Ciencia, humanismo y nación: 85 años Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Autor: Varios Autores
Número de Páginas: 98
Este libro se publica con motivo de la celebración de los 85 años de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Para comprender integralmente su proceso, desde su creación hasta el presente, así como sus proyecciones, hemos reunido unos textos fundamentales para que la sociedad se familiarice con la importancia de la vida y la obra de la entidad. El libro refleja en sus páginas la historia de la institución y su compromiso con la misión de fomentar y fortalecer las ciencias exactas, físicas y naturales, sus aplicaciones y su enseñanza. Está enriquecido con textos sobre los antecedentes de las academias en el ámbito global, y sobre la fundamentación de la ciencia en Colombia, incluyendo contribuciones que resaltan la relación entre la ciencia y el humanismo. Se busca que el lector se adentre en la vida de este importante centro de pensamiento; en el desarrollo de sus actividades a través de su historia; en sus contribuciones a la ciencia, a la educación, a la política científica; al cuidado del medio ambiente y a la construcción de un mejor país. Esta obra es el feliz resultado de un proyecto colaborativo entre la Academia Colombiana de...
Valores femeninos de Columbia
Autor: Melo Lancheros Melo L.
Número de Páginas: 1340
Boletín de últimas adquisiciones
Autor: Agencia Española De Cooperación Internacional. Biblioteca
Número de Páginas: 664
Una escuela y cuatro naturalistas del siglo XIX
Autor: Santiago Díaz Piedrahita
Número de Páginas: 410
Helechos y plantas afines de Colombia
Autor: María Teresa Murillo Pulido , Murillo Pulido Murillo P. , Miguel Angel Harker-useche
Número de Páginas: 340
Mutis sacerdote
Autor: José María Mier
Número de Páginas: 118
Boletín de historia y antigüedades
Número de Páginas: 980
Visión
Número de Páginas: 1260
Caldasia
Número de Páginas: 458
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Autor: Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales
Número de Páginas: 322
Quién es quién en Colombia
Número de Páginas: 524
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Número de Páginas: 144
Carta de Colciencias
Número de Páginas: 198
Las generaciones colombianas
Autor: Ernesto Cortés Ahumada
Número de Páginas: 284
Quien es quién en Venezuela, Panamá, Ecuador, Colombia
Autor: Oliveiro Perry
Número de Páginas: 1158
José Celestino Mutis, 1732-1982
Autor: Universidad Nacional De Colombia. Instituto De Ciencias Naturales--museo De Historia Natural
Número de Páginas: 294
Catálogo ilustrado de las plantas de Cundinamarca
Número de Páginas: 304
Bibliografía anotada sobre sistemática y taxonomía de flora colombiana
Autor: Mariela Osorno , Osorno Muñoz Osorno
Número de Páginas: 266
Quien es quien en Venezuela, Panama, Ecuador, Columbia
Número de Páginas: 1172
Anuario bibliográfico colombiano
Número de Páginas: 626
El Herbario Nacional Colombiano (COL)
Autor: Enrique Forero
Número de Páginas: 32
Quien es quien en Venezuela, Panama, Ecuador, Colombia
Número de Páginas: 1142
Cultura y economía en Colombia, Ecuador, Venezuela
Número de Páginas: 662
Bibliografía colombiana
Número de Páginas: 1040
Correo de los Andes
Número de Páginas: 800
Los pteridofitos de Colombia
Autor: María Teresa Murillo-pulido , Murillo Pulido Murillo P. , José Murillo-aldana , Andrea León-parra
Número de Páginas: 533
Cromos
Número de Páginas: 1870
Usos de los helechos en Suramérica con especial referencia a Colombia
Autor: Murillo Pulido Murillo P.
Número de Páginas: 172
50 años de arquitectura
Autor: Camilo Mendoza Laverde
Número de Páginas: 182
Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2016
Autor: José Rubén Alonso González , José Bautista Farías , Susana Alejandrina Del Real Ponce , Katia Diéguez Martínez , Humberto Darwin Franco Migues , María Teresa Iñiguez González , Rodrigo Hernán Loza Fernández , José Bernardo Masini Aguilera , Pedro Mellado Rodríguez , Jorge Alejandro Narro Monroy , Elba Beatriz Núñez Ibáñez , Rosalia Orozco Murillo , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Sergio Peniche Zárate , María Guadalupe Ramos Ponce , Brenda Sanchez Nuñez , Sonia Serrano Íñiguez , Ana Vicencio Huerta
Número de Páginas: 198
En esta novena edición del informe, se rescata el acontecer mediático y las trasformaciones más relevantes en materia de derecho a la información entre 2015 y 2016. Este periodo arroja interesantes análisis con respecto a temas como: los cambios del sistema de medios en Jalisco; la trasparencia y el acceso a la información, así como la configuración de quienes integran las instituciones que vigilan su aplicación; la transición a la televisión digital terrestre; los desaparecidos y la falta de acceso a la información, y el rostro de la prensa local a partir de sus capacidades financieras desde la perspectiva de su independencia editorial. Asimismo, se registraron hechos importantes que están marcando un parteaguas en el estado, como la alerta de violencia contra las mujeres en Jalisco, la iniciativa ciudadana #Ley3de3, las modificaciones al Premio Jalisco de Periodismo y las implicaciones del nuevo sistema penal para los medios y los periodistas. Cierra con un espacio para mantener viva la memoria de los profesionales de la comunicación que han participado en la construcción del acontecer informativo, cultural y de entretenimiento local (ITESO). p.p1 {margin: 0.0px...
Opera Minora Selecta
Número de Páginas: 502
El volumen que el lector tiene en sus manos contiene un extracto de las aportaciones más significativas de la dilatada y extensa producción científica del Prof. Juan M. Campos Carrasco. Seleccionar un conjunto de obras que sinteticen la prolífica actividad del Prof. Campos supone un esfuerzo ímprobo, pues son bien conocidas la versatilidad y maestría desarrolladas a lo largo de su trayectoria en los distintos periodos cronológicos, temáticas y ámbitos que ha tenido ocasión de tratar. De ahí que la selección que se presenta quede articulada según la significación que cada una de las aportaciones ha tenido para el devenir posterior de la investigación en sus respectivos periodos, desde la arqueología protohistórica a la moderna pasando, por supuesto, por la arqueología romana y medieval, entre otros. En consecuencia, para la confección de esta opera minora selecta, se ha adoptado una solución en la que se conjugan las obras en solitario del Prof. Campos, su gran mayoría, junto con aportaciones firmadas colectivamente con otros colegas y destacados discípulos, pero encabezadas y lideradas por él; siempre en la búsqueda de un equilibrio de su producción...
Boletín oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Número de Páginas: 1296
Inquisición Portuguesa y Monarquía Hispánica en tiempos del perdón general de 1605
Autor: Ana Isabel López-salazar Codes
Número de Páginas: 241
A principios del reinado de Felipe III (1598-1621), las relaciones entre la Monarquía Hispánica y la Inquisición portuguesa entraron en una nueva fase caracterizada por los constantes desacuerdos. El conflicto provocado por el perdón general que solicitaban los cristianos nuevos fue acompañado por otros motivos de tensión entre la Corona y el Santo Oficio. De modo que, en cinco años, entre 1599 y 1604, se sucedieron cuatro inquisidores generales, la Corona proyectó la reforma del tribunal y se prohibió, en varias ocasiones, la celebración de autos de fe. Al mismo tiempo, se sucedían las tensiones entre la Inquisición y la Santa Sede, especialmente por las apelaciones de algunos cristianos nuevos al Sumo Pontífice. Para solucionar el problema de la oposición del Santo Oficio a las resoluciones de la monarquía, Felipe III recurrió a un hombre de probada fidelidad a la casa de Austria. Se trataba de don Pedro de Castilho, obispo de Leiria, que aceptó ejecutar el perdón general concedido a los cristianos nuevos. A partir de 1605, el Santo Oficio, bajo el gobierno de Castilho, inició una etapa de recuperación de su poder y prestigio. Mediante la sumisión a los...
Diccionario de Colombia
Autor: Jorge Alejandro Medellín , Diana Fajardo Rivera
Número de Páginas: 1096
Lúdica e infancia
Autor: María Teresa Suárez Vaca , Claudia Inés Bohórquez Olaya , Iván Darío Cruz Vargas , Joselín Acosta Gutiérrez , Karen Julieth Chacón Quiroga , Leidy Yohanna Albarracín Camacho , Leidy Yulieth Duarte Báez , Lola María Morales Mora , Manuel Alejandro Ojeda Suárez , Mercedes Bello Sierra , Óscar Pulido Cortés , Paola Andrea Lara Buitrago , Sonia Lucía Romero Alfonso , Zayda Yadira Barón Pérez , Zoraida Salamanca Manrique
Número de Páginas: 240
Lúdica e infancia: tejidos de pensamientos... es un libro que presenta aspectos conceptuales que componen y caracterizan lo lúdico desde perspectivas filosóficas. Aclara y propone una particular e innovadora forma de comprender lo lúdico como dimensión estructural del ser humano y como estado propio de los sujetos. Se aborda lo lúdico, permitiendo que emerjan condiciones de exploración, reflexión y sensibilidad, se convierte en enigma que cautiva para preguntarse y pensarlo en tonos filosóficos: como estado, experiencia y vivencia; una manera de ser y de estar que apremia sensaciones vitales de bienestar y creación. Esta propuesta escritural afirma lo lúdico desde diversas miradas y componentes. Toma distancia de la mecanización de acciones y renuncia a ser concebida como una receta instrumentalizada. Una de las apuestas es tensionar la relación del juego con lo lúdico al contemplar aspectos que fungen como líneas de fuga y pensamiento, entramado de voces que conversan, donde el juego es una expresión genuina. El recorrido de palabras y significados produce algunos cuestionamientos como: ¿Qué hay de filosófico en lo lúdico? ¿Qué hay de lúdico en la...
Flora de la región norte del departamento del Huila: Municipio de Colombia
Autor: Fany Llanos Henriquez
Número de Páginas: 112
Revista de la Academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales
Autor: Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales, Bogotá
Número de Páginas: 276
Guía ilustrada de las plantas del cerro Tetzcutzingo
Autor: María Teresa Pulido Salas , Stephen D. Koch
Número de Páginas: 244
Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLXI (número extraordinario 2023)
Autor: Varios Autores
Número de Páginas: 328
La Real Sociedad Geográfica (RSG) es una corporación científica con autonomía interna, entre cuyos fines sociales se encuentra promover el adelanto y difusión de los conocimientos geográficos en todas sus ramas y en todas sus aplicaciones a la vida social, política y económica, así como dedicar con preferencia sus estudios a los territorios de España y de los pueblos a ella ligados por el idioma y otros motivos. La RSG tiene como instrumento de difusión de su actividad su Boletín que, nacido en 1876, ha llegado hasta hoy sin discontinuidad - salvo los tres años de la Guerra Civil - y ha dado lugar a un total de 158 volúmenes. El Boletín de la RSG es el instrumento con el que esta entidad cumple los objetivos que tiene definidos en sus estatutos: promover el conocimiento geográfico en todos sus aspectos, prestando especial atención a aquellos temas en los que la sociedad demuestra mayor interés. El Boletín se edita anualmente y en él se encuentran presentes desde su aparición en 1876, las firmas de geógrafos, historiadores, economistas y científicos de las diferentes áreas de mayor relevancia dentro de la Ciencia Geográfica y Ciencias afines. Sus páginas...
La Cordillera Oriental Colombiana, Transecto Sumapaz
Autor: Thomas Van Der Hammen , Orlando Rangel Ch. , A. M. Cleef
Número de Páginas: 1060
The publication of this volume (volume 7) concludes the publication of the study of the transects of Buritaca (Sierra Nevada de Santa Marta), Parque los Nevados (Central Cordillera), Tatamá (Western Cordillera) and Sumapaz (Eastern Cordillera) in the Colombian Andes. The latter three studies represent a West-East transect through the Colombian Andes, from the Pacific to the Llanos Orientales (Eastern plains) at an approximate latitude of 4° North. With this extensive project the authors aim to provide an integral view of the natural environment of one of the most biologically diverse, and moreover, one of the most beautiful regions of the world, from the tropical lowlands to the snowline.