la elaboración de una triple y comparativa narración biográfica e histórica de arquetípicas, carismáticas y célebres figuras. Se aborda la peripecia vital, la obra literaria y el itinerario político de esos tres eminentes escritores, cuyas luces parpadean entre la crisis de fin de siglo de siglo XIX y la guerra española de 1936, suceso bélico a su vez inmerso en la catastrófica tormenta que, tras la Primera Guerra Mundial y la Revolución soviética, sacude y conmueve las raíces de la cultura occidental y del pensamiento liberal europeo en el periodo de entreguerras. Esta obra está reñida del todo con...

D´Ors y Ortega frente a frente

Autor: Martínez Carrasco, Alejandro

Número de Páginas: 292

Eugenio d’Ors (1881-1954) y José Ortega y Gasset (1883-1955) son sin duda dos de las más destacadas personalidades de la generación que alcanzó la madurez intelectual a lo largo de las primeras décadas del siglo XX, protagonista de la llamada Edad de Plata y una de las generaciones más brillantes y decisivas de la cultura española. De enorme protagonismo y relevancia pública, ambos pensadores fueron además los principales configuradores e inspiradores de buena parte de las ideas compartidas por esa generación. Coetáneos y con intereses compartidos, las vidas de d’Ors y de Ortega se entrecruzaron a menudo en empresas comunes, polémicas y encuentros y desencuentros: una relación más intensa y viva de lo que a menudo se afirma. También sus respectivos planteamientos filosóficos están marcados por una gran cercanía mutua: muchos son los problemas y motivaciones compartidos por los dos, aunque también importantes sus diferencias. Este libro aborda las relaciones entre estos dos filósofos desde dos perspectivas complementarias: en primer lugar, desde la perspectiva biográfica, mostrando el gran paralelismo de ambas trayectorias vitales y sus significativas...

José Ortega y Gasset

Autor: Jordi Gràcia

Número de Páginas: 691

La biografía del pensador y ensayista más moderno, estimulante y perdurable de la España del siglo XX. Esta biografía narra numerosas batallas pero sobre todo dos: la primera es la de Ortega contra todos; la segunda es la de Ortega contra Ortega mismo. Las dos son fulgurantes y en las dos pierde Ortega. Pero esa es su forma de convertirse en el pensador y ensayista más moderno, estimulante y perdurable de la España del siglo XX y el de mayor difusión en Europa. Sin el celofán académico, el Ortega de esta biografía es un héroe intelectual valiente, frágil, irritable, transgresor, ateo militante y ruidosamente jovial. El libro relata con nervio narrativo al hombre y al pensador porque las causas profundas del pensador están en los avatares del hombre: sus petulancias y sus desfallecimientos, sus coqueterías sentimentales y su autoestima desatada. Ortega solo será Ortega visto desde dentro y desde fuera. Y antes de que nadie tenga tiempo de preguntárselo, ser orteguiano hoy o no es nada o es lo que somos todos: partidarios de la racionalidad crítica, de la ética de la convicción y la libertad de la disidencia, de la imaginación como condición del pensamiento. Y...

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Autor: Luis Romera Iruela , Archivo General De Indias

Número de Páginas: 1008

Diccionario de mujeres impresoras y libreras de España e Iberoamérica entre los siglos XV y XVIII

Autor: Establés Susán, Sandra

Número de Páginas: 580

La historia del libro universal ha venido siendo una historia en masculino, prácticamente desde los orígenes. El estudio de los talleres de imprenta, de la edición de libros, de las librerías e incluso de las bibliotecas se desarrollaba entre rudos personajes que manejaban las prensas, hábiles negociantes que identificaban las obras que habrían de producir beneficios, concienzudos artesanos que encuadernaban y vendían el libro, e intelectuales que lo coleccionaban y, posiblemente, leían. Todos, o casi todos, hombres. Sin embargo, desde hace algún tiempo la investigación ha demostrado que las mujeres tuvieron un papel nada despreciable en el universo, supuestamente cerrado, del libro en el llamado Antiguo Régimen Tipográfico. En el mundo hispano de la época (finales del siglo XV al XVIII, en España y América) también las mujeres ejercieron de impresoras, editoras y libreras. Identificarlas, proporcionar datos biográficos sobre su persona y actividad es, por tanto, un trabajo que pretende ser punto de partida sobre el que seguir construyendo la historia de esas mujeres sin cuya contribución sería imposible comprender el mundo del libro en el pasado.

Las tareas de la razón vital

Autor: José Antonio Rodríguez Rodríguez

Número de Páginas: 492

Revisión general de la vida y la obra de José Ortega y Gasset en la que se hace un análisis sobre cómo se va configurando la razón vital en los diferentes periodos de la vida del filósofo madrileño. Estos periodos son significativos del proceso de maduración de la razón vital y su conexión con la historicidad de la misma. Hay en la tesis, por un lado, un estudio del concepto de filosofía en Ortega donde se pone de manifiesto su función en toda vida auténticamente vivida, por lo que se refiere a la actitud vital que corresponde al filósofo. Por otro lado, un estudio sobre cómo toda auténtica filosofía no es más que un encuentro con la verdad, alétheia, en tanto que descubrimiento del ser de las cosas que, según Ortega, es su ser ejecutivo. A partir de este concepto de filosofía se pone de manifiesto que la verdadera manera de acceso al conocimiento es la razón vital. Por eso el autor madrileño se vio obligado a hacer una severa crítica de la razón pura propia de la modernidad. Igualmente, su planteamiento teórico le impuso la necesidad de buscar el punto de partida originario de cada uno de los niveles dela cultura, ciencia, ética y estética, como el...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

La recepción de José Ortega y Gasset en España

Autor: Fernando González Galán

Número de Páginas: 664

La restauración borbónica en España se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (pronunciamiento de Martínez Campos) y el 14 de abril de 1931 (proclamación de la Segunda República española). José Ortega y Gasset nació en 1883 y vivió casi medio siglo, 48 años, en este periodo. Durante el mismo desarrolló parte de su trabajo. Sin embargo, la fragilidad del sistema político, social y económico que desembocó en la II República y más tarde en la Guerra Civil española motivó una obra de Ortega que fue recibida desde unas tensiones que en gran medida la hicieron incomprensible en unos casos, enemiga en otros, pero también, al mismo tiempo, atractiva, genuina, cercana, universal y necesaria para gran parte del público. Estas líneas receptivas se agudizaron a partir de la Guerra Civil española. El presente estudio las recorre por las distintas generaciones de autores desde los marcos filosóficos, las líneas políticas, las posiciones hacia la religión y, especialmente, un sinfronismo que el propio Ortega toma gracias a la vida que magníficamente refleja Azorín en su libro Un pueblecito: Riofrío de Ávila. Ortega, filósofo in partibus infidelium, se...

Buscando un Ortega desde dentro

Autor: Luis Arias Argüelles-meres

Número de Páginas: 262

Buscando un Ortega desde dentro es una aventura apasionante para todo aquel que quiera abismarse en una obra que estuvo marcada por el afán de claridad y por una voluntad de estilo admirables. Es también recorrer un periodo de la historia tan fascinante como lleno de incógnitas en el que podremos ver el protagonismo de Ortega y sus propios testimonios a través de un manejo envidiable de los recursos expresivos. Luis Arias ha escrito una biografía que, siguiendo las pautas marcadas por el filósofo que se aborda, facilita al lector el que acaso sea objetivo primordial de un libro de este género: que el biografiado comparezca de principio a fin explicándose a sí mismo a través de sus hechos y de sus obras. Luis Arias ha escrito un libro didáctico que pone al alcance del lector la vida y la obra de una cumbre del pensamiento y del buen hacer literario, como es el caso de Ortega y Gasset. De un hombre que, según Fernando Vela, puede decirse que ha sido en España más que un hombre, un acontecimiento. El presente libro se adentra en ese acontecimiento del siglo XX que tuvo por nombre José Ortega y Gasset. Y lo hace con ambición y claridad.

Ortega y Gasset, el gran maestro

Autor: Agapito Maestre

Número de Páginas: 521

La figura de Ortega qua filósofo-ciudadano es el eje de este libro, que nos sitúa ante una alternativa ineludible: o reconocemos que Ortega ha superado fórmulas filosóficas, intelectuales y políticas inservibles para construir una nación democrática o, por el contrario, seguimos instalados en la ideología que lo convierte en un pensador sospechoso de haber caído en todos los males del progresismo o del conservadurismo. Los combates en torno a su genio en la vida pública fueron siempre tan fieros que resultaba difícil saber exactamente sobre qué debatían los contendientes. Quienes hablaban a su favor, a veces, eran considerados progresistas y otras, reaccionarios; al poco tiempo se cambiaban los papeles: los que hablaban bien de él eran llamados reaccionarios, y quienes lo hacían en contra, progresistas. Durante la Transición, y aún hoy, estaban los «liberales» de sangre roja nunca dispuestos a perdonar -lo dicen así ellos mismos- que Ortega hubiera regresado a la España de Franco. El ruido de ese falso debate impedía averiguar las grandes aportaciones del filósofo para superar los males de nuestra época. Este libro defiende tres tesis. Primera y...

Ley hipotecaria, comentada y explicada

Autor: José María Pantoja , Antonio M. Lloret

Número de Páginas: 830

Ortega y Unamuno en la España de Franco

Autor: Antonio Martín Puerta

Número de Páginas: 321

Durante la primera parte del régimen de Franco se desarrolló una fuerte polémica acerca de la apertura cultural, cuestión que fundamentalmente giraba en torno a José Ortega y Gasset y a Miguel de Unamuno. Dos obras de este último acabarían en el Índice de Libros Prohibidos en 1957. La España de la época era un estado confesional, y así una controversia que se inició en ámbitos eclesiásticos concluyó adquiriendo carácter político. Notables personalidades del mundo de la cultura como Julián Marías, Pedro Laín Entralgo, Rafael Calvo Serer, Dionisio Ridruejo, Antonio Tovar, Gonzalo Fernández de la Mora, José Luis Aranguren o el Padre Ramírez protagonizaron una polémica en la que también intervinieron obispos y miembros de órdenes religiosas (dominicos, jesuitas y agustinos), socios de grupos religiosos (Opus Dei y Asociación Católica Nacional de Propagandistas), e incluso señalados miembros de la política oficial del momento, como Joaquín Ruiz-Giménez y Manuel Fraga. El libro de Antonio Martín Puerta aporta datos nada conocidos y desvela las fuertes tensiones que una polémica intelectual sobre dos personalidades tan relevantes de la cultura española...

El Estado en Ortega y Gasset

Autor: Fernando H. Llano Alonso

Número de Páginas: 224

El Estado es un concepto clave en la filosofía jurídico-política de José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955). Sin embargo, resulta sorprendente que, pese a la importancia que para este autor tenía dicha noción, no haya sido estudiada con la misma profundidad e interés que otras vertientes de su pensamiento. A este respecto, basta repasar las monografías y los artículos publicados hasta la fecha sobre la figura y la obra de Ortega para constatar que, en términos cuantitativos, las investigaciones dedicadas a la idea orteguiana del Estado han sido apenas testimoniales, y desde luego no son tan significativas como las que se han podido dedicar a otros temas o tópicos más conocidos de su pensamiento. Así pues, el presente libro pretende abordar el estudio de la realidad problemática del Estado en su triple dimensión histórica, sociológica y política. De acuerdo con tal propósito, esta monografía se divide en tres partes: en la primera de ellas, se estudian las instituciones políticas de Roma entendidas por Ortega como precedentes ineludibles para la formación histórica del Estado. La segunda parte de la obra versa sobre el Estado concebido como culminación de...

Iraq en clave global

Autor: Juan Miguel Ortega Terol

Número de Páginas: 184

La guerra contra Iraq ha vuelto a traer a la primera página de los medios de comunicación la realidad de una violencia que la Carta de Naciones Unidas se propuso erradicar. Esta obra dedica buena parte de su atención a esta situación, situándola en una perspectiva global. La regulación del uso de la fuerza, los factores de conflictividad y las reflexiones sobre los conflictos olvidados, enmarcan los análisis sobre el papel de los Estados Unidos, Europa y España en una crisis cuyas consecuencias últimas quedan lejos de discernirse. Igualmente, las mentiras que han rodeado a la crisis iraquí, primero convertida en una cruzada contra las armas de destrucción masiva, luego en un inverosímil combate contra el terrorismo mundial y, por último, en una lucha por la libertad, y que obtuvieron una contundente respuesta social, tienen su reflejo en estas páginas. Las contribuciones de Antonio Fernández Tomás, Felipe Sahagún, Carlos Taibo, Eliseo Oliveras, Miguel Ángel Aguilar, Mariano Aguirre, Justo Zambrana, Mosen Bilal, Mabel González Bustelo y Ana Salinas de Frías invitan a una reflexión sobre la solución de los conflictos internacionales, que nos hace reivindicar el ...

Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile

Autor: Chile. Congreso Nacional

Número de Páginas: 602

Garantías procesales en los procesos penales en la Unión Europea (e-book)

Autor: Coral Arangüena Fanego , Silvia Allegrezza , Jorge Albino Alvés Costa , Aurelio Blanco Peñalver , Joaquín Delgado Martín , Catalina Fiol Wolfrum , Francisco Javier García Roca , Ángeles Gutiérrez Zarza , Nuria Hernández Cebrián , Montserrat De Hoyos Sancho , Giulio Illuminati , Fernando Irurzun Montoro , Francisco Jiménez-villarejo Fernández , Mar Jimeno Bulnes , Ignacio De Lucas Martín , Marco Mansdörfer , Juan Miguel Ortega Herráez , Andrés Palomo Del Arco , Sonsoles Plaza Blázquez , Ángel José Sanz Morán , Fabio Sommovigo , Elena Valentini , Begoña Vidal Fernández

Número de Páginas: 789

El 28 de abril de 2004 la Comisión Europea presentó una propuesta de Decisión marco, sobre determinados derechos procesales en los procesos penales celebrados en la Unión Europea, que debería haber sido adoptada a finales de 2005{ sin embargo, años después, la propuesta aún continúa siendo objeto de agrias discusiones.De ahí la importancia de esta obra colectiva realizada por un gran elenco de autores -de acuerdo a un criterio interdisciplinar- que ha permitido reunir a cualificados representantes de la Academia y de los diversos sectores profesionales implicados{ todo ello, desde un enfoque comprensivo que presta una especial atención no sólo a los contenidos de la propuesta de la decisión marco sino también al contexto que la rodea: Derecho a la asistencia letrada, armonización de las garantías procesales en la Orden europea de detención y entrega, acceso a la interpretación y traducción gratuitas, Derecho a la asistencia del intérprete, tutela judicial de las personas vulnerables, tutela específica, situación procesal del inimputable, asistencia consular, admisibilidad de la prueba, etc.Los cambios registrados en su contenido no empañan el valor de la...

Entre cachacos

Autor: Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 1008

Esta segunda entrega de la obra periodística de García Márquez reúne los artículos aparecidos durante los años 1954 y 1955. El segundo volumen de la obra periodística de Gabriel García Márquez, Entre cachacos, reúne -recopilados y prologados por Jaques Gilard- los artículos aparecidos en El Espectador de Bogotá durante los años 1954 y 1955, textos que desentrañan los signos que configuran los temas predilectos del gran novelista colombiano. Aparecen ya las consecuencias de ciertas lecturas, particularmente las de Camus y Hemingway, con reflexiones y análisis de hechos investigados en caliente, donde la forma delata preocupaciones literarias fundamentales y preexistentes y donde el rigor narrativo -la ambición por contar bien- supera al mero afán inicial de información para alcanzar un alto valor literario.

Relato de un náufrago

Autor: Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 104

El periplo desnudo y descarnado de un marinero a la deriva. Y el relato que le costó el exilio a Gabriel García Márquez. «Mi libro preferido, y el primero que escribí.» Gabriel García Márquez Con este libro, Gabriel García Márquez se descubrió a sí mismo como un narrador. Sin embargo, la intención primera era escribir un reportaje sobre un hombre, Luis Alejandro Velasco, que estuvo diez días a la deriva en una balsa mecida por el mar Caribe. El futuro Nobel de Literatura y entonces joven reportero que era García Márquez escuchó el relato de los hechos de boca de su protagonista y los transformó, tal vez sin pretenderlo, en un prodigioso ejercicio literario, una narración escueta y vigorosa donde late el pulso de un gran escritor. La publicación por entregas del reportaje en El Espectador de Bogotá supuso un alboroto político considerable -se revelaba la existencia de contrabando ilegal en un buque de la Armada colombiana, lo que costó la vida de siete marineros y el naufragio, más afortunado, de Velasco- y el exilio para su autor. «El 22 de febrero nos anunció que regresaríamos a Colombia. Teníamos ocho meses de estar en Mobile, Alabama, Estados Unidos, ...

El lobo faccioso

Autor: Pedro Abarca López

Número de Páginas: 338

El libro que tiene entre manos es el resultado de un largo y minucioso proceso de investigación y recopilación de datos por numerosos archivos históricos de ámbito nacional, en el cual se relatan los acontecimientos más significativos acaecidos en Jumilla y comarca en la primera mitad del siglo XIX. La situación que atraviesa la villa a consecuencia del alzamiento de una facción carlista en enero de 1839, es angustiosa. Los cabecillas Pedro Palencia en un principio y posteriormente Pedro Abellán el Peliciego, tendrán a las autoridades provinciales y vecinos en general inmersos en una lucha sin cuartel por espacio de más de dos años, con el sutil pretexto de salvaguardar los derechos de sucesión del pretendiente Carlos V. Con la documentación aportada se da a conocer la verdadera historia de este mítico personaje que la leyenda mantiene, aún hoy día, confundido de forma errónea, mezclándole en sucesos e incluso en épocas distintas y distantes a la que le tocó vivir. Creemos que la historia debe colocar a cada uno en el lugar que le corresponde y con esta obra esperamos que el lector descubra los verdaderos y trepidantes episodios consumados por: el Peliciego.

Historia genealógica de las familias más antiguas de México

Autor: Ricardo Ortega Y Pérez Gallardo

Número de Páginas: 802

Diccionario histórico, genealógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española ...

Autor: Luis Vilar Y Pascual , Juan José Vilar Psayla

Número de Páginas: 514

Diccionario historico, genealogico y heraldico de las familias illustres de la monarquia Española, etc

Autor: Luis Vilar Y Pascual

Número de Páginas: 504

El paisaje y las hormigas

Autor: Juan Postigo Vidal

Número de Páginas: 234

El presente volumen estudia en exclusividad la atmósfera típica y las circunstancias de la transgresión en la ciudad de Zaragoza durante los siglos XVII y XVIII, tratando de dar una explicación sociológica al característico fenómeno de la ilegalidad urbana en la vida cotidiana, y analizando pormenorizadamente los sitios donde muchas de estas actividades ilícitas tenían lugar: prostíbulos, iglesias, casas de juego… o incluso la calle, que fue un espacio constantemente aprovechado e invadido por las multitudes en los momentos álgidos de cada revuelta popular.

PRISA

Autor: Luis Balcarce

Número de Páginas: 520

Un retrato descarnado del mayor grupo de comunicación español de la democracia En el principio existía Jesús Polanco..., pero pronto apareció Juan Luis Cebrián, y entre ambos celebraron el pacto de sangre que está en el origen de El País. Desde entonces son muchos los hitos que jalonan el devenir de Prisa y de su principal periódico: el asalto al de Polanco en el accionariado de Prisa, a comienzos de los años 80 (y su historia oculta); la realidad de la "Operación Trevijano"; el caso Sogecable; el rescate de la bancarrota por el establishment político y empresarial español a fondo perdido, con el patrocinio de una Gobierno del PP que necesitaba El País como punta de lanza contra el golpe separatista catalán, o la batalla final entre los fondos buitres y un Cebrián que les retó a desbancarle, con una advertencia que sonó a intimidación: "Prisa soy yo". De todo ello se habla en este libro, una rigurosa investigación que ofrece un retrato descarnado del mayor grupo de comunicación español de la democracia, de sus días de gloria y de su decadencia.

Caballeros de la Orden de Calatrava que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII.

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 232

Pruebas de ingreso extractadas.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados