Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Sistemas de familia interna

Autor: Frank G. Anderson , Martha Sweezy , Richard Schwartz

Número de Páginas: 232

La terapia IFS (Sistemas de familia interna por sus siglas en inglés) está basada en el procesamiento del trauma para ansiedad, depresión, TEPT y abuso de sustancias. Utiliza un modelo plural de la mente: todos tenemos un sistema interno de innumerables partes que interactúan internamente entre ellas y externamente con otras personas. Además, todos tenemos un recurso central que no es una parte, que se caracteriza por el equilibrio, la curiosidad y la compasión: el Self. El objetivo de los Sistemas de familia interna es encarnar el Self y sanar nuestras partes heridas de manera que podamos vivir con confianza, guiados por la curiosidad y la compasión. IFS es una terapia basada en la evidencia y en este manual se guía al lector a través del flujo del modelo IFS de psicoterapia de manera descriptiva y experiencialmente, introduciendo al lector a los motivos positivos, a menudo ocultos, que gobiernan los sistemas internos e ilustrando estrategias efectivas para abordar los problemas que subyacen a los síntomas.

Terapia sistemas de familia interna (IFS)

Autor: Richard C. Schwartz , Martha Sweezy

Número de Páginas: 457

Esta es la presentación autorizada de la terapia Sistemas de Familia Interna (IFS), que se enseña y practica en todo el mundo. La IFS revela cómo las subpersonalidades o partes de la psique de cada individuo se relacionan entre sí como miembros de una familia, y cómo -al igual que en una familia- la polarización entre las partes puede conducir al sufrimiento emocional. El creador de la terapia IFS, Richard Schwartz, y la experta clínica Martha Sweezy explican los conceptos básicos y proporcionan directrices prácticas para aplicar la IFS con clientes que luchan contra el trauma, la ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios, la adicción y otros problemas de comportamiento. También abordan estrategias para tratar a familias y parejas. La terapia IFS está incluida en el Registro Nacional de Programas y Prácticas Basadas en la Evidencia de la administración de salud mental y abuso de sustancias del Departamento de salud de EE.UU. En esta edición, revisada, refleja 25 años de refinamiento conceptual, la expansión de las técnicas de la IFS y una creciente base de evidencia. Incluye Capítulos sobre el Self, el cuerpo y la enfermedad física, el papel del...

Sistemas de familia interna

Autor: Frank G. Anderson , Martha Sweezy , Richard C. Schwartz

Número de Páginas: 231

Zonas de libertad (vol. II)

Autor: Sergio Rodríguez Tejada

Número de Páginas: 499

Aquesta edició recull el procés de gestació, desenvolupament i dissolució del dissentiment estudiantil universitari sota el franquisme, utilitzant com cas d'estudi la Universitat de València, en comparació amb altres universitats espanyoles i amb els moviments estudiantils coetanis d'altres països. Comprès en dos volums, el primer recull l'evolució entre el 1939 i el 1965, se centra en el llarg i complex procés d'alienació dels estudiants valencians respecte al Govern i al SEU. El segon volum, que comprèn entre el 1965 i el 1975, explica el desafiament a la dictadura que va suposar el desenvolupament de «zones de llibertat» de tipus contracultural en les universitats espanyoles.

Introducción Al Modelo de Los Sistemas de la Familia Interna

Autor: Richard C. Schwartz

Número de Páginas: 168

La terapia con Sistemas de la Familia InternaSM es uno de los enfoques en psicoterapia de más rápido crecimiento. A lo largo de los últimos veinte años se ha convertido en una manera de entender y tratar los problemas humanos que resulta potenciadora, eficaz y no patologizante. Sistemas de la Familia InternaSM (IFS) implica ayudar a las personas a sanar a través de una nueva forma de escuchar en su interior a las diferentes "partes"-sentimientos o pensamientos- y liberarlas en el transcurso de tal proceso, de creencias, emociones, sensaciones e impulsos extremos que limitan sus vidas. Según vayan liberándose las personas de sus cargas, irán teniendo un mayor acceso al Self, nuestro recurso humano más valioso, por lo que estarán en mejores condiciones de dirigir sus vidas desde ese lugar centrado, seguro y compasivo.En este libro, Richard Schwartz, quien desarrolló el modelo de Sistemas de la Familia InternaSM, nos presenta sus conceptos básicos y métodos seguidos, empleando para ello un estilo comprometido, comprensible y personal. Los terapeutas encontrarán que el libro profundiza en la apreciación que tienen del modelo IFS y servirá de ayuda a sus clientes para...

La reconquista autoritaria

Autor: Ariel Goldstein

Número de Páginas: 219

¿Se ha convertido la derecha en una "gran familia global"? ¿Hay conexiones entre los movimientos europeos y estadounidenses y los nuevos grupos "libertarios" de América Latina? La derecha en el mundo, hasta hace pocos años un espacio de trayectorias heterogéneas y culturalmente divergentes, parece ir encontrando de forma repentina cauces comunes. El sociólogo Ariel Goldstein analiza cómo, mediante una red internacional que incluye think tanks vinculados al Partido Republicano, medios de comunicación, universidades y ONGs, los principales partidos de la ultraderecha europea (Vox, de España; Ley y Justicia, de Polonia; Fidesz, de Hungría; Chega, de Portugal y Hermanos de Italia) se articulan con los representantes de las derechas radicales en América Latina (Bolsonaro, Kast, Uribe, López Aliaga, Fujimori, Milei, entre otros). Esta "familia global" se une en un programa común que retoma la retórica de la Guerra Fría, a partir de la contraposición de supuestas ideas de "libertad" y "democracia" con lo que ellos denominan "comunismo". Esto deviene en la configuración de un sentido común que favorece el crecimiento de procesos autoritarios y antidemocráticos y de...

La economía solidaria en Bolivia

Autor: Isabelle Hillenkamp

Número de Páginas: 374

El libro de Isabelle Hillenkamp dará mucho de qué hablar por su sólido esfuerzo teórico e interpretativo ajeno a posturas reduccionistas y deterministas en el análisis de la economía. Hillenkamp construye un marco teórico para reflexionar sobre las relaciones actuales entre economía, democracia y solidaridad, que se instituyen en nuestras sociedades como requisito para enfrentar las contradicciones del capitalismo que solo pueden resolverse en el espacio público. Teniendo como referente a la ciudad de El Alto, esa reflexión se realiza en base al estudio de las lógicas de funcionamiento y los significados de la economía solidaria, considerada como un sistema de mediaciones entre mercado y democracia que permiten conciliar el valor de la igualdad y el de libertad. Entre estas mediaciones se ubican la solidaridad familiar y comunitaria, la redistribución orientada a sostener sistemas estatales de protección social, y la propia economía social y solidaria. En este marco, la autora muestra cómo se han desarrollado y articulado los principios plurales de integración económica: redistribución, reciprocidad, intercambios mercantiles y administración doméstica, y cómo ...

Los rostros de Erich Fromm

Autor: Lawrence J. Friedman , Anke M. Schreiber

Número de Páginas: 415

Lawrence Friedman ofrece un retrato de Erich Fromm compuesto desde diversas perspectivas: como pacifista, psicoanalista y humanista, entre otras ofreciendo una nueva y completa biografía del psicoanalista nacido en Fráncfort que dejara una importante escuela en México tras haber radicado aquí por espacio de dos décadas. La investigación de Friedman difunde aspectos poco conocidos y en ocasiones descubre hechos antes ignorados acerca de la vida y obra de Erich Fromm.

Lectores, editores y cultura impresa en Colombia: siglos XVI-XXI

Autor: Garzón Marthá, Álvaro , Quevedo, María Piedad , Molano Vega, Mario Alejandro , Rubio Hernández, Alfonso , Cardona Z., Patricia , Murillo Sandoval, Juan David , Montoya Arango, Paula Andrea , Vasco Acosta, Juliana , López, Robinson , Pineda Cupa, Miguel Ángel , Guzmán Méndez, Diana Paola , Prieto Mejía, Paola , Vásquez Zuluaga, Santiago , Marín Colorado, Paula Andrea , Valencia, Margarita , Holguín Jaramillo, Catalina

Número de Páginas: 500

Las contribuciones reunidas en este volumen buscan dar un paso en el esfuerzo por exami-nar las condiciones y problemas que han rodeado y rodean la producción, circulación y usos del libro en un país poco conocedor de su historia libresca y editorial. Los textos reconstruyen diversos momentos en el desarrollo de una cultura impresa local, que se vio delineada por políticas estatales, movilidades transnacionales y no pocos agentes y producciones que activaron cambios de relevancia dentro del espacio cultural nacional.El libro plantea un recorrido que parte desde el siglo XVI, antes de la llegada de la imprenta al territorio neogranadino, y se extiende hasta los albores del siglo XXI para examinar las nuevas condiciones del mundo del libro. Entre ambas orillas, se analiza el dinamismo tomado por el mundo impreso y sus mediado-res durante el siglo XIX, así como lo ocurrido en el siglo XX, cuando se produjo el momento de mayor modernización editorial y expansión de los grupos lectores colombianos.

El capital

Autor: Karl Marx

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

90 millas. Relaciones económicas Cuba-Estados Unidos, 1898-2020

Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos han estado determinadas por el embargo a la isla que el gobierno de Washington estableció tras el triunfo de la revolución en 1959. Esa política no ha cambiado, aunque ha sufrido endurecimientos y también flexibilizaciones. Al llegar Barack Obama a la Casa Blanca inició una fase de normalización, coincidiendo con el avance de las reformas aperturistas en la Gran Antilla, iniciadas en la década de 1990, pero hasta hace poco discontinuas. Sin embargo, para ello empleó los recursos de relajación de las medidas que ofrecen las propias leyes del embargo. Es decir, sin modificarlo, lo que ha permitido a su sucesor, Donald Trump, restablecerlas en su versión más dura. Este libro estudia el problema de los vínculos entre los dos países desde comienzos del siglo XX desde la perspectiva de lo económico, que fue razón esencial de los mismos, y muestra cómo la falta de un sentido de estado y de conformidad con la influencia tuvo en la constitución de otro –Estados Unidos ocupó Cuba entre 1898 y 1902, tras su guerra de independencia– implicó dejarlas al juego de intereses particulares que rige el funcionamiento del sistema...

Economía política de las cuentas nacionales

Autor: Alvaro Zerda Sarmiento , Alvaro Sarmiento Anzola

Número de Páginas: 268

Historia del Socialismo Internacional

Autor: Collectif

Número de Páginas: 939

El presente libro es una recopilación de ensayos en torno a la historia internacional del socialismo. El volumen reúne 20 ensayos producidos por las y los integrantes del equipo de investigación sobre historia del socialismo del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), un organismo dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Los trabajos reunidos en este volumen tienen en común no sólo su preocupación por rescatar la historia del socialismo y del movimiento obrero, sino su enfoque explícitamente marxista. El marxismo es mucho más que un marco teórico académico: es una guía para la acción revolucionaria. El propósito de estos ensayos, por ende, no es sólo aplicar las herramientas teóricas del materialismo histórico al análisis de distintos aspectos de la historia del socialismo y de la teoría marxista, sino ante todo contribuir a la lucha por la emancipación de los trabajadores de la explotación capitalista.

Génesis y estructura de El capital de Marx

Autor: Roman Rozdolski

Número de Páginas: 636

El nombre de Roman Rosdolsky está asociado a la publicación de los Grundrisse de Marx, por él descubiertos en 1948 en una biblioteca norteamericana, en donde se encontraba uno de los raros ejemplares disponibles en esa época en el mundo occidental. Desde entonces consagra gran parte de su tiempo a estudiarlo minuciosamente y a redactar los resultados de esa lectura con la intención de hacer conocer aquellos aspectos del pensamiento de Marx que lecturas esclerosadas de El capital habían mantenido ocultos. Para Rosdolsky los Grundrisse introducen en "el laboratorio económico de Marx y ponen al descubierto todas las sutilezas y todos los intrincados senderos de su metodología". Su lenguaje, aparentemente más "filosófico" que el de El capital, ha contribuido a que su lectura y comprensión se tornen más "difíciles". Pero si ésta es en parte la razón por la que numerosos economistas y los "marxistas ortodoxos" recibieron con indiferencia la publicación de esta obra, más lo es la negativa a una reflexión sistemática acerca de la naturaleza del objeto de la economía política marxista, supuesto, implícitamente, idéntico al de la economía burguesa. Lenin decía que...

El poder y el mercado en la economía internacional

Autor: Homero Cuevas

Número de Páginas: 12

¿Por qué algunos países son ricos y otros son pobres? En la teoría del comercio internacional esta pregunta admite dos respuestas encontradas. Una es la convergencia. Según esta, todos los países se benefician de las ganancias del intercambio en la medida en que participan con mayor intensidad en la economía global, aunque algunos más que otros y con ritmos de progreso diferentes. La segunda respuesta es menos optimista. Existe el intercambio desigual, que se debe en parte a la heterogeneidad de las estructuras económicas y a la asimetría del poder político (y militar) de las naciones. En ciertas circunstancias el comercio y otras formas de interacción no sólo no enriquecen sino incluso empobrecen a los países más débiles. El debate nace al tiempo con la teoría económica moderna, y a él alude el título de la Riqueza de las naciones de Adam Smith. En este tomo Homero Cuevas sigue de manera erudita y rigurosa su curso desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Como en los trabajos anteriores del profesor Cuevas, el desarrollo de la argumentación de El poder y el mercado en la economía internacional está dada por una lectura crítica de lo que han escrito los...

El capital monopolista

Autor: Paul A. Baran , Paul Marlor Sweezy

Número de Páginas: 324

El propósito de este libro es iniciar el proceso de análisis sistemático del capitalismo monopolista tomando como base la experiencia de Estados Unidos. La economía y las ciencias sociales sirven de apoyo para organizar y elaborar unitariamente el tema central: la generación y absorción de los excedentes en una sociedad de este tipo, cuyos modos de utilización constituyen el mecanismo indispensable que enlaza los fundamentos económicos de la sociedad con lo que Marx llamó su superestructura política, cultural e ideológica; Baran y Sweezy logran un retrato estremecedor de lo que puede llegar a ser una sociedad que siga los pasos de Estados Unidos.

Cuando el cuerpo habla

Autor: Lucía Del Río , Anabel Gonzalez

Número de Páginas: 464

Una guía para profesionales sobre el trastorno conversivo, un trastorno con escasa bibliografía en español que propone un enfoque integrador centrándose en el tipo de perfil de paciente. Cuando decidimos adentrarnos en la aventura de escribir sobre el trastorno conversivo nos planteamos una idea fundamental: escribir aquello que nos hubiera gustado encontrar cuando empezamos a investigar y tratar a pacientes con este trastorno. Más que recoger información diversa de modo exhaustivo, hemos querido hacer, en lo posible, una integración de esas informaciones con dos objetivos centrales. El primero, entender cómo se originan y desarrollan estas patologías. El segundo, inseparable del primero, plantear un abordaje terapéutico específico. La comprensión del origen es en sí misma una intervención terapéutica cuando se hace de modo colaborativo con el paciente. Para el profesional, además, es la guía para la intervención en una patología más caracterizada por la diversidad de presentaciones clínicas y contextos relacionales que por su uniformidad. Las sesiones clínicas en los servicios de psiquiatría raramente giran alrededor de los cuadros conversivos, sino que se...

El debate permanente

Autor: Collectif

Número de Páginas: 575

El libro trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los estrechos muros de los ámbitos académicos, sino que responde a la necesidad que, como sociedad, tenemos de conocernos, dilucidar quiénes somos y hacia dónde vamos. De te fabula narratur: de ti, de vos, de mí, de él, de ella, de todos nosotros, habla la Historia. A través de veinte capítulos, ofrecemos al lector una aproximación a los más recientes debates, así como a flamantes investigaciones, dedicadas a la cuestión del vínculo entre los sistemas productivos americanos, las revoluciones y las transiciones sociales. Esperamos que este libro contribuya a divulgar la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y transformar el futuro, ofreciendo más pruebas de que la Historia habla de nosotros, aunque refiera, ocasionalmente, a indígenas, mitayos u obreras fabriles. De te fabula narratur...

Una lectura política de El Capital

Autor: Harry Cleaver

Número de Páginas: 365

Ensayo que pretende constituirse en guia imprescindible para el estudio de El capital. La interpretacion que Cleaver hace aqui representa una ruptura con las interpretaciones dominantes del pensamiento de Marx, del cual, segun el autor, su filosofia aun expresa el caracter fundamental de las relaciones sociales. Explica las diferentes conexiones entre el ambito abstracto de los conceptos y el mundo real de la lucha de clases.

La pobreza en Cochabamba: Líneas generales para un marco teórico. Ocupación y pobreza

Autor: Roberto Laserna

Número de Páginas: 282

Producción de pobreza y desigualdad en América Latina

Autor: Alberto D. Cimadamore , Antonio David Cattani

Número de Páginas: 242

La pobreza y la desigualdad son construcciones sociales que se desarrollan yconsolidan a partir de estructuras, agentes y procesos que les dan una formahistórica concreta. Los países de la región de América Latina, desde los tiemposcoloniales hasta nuestros días, han venido moldeando expresiones de esosfenómenos sociales que, aunque presentan las peculiaridades propias de cadacontexto histórico y geográfi co, comparten un rasgo común: altísimos nivelesde pobreza y desigualdad que condicionan la vida política, económica, socialy cultural. El concepto de construcción es prácticamente equivalente al deproducción, y se utiliza aquí para destacar que la pobreza es el resultado de laacción concreta de agentes y procesos que actúan en contextos estructuraleshistóricos a largo plazo.

Políticas públicas

Autor: Wayne Parsons

Número de Páginas: 815

El libro de Wayne Parsons ofrece uno de los más actualizados panoramas de los principales temas, cuestiones, corrientes, debates y marcos analíticos de la disciplina de Política Pública. Representa una contribución relevante a la evolución académica y profesional del análisis y diseño de políticas en nuestros países.

Las cicatrices no duelen

Autor: Anabel Gonzalez

Número de Páginas: 239

Anabel Gonzalez, autora de Lo bueno de tener un mal día, nos explica que curar los traumas, bloqueos y heridas del pasado es posible. Cuando nos hacemos una herida, lo mejor es limpiarla bien y dejarla secar al aire. Así se irá cerrando, se volverá una cicatriz y dejará de doler. Al mirarla, recordaremos lo que pasó, pero ya no sentiremos dolor. Si por el contrario tapamos la herida y nos decimos que no está, es posible que acabe infectándose y generando un problema de más envergadura. Con las heridas emocionales pasa lo mismo. Cuando algo nos ha dañado, hemos de entender cómo nos afecta y ver si hay bloqueos que nos siguen limitando. Este es un camino que hay que recorrer con delicadeza. En Las cicatrices no duelen, la psiquiatra Anabel Gonzalez nos muestra una ruta hacia la curación emocional. Mediante la terapia EMDR, un modo fascinante de trabajar en los recuerdos y las defensas que levantamos frente al dolor, aprenderemos a sanar traumas y deshacer nudos mentales que nos impiden evolucionar. La psiquiatra Anabel Gonzalez nos enseña a sanar nuestras heridas y superar bloqueos emocionales mediante una terapia revolucionaria: EMDR.

Impensar las ciencias sociales

Autor: Immanuel Wallerstein

Número de Páginas: 324

Minuciosa crítica del legado de las ciencias sociales del siglo XIX al pensamiento social de finales del siglo XX. En vez de las ideas incorporadas al concepto de “desarrollo”, Wallerstein subraya las transformaciones en tiempo y espacio, que no deberían de considerarse como influencias externas sino como aspectos clave para lo que es la transformación social. Se presenta también un análisis crítico de algunos personajes como Marx y Braudel, cuyas ideas han ejercido influencias en el planteamiento del autor.

Enfoques para el análisis político

Autor: Rodrigo Losada L. , Andrés Casas Casas

Número de Páginas: 470

Enfoques para el análisis político se presenta como un estudio comparado de veinte perspectivas actualmente en uso por parte de la ciencia política, para acercarse a escudriñar los fenómenos políticos. El libro sobresale por su redacción clara y pedagógica, por la presentación de criterios sólidos para investigar el mundo político y, a partir de ellos, por un esfuerzo para tender puentes entre los distintos paradigmas hoy en pugna. A partir de un mismo esquema conceptual, se describen los principales rasgos de cada enfoque, se suministran ejemplos concretos de sus principales representantes y se propone una evaluación de sus mayores ventajas y desventajas. La obra entre manos pretende apoyar cursos avanzados de pregrado o introductorios a nivel de posgrado, sobre la naturaleza y el método de la ciencia política. Por su amplia familiaridad con la bibliografía internacional pertinente, ofrece una valiosa oportunidad para actualizarse y profundizar en las herramientas más usadas para el estudio científico de los fenómenos políticos. Este libro despliega ante el lector un horizonte abierto de posibilidades dentro y fuera del excitante mundo epistemológico,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados