De la antigua California al desierto de Atacama
Autor: María Teresa Uriarte
Número de Páginas: 748
El arte precolombino es tan rico y vasto aun a la distancia que no puede dejar de maravillarnos la sofisticación con la que los antiguos habitantes del continente representaron su cultura. De la Antigua California al Desierto de Atacama es un libro ambicioso que abarca las manifestaciones artísticas de todas las sociedades que florecieron en Mesoamérica, Centroamérica, El Caribe y Sudamérica. Reúne ensayos elaborados por especialistas que difunden las discusiones fundamentales sobre el pasado no solo artístico, sino histórico, arqueológico y geográfico de las culturas prehispánicas de nuestro continente; dentro de estas páginas puede comprenderse la manera en que diferentes sociedades plasmaron su realidad cotidiana, y asistimos a la muestra de un abanico riquísimo de culturas.
Contextualización del reconocimiento arqueológico de Eduard Seler en la Región de Chaculá, Departamento de Huehuetenango, Guatemala
Autor: Ulrich Wölfel
Número de Páginas: 416
This study re-examines and contextualises Eduard Seler's investigations in the Chaculá-Region, Guatemala. A new study of the Ethnological Museum Berlin's materials from the region, including previously undocumented ceramics, reveals a chronology suggesting that the major settlements were occupied from the Late Classic to the Early Postclassic.
Rescate Arqueológico en la cuenca del Río Chixoy 1
Autor: Alain Ichon
Número de Páginas: 64
Este es el primer volumen de la serie “Rescate arqueológico en la cuenca del Río Chixoy”, publicado en 1979 en el marco del proyecto RCP 500 del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. El presente cuadernoes un informe preliminar sobre el sitio de Cauinal, previo a su inundación a causa de la construcción de la presa hidroeléctrica de Pueblo Viejo-Quixal. El capítulo 1 trata sobre el reconocimiento del área llevado a cabo de enero a abril de 1979 por un equipo liderado por Jean-Pierre Courau. Los capítulos 2, 3 y 4 describen los resultados de las primeras excavaciones de los sitios arqueológicos mayores que se encuentran en Pueblo Viejo-Chixoy, Los Encuentros y Cauinal respectivamente.
Rescate Arqueológico en la cuenca del Río Chixoy 2
Autor: Alain Ichon , Marie-france Fauvet-berthelot , Christine Plocieniak , Robert Hill Ii , Rebecca Gonzalez Lauck , Marco-antonio Bailey
Número de Páginas: 277
El segundo volumen de la serie “Rescate arqueológico en la cuenca del Río Chixoy”, publicado en 1980 en el marco del proyecto RCP 500 del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, presenta la descripción del sitio más importantede esta zona : Cauinal (Capítulo 1), y de las excavaciones que fueron practicadas en el área, de noviembre de 1978 a mayo de 1979 (Capítulo 2). El Capítulo 3 es una amplia descripción de las estructuras encontradas en el grupo ceremonial A, que comprende los edificios más importantes de Cauinal ; mientras que el capítulo 4, describe el grupo residencial A. El capítulo 5, muestra las excavaciones del grupo B y de una parte del grupo C de Cauinal. Los grupos ceremoniales C-Sur y C-Norte son tratados en el Capítulo 6. Por último, los sitios secundarios del gran Cauinal son descritos en el Capítulo 7.
Kaminaljuyú/San Jorge
Autor: Marion Popenoe Hatch
Número de Páginas: 276
Pakal el Grande
Autor: Filloy Nadal, Laura
Número de Páginas: 662
En 1952 Alberto Ruz Lhuillier descubrió en Palenque la tumba de K’inich Janaab’ Pakal, el más grande soberano de aquella antigua ciudad maya, además del rico ajuar con el que había sido ataviado: orejeras, anillos, pulseras, complejos collares y adornos, así como una magnífica máscara de mosaico, todo ello tallado en jade verde de distintas tonalidades. El descubrimiento fue tal que para el otoño de 1953 varias piezas ya eran exhibidas en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. A finales de 2001, casi 50 años después, y a propósito de un nuevo proyecto museográfico, Laura Filloy y un equipo multidisciplinario se dieron a la tarea de estudiar y restaurar las piezas encontradas en la tumba. Así pues, desde una perspectiva holística, y apoyándose en la epigrafía, la historia del arte, la antropología física, la arqueología y la iconografía, Filloy analiza el sepulcro del Templo de las Inscripciones y detalla cada aspecto del conjunto funerario. Además, presenta una historia de vida del gobernante, traza sus líneas de parentesco y analiza las obras que le dieron renombre. La autora contrasta, también, el trabajo de Ruz Lhuillier con las...
Breve historia contemporánea de Guatemala
Autor: Jorge Luján Muñoz
Número de Páginas: 469
Panorama completo de la historia guatemalteca a partir de la Conquista española y, sobre todo, de la Independencia, en 1821, hasta la actualidad. Si bien se hace hincapié en los procesos políticos, no se descuida lo social, lo económico y lo cultural.
Los mayas
Autor: Virginia M. Fields , Dorie Reents-budet , Ricardo Agurcia Fasquelle
Número de Páginas: 300
Published as the catalog of the exhibition that began at the Los Angeles County Museum of Art—and later moved to the Dallas Museum of Art and New York City's famed Metropolitan Museum of Art—this book documents the manifestations of royal authority between the ancient Mayas and their descendants. Publicado como el catálogo de la exposición inaugurada en el Los Angeles County Museum of Art y trasladada más tarde al Dallas Museum of Art y al Metropolitan Museum of Art en Nueva York, este libro abre nuevos caminos al documentar las manifestaciones de autoridad real entre los antiguos mayas y sus descendientes.
XX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2006
Autor: Juan Pedro Laporte , Bárbara Arroyo , Héctor E. Mejía
Número de Páginas: 638
Décimo cuarto Simposio de Investigaciones Arqueologícas en Guatemala
Número de Páginas: 510
Mesoamérica olmeca
Autor: Gareth W. Lowe , Víctor Manuel Esponda Jimeno
Número de Páginas: 124
Orientaciones astronómicas en la arquitectura de Mesoamérica: Oaxaca y el Golfo de México
Autor: Ivan Šprajc , Pedro Francisco Sánchez Nava
Número de Páginas: 136
El libro presenta los resultados del estudio sistemático de las orientaciones en la arquitectura prehispánica de dos subáreas de Mesoamérica. Con las mediciones en campo obtuvimos datos sobre las orientaciones de los edificios cívicos y ceremoniales en 42 sitios arqueológicos en las regiones culturales de Oaxaca y el Golfo de México. Asumiendo que se distinguen por ciertas peculiaridades culturales, analizamos los datos de una y otra región por separado, empleando una metodología más rigurosa de la implementada en la mayoría de estudios anteriores. Los resultados de los análisis indican que las orientaciones eran funcionales ante todo o exclusivamente en sentido este-oeste, refiriéndose mayormente a las salidas y puestas del Sol en ciertas fechas, pero también es probable la existencia de algunos alineamientos hacia las posiciones extremas de la Luna. En la distribución de los intervalos que separan las fechas registradas por las orientaciones solares son notables las concentraciones alrededor de algunos múltiplos de 13 y de 20 días. La distribución de las fechas en el año, las similitudes con los patrones de orientación en otras partes de Mesoamérica y los...
Indice temático de las pláticas presentadas en los Simposios de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1987-1999
Autor: Bárbara Arroyo
Número de Páginas: 58
XIX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2005
Autor: Museo Nacional De Arqueología Y Etnología (guatemala)
Número de Páginas: 538
Vigésimo tercer Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2009
Número de Páginas: 662
Miscelaneas-- en honor a Alain Ichon
Autor: Marie-charlotte Arnauld
Número de Páginas: 218
XVI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2002, Museo Nacional de Arqueología y Etnología
Número de Páginas: 516
Decimoctavo Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala
Número de Páginas: 558
Memorias del Primer Congreso Internacional de Mayistas: Mesas redondas, arqueología, epigrafía
Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Estudios Mayas
Número de Páginas: 664
Estructura J-107, sitio arqueológico El Baúl, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Guatemala
Autor: Rolando Rubio Cifuentes
Número de Páginas: 204
Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala
Autor: Academia De Geografía E Historia De Guatemala
Número de Páginas: 330
VIII simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala
Autor: Juan Pedro Laporte , Héctor L. Escobedo
Número de Páginas: 476
Guia bibliografica sobre arqueologia en el Centro de Documentación del IIHAA
Autor: Edgar H. Carpio Rezzio
Número de Páginas: 150
Segundo y Tercer Foro de Arqueología de Chiapas
Número de Páginas: 260
XXVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2013
Autor: Bárbara Arroyo , Luis Alberto Méndez S. , Andrea Rojas (of Universidad Del Valle De Guatemala)
Número de Páginas: 554
Crónicas Mesoamericanas
Autor: Horacio Cabezas Carcache
Número de Páginas: 236
XX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2006
Número de Páginas: 672
Deux volumes contenant les 96 contributions présentées par des chercheurs de différents pays lors du 20e symposium de recherche archéologique sur l'archéologie Maya, tenu du 24 au 28 juillet 2006 au Guatemala.
XI Simposio de investigaciones arqueologícas en Guatemala, 1997
Autor: Juan Pedro Laporte , Héctor L. Escobedo
Número de Páginas: 458
Décimo cuarto Simposio de Investigaciones Arqueologícas en Guatemala
Autor: Juan Pedro Laporte , Ana Claudia Monzón De Suasnávar , Bárbara Arroyo
Número de Páginas: 734
Décimo segundo Simposio de Investigaciones Arqueologícas en Guatemala, 1998
Número de Páginas: 516
XXI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2007
Número de Páginas: 590
IV Simposio de Arqueología Guatemalteca
Número de Páginas: 434
II Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala
Número de Páginas: 302
Revista de la Universidad del Valle de Guatemala
Número de Páginas: 40
XV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, Guatemala, 2001, Museo Nacional de Arqueología y Etnología
Número de Páginas: 542
The latest edition of Guatemala's most prestigious scholarly serial publication of archeology and anthropology.
IX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1995, Museo Nacional de Arqueología e Etnología
Autor: Juan Pedro Laporte , Héctor L. Escobedo
Número de Páginas: 806
Decimotercero Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1999
Autor: Juan Pedro Laporte
Número de Páginas: 666
Décimoquinto Simposio de Investigaciones Arqueologícas en Guatemala
Número de Páginas: 544
The latest edition of Guatemala's most prestigious scholarly serial publication of archeology and anthropology.
IX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1995, Museo Nacional de Arqueología e Etnología
Número de Páginas: 328