Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

El paraíso en venta

Autor: Martínez Sastre, Javier

Número de Páginas: 286

Esta investigación analiza la convergencia de los discursos sobre desarrollo, ambientalismo y etnicidad en la Amazonía ecuatoriana, interpelándose por el uso que los diferentes actores sociales han hecho de ellos en la cuenca baja del río Curaray, en la provincia de Pastaza. Se trata de una región con una historia muy dinámica que, tras la expansión de la actividad cauchera a partir de 1880, se despobló al entrar ésta en crisis después de 1920. Con posterioridad ya entre los años setenta y ochenta del siglo pasado, y dada su importancia geoestratégica y económica, fue objeto de ambiciosas proyectos estatales de recolonización que, por razones diversas, resultaron fallidos.

Antropologías hechas en Ecuador

Autor: Juncosa, José , García, Fernando , Campo, Catalina , González, Tania

Número de Páginas: 481

Al igual que en otros países, en Ecuador la antropología no es solo una disciplina, son varias genealogías que obedecen a temas diversos con enfoques interdisciplinarios y que cambian de acuerdo al contexto social, económico y político; pero a diferencia de la región, registra pocas escuelas de antropología y centros de formación de profesionales en el área. Esta recopilación de textos muestra la diversidad y las múltiples facetas de las antropologías ecuatorianas. La antropología ecuatoriana no se agota en estas historiografías y resalta aquellas genealogías del pensamiento ecuatoriano, nutrido por reflexiones desde las escuelas clásicas de la antropología, que dialogan fuertemente con el contexto nacional y que, particularmente, tienen la capacidad de recrearse a la luz de las necesidades reales de la gente con quienes se co-construye el conocimiento.

Manifiesto para la agricultura familiar campesina e indígena en Ecuador

Autor: François Houtart , Michel Laforge

Número de Páginas: 156

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344

Guia de domicilio é industrial de Lima y comercial de la provincias del Callao y Huancayo

Número de Páginas: 318

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

Autor: Vicerrectorado De Investigación Usp Ceu

Número de Páginas: 312

Son numerosas las razones por las que podemos afirmar, sin ningún lugar a dudas, que la innovación docente ha sido una preocupación y un objetivo preferente de los profesores de la Universidad CEU San Pablo desde siempre. Si trazásemos trayectorias individuales y colectivas encontraríamos numerosas pruebas de esto, entre ellas la frecuente participación de nuestro PDI en jornadas y congresos nacionales e internacionales sobre el tema, su aportación de materiales y métodos innovadores en distintas áreas de conocimiento, o la elaboración y presentación de proyectos docentes originales. En efecto, durante muchos años nuestros profesores han venido intercambiando activamente sus experiencias educativas con otras escuelas y facultades externas en diversos ámbitos sectoriales, aunque quizá no tanto, en términos comparativos, de puertas adentro. La tendencia se equilibraría claramente hace algunos cursos cuando varios de nuestros centros comenzaron a organizar sus propias jornadas facultativas de innovación docente, y poco tiempo después la colaboración interna entre grupos habría de expandirse al nivel interfacultativo de manera irreversible. El primer hito en esta...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Reglamento general de protección de datos

Autor: Carlos Alonso Martínez , Alberto Díaz-romeral Gómez , Fernando Irurzun Montoro , José Luis Piñar Mañas , Antonio Troncoso Reigada , Borja Adsuara Varela , Alejandro Corral Sastre , Juan Antonio Hernández Corchete , Eva Nieto Garrido , José Torregrosa Vázquez , Leonardo Cervera Navas , Pablo García Mexía , Julia Muñoz-machado Cañas , Ofelia Tejerina Rodríguez , Marta Cerqueira Sánchez , Carlos Manuel Fernández Sánchez , Mónica Muñoz González , Santiago Ripol Carulla , Manuel Carpio Cámara , Javier Fernández-samaniego , Ramón Mesonero-romanos Fernández , Miguel Recio Gayo , María Arias Pou , Paula Fernández Longoria , Luis Felipe López Álvarez , Leonor Rams Ramos , Cecilia Álvarez Rigaudias , Julen Fernández Conte , Diego León Burgos , Francsco Javier Puyol Montero , María Álvarez Caro , Rosario Duaso Calés , José Leandro Nuñez García , Alicia Piñar Real , Iñaki Uriarte Landa

Número de Páginas: 930

Este libro es la primera obra colectiva en España, y seguramente en Europa, sobre el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. En él se desgranan las principales novedades que incorpora la nueva normativa, que será plenamente aplicable a partir de mayo de 2018. Con un prólogo del Supervisor Europeo de Protección de Datos, más de treinta autores, expertos en protección de datos procedentes de las Administraciones Públicas, las Autoridades de protección de datos, la Universidad, el sector privado, despachos de abogados y empresas, analizan las claves de una norma que supondrá un punto de inflexión en el derecho a la protección de datos en la UE y que sin duda tendrá una importante repercusión en otros países y regiones del mundo. El Reglamento, que pretende armonizar el derecho a la protección de datos en la UE, se aplicará a empresas de todos los sectores económicos, no sólo europeas, sino también, en determinadas circunstancias, de fuera de la UE. Incorpora, entre otras cuestiones, nuevos principios como el privacy by default, privacy by design o el principio de responsabilidad proactiva (accountability); derechos novedosos como el derecho al olvido o...

Fiesta religiosa y ocio en Salamanca en el siglo XVII (1600-1650)

Autor: Francisco Javier Lorenzo Pinar

Número de Páginas: 229

Los altares de las iglesias hispanas tardoantiguas y altomedievales

Autor: Isaac Sastre De Diego

Número de Páginas: 650

In this work the author focuses on early Hispanic churches built before the arrival of the Roman Liturgy and the Romanesque techniques by examining liturgical sculptural evidence. This material record provides a detailed understanding of both the functional and constructive features of the churches and leads to a definition of an archaeological methodology for surveying Late Antique and Early Medieval Hispanic churches, a methodology that enables a revision of the traditional historical model based on general stylistic elements that pay little or no attention to spatial context. To illustrate this, the author also makes use of a wide body of research obtained over the last fifteen years undertaken at several Hispanic churches that provides insights into building technology, the most important historical conclusion of which has been the re-dating of the most famous churches of the period. Examples are provided from the churches of San Pedro de la Nave (Zamora), Santa María de Quintanilla de las Viñas (Burgos), San Juan de Baños (Palencia), Santa Comba de Bande (Orense), Santa María de Melque (Toledo), and Santa Lucía del Trampal (Cáceres).

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

Acuerdos de intenciones y gestión de la incertidumbre en adquisiciones de empresa

Autor: Sergio Carreño Mendoza

Número de Páginas: 238

"Este libro presenta los acuerdos de intenciones como contratos estructurado¬res de la negociación que se construyen sobre tres premisas fundamentales: la ausencia de compromiso frente al resultado del proceso, la determinación de unas reglas procedimentales que regirán el proceso negociador y la distribución ex ante de los riesgos de la negociación. Con esta fórmula se busca promover la recolección de información y la negociación de los términos finales de la ope¬ración sin perder la posibilidad de reajustarlos conforme se dispone de mejor información; también se pretende regular la situación en que quedarán las par¬tes en un hipotético fracaso, sin comprometerse con el resultado final. Si las partes tienen claro el panorama y conocen las condiciones en que asumen el riesgo, podrían estar interesadas en invertir en la negociación. Este análisis proporciona unas bases conceptuales que permiten una mejor comprensión de los acuerdos de intenciones, así como del protagonismo que tienen las partes en el diseño del proceso negociador, y exponen las limitaciones del modelo tradicional de formación del contrato. En este sentido, se propone la reinterpretación...

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Autor: Victor Herrero Mediavilla

Número de Páginas: 484

Alphabetically arranged list of ca. 410,000 biographical entries contained in the 2,162 microfiche of the Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica ABEPI I and ABEPI II (New series). Entries were taken from 637 biographical reference works which together make up 1,500 vol. published between the 17th and the 20th centuries. Includes dates of birth and death, profession and geographic sphere of activity, and bibliographic source.

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Chicas de hierro

Autor: Luis Bartolomé Marcos , María Del Pilar Díaz García

Número de Páginas: 256

Este libro trata de un excepcional caso –si bien no único– de la presencia femenina en la industria siderúrgica durante el Antiguo Régimen. Resume historia de estas factorías, aborda la descripción del proceso productivo en el que estuvieron inmersas, incluyendo la obtención y tratamiento de las materias primas, la fundición en sentido estricto y los productos fabricados. La segunda parte trata de la mano de obra en su conjunto: dimensiones y estructura de la plantilla, modalidades de relación laboral, salarios y prestaciones, régimen de funcionamiento y los asuntos étnicos relativos al grupo de trabajadores descendientes de flamencos. Se finaliza tratando específicamente a las trabajadoras, las fuentes empleadas para su conocimiento, los aspectos cuantitativos de su presencia, las condiciones de los trabajos que desempeñaban y echando una ojeada a la situación de la mujer en otras factorías análogas de la época. Se complementa la obra con fotos, planos, dibujos, tablas, gráficos y anejos descriptivos y documentales.

Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la educación secundaria obligatoria

Autor: Martín Babarro, Javier , Martínez Arias, Rosario , Díaz-aguado Jalón, María José

Número de Páginas: 382

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

La romanización en el territorio de Castilla-La Mancha

Autor: Gregorio Carrasco Serrano

Número de Páginas: 392

En la presente obra se abordan diversos aspectos relativos a la problemática de la romanización en el territorio de la Meseta sur de Hispania, teniendo presentes los últimos avances de la investigación al respecto.El volumen, que presenta un carácter interdisciplinar, contempla aspectos no solamente de tipo propiamente histórico, sino también otros de índole más especificamente arqueológico y filológico. Así pues, es objeto de estudio el proceso anexionista romano del territorio, y los antecedentes de la conquista, así como la temática de la religión romana. También se presta atención a los mosaicos, la circulación montearia y los puentes romanos, teniéndose en cuenta igualmente aspectos tan fundamentales como el fenómeno de la municipalización, los paisajes epigráficos, la toponimia y la onomástica personal atestiguada en las tierras meridionales de la Meseta.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 558

Informe sobre los proyectos financiados por el Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

Una manera de enseñar arquitectura. Lecciones desde Barcelona 1971-1976

Autor: Rafael Moneo

Número de Páginas: 547

Proyectar de algún modo sería conocer el proceso en que está inmerso el desarrollo de nuestro mundo en torno y las teorías formuladas a lo largo de la historia no otra cosa que aproximaciones para entenderlo. Pensando de este modo, no es extraño que utilicemos con frecuencia como piedra de toque la realidad del pasado. La historia se convierte así en algo capaz de incorporarse operativamente a nuestra investigación, con la enorme ventaja de permitir la observación de los hechos con una distancia que indudablemente actúa como filtro que los aclara. Conviene pues destacar la importancia en cuanto a instrumento didáctico que la historia supone; más aún si tenemos en cuenta que forzosamente la historia interfiere cualquier obra de arquitectura en cuanto que cualquier paisaje está hoy manipulado, y se nos presenta como algo artificial, como algo cargado de historia. Tabla de materias / Tabla de contenido (Español / Castellano): PREFACIO Programa de la asignatura de Elementos de Composición, 1971 EJERCICIOS Ejercicios del Curso de Elementos de Composición, 1971-1972 Ejercicios del Curso de Elementos de Composición, 1972-1973 Ejercicios del Curso de Elementos de...

Minería y metalurgia antiguas

Autor: Collectif

Número de Páginas: 313

En los últimos años, el conocimiento de las minas y de las metalurgias antiguas ha experimentado notables progresos. Este libro, dedicado esencialmente a la Península Ibérica –una de las más grandes regiones productoras de metales de la Antigüedad-, pero que también dedica dos artículos de fondo sobre el Laurión (Grecia) y Rumanía, muestra los logros recientes de la investigación en este ámbito.

La regeneración técnica

Autor: Francisco Villacorta Baños

Número de Páginas: 948

Salir del ensimismamiento, experimentar las potencialidades de la formación y la cultura, abrir caminos por el mundo, tales podrían ser los enunciados de una de las más fructíferas líneas del movimiento regenerador surgido de la gran crisis española de final del siglo XIX. Algunos de sus resultados son ya bien conocidos, entre los cuales destaca con luz propia el de las pensiones en el extranjero, muy en particular de las gestionadas por la JAE desde 1907. El presente libro aborda esa misma temática en el campo de la formación y el desarrollo de la ciencia aplicada. Desde esa misma fecha, en efecto, iniciativas semejantes cristalizaron en pensiones de ampliación de estudios para ingenieros y de formación en nuevas técnicas y procedimientos empíricos para obreros manuales procedentes de fábricas, talleres y granjas nacionales. Su organización fue confiada poco después a un organismo estatal autónomo, la Junta de Patronato de Pensiones de Ingenieros y Obreros en el Extranjero (JPIOE), que desarrollará su obra ininterrumpidamente, bajo diferentes nombres, hasta más acá de la guerra civil. Pero sobre este esqueleto básico, el trabajo se adentra además en un amplio ...

El Libro español

Número de Páginas: 1068

Includes a separately paged section "Repertorio bibliográfico clasificado por materias" which also appears in Libros nuevos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados