Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Marihuana oficial

Autor: Guillermo Draper , Christian Müller Sienra

Número de Páginas: 182

El relato de un experimento que quedará para la historia, tanto si tiene éxito como si fracasa. Desde que José Mujica recorrió cuarteles para ver dónde podía plantar marihuana hasta que el cannabis echó raíces en un predio estatal pasaron más de tres años y una elección. La venta de la droga en farmacias completa un sistema único que rompe con décadas de prohibición y le disputa al narcotráfico uno de sus mercados. Una investigación periodística con más de cuarenta entrevistados, Marihuana oficial cuenta qué llevó al gobierno de Uruguay a embarcar a un pequeño país en un viaje desconocido. En sus páginas hay narcos, policías, activistas, políticos, empresarios y exguerrilleros; los protagonistas de un experimento que quedará en la historia si tiene éxito y también si fracasa.

Casus Belli: Cómo los Estados Unidos venden la guerra

Autor: Walden Bello , Tariq Ali , Martin Jelsma , David Bewley-taylor , Mike Marqusee , Susan George , Mariano Aguirre , Phyllis Bennis , David Sogge , Zia Mian

Número de Páginas: 271

América Latina y la Unión Europea

Autor: José Antonio Sanahuja

Número de Páginas: 520

Después de tres décadas de relaciones, América Latina y la Unión Europea han decidido fraguar una “asociación estratégica” para promover la democracia, la cohesión social y el desarrollo económico. Sin embargo, las relaciones se han estancado debido a que ambas regiones se ven afectadas por los cambios que ha inducido el 11-S en la agenda internacional, y están inmersas en procesos de revisión de sus modelos de integración. América Latina parece perder peso como socio de una UE que afronta las exigencias de la ampliación y la política de vecindad, la crisis constitucional y las dificultades para mantener el “modelo” económico y social europeo. Latinoamérica atraviesa un período de cambios políticos y económicos, de crisis de sus organizaciones de integración, aparecen nuevos liderazgos, y se debate entre la vinculación más estrecha con Estados Unidos, o el nuevo proyecto de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN). En este escenario, ¿qué papel puede cumplir la relación birregional entre la Unión Europea y Latinoamérica? ¿Son válidas las estrategias trazadas hace años? Este libro trata de responder a estas preguntas a partir de reflexiones...

Cannabis en Latinoamérica

Autor: Corda, Alejandro , Cortés, Ernesto , Piñol Arriagada, Diego

Número de Páginas: 145

Las Américas están a la vanguardia de procesos y esfuerzos para reformar las leyes y políticas del cannabis. En Estados Unidos, desde 2012, diez estados y el distrito de Columbia aprobaron iniciativas para regular el cannabis para usos no médicos (“recreativos”), ya sea por elecciones o por aprobación de leyes. La mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos hoy viven en estados con algún tipo de acceso legal a cannabis medicinal o recreativo, aun cuando la ley federal continúa prohibiendo cualquier actividad relacionada con esta planta. En 2013, Uruguay se convirtió en el primer país que aprobó legislación y creó un mercado legal a nivel nacional para el cannabis de uso médico y no médico; uno de los objetivos principales del gobierno era separar el mercado del cannabis de los mercados de otras sustancias. En 2018, Canadá se sumó a Uruguay y se convirtió en el primer país G-7 en regular el cannabis. México parece estar comprometido en un rumbo similar, con el respaldo del gobierno de Andrés López Obrador. Al momento de redactar este informe estaba pendiente una iniciativa legislativa ante el Congreso mexicano para regular el mercado de marihuana.

Cultivos Ilícitos

Autor: Oscar Báez

Número de Páginas: 293

Más allá del crimen organizado o el problema de salud que las drogas representan, Oscar Báez explora la realidad de los campesinos que han encontrado en la amapola y la marihuana un mecanismo de subsistencia, principalmente en la sierra de Sinaloa. El libro constituye una radiografía del México que no queremos ver: las estrategias fallidas de la lucha contra las drogas y la necesidad de incorporar un enfoque social en los mecanismos para hacer frente a esta problemática.

La problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales

Autor: Gehring, Huber , Pastrana Buelvas, Eduardo

Número de Páginas: 343

El tráfico y el consumo de drogas ilegales es una problemática global que ha sido abordada en espacios nacionales, regionales y multilaterales desde diferentes perspectivas. En América Latina y en Colombia se ha impuesto una estrategia prohibicionista, sin embargo, esta obra reflexiona sobre las consecuencias de ésta y la importancia de dirigir el debate hacia un enfoque de derechos humanos y salud pública.

Mediación para la sustentabilidad

Autor: Jutta Blauert , Simon Zadek

Número de Páginas: 438

Para aumentar el alcance de las experiencias exitosas de desarrollo sustentable por parte de las comunidades, se necesitan personas, herramientas, organizaciones y redes que puedan ejercer una influencia efectiva en el proceso normativo. Este libro explora cómo funciona esta mediación entre los procesos de la bases sociales y de diseño de políticas, abordando experiencias latinoamericanas en la promoción de un desarrollo agrícola y rural sustentable. Se entiende aquí por mediación la manera en que los actores sociales crean y canalizan el conocimiento requerido para informar e influenciar a quiernes están implicados tanto en la formulación de políticas como en la práctica cotidiana. Las contribuciones a este libro se inspira en el trabajo de investigadores, activistas, campesinos y diseñadores de políticas, por medio de evidencias y diagnósticos concretos. Los estudios de caso y el análisis en que enmarcan representan una visión prudentemente optimista de cómo las políticas de los gobiernos, de instituciones interpersonles y del sector privado podrían reflejar conocimientos locales, así como perspectivas y necesidades de distintos actores sociales. Para...

Un mundo con drogas

Autor: Emilio Ruchansky

Número de Páginas: 281

Un libro fundamental para abrir la discusión de las drogas en términos claros y con el máximo de información posible. Las drogas existen. Están en el mundo. Hay millones de usuarios y usuarias de sustancias tóxicas que alteran la conciencia. Al mismo tiempo, la mayoría de las doctrinas políticas y religiosas se empeñan en controlar este fenómeno mediante la represión sin considerar que se trata de una conducta privada. Comparten la tesis de una enfermedad social y abogan por la prohibición. Por otro lado, cada vez son más los países que se cuestionan sobre la conveniencia de legalizar el consumo de drogas. Este libro plantea salir de la encrucijada a partir de ejemplos actuales que implican un paradigma diferente. Emilio Ruchansky, editor de la revista THC, recorrió Suiza, Holanda, España, Estados Unidos, Bolivia y Uruguay para escuchar otros puntos de vista, reunir documentación y conocer distintos dispositivos para regular algunas de las plantas y sustancias prohibidas. Mezcla de investigación minuciosa, reportaje y crónica, Ruchansky presenta un ensayo imprescindible para discutir acerca del consumo de drogas y otras formas de regular su acceso. "Es menester...

La guerra de la cocaína

Autor: Belén Boville Luca De Tena , Belen Boville Luca De Tena

Número de Páginas: 292

Coca, cocaína y Coca-Cola son las tres variables de un mismo conflicto que se desarrolla en los suburbios de Los Ángeles a Nueva York, en los megalópolis latinoamericanas y en las emergentes poblaciones crecidas con elboomde la cocaína. Estados Unidos, mediante la guerra de la cocaína, ha recuperado el control hegemónico sobre un continente en constante riesgo de revolución. Este libro distingue aquellos fenómenos político/sociales que por su envergadura, progresión y expansión van a ser en el próximo milenio nuestros mayores generadores de injustica, pobreza y contaminación; explica cómo la actual política internacional contra las drogas estimula el narcotráfico, aumenta el poder de las mafias, fortalece a la única superpotencia y amplía la brecha entre países pobres y ricos sin resolver los problemas del consumo. Mientras que la cocaína sirve como excusa para que EE UU mantenga la guerra de las drogas en américa laina, aunque sólo suponga el 17 por 100 del comercio de drogas ilícitas, la Coca-Cola reina en el planeta con majestad suprema ejerciendo el más escandaloso de los monopolies y la hoja de coca mendiga un pequeño lugar en los hogares del mundo...

Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Autor: Beatriz Labate

Número de Páginas: 333

Una aportación relevante al floreciente campo de estudios sobre drogas y política de drogas. Por una parte, amplía el horizonte que suele delimitar los estudios la política de drogas en la región, llevando la mirada a países como Ecuador y sub-regiones como Centroamérica y el Caribe. Por otra, la perspectiva crítica, la pluralidad de disciplinas y de abordajes enriquecerán el debate más allá de los estrechos márgenes disciplinares. Las aportaciones aquí contenidas serán insumos fértiles para entender un conjunto de fenómenos que, como pocos, conectan de manera simultánea a todo el hemisferio y, con frecuencia, dividen y laceran a quienes habitamos en él.

Ética y ciudadanía democrática

Autor: José María Rosales , Manuel Toscano Méndez

Número de Páginas: 364

"Etica y ciudadanía democrática" reúne una serie de trabajos en homenaje al profesor José Rubio Carracedo por su jubilación en el curso académico 2009/2010. En ese curso, en marzo de 2010, celebramos en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga un acto académico en su honor, con estudiantes y profesores, que permitió festejar su setenta cumpleaños. Las semblanzas recogieron sus intereses intelectuales inacabables, que lo han llevado a recorrer todos los rincones del campo de la filosofía práctica, la filosofía del derecho, moral y política, junto a la teoría social, la historia del pensamiento, la antropología y la psicología del desarrollo moral. El presente volumen, reúne una colección de estudios sobre los principales temas de investigación en ética y filosofía política sobre los que ha trabajado José Rubio Carracedo y ofrecen un conjunto de contribuciones relevantes a los debates actuales en filosofía moral y política. El volumen se divide en tres partes: 1) una introducción, con dos trabajos sobre la trayectoria filosófica del profesor Rubio Carracedo; 2) una primera parte dedicada a la "Ética", con estudios dedicados a la...

Alternativas campesinas

Autor: Klaus-dieter Tangermann

Número de Páginas: 338

En cuanto a los pequeños y medianos productores agropecuarios, quienes constituyen la gran mayoría de los agricultores centro-americanos, desde principios de los años 90 se inicia un notable proceso de coordinación regional y de formulación de alternativas enfocadas hacia una reorientación de las correspondientes políticas económicas. Los trabajos publicados en este libro tienen como objetivo apoyar ese proceso. (CRIES/DÜI).

Globalización y drogas

Autor: Xabier Arana , Douglas N. Husak , Sebastian Scheerer

Número de Páginas: 398

Contiene las contribuciones al taller de Oñati sobre la cuestión del control internacional de las drogas peligrosas como ejemplo de un régimen global de prohibición.

La militarización de la seguridad pública en México 1994-1998

Autor: José Alfredo Zavaleta Betancourt

Número de Páginas: 332

Informe Jalisco

Autor: Héctor Aguilar Camín

Número de Páginas: 300

"El Informe Jalisco: Más allá de la guerra de las drogas es una reflexión multidisciplinaria sobre el problema de las drogas Élícitas en México. No atiende sólo, ni fundamentalmente, a la violencia y las crisis de seguridad asociadas al narcotráfico. Pone el acento en las dimensiones económicas, legales, de salud y de costumbres que son el fondo amplio del problema. Es fruto de la colaboración de un grupo de expertos para hacer un diagnóstico sobre la realidad de los mercados, las instituciones y las leyes relativas a las drogas ilícitas. El de las drogas es un tema polémico pero no queremos polemizar. Queremos aportar elementos a una reflexión donde la primera ausencia suele ser la información. A diferencia de otros debates que implican valores morales, la experiencia demuestra que en el de las drogas la discusión abierta no encona los puntos de vista sino que tiende a volverlos razonables. Es eso lo que buscamos: aportar información para volver razonable el debate. Tenemos la convicción de que la política contra las drogas no puede seguir como está, sostenida, al precio que sea, en la práctica de un consenso prohibicionista cuyos costos son más grandes que...

Plan Colombia

Autor: Jairo Estrada Álvarez , Universidad Nacional De Colombia. Facultad De Derecho, Ciencias Políticas Y Sociales

Número de Páginas: 372

La Amazonía peruana

Autor: Róger Rumrrill

Número de Páginas: 196

Colección de ensayos del escritor amazónico Roger Rumrrill, quien reta a revisar sus ideas, concepciones, percepciones y estereotipos sobre una región que sigue siendo una "tierra incógnita" en pleno siglo XXI.

El conflicto colombiano y su impacto en los países andinos

Autor: Alvaro Camacho Guizado

Número de Páginas: 328

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados