Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar

Interferencias parentales

Autor: Yazmín Fuentes-montpellier , Roberto Sicard León

Número de Páginas: 231

Interferencias parentales: Experiencias desde el derecho de familia y la psicología forense es un encuentro entre las experiencias de víctimas de interferencias parentales tales como la alienación parental y el maltrato infantil, junto con las experiencias de profesionales del Derecho de familia y la Psicología forense, quienes convergen para enfrentar el flagelo de la instrumentalización filial tan frecuente en litigios legales, donde el enfoque de niñez suele quedar en segundo plano frente a los intereses de los adultos. Los autores presentan un panorama del conflicto parental en Hispanoamérica y ejemplifican cómo la Psicología forense en interacción con el Derecho, resultan esenciales para la protección de los derechos y la eficacia judicial, justamente en un mundo donde el concepto de familia cambia velozmente y los intereses políticos, económicos y culturales afectan su estabilidad e incluso su existencia. Así pues, el lector encontrará herramientas técnicas y vivenciales desde la Psicología y el Derecho para comprender, abordar y evaluar las nuevas y viejas tácticas que se usan en el litigio en familia para proteger los derechos de niños y sus genitores...

Violencias de género

Autor: Liliana Hendel

Número de Páginas: 384

En este libro, Liliana Hendel revisa los conceptos de ciudadanía, igualdad, feminismo, androcentrismo, femicidio y feminicidio para desenmascarar aquellas mentiras del patriarcado cuyo peso se sostiene aún en la actualidad. Al hacerlo, desarrolla una potente argumentación sobre las diversas formas de violencias físicas, económicas o simbólicas que se ejercen sobre las mujeres: brecha salarial, violencia en los noviazgos, violencia en las relaciones de pareja, violencia obstétrica, entre otras, y su tratamiento en los medios masivos de comunicación. Esta obra brinda, además, entrevistas personales de la autora con personas que por su historia o compromiso se han convertido en referentes emblemáticos de estos temas. "Un libro sobre la condición de las mujeres, víctimas consuetudinarias de toda clase de violencias, es una nueva puerta que se franquea a la reflexión, a la búsqueda de respuestas a interrogantes que irremediablemente remiten al orden patriarcal regente en nuestras sociedades. Pero este libro es sobre todo un puente de sororidad con las víctimas. [...] Deseo vivamente que esté a mano en mesas de luz, dando fuerza a congéneres trémulas, y que también se ...

Mujeres. Mediar para comunicarnos y encontrarnos desde / en otros lugares.

Autor: Dora Sales Salvador

Número de Páginas: 324

Convivir en Igualdad. Prevención de Violencia Masculina Hacia Las Mujeres en Todas Las Etapas Educativas

Autor: Daniel Antonio Leal GonzÁlez , Miguel Ángel Arconada Melero

Número de Páginas: 296

La Coeducación promueve nuevos valores para erradicar la desigualdad sexista y la injusticia que supone hacia las mujeres. Propone construir identidades personales, dese las que se pueda compartir la autoridad y el cuidado, que repudien la desigualdad sexista y el corporativismo masculino, que cultiven el desarrollo y la autonomía personal en solidaridad, que se comprometan con los Derechos de la Humanidad.

42 días

Autor: Miguel Lorente

Número de Páginas: 337

¿Latía aún el corazón de Jesús cuando su cuerpo fue descolgado de la cruz? Como si se tratase de un misterio sin resolver o de una escena del crimen, Miguel Lorente investiga, desde el punto de vista forense, los elementos que la tradición cristiana sitúa en el momento de la crucifixión. El resultado de su trabajo es sorprendente: Lorente descubre signos que lo llevan a concluir que Jesucristo (detenido, juzgado, torturado y crucificado) no murió en la cruz. En este libro se lleva a cabo un pormenorizado análisis de los estudios que se han realizado sobre la Sábana Santa, tanto de los que cuestionan su autenticidad como de los que la confirman, y, a partir de ellos, del sudario de Oviedo; pero la investigación de Lorente va mucho más allá y se adentra en la exhaustiva documentación histórica. Sin a priori de ningún tipo, Miguel Lorente realiza un análisis científico de los diferentes elementos que confluyen en ese momento capital de la historia de la humanidad para establecer sus conclusiones. Así, los 42 días transcurridos desde la crucifixión a la ascensión de Jesús cobran un nuevo sentido al integrar los resultados de sus investigaciones. Las...

Derecho vivido, poder y vulnerabilidad

Autor: Ignasi Terradas Saborit

Número de Páginas: 580

Este libro reflexiona sobre el curso de la Antropología jurídica, concretamente, sobre los desarrollos de problemáticas asentadas en etnografías y en fuentes históricas. Asimismo, expone las consecuencias que tiene el derecho sobre la vida y muestra el encuentro de las tradiciones jurídicas con las antropológicas: conflictos y normas, ritos y símbolos, leyes y costumbres, y encuentros y procesos. Por último, establece una tipología de la justicia y algunos universales concretos para distintas civilizaciones.

A mí también me duele

Autor: Raúl Lizana Zamudio

Número de Páginas: 297

Desde hace unos años ha aumentado la conciencia social en relación al problema de las mujeres que sufren violencia de género en la pareja. Sin embargo, la si-tuación de sus hijos e hijas sigue manteniéndose como una cuestión minimizada e incluso invisible. Tras una larga trayectoria profesional en diferentes perspectivas de este ámbito—hombres, mujeres e infancia- Raúl Lizana aborda de forma clara y directa los múltiples sufrimientos por los que atraviesan los niños y niñas víctimas de la violencia de género en la pareja. A partir de una mirada cimentada en la expe-riencia clínica y apoyada en múltiples investigaciones, A mi también me duele describe las difíciles vivencias de estos pequeños y pequeñas y ofrece un pano-rama detallado de las consecuencias y daños derivados de los diversos traumas que padecen. Al mismo tiempo, este libro ayuda a entender la realidad de las madres que su-fren la violencia de género en la pareja, enfatizando especialmente los numero-sos esfuerzos de protección y cuidado que realizan con sus hijos e hijas. Así mis-mo, se profundiza en el vínculo entre estos niños y niñas y la figura del padre para destacar los riesgos que...

Territorio y cultura: desafíos contemporáneos

Autor: Lida Elena Tascón Bejarano , José Bayardo Betancourt , Álvaro José Sierra , Linda Teresa Orcasita , Ana Yancy Montoya , Nidia Náñez Sáchez , Hernando Uribe Castro , Carmen Jimena Holguín , Germán Ayala Osorio , Alba Lucero García Fajardo , César Augusto Vásquez , Elizabeth Gómez Etayo , Francisco Javier Gutiérrez , Jorge Eduardo Ureña López , María Del Carmen Muñoz Millán

Número de Páginas: 284

Los conceptos de Territorio y Cultura han guiado las reflexiones que este libro recoge, las cuales señalan dinámicas de ocupación de escenarios, transformaciones culturales, procesos sociales de afirmación de intereses y reivindicaciones, así como la relación del conflicto armado con el medio ambiente. Con esto, se marca un horizonte para continuar en esta búsqueda de comprensión de la diversidad étnica y cultural de la región del Pacífico y del país en general, pues antes que cualquier generalización será el devenir situado el que permitirá auscultar el sentido de la existencia.

Psicologia del desarrollo para trabajadores sociales

Autor: Pilar Herranz Ybarra , Juan Antonio García Madruga , Antonio Contreras Felipe

Número de Páginas: 328

El libro que tienes en tus manos constituye el manual básico de referencia para los estudiantes del Grado de Trabajo Social de la UNED. La obra tiene dos partes bien diferenciadas: a) seis capítulos de orden teórico en los que se encontrará de manera sucinta las principales teorías que explican la evolución humana, el desarrollo cognitivo y social del ser humano así como contenidos referidos a problemas concretos que pueden surgir a lo largo de nuestra existencia; es decir, violencia escolar y drogas; y b) tres lecturas que suponen los créditos prácticos de la presente asignatura cuya lectura y comprensión sustituye a la PEC. Los dos primeros capítulos nos muestran las principales teorías que dan cuenta del desarrollo humano (teoría piagetiana, vygotskiana, psicoanalítica de Freud, ecológica, etológica y del ciclo vital) así como una descripción del desarrollo motor; los capítulos tres y cuatro giran en torno a la descripción del desarrollo cognitivo y social del ser humano; en los dos últimos capítulos se presentan problemáticas sociales muy extendidas y que influyen de manera directa en el desarrollo: la violencia y las drogas. Al final de la obra...

Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos

Autor: Susana Beatriz Gamba , Tania Diz

Número de Páginas: 917

Con prólogos de Diana Maffía, Eva Giberti y Dora Barrancos, este Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos contiene las huellas de aquel Diccionario de estudios de género y feminismos pergeñado a inicios del siglo XXI. En estos pocos años se multiplicaron las perspectivas, los desarrollos teóricos, se complejizaron algunas polémicas y surgieron otras nuevas que atraviesan a esos universos ricos y plurales que son los feminismos teóricos, militantes y urgentes. Al igual que en aquella oportunidad, asumiendo los riesgos materiales e ideológicos que esto significa, se apostó por una obra abierta y transdisciplinaria que convocara tópicos de la sociología, la antropología, la filosofía, el lenguaje, la literatura, el psicoanálisis, el activismo, la historia, los mitos y las espiritualidades femeninas. Concebido y abordado desde diferentes regiones de la Argentina hacia América Latina e incluso más allá, este diccionario es una compilación de más de un centenar de entradas firmadas por especialistas de diversas trayectorias y procedencias. Cada una de ellas está pensada como núcleo problemático básico para quien se inicia en cuestiones de género o...

La intervención policial en el ámbito de la Violencia contra las Mujeres

Autor: Antonio Jesús Yugueros García

Número de Páginas: 216

Este manual aborda la violencia de género en las relaciones de pareja o expareja, desde la perspectiva de intervención policial y juridicosocial.

#EllosHablan

Autor: Lydia Cacho

Número de Páginas: 276

«El machismo es la idealización de la violencia como medio, como fin, como instrumento educativo coercitivo; es una trampa que normaliza lo inaceptable.» Con estas palabras Lydia Cacho define el punto de partida de este libro imprescindible. #EllosHablan son testimonios de diversos hombres que hablan de su infancia y ponen en evidencia la violencia que vivieron en su entorno. Ellos nos dejan ver cómo en el ambiente hogareño y hostil, los niños normalizan aquello que más tarde detonará en relaciones verticales, violentas y discriminatorias que avalan un sistema de impunidad y paternalismo salvaje. Lydia Cacho va a contracorriente de nuevo; acompaña a los hombres a mirarse al espejo en busca de un diálogo abierto en el que ellos hablan para entender los orígenes de la violencia. La autora nos invita a pensar desde otro lugar para desmenuzar esto que llamamos "el hombre normal". Una investigación que busca replantear el liderazgo masculino; cuestionar la sumisión ante la violencia a fin de que niños y jóvenes tengan nuevos asideros para construir su identidad sin atavismos. «El machismo es como una prisión bajo tierra. Un lugar rabioso, sobrepoblado y solitario a la...

II Congreso internacional sobre masculinidades e igualdad: Educación para la igualdad y co(educación)

Autor: Jorge Cascales Ribera , Joaquim Montaner Villalonga , María Jesús Navarro Ríos , Anastasia Téllez Infantes

Número de Páginas: 816

La gran multiplicidad de relaciones que emergen y se establecen a través de los estudios de género, las masculinidades y la coeducación nos enfrentan a un importante reto: conectar analítica, crítica y propositivamente estas tres grandes temáticas. Con este reto en nuestras mentes os presentamos este libro. Un libro pensado para reflexionar, aprender y compartir los saberes que nos han dejado un gran número de compañeras y compañeros. Un libro en el cual encontraréis una amplia variedad de estudios, investigaciones, actividades y propuestas de acción que esperamos os ayudaren a reflexionar, conocer y profundizar en el importante trabajo que se está desarrollando alrededor de la igualdad, las masculinidades y la coeducación. Así pues, este texto es el resultado de las intervenciones seleccionadas y presentadas en las distintas mesas científicas durante el II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MASCULINIDADES E IGUALDAD: EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y CO(EDUCACIÓN) (CIMASCIGUAL II), realizado entre los días 20 y 22 de octubre de 2022, y organizado por el Observatorio de las Masculinidades y el Grupo de Investigación Economía, Cultura y Género (ECULGE), con la...

Gisbert Calabuig, Villanueva Cañadas. Medicina Legal Y Toxicología

Autor: Marina Gisbert Grifo , Aurelio Luna Maldonado , María Castellano Arroyo

Número de Páginas: 304

Abarca todos los campos de la Medicina legal y sus áreas de conocimiento. Se recogen las nuevas técnicas y teorías científicas. Se actualizan las legislaciones española, europea e internacional. Se presta una especial atención al campo jurídico. Se orienta a resolver problemas médico-legales, de ahí que se parta siempre de por qué se hace la pericia para entonces deducir cómo se resuelve. Se amplían campos como la Valoración del Daño Corporal, el Derecho sanitario y la violencia contra la mujer, entre otros, manteniendo los clásicos de la Toxicología, la Psiquiatría forense y la Criminalística. Se parte del principio de que cualquier médico puede ser llamado por un juez en auxilio de la administración de justicia, por lo que precisa una fuente de la que obtener conocimientos ciertos, rigurosos, prudentes, matizados y sometidos a la crítica de la experiencia de profesionales experimentados. Considerado desde hace más de 50 años «el libro de legal», esta octava edición de Medicina legal y Toxicología mantiene la misma personalidad y filosofía que siempre tuvo. Un libro completo --holístico se podría decir-- que abarca el complejo mundo de la Medicina...

Rebeldes y libres

Autor: Lydia Cacho

Número de Páginas: 223

«A vosotras os digo, porque yo así lo he vivido, que el feminismo puede ser un camino y no la meta, que es una ruta de vida que se transforma y se nutre en la medida en que maduramos, que es la magia de la historia que inventaron nuestras bisabuelas, que es una revolución sin armas, un encuentro sin odio, una búsqueda de justicia y no de venganza».Lydia Cacho La periodista Lydia Cacho, una de las voces actuales más autorizadas en lo que a defensa de los derechos humanos se refiere, ha escrito este instructivo libro como alegato a favor de la libertad y la rebeldía bien entendida de las jóvenes españolas. La idea surgió tras entrevistar en España durante mucho tiempo a cientos de menores de dieciocho años acerca de sus sueños, sus aspiraciones, sus miedos, sus reivindicaciones, su identidad sexual… Chicas diferentes que opinaban abiertamente y exponían sin tapujos sus maneras de pensar el feminismo. Un feminismo «de brazos abiertos» que las incluya a todas, siempre con más preguntas que respuestas.

El poder de la comunicación. Claves de la comunicación estratégica en los espacios jurídico y político

El poder de la comunicación. Claves de la comunicación estratégica en los espacios jurídico y político, destaca de modo práctico y profesional la decidida influencia que en la arena jurídica y política tienen la comunicación y sus estrategias como una de las competencias profesionales más importantes y valoradas. El perfil interdisciplinar de este libro parte de la consideración de que la comunicación se ha convertido en un elemento clave para las instituciones democráticas y la sociedad civil. En las últimas décadas, asistimos a una demanda mayor de participación de ésta en los distintos ámbitos. Las líneas entre los actores públicos y privados, y las distintas áreas de acción, se han difuminado. Los medios de comunicación se han transformado y los escenarios de debate han pasado a formar parte de una suerte de repositorio público donde las estrategias de la comunicación resultan imprescindibles para comprenderlo y participar del mismo. Esta obra está dirigida tanto a aquellos que quieran reflexionar sobre las claves de los nuevos modelos comunicativos en los espacios jurídico y político, como a los profesionales que requieran potenciar esta habilidad. ...

La mano del predicador

Autor: Miguel Lorente

Número de Páginas: 334

La muerte de Jesucristo es sin duda uno de los temas de debate histórico más controvertidos de todos los tiempos. Ya en el siglo II se empezó a cuestionar la resurrección y con el paso del tiempo empezaron a surgir nuevas hipótesis que aumentaron la polémica: la presunta identidad del crucificado, el supuesto robo del cuerpo o la enigmática teoría del desvanecimiento. Si bien la dimensión más interesante de estas acaloradas disputas se alcanzó con la introducción contemporánea de argumentos científicos que probasen la supervivencia o no de Cristo. Así, inmersos en el clima de tensiones políticas y sociales, de incredulidad y nueva fe que se respiraba en tiempos del Nazareno, iniciamos de la mano de un forense un viaje apasionante en el que a golpe de bisturí descubriremos las lesiones de Cristo en la cruz y cómo algunas de ellas, que revelan una posible supervivencia, han quedado patentes en la tradición iconográfica en el gesto conocido como «mano de predicador». Miguel Lorente, médico forense y especialista en Medicina Legal, continúa en La mano del predicador con el análisis científico de la crucifixión y la resurrección de Jesucristo que ya inició...

Juzgado de violencia sobre la mujer y juzgado de guardia

Autor: José Luis Rodríguez Lainz

Número de Páginas: 428

I) PLANTEAMIENTO.II) SOBRE LA NATURALEZA ORGÁNICO PROCESAL DE LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER.A) Antecedentes históricos; el camino hacia la constitución de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.B) Naturaleza orgánico procesal.III) COMPETENCIA

Violencia social

Autor: Yolanda María De La Fuente Robles , Pilar Ríos Campos

Número de Páginas: 268

La utilización de la violencia como forma de resolución de conflictos se encuentra ampliamente extendida; sin embargo, solo podremos conseguir una sociedad más justa si somos capaces de aceptar el conflicto como un elemento positivo que nos da la posibilidad de alcanzar soluciones más adecuadas, y no como una forma de enfrentamiento negativo en el que la única posibilidad es «derrotar» a quien piensa de forma diferente a la nuestra.

Anatomía de la agresividad humana

Autor: Adolf Tobeña Pallarés

Número de Páginas: 356

Una radiografía de los impulsos humanos que rigen familias y sociedades enteras y determinan guerras. El estudio de un erudito, en una obra de gran agudeza y claridad.

Violencia y género

Autor: María Teresa López Beltrán , María José Jiménez Tomé , Eva María Gil Benítez

Número de Páginas: 584

La desigualdad de género invisibilizada en la comunicación. Aportaciones al III Congreso Internacional de Comunicación y Género y al I Congreso Internacional de Micromachismo en la comunicación

En este volumen se recogen las aportaciones de dos congresos internacionales, celebrados durante 2016: la III edición del congreso internacional de Comunicación y Género y el I Congreso Internacional de Micromachismos. Son aportaciones variadas, heterogénea en su temática y también integrando trabajos de muy distinta ejecución, desde aquellos de investigadoras con una larga experiencia en los estudios de género, como otras aportaciones de jóvenes investigadoras que realizan sugerente análisis, siendo también compresivas con los distintos niveles académicos como de los distintos contextos culturales desde lo que se han realizado dichas aportaciones. Es un volumen que reúne casi un centenar de trabajos, en cuatro idiomas distintos. Un trabajo ambicioso pero muy meritorio para obtener una amplia mirada de la actualidad de la investigación sobre comunicación y género.Se trata de una iniciativa conjunta que expresa precisamente unas de las convicciones que ha caracterizado al pensamiento feministas, las tareas colaborativas son más ricas porque nadie es imprescindible y todas las personas estamos para aprender unos de otras.

Lo normal y lo patológico

Autor: Georges Canguilhem

Número de Páginas: 242

Un esfuerzo por integrar a la especulación filosófica algunos de los métodos y adquisiciones de la medicina, contribuyendo a la renovación de conceptos metodológicos en la historia de la ciencia. Cada ciencia tiene su aspecto, su ritmo y su temporalidad específica. Lo importante es reconocer, a través de la sucesión de las teorías, la persistencia del problema.

Malos tratos habituales a la mujer

Autor: María Del Castillo Falcón Caro

Número de Páginas: 292

Este escrito presenta con equilibrio el estudio y el análisis de perspectivas dogmáticas político-criminales, prácticas criminológicas española y comparada, y ofrece una visión precisa de una problemática tan actual y lacerante como son los malos tratos familiares. Se incorporan también componentes del delito sexual.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados