Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Invención de la nación en Borges y Marechal

Autor: Mariela Blanco

Número de Páginas: 239

El libro compara las poéticas de Borges y Marechal a partir de sus apropiaciones y polémicas con el nacionalismo. La investigación surgió de una inquietud: ¿por qué Borges abandona tan abruptamente su programa criollista? Al mismo tiempo, ¿por qué el Adán Buenosayres retoma este proyecto colectivo de un grupo de poetas cuando ya está acabado? El objetivo de esta mirada es poner en diálogo dos sistemas estéticos que por momentos entran en clara conjunción, mientras que en otros se oponen rotundamente, a veces de manera explícita, otras, en clave de polémica oculta. Se estudian las confluencias y disyunciones desde sus inicios vanguardistas hasta las más álgidas disyunciones durante el peronismo, abordando algunos de sus textos más relevantes, tanto poéticos, narrativos como ensayísticos. A través del análisis discursivo de sus textos, la autora demuestra que ambos escritores inventan literariamente la nación a través de sus ficciones, aunque sus proyectos divergen en la representación de la tensión entre individuo y cuerpo social: mientras Borges defiende en su escritura la libertad del individuo por sobre toda institución social, Marechal orienta sus...

Mística bajo el signo de la modernidad

Autor: Christina Johanna Bischoff, , Annegret Thiem

Número de Páginas: 211

En la poesía española e hispanoamericana de los siglos XX y XXI la mística juega un papel poco valorado por la crítica literaria, aunque las figuras de un pensar propiamente místico subyacen a numerosos paradigmas poéticos de este siglo. Poetas como Jorge Luis Borges, Delmira Agustini, Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, Alejandra Pizarnik, así como José Ángel Valente y Ernestina de Champourcin usan formas poéticas que enlazan con la tradición mística. Lo místico se convierte en un medio de reflexión sobre subjetividad y palabra poética.

İspanyol Dili ve Edebiyatı Araştırmaları II Estudios De Lengua Y Literatura Hispanicas II

Autor: Rafael Carpintero Ortega , Doç. Dr. E. Zeynep Önal , Doç. Dr. Ebru Yener Gökşenli

Número de Páginas: 374

Zengin tarihi mirasları ve kültürel kimlikleriyle İspanya ve Latin Amerika, dünya edebiyatına yön veren bir yazınsal birikime sahiptir. Söz konusu ülkelerin yüzyıllardır süregelen edebi gelenekleri kültürel ve dilsel varlıklarının bir dışa vurumu niteliğindedir. İspanyol Dili ve Edebiyatı Araştırmaları II bu edebi ve kültürel çeşitliliği mercek altına alan çalışmalara yer vermektedir. Söz konusu çalışmalar farklı konu başlıkları altında bir araya getirilmiştir. Kitabın bölümleri arasında «Sürgün Edebiyatı ve Kimlik», «Tiyatro ve Kültür», «Kimlikler: Edebiyat ve Tarih», «Biyografik Anlatılar ve Öyküler» sayılabilir. Bu başlıklar ve diğerleri altında derlenmiş araştırma ve incelemeler özgün, bilimsel, kapsamlı içerikleri ile alanlarına katkı sağlamayı hedeflemektedir. Bu kitaptaki kapsamlı çalışmalar, VII. Uluslararası Dilbilim ve Edebiyat Günleri’nde sunulmuş bildirilere dayanmaktadır. Söz konusu etkinlik İstanbul Üniversitesi İspanyol Dili ve Edebiyatı Anabilim Dalı tarafından Ankara ve Tiran Üniversiteleri (Arnavutluk) iş birliğiyle ve İstanbul Cervantes Enstitüsü’nün ve...

Actas del III Seminario Internacional de Cooperación y Desarrollo en Espacios Rurales Iberoamericanos.

Autor: Alfredo Tolón Becerra

Número de Páginas: 390

Borges y el derecho

Autor: Leonardo Pitlevnik

Número de Páginas: 158

Los libros "Borges y..." son ya casi un género. ¿Por qué sumar otro a la biblioteca? ¿Por qué leer (por qué escribir) un libro que cruza el universo borgeano con el derecho? Pues porque, como demuestra esta obra –cuya prosa asegura una lectura fascinante–, ambos mundos tienen un punto clave en común: en el trasfondo de mucha de la literatura de Borges, en sus sentidos más profundos, encontramos los mismos interrogantes que alimentan la reflexión sobre el lugar de la justicia en una sociedad. Este libro original, escrito con erudición amigable y sin lugares comunes, invita a sumergirse en textos de Borges, algunos más célebres, otros menos transitados, que iluminan qué entendemos hoy por culpa y por castigo, cómo leemos la ley o por qué condenamos un crimen. ¿Cuántas versiones de la verdad se pueden dar en un proceso judicial? ¿Qué límites tiene la interpretación de las leyes? ¿Cuánto merecemos un premio o un castigo y en qué medida lo que nos toca en la vida es fruto del azar? ¿Puede el derecho (o incluso el lenguaje) dar cuenta de los crímenes más atroces que la humanidad llegó a cometer? Pensando en lectores entrenados, en quienes se asoman por...

Lo marginal es lo más bello

Autor: Daniel Balderston

Número de Páginas: 256

En 2019, después de la muerte de Donald Yates, un conjunto de materiales de Borges llegó a Colecciones Especiales de la biblioteca de la Michigan State University, y resultó contener algunos manuscritos y cuadernos que hasta ese momento no se habían estudiado. Daniel Balderston coordinó a un grupo de investigadores para estudiar los cuadernos –sobre todo, los vinculados a las conferencias que dio Borges desde el momento en que perdió el miedo a hablar en público, en 1949, hasta la ceguera en 1955–. Este libro contiene los resultados de aquellas investigaciones y además, algunos ensayos tempranos del período 2009-2014.

Historia del agro argentino

Autor: Jorge Gelman , Osvaldo Barsky

Número de Páginas: 328

La primera síntesis de conjunto de la evolución del agro en la Argentina, en todo el territorio y desde la colonia a nuestros días. A pesar de la importancia que tiene el agro en la sociedad argentina, han sido escasos los intentos de indagar en su evolución a lo largo de la historia. Este libro construye una síntesis del desarrollo rural de todo el país: comienza con el análisis de las comunidades indígenas y continúa con la construcción del mundo agrícola colonial, la conformación de las nuevas economías agrarias a partir de la independencia, la expansión ganadera en la primera mitad del siglo XIX y el crecimiento de distintas economías regionales. El estudio avanza sobre el notable desarrollo del agro pampeano y el auge de la producción azucarera del noroeste y vitivinícola de Cuyo, así como las de otras sociedades del interior. Asimismo, son analizados los efectos de la Primera Guerra Mundial y de la crisis internacional de los años 30 en las políticas y las dinámicas agrarias. La caída de la producción agrícola pampeana y los cambios sociales desatados en esta región en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, y el posterior período de...

Leopoldo Marechal y José Lezama Lima: Luces y sombras de la ciudad letrada

Autor: Ernesto Sierra

Número de Páginas: 193

Este libro consiste, en esencia, en una revisión de los modos en que las novelas Adán Buenosayres, de Leopoldo Marechal, y Paradiso, de José Lezama Lima, fueron leídas por parte de la crítica latinoamericana. Para cumplir con ese propósito, el texto de Ernesto Sierra practica una meticulosa revisión de las distintas instancias de recepción de esos relatos, a los que considera, si no exponentes de lo que se llamó el boom de la literatura latinoamericana, al menos beneficiarios de ese fenómeno, que permitió re-colocarlos en la escena de la crítica y los medios de prensa continentales en la segunda mitad del siglo XX. El estudio apunta hacia la necesaria revalorización de ambos autores, y sus respectivas obras, dentro de la historia de la novela y el canon literario en el ámbito de la lengua española.

Il folle volo

Autor: Celia De Aldama Ordóñez

Número de Páginas: 300

Il folle volo. Las rutas transatlánticas de Dante Alighieri tiene su origen en el proyecto Madrid città dantesca, que conmemoró con actividades académicas y culturales el séptimo centenario de la muerte del poeta florentino a lo largo del año 2021. Lejos de brindar un mapa exhaustivo de los diálogos entre Dante y las literaturas latinoamericanas, este libro ofrece al lector un conjunto de ensayos que observan su presencia en ultramar desde ángulos diversos y originales. El entusiasmo por la figura de Dante Alighieri que se desprende de este volumen no se circunscribe a su Infierno ni a su Paraíso, tampoco a la imagen de exul immeritus, sino que rescata sus múltiples rostros como poeta político, poeta de la modernidad, poeta del amor y poeta de la esperanza. Del abanico de voces que acuden a la obra del autor italiano como fuente de inspiración literaria, filosófica o política dan cuenta estos textos demostrando, al mismo tiempo, la capacidad de mestizaje de las letras latinoamericanas, proclives siempre al cruce de tradiciones heterogéneas con resultados insólitos y transformadores.

Feminismo y arte latinoamericano

Autor: Andrea Giunta

Número de Páginas: 332

¿Puede el mundo del arte, con sus razones estéticas universales, declararse al margen de las reglas del régimen patriarcal? ¿Está este campo libre de techos de cristal, mansplaining y estereotipos de género? Nada de eso parece corroborarse cuando se atiende a los números del sistema oficial: las mujeres tienen menos premios, menor presencia en las exhibiciones y ocupan, salvo excepciones, lugares subordinados en las historias del arte. Frente a este escenario, un intenso movimiento de transformación está en marcha. De la mano del activismo feminista y de género, a partir de los años setenta del siglo pasado el arte ofreció herramientas para un imaginario liberador y puso al cuerpo femenino como lugar de expresión privilegiado de una subjetividad en disidencia. Feminismo y arte latinoamericano presenta un panorama teórico y cuantitativo de la escena femenina en las artes visuales y se detiene en la intervención de artistas que contribuyeron a construir una imaginación emancipadora en América Latina. Andrea Giunta recorre en estas páginas la emergencia de nuevos temas –la maternidad, el acoso, la prostitución, los cuerpos divergentes– y nuevas formas de...

Revista de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado, Núm. 8 (2022)

Autor: Federico G. Bordese

Número de Páginas: 229

He aquí, lectoras y lectores, el octavo número de la Revista de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado, correspondiente a la primavera de 2022, con las renovadas ganas de compartir con ustedes una serie de artículos académicos de excelencia seleccionados y revisados por profesores y especialistas que colaboran en el referato doble ciego que caracteriza nuestra publicación científica. Nuestra Revista es una revista mixta, principalmente científica, parcialmente de divulgación de temas relevantes al ámbito en el que nos desempeñamos, la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado, de la Procuración del Tesoro de la Nación. Una revista científica se caracteriza por que los artículos que se publican, además de cumplir estrictamente con cierto formato, pasan por un enriquecedor proceso denominado referato doble ciego. En este tipo de referato, ni el/la autor/a conoce quien es el/la referee, ni éste a aquel. El intercambio entre ambas partes se realiza a través de los Editores Asociados de la Revista, utilizando el sistema OJS (Open Journal System) que garantiza la transparencia del proceso.

Nelbia Romero

Autor: Cristina Bausero , Enrique Badaró , Andrea Giunta , Mariela Blanco , Mariana Percovich

Número de Páginas: 150

Estudios críticos de literatura española

Autor: Edith Marta Villarino , Elsa Graciela Fiadino

Número de Páginas: 374

Pasado y presente en el agro argentino

Autor: Javier Balsa , Graciela Mateo , María Silvia Ospital

Número de Páginas: 622

Animales fabulosos

Autor: Elisa T. Calabrese , Aymará De Llano , Mariela Blanco

Número de Páginas: 46

Accompanying CD-ROM contains complete runs of three periodicals: El grillo de Papel (1959-1960); El escarabajo de oro (1961-1974); and El ornitorrinco (1977-1986).

Informe del Registrador Nacional del Estado Civil

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 566

Informe del Registrador nacional del estado civil a la honorable Corte Electoral

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 558

Informe al Congreso de la República

Autor: Venezuela. Fiscalía General De La República

Número de Páginas: 652

Caminos solidarios de la economía argentina

Autor: Floreal H. Forni , Lucrecia Barreiro

Número de Páginas: 324

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados