Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 18 libros disponibles para descargar

Estrategias de enseñanza para el aprendizaje por competencias

Autor: Jesús Martín Cepeda Dovala , Editorial Digital Unid

Número de Páginas: 39

El proceso de la enseñanza por competencias, implica una propuesta pedagógica del docente, en la que se pasa del modelo de enseñanza-aprendizaje tradicional hacia la enseñanza orientada al desarrollo de aprendizajes por competencias, fortaleciendo el trabajo del estudiante y el establecimiento de las condiciones idóneas que se puedan conseguir y dominar con éxito los objetivos propuestos. La metodología de la enseñanza para el aprendizaje por competencias desarrolla y fortalece la capacidad, los conocimientos y habilidades de los alumnos eficientemente. El desarrollo de las capacidades se realiza en relación a los contextos de la realidad donde se tendrán que aplicar. Este proceso, esta manera de educar ineludiblemente implica el modificar los planteamientos de la evaluación, así como de la formación y la práctica de la docencia.

¿Cómo aprenden los docentes?

Autor: Fernando Hernández Hernández , Estíbaliz Aberasturi Apraiz , Juana María Sancho Gil , José Miguel Correa Gorospe

Número de Páginas: 281

Este libro da cuenta de lo que nos ha sucedido durante los tres intensos años en los que investigadores y docentes de educación infantil, primaria y secundaria hemos caminado juntos con el afán de comprender cómo aprendemos dentro y fuera de los centros escolares. En este tránsito nos han regalado su tiempo, sus tanteos cartográficos, sus historias y sus trayectorias de aprendizaje. Pero lo que aquí se presenta también narra nuestras historias como investigadores. Pues este viaje nos ha permitido reflexionar sobre los trayectos realizados, mostrar las dudas que van surgiendo en el camino, sacar a la luz los debates entre los investigadores, señalar los movimientos no previstos, así como hacer visibles las sorpresas, los desvíos y, en especial, los lugares de no saber que emergen en una investigación que se mueve como un rizoma. El libro es un ejercicio de transparencia y visibilidad que, a diferencia de la mayoría de los artículos, desvela los entresijos del proceso de estudio y lo que ocurre en toda investigación: que no es un transcurso lineal, en el cual lo inicialmente pensado se lleve a la práctica sin dudas ni fisuras. Al contrario, es una investigación que...

La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración!

Autor: Fernando Hernández Y Hernández , Juana María Sancho Gil

Número de Páginas: 134

Esta publicación da cuenta del proceso llevado a cabo en el desarrollo de dos proyectos basados en algunas aportaciones de la perspectiva DIY (do it yourself, hazlo tú mismo) a la docencia universitaria. Presentamos la fundamentación de los proyectos y las fases de su desarrollo: formación de los docentes; implementación en diez asignaturas de los grados de Bellas Artes, Pedagogía, Educación social y Maestro de Educación Infantil y Primaria; las tensiones y aportaciones que surgen en el proceso, y el papel de los objetos visuales digitales (OVD) que generan los estudiantes para reflejar sus trayectos de aprendizaje. Todo ello con la finalidad de descubrir nuevos sentidos del aprender más próximos a las realidades y las necesidades de los estudiantes y de repensar el rol del docente para afrontar los desafíos de un mundo en cambio.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación en América Latina

Autor: Guillermo Sunkel

Número de Páginas: 70

El presente estudio determina que existen profundas desigualdades en el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los hogares latinoamericanos. Estas desigualdades se refieren a la denominada brecha digital, la que presenta dos dimensiones. Por una parte, la brecha internacional donde destaca el rezago latinoamericano respecto al avance de los países más desarrollados. Por otra parte, las desigualdades al interior de los países latinoamericanos que están asociadas a nivel de ingresos, lugar de residencia y ciclo de vida familiar, entre otros factores.

Ciencia política y de la administración

Autor: Ramón Cotarelo

Número de Páginas: 348

Recoge: La ciencia política en España; El estado de la investigación electoral en España; Los estudios de ciencia de la administración en España; Los estudios de pensamiento político en España; Los partidos políticos en la literatura española especializada.

Formación en competencias y certificación profesional

Autor: María De Los Ángeles Valle Flores

Número de Páginas: 204

El presente trabajo revisa, a partir de puntos de vista complementarios, las condiciones de las demandas que influyen sobre la educación superior, como son los proyectos neoliberales, los tratados comerciales, los modelos empresariales y la regulación del Estado a los mercados educativos y laborales. En particular se analiza la tendencia de la educación basada en normas de competencias, sus antecendentes y casos de aplicación, y su implantación en México por las políticas gubernamentales recientes. Asimismo, se abordan los procesos de acreditación educativa universitaria y de certificación profesional, tanto en su vertiente interna como en la certificación externa de la formación superior.

La educación superior en los países en desarrollo

Autor: Task Force On Higher Education And Society

Número de Páginas: 157

Caminos y derivas para otra investigación educativa y social

Autor: Juana M. Sancho Gil , Fernando Hernández Hernández , Lourdes Montero Mesa , Juan De Pablos Pons , J. Ignacio Rivas Flores , Almudena Ocaña Fernández

Número de Páginas: 369

Este texto, que invita a pensar y a pensarnos como investigadores e investigadoras, es una de las aportaciones de la red de excelencia REUNI+D, configurada por once grupos de investigación del campo de la educación de otras tantas universidades. Considera posicionamientos ontoepistemológicos, metodológicos y éticos poco conocidos en la investigación educativa y social, al tiempo que comparte perspectivas metodológicas diversas, más allá de los dualismos reduccionistas "cuali" y "cuanti". Su título evoca el inevitable movimiento, los caminos siempre abiertos de la investigación educativa y social, y recoge la invitación del situacionismo a entregarse a la deriva. Ello significa dejarse llevar por las solicitaciones del trayecto y por los encuentros que en él tienen lugar, así como considerar las corrientes constantes, los puntos fijos y los remolinos que hacen difícil el acceso o la salida de ciertas zonas. Este libro se sitúa en un "devenir" que lleva a prestar atención a lo diverso, lo material y lo emergente. Que permite, además, comenzar la investigación por cualquier lugar, permanecer (por lo menos temporalmente) y no eludir pérdidas e incertidumbres. Lo...

Postmodernidad Y Modernización Reflexiva en Chile

Autor: Pablo Rivera Vargas

Número de Páginas: 144

En el presente libro, el autor busca establecer desde el enfoque de la Modernizacion Reflexiva y el Analisis de los Riesgos Sociales, de que manera la sociedad chilena enfrenta los procesos de instauracion de la modernizacion. Desde sus logros hasta la sucesiva generacion de riesgos sociales. Si bien se trata de enfoques que describen una realidad presente en sociedades occidentales y postmodernas, con un elevado desarrollo cientifico y social, existen determinadas sociedades emergentes como la chilena, en las que es posible identificar aspectos reflexivos y criticos al proyecto de la modernidad. Probablemente la problematica desarrollada en este trabajo, pueda parecer muy ambiciosa para un ejercicio sustantivamente bibliografico como este. Lo mas seguro es que para convencer, se requiera de un esfuerzo empirico similar al que se hiciera en los Informes de Desarrollo Humano del PNUD entre los anos 1998 y 2006. Ahora bien, el aporte de este libro radica en la posibilidad de establecer un "estado de la cuestion" mas general del fenomeno, que puede sentar las bases de lo que en un futuro podria ser un ejercicio empirico mas integral, con pretensiones extrapolables."

Lecciones en el aula

Autor: Víctor Torres Salcedo

Número de Páginas: 173

Ensayo que aborda el tema de la educación y que concluye que la misma está ligada a la estructura económica de la sociedad.

Economía política de la reforma educacional en Chile

Autor: Viola Espínola H. , Cláudio De Moura Castro

Número de Páginas: 168

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados