Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar

La colmena (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)

Autor: Camilo José Cela

Número de Páginas: 504

Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española para celebrar el centenario de Camilo José Cela, uno de los escritores españoles más importantes del siglo XX. Considerada una de las mejores novelas españolas del siglo XX, La colmena es una obra coral ambientada en el Madrid de posguerra, durante unos pocos días de 1943. Con ella el autor quiso mostrar la realidad social de esos difíciles años de la historia de España. Los protagonistas pertenecen a la clase media y llevan una vida que parece estar paralizada, sin un futuro real y esperanzador, por la situación del país. Las pequeñas escenas que se narran en esta obra ocurren simultáneamente. Las vidas de los personajes se entrecruzan formando un mosaico como las celdas de una colmena. Para sortear la censura, Camilo José Cela se vio obligado a eliminar algunas escenas en las que se trataban temas de contenido sexual. Una vez acabado el franquismo, estas escenas nunca fueron restituidas en ninguna de las numerosas ediciones que se llevaron a cabo. Esta edición incluye esas escenas: con ellas, La colmena se presenta ante el lector, por primera vez, de...

JOVELLANOS: VIDA Y PENSAMIENTO

Autor: Álvarez-valdés Y Valdés, Manuel

Número de Páginas: 980

En 2011 se conmemoró el bicentenario del fallecimiento de este ilustre personaje asturiano, Gaspar Melchor de Jovellanos, representante por excelencia de la ilustración española. Manuel Álvarez-Valdés nos presenta un análisis de su vida, legado y mensaje en esta obra indispensable para el saber jovellanista. Lujosamente ilustrada en pliego de color aparte, a través de las más de novecientas páginas cada cual puede verle como le indique su buen criterio, sobre la base de sus obras y de la abundantísima bibliografía publicada sobre él, guiados por el saber hacer del autor, cómo era realmente y cómo lo vieron sus contemporáneos son algunos de los interrogantes a los que podremos dar respuesta.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

El mundo de la infancia y otros temas alusivos en la narrativa realista y fantástica de Ana María Matute

Autor: Xiaojie Cai

Número de Páginas: 491

Childhood is a fundamental theme in the works of Ana Maria Matute, and also one of the key issues for the study of the aesthetic narrative of the writer. This thesis presents an analysis of the image of childhood in the works of Matute written for adults, observed in two distinct literary contexts: that of the realistic novels and of the fantastic works. This division also corresponds, though not mathematically, to the two creative periods of the writer, so that the continuity and evolution of both the theme and the aesthetic techniques throughout the author's entire literary career can be observed. The analysis which concerns the realistic works of Matute contains three chapters: firstly, approaches to the child antihero, which includes subtopics such as the Cain theme, the infantile cruelty, and the death in the childhood; secondly, an analysis of the aesthetic techniques that contribute to the subjective descriptions of the identity of child; thirdly, an observation of the relationship between the Matutian Child and the external world. In the part entitled "Childhood in the fantastic works of Ana Maria Matute", we have used as corpus fantastic works of the second period of Ana...

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Comisión Permanente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Memoria 1987-1988

Autor: España Comisión Interministerial De Ciencia Y Tecnología

Número de Páginas: 187

El camino de las letras

Autor: Jesús Rubio Jiménez , Antonio Deaño Gamallo

Número de Páginas: 160

En este volumen se recogen las cartas que los escritores alicantinos Rafael Altamira y José Martínez Ruiz (“Azorín”) dirigieron al crítico literario más admirado y temido de su tiempo: Leopoldo Alas “Clarín”. Más allá de ofrecer el perdurable testimonio de una amistad entre los tres autores, la correspondencia inédita recopilada en este libro constituye un extraordinario documento para entender las preocupaciones ideológicas y estéticas que gravitaban en la atmósfera intelectual del periodo. Este epistolario puede leerse como una declaración de amor a la literatura, pero también como el legado de unos escritores comprometidos con las inquietudes de su tiempo y con la educación moral de su país. Jesús Rubio Jiménez es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza. Antonio Deaño Gamallo es catedrático de Lengua y Literatura Española en el IES “Dionisio Gamallo Fierros”, de Ribadeo.

Literatura portuguesa y literatura española: influencias y relaciones

Autor: M. Rosa Álvarez Sellers

Número de Páginas: 396

La mirada serena

Autor: Laura Cristina Palomo Alepuz , Ángel Luis Prieto De Paula , Juan Antonio Ríos Carratalá

Número de Páginas: 509

Unamuno escribió que «la mirada glauca y serena de Miró ilumina cuanto mira». No está mal aludir desde la cubierta del libro a esta frase, porque el escritor alicantino ha figurado de manera destacada entre las preferencias del profesor Miguel Ángel Lozano, y a él están dedicados varios estudios contenidos en este libro. Y también porque, en el fondo, es a lo que aspiramos quienes nos dedicamos a los estudios literarios: a iluminar, más que lo que miramos, lo que leemos.

El realismo y la literatura contemporánea

Autor: Rafael Altamira

Número de Páginas: 424

Rafael Altamira y Crevea (Alicante, 1866-México, 1951) fue una personalidad compleja y múltiple, sin igual en la cultura española que se desarrolla entre el último tercio del siglo xix y la primera mitad del XX: catedrático de leyes, historiador y, en su juventud, crítico literario. Entre su actividad crítica sobresale La literatura y el realismo contemporáneo que salió a la luz, a lo largo de 1886, en La Ilustración Ibérica, una de las más prestigiosas revistas del momento. En rigor este estudio –elegante, erudito y combativo– era un libro que Altamira desechó reeditar más tarde, pues lo juzgaba hijo de unos valores estéticos que el modernismo cuestionaría en parte. La literatura y el realismo contemporáneo es, por tanto, un estudio no inédito pero sí de difícil acceso para los estudiosos de las letras decimonónicas, algunos de cuyos protagonistas –tan visibles en sus páginas– eran Dickens, Hawthorne, Flaubert, Zola, Daudet, Galdós o Clarín. Esta edición crítica fija definitivamente el texto altamirano, limpiándolo de cualquier errata, y analiza las fuentes de que se nutre para, con ello, revelar el paisaje ideológico de una época en que la...

Bibliografía en resúmenes de la literatura española

Autor: Emilio Martínez Mata , Alejandro Fernández González

Número de Páginas: 170

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076

Analogías en el arte, la literatura y el pensamiento del exilio español de 1939

Autor: Miguel Cabañas Bravo

Número de Páginas: 378

La guerra civil española, que acabó con la derrota republicana, tuvo entre sus consecuencias el destierro de un gran número de creadores e intelectuales. La nueva situación de los países de acogida no supuso una ruptura total con lo que quedaba atrás, pero tampoco permitió a los exiliados consolidar con prontitud su unidad. El objetivo de este libro es analizar las correspondencias e interrelaciones que se generaron entre los exiliados republicanos en los ámbitos creativo y reflexivo del arte, la literatura y el pensamiento, en sus diversos lugares y escenarios de tránsito o asentamiento. Esto suponía proporcionar un enfoque nuevo sobre el exilio setenta años después contribuyendo de manera científica al análisis y mejor conocimiento de nuestra reciente memoria histórica.

La novela en España (siglos XIX-XX)

Autor: Paul Aubert , Casa De Velázquez

Número de Páginas: 316

La reflexión en torno a la novela -y al discurso crítico que suscita- hace hincapié en las condiciones socioculturales del nacimiento y de la evolución de este género así como en el papel de la escritura en el estatuto del narrador y últimamente del lector. En este proceso tiene su importancia el influjo de otros géneros y de otros medios: el periodo post-romántico se nutre de la historia; la recepción de varias corrientes filosóficas explica los alegatos a favor de la subjetividad a principios del siglo XX; el cine alimenta la novela de vanguardia hasta que la literatura reciente se fundamente en una literatura cuyo contenido cada uno procura remojar en el agua nueva de su propia sensibilidad. No se trata, por consiguiente, de analizar exclusivamente algunas trayectorias individuales, sino de abordar, desde múltiples enfoques, los cambios de perspectiva. Así se iluminan las grandes rupturas iniciadas a la vez por la voluntad de estilo, el deseo de aventura, el placer de contar o el juego de los puntos de vista, con el fin de estructurar lo imaginario, cambiar lo real o, más modestamente, educar al lector. Hacen oscilar el género novelesco entre documento,...

El sueño sostenible

Autor: José-luis Calvo Carilla

Número de Páginas: 384

Desde la República de Platón, el ser humano occidental ha sentido la tentación de distanciarse de la conflictiva realidad y dar rienda suelta a su imaginación para construir utopías y ubicarlas en islas, ciudades, repúblicas o planetas lejanos. Suelen ser réplicas de su momento histórico proyectadas en el futuro con intención crítica, satírica y aun consoladora, ya que muestran que es posible la existencia de otra sociedad sin las carencias organizativas ni las lacras sociales de la presente. En no pocos casos incluyen antiutopías o distopías, constituyendo verdaderos antiejemplos de una civilización cuya evolución hacia unos derroteros en apariencia felices está condenada irremisiblemente a la catástrofe.Los utopistas españoles han sido menos dados a especular sobre este tipo de urbanizaciones ideales que a llevarlas a la práctica en esforzadas conquistas caballerescas o en obsesivas búsquedas de Dorados. Sin embargo, también hubo escritores que dejaron constancia de sus sueños de mejora y perfectibilidad social en unas cartografías similares a las europeas, y en las que quisieron ubicar imaginativamente ese más allá espacio-temporal posible o reprobable. ...

El testimonio de Yarfoz de Rafael Sánchez Ferlosio o los fragmentos del todo

Autor: Inés D' Ors

Número de Páginas: 198

Realismo y naturalismo en España en la segunda mitad del siglo XIX

Autor: Alicia G. Andreu

Número de Páginas: 632

Liberales, cultivadas y activas

Autor: Adelaida Sagarra Gamazo

Número de Páginas: 659

Este libro trata de explicar algo tan profundo como humano: historias personales que se cruzan para originar un proceso complejo. De estas relaciones personales surgen las redes culturales. Las protagonistas de este libro fueron contemporáneas, aunque no de la misma generación. Compartieron intereses y promovieron asociaciones humanitarias eficaces. Se movieron por redes ya existentes –sufragismo organizado, grupos de intelectuales, ambientes filo-masónicos, partidos políticos, corrientes de opinión articuladas, la Institución Libre de Enseñanza, grandes Universidades de influencia internacional, asociaciones universitarias– o crearon otras. Afrontaron las necesidades sociales desde sus compromisos culturales y políticos. La Dra. Olarte investigaba el plan de Folklore Español de Archer Hungtinton cuando encontró fuentes sobre Irene Lewisohn en la Public Library de New York. A partir del estudio documental fueron surgiendo mujeres, conexiones, un perfil femenino de interactuación cultural al que respondían otras mujeres de otros ámbitos. Al final tenemos este libro. En Manhattan Transfer John Dos Passos hace de esta estación una imagen de New York. Las autoras...

Las Representaciones del tiempo historico

Autor: Jacqueline Covo

Número de Páginas: 282

Ce volume étudie les stratégies et les signes par lesquels les créateurs affirment la temporalité et donnent à leurs oeuvres une dimension historique. Après une introduction théorique, les divers articles examinent cette question dans ses relations avec les genres narratif, théâtral, poétique et avec l'iconographie, et empruntent leurs exemples aux productions espagnoles, hispanoaméricaines et italiennes dans le cas du cinéma (28 articles dont 26 en langue espagnole).

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 516

Estudios de literatura española de los siglos XIX y XX

Autor: Juan María Díez Taboada , Cecilia García Anton

Número de Páginas: 914

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados