Política social en tiempos de la Cuarta Transformación. Continuidad o cambio de paradigma
Número de Páginas: 541
En este libro se analizan los desafíos que enfrenta la Nueva Política Social en México en materia de pobreza, desigualdad y movilidad social, en el contexto donde la economía y específicamente los mercados de trabajo se han reestructurado en un sentido donde se reducen las fuentes de empleos y se deterioran las condiciones laborales, limitando las oportunidades, principalmente de la población más vulnerable. En este sentido, se cuestiona el papel de la nueva política social más allá de las evaluaciones, en una perspectiva transformadora del contexto actual de pobreza y desigualdad que prevalece en México, tomando en cuenta las limitaciones que este cambio de paradigma en las políticas públicas enfrentará para alcanzar resultados que contribuyan a impulsar la movilidad social. DOI: https://doi.org/10.52501/cc.081
Instituciones,gobierno y sociedad
Autor: Alejandro Salazar , Victor Peña , Elvira Naranjo , Luis Chávez , Joaquín Bracamontes , Mario,camberos , Cecilia Ramírez , José Moreno , America Lutz , Maribel Pallanez , Rolando Diaz
Número de Páginas: 202
Empleo, ingreso y bienestar
Autor: José Luis Calva
Número de Páginas: 380
Revista de estadística 1997. Volumen IX, Número 11
Autor: Inegi
Número de Páginas: 56
Estudios fronterizos
Número de Páginas: 638
Y ante todo la población rural persiste
Autor: Jesús Arroyo Alejandre
Número de Páginas: 260
"Nine essays explore agricultural modernization strategies and their impact in Nayarit, Sonora, Jalisco, Michoacán, Baja California, and state of Mexico. Examines population movements, labor force transformation, environmental effects, economic outcomes, crop and technology changes, effects on poverty, and health consequences. Several contributions discuss NAFTA's role"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.
Desarrollo, crecimiento y empresas
Número de Páginas: 162
Análisis económico
Número de Páginas: 250
Retos y desafíos de los derechos humanos, igualdad y equidad de género
Autor: Reyna; Tenorio Martinez Sanchez Sifriano (georgin.)
Número de Páginas: 352
Distribución del ingreso y políticas sociales
Autor: Seminario Nacional Sobre Alternativas Para La Economía Mexicana
Número de Páginas: 214
La modernización del campo y la globalización económica
Autor: Eulalia Peña Torres , Emilio Romero Polanco
Número de Páginas: 356
Comercio exterior
Autor: Banco Nacional De Comercio Exterior (mexico)
Número de Páginas: 384
Revista de estadística
Número de Páginas: 72
Boletín CIAD
Número de Páginas: 274
El desarrollo regional en México
Autor: Salvador Rodríguez Y Rodríguez , Margarita Camarena L. , Jorge R. Serrano Moreno
Número de Páginas: 788
Economía informa
Número de Páginas: 592
Las Consecuencias de la modernización y el desarrollo sustentable
Número de Páginas: 444
Economía, teoría y práctica
Número de Páginas: 580
Desarrollo humano transfronterizo: retos y oportunidades en la región Sonora-Arizona
Autor: Gustavo Córdova , Justin Dutram , Blanca Lara , José Rodríguez , Francisco Lara , Mario Camberos , Luis Huesca , Joaquín Bracamontes , Lorenia Velázquez , Margarita Bejaramo
Número de Páginas: 423
El campo mexicano en el umbral del siglo XXI
Autor: Alejandro Encinas R. , Horacio Mackinlay
Número de Páginas: 652
Estructuras de poder y partidos politicos
Autor: Jose Maria Calderon
Número de Páginas: 210
Estudios sociológicos
Número de Páginas: 928
Carta económica regional
Número de Páginas: 298
En la cuerda floja
Autor: Henio Millán Valenzuela
Número de Páginas: 208
El autor del libro parte de un concepto clave: la vulnerabilidad, que apunta hacia la pobreza, con el fin de aclarar los componentes de ésta: el riesgo, los eventos desencadenantes y la capacidad de respuesta de los vulnerables; lo anterior con el objetivo de analizar y distinguir cuál de ellos asume la responsabilidad principal, en periodos específicos, de producir pobreza en quien no la vivía. Además, expone el "estado del arte" para reflexionar sobre cuatro enfoques que han fincado el conocimiento contemporáneo del tema de la vulnerabilidad social: a) enfoque activos – vulnerabilidad; b) estructura de oportunidades como complemento; c) vulnerabilidad laboral, y d) enfoque sociodemográfico, este último introduce variables tan importantes como la dinámica poblacional y familiar por ser determinantes de la fragilidad que, en el futuro, puede exhibir la biografía de una persona. Sin embargo, el autor señala que, de camino a la exploración empírica de estos enfoques, lo detiene el enfoque de la vulnerabilidad laboral, donde se ubica la precarización del trabajo; es decir, la principal responsabilidad de la fragilidad social. De esta vía, concerniente al riesgo de...
Espacios del desarrollo y las desigualdades en Sonora
Autor: Guadalupe Rodríguez , Blanca Lara , Lorenia Velázquez , Ingrid Kuri , Gabriela Grijalva , Raúl Rosales , Liz Rodríguez , María López , Marcos Estrada , Jennifer Espinoza , Damaris Barra , Graciela Chávez , Ivan López , Vidal Salazar , Alma Santiago , Jesús Moreno
Número de Páginas: 332
El microfinanciamiento en Sonora
Autor: Roberto Del Pardo Escalante
Número de Páginas: 134
Género y medio ambiente
Autor: Esperanza Tuñón Pablos
Número de Páginas: 406
De pascolas y venados
Autor: José Luis Moctezuma Zamarrón
Número de Páginas: 316
La dinámica del desplazamiento y conservación de las lenguas indígenas frente al español ha seguido en México procesos diferentes. El caso de las lenguas yaqui y mayo es ilustrativo acerca de la relación entre los procesos sociales y los ling ̧ísticos, sobre todo considerando los planos histórico y sincrónico. En este trabajo se estudian las redes sociales de cuatro familias haciendo énfasis en las historias ling ̧ísticas personales de sus miembros.
Poder y protesta popular
Autor: Susan Eckstein
Número de Páginas: 320
Estos ensayos, eclécticos y perceptivos, representan una variedad de temas, desde el examen de los distintos rostros, pero con orígenes comunes, de los movimientos de guerrilla rurales, hasta un examen de las protestas que agrupan a muchas clases pasando por un ensayo sobre diferentes movimientos populares igualmente basados en la teología de la liberación. Estos textos muestran cómo algunos movimientos han sido el resultado de injusticias nacionales, otros de la dinámica económica política y económica global como los programas de austeridad respaldados por el fmi y otros incluso de culturas populares de resistencia.
Crisis avícola en Sonora
Autor: María Del Carmen Hernández Moreno
Número de Páginas: 368
Investigación económica
Número de Páginas: 928
Bienestar y desarrollo en el siglo veintiuno
Autor: Luis Huesca Reynoso , Mario Camberos C. , Cuauhtémoc Calderón Villarreal
Número de Páginas: 309
Sonora 2000 a debate
Autor: Ignacio Almada Bay
Número de Páginas: 598
Sensemayá
Autor: Arturo Melgoza Paralizábal
Número de Páginas: 248
Vivienda y familia en México. Un enfoque socio-espacial. Tomo VIII
Autor: Martha Schteingart
Número de Páginas: 92
Esta publicación ofrece un análisis de las características de la vivienda en el país..
Democracia de ideas
Número de Páginas: 32
Hacia un nuevo modelo económico
Autor: José Luis Calva
Número de Páginas: 204
Ciencia y desarrollo
Número de Páginas: 624
Tablas de mortalidad del Estado de Sonora
Autor: Rodolfo Corona V.
Número de Páginas: 262