Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Europa de las regiones y el futuro Federal de Europa.Balance y perspectiva de la gobernanza multinivel de la Unión Europea

Autor: Consejo Vasco Del Movimiento Europeo, Eurobasque

Número de Páginas: 514

Esta publicación recoge todas las intervenciones de las expertas y expertos que durante los días 12 y 13 de julio de 2018 abordaron la reflexión sobre el federalismo europeo y la Europa de las Regiones en el curso de verano organizado por EuroBasque, Consejo Vasco del Movimiento Europeo en la XXXVII edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU. Asimismo, también recoge los trabajos de investigación premiados en el XVII Premio Francisco Javier de Landaburu UNIVERSITAS 2018.Es necesario recuperar la utopía, definir un nuevo proyecto que recoja las inquietudes y esperanzas de la ciudadanía y responda a sus temores, ofreciendo un horizonte ilusionante al que dirigirnos. Desde EuroBasque, nos comprometemos a seguir trabajando por la justicia social, la libertad, la democracia, la solidaridad y la diversidad impulsando una Europa federal.En el siglo XXI debemos ser, de nuevo, impulsores de una Europa capaz de sustituir los miedos por esperanzas y los desafíos globales por soluciones comunitarias.Deseamos una Europa federal abierta al mundo, que asuma su responsabilidad hacia los pueblos menos favorecidos y cuyo fundamento sea la ciudadanía europea. Y reafirmamos nuestra...

La formación de espacios regionales en la integración de América Latina

Autor: Edgar Vieira Posada

Número de Páginas: 542

CONTENIDO: Pasado y futuro de la integración latinoamericana - La formación de los Estados-nación latinoamericanos y las primeras tentativas de integración - Las tentativas de integración de América Latina en el siglo XX - Evolución de las teorías sobre integración en el contexto de las teorías de relaciones internacionales - Las teorías de desarrollo territorial y regional en el marco de la globalización - El desarrollo de las regiones en la integración europea - Reformulación de la integración en un contexto de regionalización suramericana y latinoamericana - El desarrollo de bloques regionales subnacionales y transfronterizos: el caso de Colombia y su integración transfronteriza - Perspectivas de una integración suramericana y latinoamericana basada en el desarrollo de las regiones.

Enfoques y metodologías en las Ciencias Sociales

Autor: Donatella Della Porta , Michael Keating

Número de Páginas: 400

Este es un nuevo y revolucionario manual que ofrece a profesores y estudiantes de ciclos superiores los principales enfoques y metodologías de investigación en el campo de las ciencias sociales. Escrito por un destacado conjunto de investigadores y avalado por su éxito como instrumento de estudio, permite a los estudiantes elegir su propio enfoque de investigación, justificarlo y ubicarlo dentro de su disciplina. Se analizan cuestiones de ontología, epistemología y filosofía de las ciencias sociales, abarcando asimismo temas de metodología y diseño de la investigación, esenciales para elaborar una buena propuesta. Excelente síntesis, la presente obra está destinada a convertirse en obra de referencia en las ciencias sociales.

La independencia de Escocia

Autor: Michael Keating

Número de Páginas: 330

Trescientos años después de su fundación la Unión entre Inglaterra y Escocia está en cuestión y se anuncia un referéndum sobre la independencia escocesa. No porque haya un grave problema identitario o una profunda división cultural y lingüística, sino porque en las últimas décadas se ha asistido a la reconstrucción de Escocia como comunidad política, como ?demos? nacional, mientras la ideología y las prácticas del viejo unionismo se han mostrado inmovilistas. Hay pocos obstáculos legales, constitucionales o democráticos a una Escocia independiente, pero también existe una amplia gama de posibilidades constitucionales que permitirían otorgar mayor autogobierno a Escocia. Los límites los pone la escasa disposición de una parte de la opinión inglesa a abandonar la concepción unitarista. El fin de Gran Bretaña podría ocasionarlo no el nacionalismo escocés, sino el unionismo inglés.

Polvo de ETA

Autor: Joseba Zulaika

Número de Páginas: 200

«Lo más fácil sería decir que ETA no ha sido más que “terrorismo”, que no tuvo nada que ver con la sociedad vasca como tal, y punto. Pero, desde un principio y hasta hoy mismo, ETA ha sido nuestra, de toda la sociedad vasca. Que tras el alto el fuego ETA diga adiós definitivamente es, en cierta medida, también responsabilidad de toda la sociedad. ¿Qué hacer ahora para que la disolución de ETA sea completa y definitiva?». La valiente reflexión de Zulaika reivindica la necesidad de la política, y para ello nos lleva al ámbito de lo prepolítico y nos muestra que la realidad posee múltiples aristas. Por tanto, si deseamos acercarnos a la realidad con lucidez, deberemos contemplarla desde multitud de puntos de vista, de manera que alcancemos a ver el verdadero rostro de lo que unos han caracterizado como monstruo y otros como utopía.

Nuevas narrativas para Europa.¿Qué Europa reconstruir tras 60 años de los Tratados de Roma?

Número de Páginas: 314

(...) La Unión Europea ha cumplido sesenta años. Fue el 25 de marzo de 1957.La sucesiva ampliación del número de Estados, particularmente las últimas, no han sido procesos sencillos. A pesar de haber sido el resultado de un compromiso político con la reunificación del continente europeo, tales procesos han sido objeto de una evaluación muy crítica. No en vano, desde su materialización, no puede negarse el incremento de la heterogencidad de los Estados de la Unión y, como consecuencia, la dificultad para armonizar intereses comunes sobre el propio proceso de integración europea (...).A todo ello hay que añadir, además, una circunstancia sin precedentes en la historia de la construcción europea, como es la solicitud de retirada del Reino Unido.(...) Lo realmente importante es que la Unión Europea parece haber despertado de su letargo político. Gracias a las dificultades internas y externas que el proyecto se ha encontrado en los últimos tiempos, los Estados y la instituciones europeas han querido aprovechar la conmemoración del sexagésimo aniversario de los Tratados constitutivos para confirmar la voluntad de seguir avanzando en la consolidación de un proyecto...

Definición y redefinición de la ciencia política contemporánea

Autor: Francisco Javier Jiménez Ruiz , Héctor Zamitiz Gamboa

Número de Páginas: 265

Los autores de este libro coinciden en que es importante historiar la Ciencia Política para comprender sus transformaciones, pero también consideran importante comprender sus cambios y redefiniciones a la luz de la pluralidad de los enfoques teórico-metodológicos existentes. Parten del principio de que la expresión "Ciencia Política" es empleada en sentido amplio o en sentido estricto. En el sentido amplio, la decisión denota un estudio de la historia del pensamiento político, las instituciones, las estructuras, los procesos y dinámicas políticas, el cual es integrado con rigor y sistematización sobre un riguroso examen de los hechos, expuestos con argumentos razonables y un léxico apropiado. En sentido estricto, "Ciencia Política" designa un área individualizada de estudios especializados que, siguiendo los cánones de la verdad científica, del control comparado y la comprobación empírica, ofrece una descripción del mundo político fundada en la adopción de métodos y técnicas de investigación de corte eminentemente cuantitativo. La existencia de estas dos grandes tradiciones y la forma en que se entrelazan requiere de una discusión que consideran necesaria, ...

Enderezando el bucle

Autor: Koldo San Sebastián

Número de Páginas: 240

El antinacionalismo es, a juicio del autor, uno de los mayores obstáculos, no ya para la paz, sino para la normalización de la vida política democrática en Euskadi. Un obstáculo de la misma magnitud que cualquier intento de marginación de los no nacionalistas. Enderezando el bucle realiza un recorrido minucioso y documentado a través de los antecedentes -unos próximos, otros más lejanos- de lo que el autor denomina «antinacionalismo vasco moderno, mal llamado constitucionalismo», y recurre, para tal fin, a las propias fuentes antinacionalistas, al tiempo que extrae de la memoria personal del autor poderosos elementos de contraste, aderezados a menudo con el análisis de ejemplos rescatados del proceso irlandés.

Geografía aplicada en Iberoamérica

Autor: Carlos Garrocho Rangel , Gustavo D. Buzai

Número de Páginas: 500

El libro incluye 23 autores de diversos países iberoamericanos, además de una introducción y la reflexión final. Se divide en tres grandes apartados: el primero: El radar geográfico: aproximaciones de amplio espectro examina la Geografía Social, Económica y Ambiental; el segundo: Temas transversales estudia los ejes que cruzan las ciencias sociales especialmente integradas: terminología, análisis espacial, tecnologías vinculadas a la información geográfica y el tercero de ellos: Investigación aplicada, donde se presentan ejemplos de investigación de punta en la región iberoamericana. Los autores destacan que desde algunos años, los trabajos en ciencias sociales que le otorgan un papel estratégico a la dimensión espacial están registrando un enorme interés en el mundo y que Iberoamérica no escapa a esta tendencia. Esto se puede observar en la abundante producción científica de la región, derivada de este enfoque, en sus contribuciones claves al diseño de políticas públicas y privadas o en la consolidación de numerosas revistas especializadas (como EURE: Chile Economía, Sociedad y Territorio: México).

Cirugía de la cadera

Autor: Daniel J. Berry , Jay Lieberman

Número de Páginas: 1368

Expone nuevos temas, como el abordaje anterior directo para la artroplastia total de cadera, el dolor de cadera en adultos jóvenes y la cirugía de preservación de la cadera. Contiene nueva información sobre los abordajes quirúrgicos de la cadera, la selección de las superficies de fricción para la artroplastia, el tratamiento de las complicaciones asociadas con las superficies de fricción metal-metal, el tratamiento de la pérdida de hueso asociada con la artroplastia total de cadera de revisión y mucho más. Ayuda a la utilización óptima de las técnicas de imagen, los procedimientos quirúrgicos, los equipos y los implantes más recientes. Abarca los diagnósticos de problemas del desarrollo y degenerativos de la cadera, la anatomía y los abordajes quirúrgicos de la articulación, el tratamiento perioperatorio de los pacientes de cirugía de cadera, la artroplastia de cadera primaria y de revisión, el tratamiento de las complicaciones, los traumatismos y los tumores de cadera, así como los aspectos de la rehabilitación; todo ello desde una perspectiva tanto científica como clínica. Incluye acceso a vídeos sobre procedimientos y al ebook de la obra, todo ello...

Metodología de la investigación social: Caja de herramientas

Autor: Mariana Caminotti , Hernán Pablo Toppi

Número de Páginas: 253

La complejidad que caracteriza a las sociedades actuales desafía al investigador de las disciplinas que integran las ciencias sociales: los tipos de conflictos, las transformaciones que operan en el interior de los conjuntos sociales y su diversidad interpelan a quienes estudian estos fenómenos. Orientado a los jóvenes que se inician en el camino de la investigación social o a quienes ya se desenvuelven en él, este libro propone una serie de herramientas útiles que comienzan con una clarificadora caracterización de las ciencias sociales, su método y la diferencia con las disciplinas de las llamadas ciencias duras. Además, los distintos capítulos abordan problemas como las condiciones de producción y validación del conocimiento científico o el desafío de conceptualizar, clasificar y comparar en la investigación social. A su vez, propone guías para un proyecto concreto. Por último también se afronta la discusión sobre los diferentes métodos que se utilizan para producir datos, evaluar hipótesis y teorías y responder preguntas: cualitativos, comparativos, cuantitativos y mixtos.

Perspectiva de género en la reparación de graves violaciones de los derechos humanos y su aplicación a las víctimas de la represión franquista

Autor: Marcos Criado De Diego , Lorena Chano Regaña

Número de Páginas: 462

Esta obra analiza el significado, el régimen jurídico y las consecuencias de la perspectiva de género en las políticas y medidas de reparación de graves violaciones de los derechos humanos a raíz de la incorporación de esta perspectiva en la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática. Se trata de la primera ley que, en el ámbito de las políticas de memoria y reparación en España, menciona expresamente el género como un factor de violación de los derechos humanos durante la guerra civil y la dictadura de Francisco Franco, y la perspectiva de género como un enfoque que deben aplicar los poderes públicos a la hora de producir y aplicar el derecho. Los estudios que integran el libro han sido realizados por académicos y académicas de distintas disciplinas jurídicas e históricas, responsables políticos, juristas prácticos con experiencia en el litigio y representantes de las organizaciones sociales memorialistas. Estos estudios ofrecen una panorámica completa, amplia y rigurosa, a la vez que accesible para las personas no especialistas, de las distintas implicaciones de la perspectiva de género en la reparación de graves violaciones de los derechos...

Barcelona, Madrid y el Estado

Autor: Jacint Jordana

Número de Páginas: 158

Este libro aborda el conflicto catalán desde un punto de vista que difiere de la gran mayoría de las interpretaciones actuales. El origen de esta crisis interminable se encuentra en la escalada de tensión entre Barcelona y Madrid y sus territorios de influencia, en un contexto en el que las grandes tendencias mundiales son cada vez más determinantes. Aunque ambas ciudades no compiten entre sí de forma exclusiva, sí existe una rivalidad entre ellas por atraer recursos vinculados al crecimiento y al poder económico en España. A medida de que el autor examina algunos patrones clave del conflicto, vamos observando un problema que va más allá del duelo entre metrópolis y de la pugna sobre identidades nacionales. Se trata de una crisis del Estado, de carácter más estructural, sobre deficiencias institucionales y falta de equilibrios territoriales en la toma de decisiones que no solo afectan al caso catalán.

Andalucía y la Unión Europea

Autor: Jorge Tuñón

Número de Páginas: 228

Recoge: 1. Introducción - 2. regionalismo y regionalización en la UE - 3. El proceso de regionalización en España - 4. La Comunidad Autónoma española de Andalucía - 5. Andalucía y Europa - 6. Desde Andalucía hacia Bruselas: la movilización ascendente regional respecto a la UE - 7. Desde Bruselas hasta Andalucía: el retorno de la política regional europea - 8. Conclusiones - 9. Apéndice: las entrevistas.

Tarjeta negra

Autor: Enric Juliana

Número de Páginas: 436

Hay momentos en la vida política de los países en que todo parece acelerarse. Entre septiembre y noviembre de 2014, la política española vivió una inusual acumulación de tensiones y contradicciones. La candente situación de Cataluña se cruzó con una nueva cadena de escándalos que colmaría el vaso de la irritación social. El caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid adquirió un carácter simbólico. Esas tarjetas negras eran una suerte de señal arbitral: ¡hasta aquí hemos llegado! En poco tiempo se gestaron preocupaciones, desgastes y deseos de cambio destinados a cristalizar en un año 2015 decisivo por las convocatorias electorales y las previsiones económicas.

De la Europa del Este al este de Europa

Autor: Carlos Flores Juberías

Número de Páginas: 741

L'Europa de l'Est, tan procliu després de la caiguda del Mur de Berlín a l'enfrontament interinstitucional, els conflictes interètnics i les tensions internacionals, sembla haver encarat en general la senda de l'estabilitat i la integració, tant interna com internacional, i haver substituït les convulsions pròpies dels Estats en procés de gestació, pel canvi gradual, característic dels períodes de maduresa política. En qualsevol dels casos, la realitat de l'est d'Europa continua sent rica en matisos i genera temes d'estudi tan suggeridors i debats acadèmics tan apassionants com els que es recullen en el present volum. Estructurat a sis blocs temàtics aquesta obra constitueix un esforç col·lectiu per portar fins al públic lector una àmplia varietat de perspectives sobre un món cada vegada més proper al nostre.

Elecciones europeas 2009

Autor: Mariano Torcal , Mariano Torcal Loriente , Joan Font

Número de Páginas: 380

La 4e de couverture indique : "Las elecciones europeas de 2009, celebradas simultáneamente por primera vez en 27 países, no solo representaron la primera convocatoria para el cuerpo de votantes más grande de la historia electoral de las democracias representativas contemporáneas (500 millones), sino que se convirtieron en un plebiscito a nivel europeo respecto al devenir de la propia UE. Por ello, y por el contexto de crisis económica que acrecentaba el deterioro del apoyo de los ciudadanos hacia las instituciones europeas, estas elecciones alcanzaron la máxima relevancia en el contexto europeo. El presente título tiene como objetivo fundamental entender el comportamiento electoral de los españoles en estas convocatorias europeas, del que se derivan preguntas como "¿qué son las elecciones europeas?", "¿qué singularidades tienen y qué novedades ha supuesto en este patrón la convocatoria de 2009?", "¿en qué se parecen y en qué se diferencian las elecciones europeas de las elecciones generales?" o bien "¿cómo influyen estas diferencias en la manera cómo los ciudadanos las ven y en los criterios que utilizan para posicionarse ante ellas?". Además de analizar las...

Urbanismo y gobernanza de las ciudades europeas

Autor: Gilles Pinson

Número de Páginas: 365

Unes noves polítiques públiques han vist la llum a les ciutats europees, que des de fa vint anys s'han convertit en veritables actors col·lectius portadors d'estratègies de desenvolupament econòmic i de posicionament internacional. La renovació de les pràctiques d'urbanisme, planificació i prospectiva urbanes ha estat un vector essencial del renaixement d'aquesta capacitat d'acció política entorn d'un instrument d'acció específic: el projecte. Marsella, Nantes, Venècia, Torí, Manchester, totes aquestes ciutats s'han implicat en grans operacions de reestructuració urbana. l'autor presenta en aquesta obra la gènesi, els actors, les realitzacions i les conseqüències tant en termes de regeneració física com de transformacions socials i polítiques, interessant-se en particular per les relacions entre grups socials i el nou paper de les elits urbanes.

Derecho de libre determinación y derecho a decidir

Autor: Xabier Ezeizabarrena

Número de Páginas: 110

El denominado «derecho a decidir» en su acepción política más reciente viene capitalizando en los últimos tiempos buena parte del debate político internacional e interno en naciones diversas como Catalunya, Euskal Herria, Escocia, Québec o Flandes, entre otros lugares significativos. La lógica política y democrática de dicha reclamación de libertades políticas es evidente para muchas naciones sin Estado, de manera que la socialización política del concepto es, desde mi punto de vista, un hecho positivo que acerca a la sociedad un debate complejo tanto en el plano del Derecho Internacional como en el interno. El objeto del presente estudio es el análisis e interpretación contemporánea de la institución jurídica de Derecho Internacional que da cobertura y efectividad jurídica previa al denominado, recientemente y en términos políticos, «derecho a decidir».

Cataluña-España: ¿del conflicto al diálogo político?

Autor: Jordi Muñoz

Número de Páginas: 875

¿Por qué Cataluña no alcanzó la independencia en 2017? ¿Qué estrategias priorizará el independentismo catalán a partir de ahora? ¿Hacia donde evoluciona el conflicto político entre Cataluña y España? ¿Cómo debería articularse el diálogo político entre los gobiernos catalán y español? ¿Qué vías se podrían explorar para que la ciudadanía participe y decida su futuro colectivo de acuerdo con los proyectos políticos en conflicto? ¿Es viable la reforma de la Constitución española? ¿Qué papel pueden tener las instituciones europeas para encontrar soluciones democráticas y consensuadas en los conflictos de soberanía territorial? Este libro pretende dar respuesta a estas y otras preguntas, analizando el conflicto político entre Cataluña y España y los hechos que han sucedido en los últimos años, a raíz del referéndum del 1 de octubre de 2017. Impulsado desde el Centro de Estudios de Temas Contemporáneos (CETC) de la Generalitat de Catalunya, y a través de la reflexión de más de sesenta autoras y autores, el libro se estructura en cuatro ejes de análisis: el debate dentro del independentismo, el debate en Cataluña, el debate en el Estado...

Pujol KO

Autor: Agustí Colomines . , Ismael García . , Manel Manchón . , Xavier Salvador . , Sonia Sierra .

Número de Páginas: 176

Pujol ha quedado fuera de juego tras admitir que había defraudado a Hacienda durante 34 años consecutivos. Alrededor de esa confesión se da cobertura a toda una trama de relaciones de negocios, vínculados con el poder y, sobre todo una metodología que en lo económico y en lo político dió en llamarse Pujolismo. Colaborar con España pero manteniendo una absoluta libertad en su territorio. Esta obra coral se adentra en ese fenómeno y retrata el funcionamiento del clan familiar, el sobresalto que vive el sistema financiero andorrano una vez que se filtró desde Andbank la existencia de las cuentas ocultas, las consecuencias políticas. Este libro es una ágil narración de los hechos más recientes vividos por el que fuera presidente de Cataluña y su entorno además de incorporar elementos de juicio sobre el futuro que espera tras la caída en barrena de su líder y estandarte. El que fuera Español del año es la primera víctima del propio movimiento soberanista que ampara.

Diseños de investigación. Metodología en tesis de ciencias sociales

Autor: Karina Ansolabehere , Fernando Cortés , Liliana Martínez , Gisela Zaremberg , Francisco J. Cantamutto , Agostina Costantino , Jairo Antonio López Pacheco , Isaac Cisneros , Juana Hernández Chavarría , Carolina Escobar Neira

Número de Páginas: 216

Esta obra forma parte de una colección desarrollada por la Flacso México que tuvo como objetivo que los estudiantes reflexionaran acerca de los dilemas y cuestiones metodológicas que tuvieron que solucionar durante la elaboración de sus tesis. Este volumen se centra en el diseño de investigación.

De Dutra a Lula

Autor: Octavio Amorim Neto

Número de Páginas: 151

En este libro, Octavio Amorim Neto realiza una unificación entre las ciencias políticas y las relaciones internacionales. De esta manera analiza la política externa del gobierno de Brasil durante el periodo entre 1946 y 2008. En el libro se rompe la creencia que la política exterior, al contrario de varias políticas gubernamentales, no debe tener un tratamiento cuantitativo, pues sus principales productos no se materializan en valores monetarios ni en términos numéricos susceptibles de manipulación estadística.

How. Por qué CÓMO hacemos las cosas significa tanto

Autor: Dov Seidman

Número de Páginas: 458

Ya no importa tanto lo que haces, eso ya no es un factor que te separa de los demás; ahora todo se trata de cómo haces lo que haces. Si lo que quieres es sobresalir, prosperar en un mundo cambiante, hiperconectado e hipertransparente, lee este libro y descubre CÓMO lograrlo. Con prólogo del ex presidente Bill Clinton. La saturación de información, la transparencia sin precedentes, la creciente interconexión y la interdependencia global están transformando dramáticamente el mundo de hoy, los negocios y nuestras vidas. Estamos en la era del comportamiento y las reglas del juego han cambiado fundamentalmente. La ventaja sostenible y el éxito duradero de las organizaciones y las personas dependen de la esfera del cómo, la nueva frontera de la conducta. Por casi dos décadas, la organización pionera de Dov Seiman, LRN, ha ayudado a algunas de las compañías más respetadas del mundo a construir culturas corporativas ganadoras y a inspirar un desempeño basado en principios. La visión única del mundo, de los negocios y del quehacer humano que tiene Seidman ha permitido que más de quince millones en el mundo hagan negocios en más de 120 países. En su maravilloso libro...

Catalanes y escoceses

Autor: John H. Elliott

Número de Páginas: 461

La imponente historia comparada de Cataluña y Escocia de la mano del distinguido historiador John H. Elliott. John H. Elliott explora las raíces de uno de los problemas contemporáneos más acuciantes de Europa. En este esperado y elegante regresoal tema de uno de sus libros clave, La rebelión de los catalanes, explora las llamativas similitudes y los contrastes entre las experiencias escocesa y catalana a lo largo de los últimos quinientos años, comenzando con los matrimonios reales que provocaron la unión con sus vecinos más poderosos, Inglaterra y Castilla respectivamente, y rastreando su historia a través de los siglos, desde el final de la Edad Media hasta los dramáticos acontecimientos recientes. Elliott examina los factores políticos, económicos, sociales, culturales y emocionales que dividen a escoceses y catalanes de las naciones más grandes a las que sus destinos les unieron. Arroja nueva luz sobre el carácter y el desarrollo del nacionalismo europeo, la naturaleza del separatismo y el sentimiento de agravio subyacente a las aspiraciones secesionistas que condujeron al referendo escocés de 2014 y el catalán de octubre de 2017, con la consiguiente...

Desde el futuro

Autor: Josu Legarreta

Número de Páginas: 344

«La filosofía política de Aguirre, Irujo y Landaburu, a pesar del tiempo transcurrido desde su fallecimiento, es de plena actualidad, especialmente por su constante defensa del derecho del pueblo vasco a decidir su propio futuro desde el consenso voluntario y libre de la ciudadanía. El presente libro, dedicado a acercar al lector -y ciudadano- de hoy el pensamiento de esos tres grandes políticos, tiene como destinatario la ciudadanía vasca en su conjunto. Sus páginas nos invitan a conocer aspectos importantes de la historia del pueblo vasco, pero, al mismo tiempo, ofrecen información y principios de gran utilidad para una nueva concepción del Estado español, basada en el máximo respeto a la voluntad e identidad de los pueblos que lo conforman». Juan José Ibarretxe

Tratado de geografía humana

Autor: Georges Bertrand

Número de Páginas: 670

Balance y evaluación crítica de las teorías y escuelas desarrolladas en los diversos campos de la Geografía Humana contemporánea desde una perspectiva socio-cultural. La obra recorre tanto los campos tradicionales de la Geografía Humana -la geografía rural, regional o urbana- como otros campos emergentes, como la geografía de las religiones, ciberespacio, vida cotidiana, turismo entre muchos otros. Obra de referencia innovadora en el conocimiento geográfico.

España: la historia de una frustración

Autor: Josep Maria Colomer

Número de Páginas: 304

Un ensayo documentado, contundente y provocador que reconstruye los orígenes de un estado decepcionante para atisbar su futuro incierto. ¿Cuándo se frustró España? ¿Fue cuando explotaron las recientes burbujas inmobiliaria y bancaria? ¿O fue con la Guerra Civil y Franco, que destruyeron tantas redes y normas sociales? ¿O con Primo de Rivera, que frustró una evolución hacia una monarquía parlamentaria al estilo británico y provocó la polarización posterior? Quizá mucho antes.

Dos Estados

Autor: Ferran Mascarell

Número de Páginas: 336

¿Por qué tantos catalanes creen que España y Cataluña saldrían ganando si cada una tuviera su propio Estado? ¿Puede un Estado catalán ser " moderno, republicano y más equitativo y eficaz " que el Estado español? ¿Puede contribuir la propuesta catalana a renovar, modernizar y democratizar el relato político español? Un Estado es una herramienta, un conjunto de instituciones destinadas a legislar, gobernar y atender a los intereses y anhelos de sus ciudadanos. Como instrumento debe ser representativo, eficiente y democrático, y por lo tanto adaptativo e inequívocamente servidor de las opciones de bienestar y de identidad de los ciudadanos. El problema de España, hasta los unionistas lo admiten, ha sido y es su Estado, que, especialmente desde 2010, muchos catalanes ya no sienten como propio. En este argumento se apoya el historiador y político Ferran Mascarell para presentar su propuesta: construir un pacto cívico entre iguales y desde la libertad de cada uno y generar un nuevo e ingente caudal de energía social positiva. Nada, excepto la cerrazón política de las élites estatales, nos impide desplegar un ejemplo de buena vecindad, prosperidad y justicia social a ...

De Cádiz al siglo XXI

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 548

Un mapa para descifrar el complejo itinerario constitucional de las naciones que se desprendieron de la monarquía católica española. Los constituyentes americanos y peninsulares que hace doscientos años se reunieron en el puerto de Cádiz no sólo sentaron las bases del Estado moderno a ambos lados del Atlántico, sino que inauguraron una rica tradición de pensamiento político y jurídico que llega hasta nuestros días. El bicentenario de esta tradición se celebra en medio de una notable pluralización ideológica y política en América Latina, cuya vida pública se enfrenta a la corrupción de antaño y a nuevos problemas globales como la inseguridad, el narcotráfico y la emigración. En esta nueva coyuntura, el orden constitucional y jurídico tiene que responder a estos desafíos en armonía con los principios del gobierno representativo, la autonomía de los poderes judiciales y el registro de derechos humanos que garantiza el sistema democrático. En este sentido, los distintos ensayos que componen este libro conforman un mapa para descifrar el complejo itinerario constitucional de las naciones que se desprendieron de la monarquía católica española y que adoptaron ...

La patria lejana

Autor: Juan Pablo Fusi

Número de Páginas: 386

El historiador Juan Pablo Fusi analiza en el nacionalismo como realidad histórica fundamental para comprender el siglo XX. El nacionalismo no es un problema (y desde luego no es un problema sólo español): es una realidad histórica. En los siglos XIX y XX ha sido una fuerza capaz de transformar el mundo aún más poderosa que los cambios económicos, los conflictos sociales e incluso el progreso científico y tecnológico. Ha sido, y sigue siendo, una estrategia de poder. El núcleo de este ensayo es la secuencia del nacionalismo en el siglo XX: la etapa de plenitud; su fascistización en el período de entreguerras; el desprestigio de estos movimientos a partir de 1945; el nacionalismo como liberación nacional; el resurgir etno-nacionalista desde 1960; el triunfo de las nacionalidades y la reaparición de guerras nacionalistas en la Europa del este tras el colapso del comunismo en 1989.

El Estado y el arte

Autor: Ainhoa Gilarranz Ibáñez

Número de Páginas: 296

Como si de una exposición museística se tratara, esta obra se compone de tres grandes áreas temáticas que profundizan en las interconexiones entre el mundo de las bellas artes y las instrucciones estatales desde 1833 hasta 1875, realizando un recorrido político-cultural a través de la historia de la construcción del Estado liberal en España durante el siglo XIX. “Las colecciones del Estado”, “La sala de los paisajes” y “La galería de retratos” son los tres grandes escenarios a partir de los que se analiza la formulación de las representaciones, los imaginarios y los símbolos con los que se nutrió el Estado español decimonónico, algunos de los cuales se mantendrán en la memoria colectiva hasta la actualidad, como el simbolismo del Museo Nacional del Prado o del Congreso de los Diputados. Esta metafórica exposición nos adentra en la relación simbiótica entre el campo artístico y las instituciones estatales por medio de pinturas, litografías, guías de viaje, estampas y caricaturas. Al final del camino se entenderá cómo las normativas museísticas, la cultura visual y los agentes participantes de los organismos estatales se combinaron para...

La política internacional subnacional en América Latina

Autor: Luis Maira

Número de Páginas: 372

Este libro examina un fenómeno nuevo en los países de latinoamericanos. Se trata de la actividad internacional de los gobiernos subnacionales: Provincias, Regiones, Estados o Comunidades Autónomas. En los diversos trabajos que dan forma a La Política Internacional Subnacional en América Latina, se aborda este fenómeno de manera comprensiva, por lo que debiera convertirse en un texto orientador de los programas y esfuerzos que vendrán en este campo. Una primera sección examina sus aspectos teóricos, tanto en el campo de las estrategias de regionalización como en la Teoría de las Relaciones Internacionales. Luego, entrando al estudio de casos, pasa revista a las experiencias de México, Brasil y a la situación que se genera en la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, que ha tenido mucho seguimiento en los años recientes. Una tercera sección está dedicada al análisis en profundidad de la importante relación subnacional entre Argentina y Chile en las dos últimas décadas. Se trata de los países que comparten la frontera binacional más extensa de toda la región, con 5.500 km. de largo y en donde ha surgido una importante creación institucional: los...

La ciaboga infinita

Autor: Xabier Ezeizabarrena

Número de Páginas: 200

En lo que hace al contencioso político vasco, el autor sostiene que tanto el Derecho como la propia sociedad reclaman profundizar en la democracia real y en la consulta abierta de las cuestiones constitucionales que afectan al País Vasco. Según la tesis que desarrolla el presente libro, ni el ordenamiento jurídico ni el todavía incipiente desarrollo constitucional europeo suponen freno alguno a la profundización de la democracia en los distintos contextos territoriales. Al contrario, una eventual Europa constitucional aceptará razonablemente toda fórmula jurídica y política que busque la resolución de los conflictos y la mayor garantía posible de los derechos de los ciudadanos, tanto individualmente considerados como en su vertiente colectiva. De hecho, el autor considera que derechos individuales y colectivos no son sino las dos caras de una misma moneda. El libro viene prologado por Miguel Herrero de Miñón.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados