Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Gestión social

Autor: Ernesto Cohen , Rolando Franco

Número de Páginas: 318

En este trabajo se argumenta que el vector central que debe orientar la gestión social es el impacto que los programas y proyectos producen sobre la población a la que están dirigidos, lo que implica un cambio radical en la forma de plantear el problema. Con este propósito, se presenta aquí un modelo de gestión social destinado a mejorar el impacto externo y la eficiencia interna de los programas y proyectos sociales y se analizan los principales problemas que se plantean en su diseño, evaluación, implementación y monitoreo. Además se enfatiza en los requisitos indispensables para introducir, desarrollar y mantener mecanismos de mercado en la prestación de servicios sociales.

La ciudad en que vivimos

Autor: Bernabe Montoya Gómez , Medellín (colombia). Contraloría General

Número de Páginas: 206

Crónica metropolitana

Autor: Antioquia (colombia : Dept.). Area Metropolitana Del Valle Del Aburrá

Número de Páginas: 956

Los paisajes que han tejido nuestra historia

Autor: Peralta Agudelo Peralta A.

Número de Páginas: 188

Algunos temas que contiene: Intervención ambiental desde la cultura; El Poblado y su historia socioambiental; Los paisajes que construyeron la vida; El Poblado histórico; Facsímil del acta de constitución de la parroquia de San José (Imagen); Un Poblado con mucha vida; Carrera 43B. Antigua vía a Medellín (Imagen); Iglesia del Poblado. Hacia la década de los cincuenta; Nacimiento de la experiencia urbana; Más proyectos de modernización; Las lomas y el sector rural; Muchas carencias, mucha vida; Cambios en los ecosistemas sociales y naturales; Avenida de El Poblado, a la altura de la escuela Francisco Herrera Campuzano (Imagen); Carrilera, a la altura de donde hoy queda Monterrey. Archivo Familia Velásquez (Imagen); Las memorias que la modernidad condenó al olvido; Aprovechamiento del medio ambiente; Puente sobre el río Medellín, a la altura de la calle 10, demolido durante la construcción del Metro (Imagen); El arte de la pesca; Bosques amenazados; Minas y tabaco; Caña de azúcar y ...

Medellín

Autor: Jorge Pérez Jaramillo

Número de Páginas: 205

Medellín se convirtió en un referente internacional de la innovación urbana al dejar de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo en menos de dos décadas. Aunque el mérito se atribuyó a diversos íconos políticos y electorales, un análisis crítico resalta el protagonismo de la ciudadanía. Jorge Pérez supera los relatos imperantes que plantean heroísmos inexistentes para trasmitir el verdadero sentido del proceso. Desde una novedosa perspectiva, refleja las bases del proceso desde un plano personal y experimental que a su vez se nutre de hechos y evidencias documentadas sobre la evolución de Medellín.

Plan vial metropolitano del Valle de Aburrá

Autor: Medellín (colombia). Departamento Administrativo De Planeación Metropolitana

Número de Páginas: 374

Planteamientos generales para el desarrollo de Antioquia

Autor: Antioquia. Departamento Administrativo De Planeación. Dirección De Desarrollo

Número de Páginas: 478

Bogotá: nacimiento de una metrópoli

Autor: Vincent Goueset

Número de Páginas: 357

Los procesos de concentración urbana acelerada en América Latina, de jerarquización progresiva de las redes urbanas nacionales y de metropolización, han sido ampliamente estudiados desde 1950. En particular, desde el inicio sorprendió a los investigadores la similitud con la cual casi todos los Estados de la región experimentaron una concentración de tendencia "unipolar", con supremacía cada vez más fuerte de la ciudad de mayor importancia sobre el resto de la red urbana. Se designa a este fenómeno con el término de "primacía urbana". Creado en otra época y otro lugar, el concepto de primacía urbana se adecua perfectamente a la realidad latinoamericana de los últimos 60 años, en la que la combinación del éxodo rural masivo, la explosión demográfica y la industrialización acelerada han tenido como resultado una concentración urbana particularmente rápida, con un carácter primacial muy marcado. En la actualidad, Colombia experimenta un proceso muy notorio de concentración primacial alrededor de una sola ciudad. El libro análiza el período de 1930 a principios de los años 90, que abarca dos ciclos claves de la organización del espacio colombiano. El...

Pobreza urbana en Medellín

Autor: Clara Inés Restrepo Mesa

Número de Páginas: 298

Ni los modelos de desarrollo imperantes, ni las políticas sociales que se derivan de ellos, han servido para superar el peor mal que aqueja al mundo: la pobreza. Y no podrán hacerlo mientras insistan en privilegiar el crecimiento económico al bienestar de los seres humanos y menos podrán lograrlo intentando ¿medir¿ la pobreza con métodos que sólo pretenden demostrar con cifras las verdades oficiales. Este libro, mediante el análisis de cómo opera en la práctica la focalización en Medellín y consultando la manera como ven el Sisben (Sistema de Selección de Beneficiarios de los Programas Sociales) y la pobreza los propios pobladores, ayuda a la búsqueda de alternativas para superarla. Ese contraste entre las percepciones y las mediciones devela algunas verdades que normalmente se desconocen o no son captadas en las estadísticas utilizadas. RECOMENDADO POR: Servicio de Información Local. Correo Infolocal, N° 21, Mayo de 2008; COMFENALCO ANTIOQUIA.

Evaluación y planificación del Sistema Agroalimentario Ciudad-Región (Medellin, Colombia)

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Número de Páginas: 92

This report based on the case study during the implementation of the City Region Food System projectin Medellin, which was a summarization of some important issues for developing sustainable food system of the cities, such as food production and distribution, food consumption, food value chain, food waste and loss, as well as climate change adaptation, etc.

Plan metropolitano del Valle de Aburrá y del Oriente Cercano

Autor: Antioquia (colombia : Department). Departamento Administrativo De Planeación

Número de Páginas: 48

Medellín, alternativas de futuro

Autor: César Hurtado Orozco , Colombia. Consejería Presidencial Para Medellín Y Su Area Metropolitana

Número de Páginas: 358

Algunos temas que contiene: Propuesta para la convivencia ciudadana en Medellín; El plan de seguridad para Medellín; Democracia y planeación participativas; Crisis urbana, conflicto social y participación ciudadana; Manejo de los conflictos sociales: fuerza pública y sociedad; Los sistemas de información; La estructura administrativa municipal; La planeación zonal; Propuestas de futuro para Medellín visión de sus pobladores; Empleo e ingresos; Vivienda y espacio público; Salud y medio ambiente; Educación y cultura; Elementos que intervienen en el proceso educativo; Recreación y deporte; Organización y participación comunitaria; Características de la organización comunitaria; La relación estado-sociedad civil: el caso de Medellín; Programas de participación en Medellín; La educación en el siglo XXI; Pedagogía social y prospectiva educativa; Propuestas pedagógicas para la construcción de una ética ciudadana; Derechos humanos, diferencia y conflicto; Discriminación y vida cotidiana; Ciudadanía y participación; La socialización de los niños y jóvenes trabajadores; Tendencias organizativas de la población en Medellín; Comités de Participación...

La planificación y la gestión interescalar municipal y metropolitana.

Autor: Pedro Martín Martínez Toro

Número de Páginas: 176

No es nuevo el interés del Estado al comprender la complejidad del crecimiento urbano en Colombia por generar el marco normativo y de organización territorial que permitiese a centros urbanos afrontar las nuevas y crecientes demandas de una sociedad metropolitana. Ya en la reforma constitucional de 1968 aparece la posibilidad de constituir áreas metropolitanas, reglamentándose en 1979 (Decreto 3104), a partir de este se conformaron las cinco áreas metropolitanas existentes. Posteriormente la Constitución de 1991 (Artículo 319) reconoció la vigencia de la preocupación por la configuración metropolitana y la necesidad urgente por actualizar sus posibilidades de planificación y gestión, lo que impulsa a la aprobación de la Ley 128 de 1994 y recientemente la promulgación del nuevo régimen de áreas metropolitanas (Ley 1625 de 2013) que está vigente. Este libro es el resultado de la investigación que analizó el desarrollo de la planificación y la gestión en las Áreas Metropolitanas del Valle de Aburrá (AMVA) y Centro Occidente (AMCO) en relación con los municipios que están circunscritos a las mismas, reconociendo las ventajas, las posibilidades y/o las...

Ciudades portuarias en la Gran Cuenca del Caribe

Número de Páginas: 553

"La construcción social de la ciudades portuarias ribe antes de 1850"; "La actividad cultural en los puertos del caribe en elsiglo XVIII"; "La conformacion del circuito mercantil trasatlántico entre Cádiz, Tenerife , La Habana y Veracruz (1750-1850)"; "Maracaibo: genesis y desarrollo de un puerto caribeño"; "Cartagena de Indias en el siglo XVII", son algunos de los temas que contiene esta obra en la que participan 17 autores, vinculados a prestigiosos centros universitarios de América Latina, Estados Unidos, España y Alemania. Esta obra fue posible gracias al interés conjunto de la Universidad del Norte y la Universidad del Magdalena por estimular el debate en torno a la configuración de ese mágico entramado social, político, geográfico, económico y, por supuesto, cultural que es la gran cuenca del caribe.

Ciudad y arquitectura urbana en Colombia, 1980-2017

Autor: Luis Fernando González Escobar

Número de Páginas: 616

Las sorprendentes mutaciones que se presentaron a partir del 2010 tanto en el contexto global como en las dinámicas nacionales determinaron nuevos rumbos para la ciudad y la arquitectura urbana de Colombia, los cuales se concretaron en formas distintas de concebir lo urbano arquitectónico desde lo público. El resultado de ello es que se pusieron a prueba las bondades y certezas de lo construido entre los años 1980 y 2010—lapso cubierto por la primera edición de este libro—, hasta el punto de que algunos de los aparentes éxitos reventaron, víctimas de su propia megalomanía, y debieron ser redireccionados. Se ha impuesto así un nuevo paisaje urbano, y la arquitectura y el diseño urbanos han dejado de ser un asunto circunscrito a los especialistas y ahora son discutidos también por las comunidades y la sociedad en general. Analizar todas estas novedades es el objetivo de la presente edición de esta obra.

Memorias

Número de Páginas: 340

"Estas memorias se basan en los aspectos mas importantes del Curso Internacional Itinerante: ""La Salud Colectiva a las puertas del Siglo XXI"" realizado en Medellin en febrero de 2.000"

Bases para el plan de desarrollo de Antioquia

Autor: Antioquia (colombia : Department). Departamento Administrativo De Planeación

Número de Páginas: 148

Patrimonio arquitectónico del Valle del Aburrá

Autor: Jaime Osorio Gómez

Número de Páginas: 144

A compilation of detailed texts and historic photographic images of the architectural heritage of Medellín, its streets, churches, buildings, hospitals. Many of the places documented have been demolished and the photographers are the only remaining witnesses to study the transformation of its urban landscape over the centuries. A catalogue of buildings is included with images in the "Note" section at the end of the book.

Estrategias del gobierno departamental para el desarrollo de Antioquia

Autor: Antioquia (colombia : Department). Departamento Administrativo De Planeación. Dirección De Desarrollo , Alonso Palacios Botero

Número de Páginas: 116

Empresariado antioqueño y sociedad, 1940 - 2004

Autor: Nicanor Restrepo

Número de Páginas: 258

Un estudio sobre la historia del empresariado en Antioquia Antioquia es uno de los departamentos de Colombia con mayor desarrollo industrial. A lo largo de la historia, la economía de esta región del país ha impulsado la del resto del territorio nacional, y sus empresas han sido emblemáticas, creciendo hasta convertirse en multinacionales de gran alcance. Nicanor Restrepo Santamaría tuvo un lugar privilegiado desde el cual pudo conocer las entrañas de la clase empresarial antioqueña y que le permitió tener las bases de las cuestiones tratadas en esta obra. Los lectores tienen en sus manos una investigación académica en el área de la historia empresarial y económica colombiana de la época reciente, con muy buen empleo de fuentes entre ellas se incluyen archivos y documentos empresariales, además de entrevistas personales con los empresarios. Valiéndose de un lenguaje sencillo y ameno, el autor analiza cómo ha sido la formación de la élite patronal antioqueña a partir de grupos empresariales familiares, sus relaciones con el Estado, con otras élites regionales y su transformación y adaptación a los diversos cambios en lo político, lo económico y lo social del ...

Plan de Desarrollo de Antioquia

Autor: Antioquia (colombia : Department). Departamento Administrativo De Planeación

Número de Páginas: 368

Del Edén al parque público

Autor: Juan Sebastián Bustamante Fernández

Número de Páginas: 192

Es innecesario hacer grandes disertaciones sobre la conveniencia de los parques y espacios abiertos dentro de la ciudad. Son como las ventanas para los edificios; como los pulmones para el cuerpo humano. Tienen una influencia extraordinaria sobre la vida colectiva, pues dan salud y placer, alegría y vida. Es imposible concebir una ciudad sin parques donde jueguen los niños y el pueblo busque aire y sol. Ricardo Olano, Propaganda Cívica, 1930

Documentos básicos del plan metropolitano

Autor: Plan Metropolitano Del Valle De Aburrá Y Del Oriente Cercano

Número de Páginas: 130

III Seminario Alternativas y Estrategias de Futuro para Medellín y su Area Metropolitana

Número de Páginas: 472

Propuesta preliminar para el ordenamiento espacial del Oriente Cercano

Autor: Antioquia (colombia : Department). Dirección Desarrollo Metropolitano , Medellin (antioquia). Departamento Administrativo De Planeacion Metropolitana

Número de Páginas: 74

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados