Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

La cuestión agraria y los gobiernos de izquierda en América Latina

Autor: Cristóbal Kay

Número de Páginas: 402

ADMINISTRACIÓN HUMANISTA

Autor: Carlos Arturo Téllez Bedoya

Número de Páginas: 152

La administración, a lo largo de su evolución, ha venido precedida de prácticas empíricas que han evolucionado a la aplicación de un modelo tecnocrático, expresado en la especialización, división del trabajo y búsqueda de maximización en la producción, a través de la eficacia. Ello redunda en impactos negativos para las organizaciones, influenciando la pérdida del sentido de pertenencia de los colaboradores, altos niveles de rotación, enfermedades laborales, estrés y, al mismo tiempo, pérdida de rentabilidad para la empresa. Este texto presenta a través de un recorrido histórico, cómo la ciencia administrativa puede comprenderse a través de paradigmas teóricos diferenciales como el radical humanismo. En este contexto, también, se aborda la responsabilidad social empresarial, comprendiendo sus antecedentes como campo disciplinar administrativo y propuestas para repensar la organización, a través de una óptica crítica. Es de resaltar, ello se evidencia, en el estudio de caso de los sectores hotelero y cooperativo en Colombia, al igual que distinta información secundaria, que justificó el proceso investigativo. Así mismo, el lector complementará la...

Planificación estratégica territorial y políticas públicas para el desarrollo local

Autor: Antonio Elizalde Hevia , Antonio Elizalde

Número de Páginas: 70

En el presente trabajo se describe y analiza una serie de acontecimientos registrados en la actualidad en la región que merecen plantearse como conclusiones generales. Se analiza la revolución de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) destinadas a definir las políticas y a impulsar el desarrollo y la organización productiva de los países de América Latina.

Vivir mejor con menos

Autor: Albert Cañigueral

Número de Páginas: 113

Vivir mejor con menos explica las ventajas y alternativas de la nueva economía colaborativa en sectores como la movilidad, el turismo y las finanzas, entre otros; y los profundos cambios que este nuevo modelo económico pueden aportar a nuestra sociedad. «Algún día miraremos al siglo XX y nos preguntaremos por qué poseíamos tantas cosas.» Bryan Walsh, Time Magazine ¿Cuándo fue la última vez que usaste ese taladro que compraste? ¿Sabes cuántas veces lo vas a usar durante toda tu vida? ¿Podrías calcular el tiempo que pasa tu coche estacionado y el dinero que eso te cuesta al cabo del año? ¿Sabes cuántos días se ocupan las segundas residencias durante un año? Este libro te descubrirá por qué consumir más no equivale necesariamente a vivir mejor y te planteará un nuevo modelo en el que el consumo se entiende como un medio para el bienestar y no un fin en sí mismo. Una gran mayoría es consciente de que el modelo económico actual hace aguas; millones de personas están buscando y proponiendo fórmulas alternativas basadas en la economía colaborativa y, por ende, en el consumo colaborativo, que recuperan las ideas de compartir, colaborar, reutilizar y reciclar.

Feminismo digital. Violencia contra las mujeres y brecha sexista en Internet.

Autor: Tasia Aránguez Sánchez , Ozana Olariu

Número de Páginas: 753

Con ilusión, nos complace presentar este libro en materia de “Feminismo Digital”. Se trata de una obra que se trata de dilucidar cuestiones relevantes en el mundo actual: ¿cómo impacta la tecnología digital sobre los derechos de las mujeres?, ¿permite la construcción de un mundo más libre para las mujeres u origina nuevas formas de violencia machista?Para abordar estas complejas preguntas, hemos dividido la obra en dos secciones: I. “Violencia contra las mujeres y brecha sexista en internet” y II. “Feminismo Digital”. La primera se centra en los temas de la violencia contra las mujeres a través de las tecnologías informáticas, la cosificación femenina en internet, el impacto social de la pornografía digital, la promoción digital de los vientres de alquiler, el acoso sexual y el movimiento de redes sociales “me too”. Este último capítulo conecta con la segunda sección del libro, dedicada al feminismo digital, la brecha sexista en internet, el teletrabajo y otros asuntos relativos a la esfera laboral, la representación femenina en los soportes digitales y en el arte.

Nuevos ejes de acumulación y naturaleza

Autor: Allen Cordero

Número de Páginas: 211

El presente libro esboza una perspectiva teórica estructurada desde la economía y la ecología política para abordar el estudio de turismo a partir de material empírico obtenido en Quepos-Manuel Antonio, una comunidad turística en el pacífico costarricense.

"Negros de la patria"

Autor: Marta B. Goldberg , Ana Frega , Mónica Ghirardi , Sara E. Mata , Eduardo R. Palermo , Beatriz Bragoni , Dora Estela Celton , Karla Chagas , Sonia Colantonio , Liliana Crespi , Osvaldo Otero , Miguel Á. Rosal , Natalia Stalla , Alex Borucki

Los afrodescendientes, que vinieron esclavizados desde África, estuvieron presentes en nuestros territorios desde el inicio mismo de la conquista. Muchos pudieron ganar su libertad, otros permanecieron esclavizados. Ellos también fueron protagonistas de los diferentes procesos de Independencia que se comenzaron a experimentar a partir de 1810. Aunque la historiografía suele quitar visibilidad a su presencia, ellos igualmente están, y su existencia nos devuelve una serie de preguntas que nos permiten recuperar la complejidad original de aquellos sucesos. ¿Qué lugar de experiencia y de definición les quedaba a los afrodescendientes, esclavos y libres, que se veían restringidos a los espacios de mayor exclusión social hasta el punto de no ser sujetos de derecho? ¿Cuándo y cómo se sentían parte? ¿Cuáles eran sus esperanzas y expectativas para el futuro? ¿Cómo se integraban al proceso y qué reconocimiento obtenían por su participación? ¿Cómo vivieron sus amos y la sociedad toda su intervención y el proceso de liberación de los esclavos? ¿Cómo se conjugaron la etnicidad y la política, la libertad del pueblo, y de modo particular, la de los esclavos? ¿Se...

La rebelión del campo

Autor: Osvaldo Barsky , Mabel Dávila

Número de Páginas: 341

Una explicación rápida pero bien fundada sobre el agudo conflicto desarrollado entre el gobierno nacional y los productores agropecuarios, desde sus profundas raíces históricas. Autoridades gubernamentales, dirigentes de organizaciones rurales y de partidos políticos, comunicadores, han planteado distintas visiones que muestran el desconocimiento predominante sobre el agro argentino en unos casos y la estrechez de miras en relación a cómo imaginarlo integrado a la sociedad, en otros. «La rebelión del campo» aborda los temas estructurales que contextualizan y explican el tipo de actores sociales movilizados en el agro, describiendo las consecuencias de los avances tecnológicos en la estructura agraria y las nuevas formas de articulación entre el capital y la tierra. Contratistas de maquinarias, pequeños y medianos productores, pools de siembra de diverso tamaño, rentistas, son los protagonistas de una realidad poco conocida. Igualmente se destacan los cambios en el mercado mundial de alimentos y los impactos sobre la producción agroindustrial argentina. Se plantean aquí los antecedentes de otros conflictos similares y, desde la agenda de temas propuesta a raíz del...

Del fin del milagro, al fin del milenio

Autor: José Luis Ceceña Gámez

Número de Páginas: 452

La presente obra gira en torno a la vida del maestro José Luis Ceceña Gámez, el intelectual, el pensadorque durante décadas ha enseñado no sólo economía, sino integridad y honestidad.A lo largo de sus páginas podremos acercarnos a su vida, a sus preocupaciones como científico social y como ciudadano a través de sus propias palabras así como mediante ensayos relativos a los temas económicos y sociales que siempre constituyeron objetos de su atención.Las aportaciones que dan cuerpo al libro pretenden recoger el estandarte levantando con orgullo por uno de los intelectuales de mayor valía que ha tenido nuestro México, y al hacerlo los autores desean expresarle en profundo agradecimiento por sus enseñanzas, el reconocimiento por su ejemplo y la administración por su inquebrantable dignidad.

Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

Autor: Edgar Ortegón

Número de Páginas: 124

Intereses y usura

Autor: Gerardo Caffera

Número de Páginas: 223

Interpretación doctrinaria de la Ley no. 18.212 de 5 de diciembre de 2007 desde la óptica del derecho civil. Incluye en anexos el texto de la ley y la exposición de motivos del Proyecto de Ley del Poder Ejeutivo. Contiene: 1. Introducción.- 2. Concepto de interés.- 3. Ámbito de aplicación de la nueva ley uruguaya de intereses y usura No.18.212.- 4. Regulación general de los intereses en la nueva ley.- 5. Intereses usurarios. La limitación legal de las tasas de interés.- 6. Aspectos procesales de la usura civil.- 7. Deberes de información.- 8. Autoridades de aplicación de la ley.- 9. Intereses moratorios en la responsabilidad extracontractual.

La Condicion Urbana

Autor: Olivier Mongin

Número de Páginas: 412

Hoy hay en el mundo 175 ciudades de más de un millón de habitantes. Las 13 más pobladas se sitúan en Asia, África y América latina. Hay 33 megalópolis anunciadas para el 2015 y sólo una de las diez más grandes -Tokio- será una ciudad rica. En semejante contexto, el modelo de la ciudad europea, concebida como una gran aglomeración que reúne e integra, está en vías de desaparición. El espacio ciudadano de ayer pierde terreno a favor de una metropolización que es un factor de dispersión, de fragmentación y de multipolarización. Antes la ciudad controlaba los flujos; hoy ha caído prisionera en la red de esos flujos y está condenada a adaptarse a ellos, a desmembrarse. Así, se debilita considerablemente su dimensión política: la ciudad que prometía integración y solidaridad tanto como seguridad ha sido reemplazada por una ciudad de múltiples velocidades, una ciudad que separa los grupos y las comunidades manteniéndolos a distancia. Olivier Mongin describe con agudeza y amplitud de miras este complejo escenario, partiendo de las preguntas básicas: ¿de qué estamos hablando cuando decimos ciudad? ¿A qué condición urbana hacemos referencia? ¿Qué futuro...

El sutil poder de las transnacionales

Autor: Antonio Verger Canals

Número de Páginas: 124

Conceptos y contextos a tener en cuenta; El poder de las ETN. Los nuevos imperios del siglo XXI; Precariedad, desigualdad y violencia. El impacto de las ETN; Poder ciudadano vs poder empresarial.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados