Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Derecho y Religión

Autor: María Del Mar Martín García , Mercedes Salido López , José María Vázquez García-peñuela

Número de Páginas: 141

Las reformas de los planes de estudio de la mayor parte de las Facultades de Derecho españolas han operado una reducción de la llamada carga docente de la disciplina de Derecho eclesiástico. La mayoría de los manuales que se venían usando exceden en mucho las reales posibilidades de estudio por parte de los alumnos en las circunstancias resultantes de esas reformas. Los autores de este libro —que quiere serlo «de texto»— han sido durante bastantes años profesores de Derecho eclesiástico en la Facultad de Derecho de la Universidad de Almería. Los tres explicaban el mismo programa y trataban de dar el mismo enfoque e impartir semejantes contenidos en sus clases. Así pues, la experiencia docente de un trabajo en equipo durante un tiempo prolongado, junto a la necesidad de unos materiales de estudio más acordes con la actual posición académica de la asignatura (también desde el punto de vista de su inclusión en los primeros cursos de los grados, en lugar de en los últimos de las anteriores licenciaturas), han alentado a los autores para preparar estas lecciones. En ellas han renunciado a abordar todos los temas de estudio de la ciencia eclesiasticista. Se ocupan...

Religión y Derecho internacional

Autor: Pablo Miguel Orduna Portús , Armando Alvares Garcia Júnior , Rosa María Almansa Pérez , Pedro Sánchez Llavero , Martín Santiváñez Vivanco , Francisco De Borja Santamaría , María Del Ángel Iglesias , Tomás J. Aliste Santos

Número de Páginas: 631

Este libro es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Investigación «Culturas, religiones y derechos humanos en la sociedad actual» de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). TABLA DE CONTENIDOS: PRESENTACIÓN PARTE I RELIGIÓN Y COMUNIDAD INTERNACIONAL LA RELIGIÓN EN LAS RELACIONES ENTRE ESTADOS: EL PASO DE LA ERA CONFESIONAL AL NUEVO PARADIGMA EN EL MUNDO occidental Pablo Miguel Orduna Portús [Universidad Internacional de La Rioja (UNIR] LOS DERECHOS HUMANOS Y SU PERSPECTIVA ACTUAL: UNIÓN EUROPEA-PAÍSES EN DESARROLLO Armando Alvares Garcia Júnior [Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)] EVOLUCIÓN DE LAS DECLARACIONES UNIVERSALES DE DERECHOS Y RELATIVIZACIÓN DE LAS FUENTES DE LA MORAL RELIGIOSA Rosa María Almansa Pérez [Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)] LA PERSONALIDAD INTERNACIONAL DE LA SANTA SEDE: ALGUNAS CLAVES DE APROXIMACIÓN A UN PROBLEMA COMPLEJO Juan González Ayesta [Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)] LA PARTICIPACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA EN LAS NACIONES UNIDAS Pedro Sánchez Llavero [Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)] LA CONTRIBUCIÓN INTERNACIONAL DE LA SANTA SEDE A LAS POLÍTICAS CONTRA LA...

Fundamenta Iuris. Terminología, Principios e Interpretatio

Autor: Pedro Resina Sola

Número de Páginas: 716

El presente volumen recoge un conjunto de trabajos sobre una temática sugerente, relevante y de permanente vigencia, dado que atañe a los fundamentos de uno de los pilares más sólidos en que se cimenta la Europa de los pueblos y de los ciudadanos, así como de la Comunidad Iberoamericana. Eso sí, partiendo del más preciado patrimonio común, su Historia, y, en particular, el legado jurídico que tuvo como referente el Derecho romano, base de la cultura jurídica de la mayor parte del Mundo Occidental. Todo jurista está llamado a asumir el compromiso de recrear un estudio e investigación propios del siglo XXI, que vengan a dar respuesta a lo que el momento actual demanda, y no perder el tren de la Historia. Por fortuna, sin duda, somos herederos del rico patrimonio que comporta la experiencia jurídica de la antigua Roma, de la que constituimos sólo un paso más de su largo devenir. Quienes colaboran en esta obra así lo entienden, y sirvan como prueba sus aportaciones.

La Segunda República española en tiempos de paz. Modernización y reformas, 1931-1936

Autor: Manuelle Peloille

Número de Páginas: 449

Con este compendio, el lector tendrá elementos para valorar la obra regeneradora y reformadora inédita de la Segunda República española en tiempos de paz. Tras situar este breve periodo en una dinámica que arranca del Desastre de 1898, el volumen considera cada reforma con las inercias presentes y las resistencias que suscita. Una generación de hombres y mujeres muy preparados quisieron reformar el ejército, la enseñanza, el reparto de la propiedad y modos de explotación de la tierra, separar el Estado de la Iglesia. Pero las condiciones adversas complicaron su tarea: crisis económica y mercados cerrados, inercia de los tiempos anteriores, expectativas de las clases populares, obstrucción de las fuerzas tradicionales que tras unos meses de aparente pasividad iniciaron el contraataque. Concebido para candidatos a la oposición, contiene cronologías temáticas y documentos para facilitar la asimilación de los conocimientos. También será de utilidad al lector curioso.

Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado (vol. XXXVI, 2020)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 846

El Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado es una publicación científica especializada que, desde su fundación en 1985, aparece ininterrumpidamente cada año en un único volumen. Tiene como objetivo, al que responde su contenido temático, la investigación y el estudio de las cuestiones que son propias del Derecho Eclesiástico estatal: libertad religiosa y de creencias; derechos humanos relacionados con las convicciones morales; relaciones entre los Estados y las confesiones religiosas; Derecho matrimonial y de familia; Derecho patrimonial y fiscal de las entidades religiosas; relaciones entre las confesiones en los ámbitos internacionales y nacionales; cuestiones jurídico-éticas; enseñanza religiosa en la escuela; integración religioso-cultural de la inmigración; bioderecho y bioética; y otros temas conexos. Este volumen XXXVI de la anualidad 2020, coeditado entre el Instituto para el Estudio de la Libertad Religiosa y el BOE contiene los siguientes apartados: I. Curriculum vitae y publicaciones del Profesor Alberto de la Hera. II. Estudios sobre libertad religiosa y objeción de conciencia. III. Estudios sobre relaciones Iglesia-Estado. IV. Estudios sobre...

Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado (vol. XXXIX, 2023)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1075

El ANUARIO DE DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO es una publicación científica especializada que, desde su fundación en 1985, aparece ininterrumpidamente en el mes de octubre de cada año, en un único volumen de unas novecientas páginas. Tiene como OBJETIVO, al que responde su CONTENIDO TEMÁTICO, la investigación y el estudio de las cuestiones propias del Derecho Eclesiástico estatal: libertad religiosa y de creencias, derechos humanos relacionados con las convicciones morales, relaciones entre los Estados y las Confesiones religiosas, Derecho matrimonial y de familia, Derecho patrimonial y fiscal de las entidades religiosas, relaciones entre las Confesiones en los ámbitos internacionales y nacionales, cuestiones jurídico-éticas, enseñanza religiosa en la escuela, integración religioso-cultural de la inmigración, bioderecho y bioética, y otros temas conexos. Contiene una sección de ESTUDIOS y NOTAS; otra destinada al análisis de aspectos de interés en cada momento en la LEGISLACIÓN, JURISPRUDENCIA y DOCUMENTACIÓN nacional e internacional, comentándose en cada volumen de modo específico los principales textos legislativos y jurisprudenciales emanados durante...

Resúmenes de proyectos de biomedicina y ciencias de la salud financiados con cargo al programa sectorial de promoción general del conocimiento. Año 1989

Número de Páginas: 150

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo III, julio-septiembre 2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 556

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo anterior se añaden relaciones o repertorios de decisiones relevantes del derecho comunitario y menciones de pronunciamientos del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Finalmente, se incorporan resúmenes de fallos dictados por el Tribunal Supremo, con una precisa identificación de las materias afectadas. https://cpage.mpr.gob.es Es propiedad. Queda hecho el depósito y la suscripción en el registro que marca la Ley. Reservados todos los derechos. NIPO (AEBOE): 090-20-072-9 (edición en papel) NIPO (AEBOE):090-20-071-3 (edición en línea, pdf) NIPO (M. de Justicia): ...

La libertad religiosa y de conciencia ante la justicia constitucional

Autor: Javier Martínez-torrón

Número de Páginas: 926

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Vicente López

Autor: Pablo Emilio Palermo

Número de Páginas: 331

Por primera vez, la biografía completa de Vicente López y Planes, autor del Himno Nacional Argentino. En esta obra extraordinaria, sin duda la biografía más completa sobre Vicente López jamás escrita, Pablo Emilio Palermo exhuma los valores, las pasiones y los sacrificios de un hombre que representó con su vida la historia de la República naciente. Hijo del siglo dieciocho como Belgrano y San Martín, auténtico patriota, Vicente López destaca en las páginas de la historia argentina como el autor de la letra del Himno Nacional. Sin embargo, no fue solo la voz poética de una época y una nación. Por más de cuarenta años fue también funcionario público: miembro del Cabildo de Buenos Aires, se desempeñó después como diputado en la Asamblea del año XIII, ocupó los cargos de ministro nacional y provincial, fue presidente provisorio de la República y miembro del Poder Judicial, y gobernó la provincia de Buenos Aires. En los relatos que circularon sobre su vida, por lo general sostenidos por la canción patria como eje, sus muchos años al servicio del país quedaron bajo un telón de silencio.

Memoria del Comisario Regio, nombrado por Real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Málaga

Autor: España. Comisaría Regia , Fermín De Lasala Y Collado

Número de Páginas: 462

La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

Autor: José María Vallejo García-hevia

Número de Páginas: 3959

En 1681 Carlos II autorizó la impresión de la recopilación de las Leyes de Indias. Constaban de 9 libros en 4 tomos que compilaron las fuentes del derecho de indias por materias, con arreglo a un criterio cronológico. Una compilación como ésta generó problemas porque envejeció con rapidez; en 1714 el Consejo de Indias advirtió a Felipe V que, por el volumen de la obra legislativa, se debían añadir dos libros más, y que existía confusión sobre la prelación de fuentes y sobre el derecho vigente. El 9 de mayo de 1776, Carlos III ordenó la formación de un Nuevo Código de Indias que se conoce como la Segunda Ca­rolina. La Corona designó una Junta de Ministros- Consejeros que, entre 1776 y 1820, tuvo 4 secretarios. Sobre sus métodos de trabajo, procedimiento de toma de decisiones y sobre las biografías y semblanzas de los 4 secretarios trata la magna obra de José María Vallejo García Hevia, en tres tomos y con un extenso apéndice documental, con un total de más de 2.000 páginas. El trabajo expone cómo en 1792 Carlos IV promulgó el Libro I, pero no permitió publicarlo. Este Libro trataba de cuestiones eclesiásticas desde una perspectiva de defensa de las...

Diccionario de Filología del siglo XVI

Autor: Pablo Jauralde

Número de Páginas: 1234

El Diccionario filológico de Literatura española del siglo XVI recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales de la literatura española de esa época que se han conservado —obras y autores— y su situación actual en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Nace avalado por el éxito del Diccionario filológico de literatura medieval española publicado en esta colección con el no 21. Es, como su predecesora, una obra única en el horizonte de la historia y crítica literaria de este país por varias razones: su carácter enciclopédico, su carácter colectivo y su carácter exhaustivo. Las entradas se componen de una biografía del autor en cuestión, una relación de sus obras, un informe de los testimonios que se conservan de la obra u obras tratadas (manuscritos, primeras ediciones...), un sucinto resumen sobre las investigaciones de la crítica y una valoración de las mejores ediciones y estudios de las obras descritas.

La cuestión religiosa en la Segunda República Española

Autor: Antonio Manuel Moral Roncal

Número de Páginas: 278

Si el destino de la Segunda República se decidió en terrenos alejados del religioso, lo cierto es que en él se originó la movilización del cosmos católico y, paralelamente, una sorprendente emergencia de las derechas españolas en un espacio de tiempo muy corto. Tales circunstancias ayudaron a la resurrección política del carlismo, movimiento popular y monárquico, cruce entre tradición y profecía, durante los años 30 del siglo XX. Los tradicionalistas pronto advirtieron que la cuestión religiosa era una polémica sumamente útil para la movilización social, por lo que trataron de utilizarla en su propio beneficio político. Al sentir que su fe se encontraba amenazada durante la República, los carlistas pusieron en marcha una amplia serie de actuaciones y respuestas políticas, sociales y culturales, enfrentándose no sólo a los vencedores del 14 de abril sino también a los posibilistas católicos, combatiendo y debilitando su proyecto accidentalista.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324

Competencia digital y tratamiento de la información

Autor: Ana Isabel Callejas Albiñana , José Vicente Salido López , Óscar Jerez García

Número de Páginas: 778

La relevancia de las tecnologías en una sociedad que es cada vez más digital y avanza hacia medios de comunicación basados en soportes informáticos hace que el sistema educativo permanezca en continuo análisis sobre la integración de estas metodologías docentes. La inclusión de la competencia digital en los currículos educativos de la educación obligatoria, en España y otros países, ha supuesto un cambio en la metodología y recursos de aula para el desarrollo de esta competencia. Concretamente esta competencia tiene un tratamiento de integración en otras competencias clave, sobre todo en las primeras etapas educativas, ya que no hay una asignatura específica, llegando a considerar su uso como transversal (Informe Eurydice, 2011) lo que supone un gran esfuerzo de integración en otras materias.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Boletín del Archivo general de la nación. Segunda serie

Autor: Archivo General De La Nación (mexico)

Número de Páginas: 506

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados