En forma sencilla y novedosa Conrado Lafarga Guerrero expone en esta obra el caso de un hombre cuya vida lo enfrenta a una serie de avatares que lo mantiene en permanente lucha, primero por la supervivencia, y después en busca de la superación personal. Se trata de Abel, el protagonista, cuya legítima ambición de salir avante lo impulsa a superar subsecuentes retos, y en ese proceso conoce los valores que la humanidad ejerce, así como las debilidades de que adolece; desde la magnaminidad hasta la ingratitud, desde el desprendimiento y la lealtad hasta la mezquindad y la traición. Esa gama conductual, que aflora en los personajes de la trama, influye en los actos de Abel como manual de actitud que le indica el camino para asumir con inteligencia lo positivo, y rechazar con serenidad lo nefasto a lo largo de una trayectoria vital que, finalmente, lo conduce al éxito. Para el desarrollo textual de este relato el autor adopta un formato novedoso que imprime al contenido un sello característico de amenidad.
Para responder a las dinámicas de la vida contemporánea, es de suma importancia la mejora en la calidad de vida de los habitantes en su cotidianidad, a través de la generación de espacios dentro de la ciudad y que en la medida de lo posible propicien su desarrollo social e integral. Y en ese sentido concebir una visión de ciudad para el uso y disfrute de todos. El estudio que aquí se presenta busca a través de la contextualización de las problemáticas socioeconómicas que aquejan a Puerto Vallarta específicamente en las áreas cercanas al libramiento Luis Donaldo Colosio, proponer conceptualmente en primera instancia, un anteproyecto para la realización de un "corredor verde" a fin de subsanar las problemáticas encontradas. Para ello, se diseño una metodología de investigación que permite de una forma estructurada, realizar el análisis diagnóstico de las áreas de interés. En respuesta a la problemática, se propone el proyecto "Terramar" Corredor verde en el ámbito urbano en Puerto Vallarta, con el objetivo de mitigar las problemáticas encontradas y con ello generar alternativas viables donde la ciudadanía desarrolle sus áreas de encuentro proponiendo la...
El libro Homilas de Bauelos consta de 127 Sermones acerca de la Vida prctica Cristiana: - Sermones Vida Cristiana. - Sermones sobre la Consagracin. - Sermones sobre la Segunda Venida de Cristo (profeca). - Sermones sobre El Hogar (la familia). - Sermones Escatolgicos. - Sermones Evangelsticos.
El tema del desarrollo sustentable ha venido discutiendose profusamente en las ultimas dos decadas a nivel internacional y nacional. Participando en el debate, el desarrollo sustentable se concibe en este libro como un vieje y no como un destino final. A pesar de los indudables progresos, todavia se necesita mayor claridad conceptual y su incorporacion en mejores politicas. El avance hacia la sustentabilidad ambiental es un gran desafio para el bienestar de las sociedades. Ello requiere, entre otras medidas, la formulacion de politicas ambientales con objetivos realistas, la ampliacion de la infraestructura ambiental y la mejor integracion de las preocupaciones ambientales en las decisiones economicas y sociales. En este volumen se demuestra que la transicion a la sustentabilidad ambiental de la industria necesita esta incorporacion. Mas aun, en varios capitulos queda claro que la buena reputacion social y ambiental de una empresa puede resultarle a ella misma un activo muy valioso como parte de su estrategia competitiva. Este libro pretende contribuir al entendimiento de la problematica ambiental industrial, especialmente en Mexico, al centrarse en asuntos particulares y...
En esta obra se presentan resultados de investigación sobre cómo se expresa la ciudadanía y los derechos en la atención a la salud de las mujeres, en particular, al de la información, en el cáncer de mama y el cervical; dos problemas por demás importantes en México. Se indaga con profundidad cómo las mujeres viven, perciben y elaboran sus experiencias en la atención a la salud propia y la de sus familias en los servicios de salud, pues en sus narrativas es inevitable reconocer la importancia que representa la atención de sus hijos. El título En letras chiquitas se eligió como una analogía a esa parte de los contratos o relaciones de servicios de la que poco nos enteramos; en este estudio se observó un ejercicio limitado de derechos y, en ocasiones, franca omisión, tanto de parte de quienes prestan los servicios de salud, como de sus propias titulares, las mujeres. Aun en los procesos de apropiación de ellas, así como el despliegue de estrategias de resistencia y confrontación por sus derechos, su respeto no es una cuestión de voluntad individual, sino de una serie de condiciones estructurales en el sistema de salud y de los procesos de ciudadanización en...
Este libro incluye los resultados de una investigación, promovida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en la que fue necesario recurrir a conocimientos provenientes de diferentes visiones disciplinarias y a la integración de conceptos y metodologías procedentes de los estudios sociales urbanos, ambientales y jurídicos. El objetivo central del trabajo fue conocer diferentes procedimientos y prácticas de las autoridades locales para lograr la aplicación y el cumplimiento de las leyes urbana y ambiental en la ciudad de México. Particularmente el análisis se centró en procesos de ocupación del suelo en la periferia urbana donde confluyen elementos del marco construido con recursos naturales que deben ser preservados a través de calificaciones jurídicas (Parques Nacionales, Suelo de Conservación y Áreas Naturales Protegidas) provenientes del ámbito federal y local.
Each no. has distinct title.
Contiene una amplia selección de estudios de caso, algunos de los cuales son más generales, otros más específicos. Los capítulos del libro tratan de experiencias variadas de planeamiento urbano, regularización de la tenencia de la tierra y protección ambiental en países tan diversos como Brasil, México, Perú, Venezuela, Francia y Turquia. Sin embargo, ahy por lo menos un tema central que promueve el vínculo entre los capítulos: el de la relación directa, si bien tan poco explorada e identificada, entre derecho, política, urbanización y medio ambiente urbano.