Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Alimentemos el cambio: por una producción y un consumo sostenibles

Autor: María Matilde Schwalb , Angie Higuchi

Número de Páginas: 175

El Centro de Ética y Responsabilidad Social (CERS) y la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico proponen una reflexión crítica, desde las distintas perspectivas y disciplinas del saber, sobre la relación entre la industria de alimentos y los cambios en la salud y el bienestar de la población. Esta reflexión se materializa en un libro de 10 capítulos que se agrupan en dos partes: la primera contiene cuatro capítulos que promueven la reflexión crítica sobre las prácticas de comercialización de alimentos y ofrecen lineamientos para ayudar al consumidor peruano a tomar decisiones de consumo que contribuyan a conservar su salud y a mejorar su bienestar. La segunda parte contiene seis capítulos que presentan propuestas para promover una gestión ambiental más sostenible de los recursos alimentarios peruanos.

Comida chatarra, estado y mercado

Autor: Baltazar Caravedo , Emilio García , Lluba Kogan , David Mayorga , Juan Mendoza , Cecilia O'neill , Leda M. Pérez , Fernando Rutz , Guillermo Runclman , Jürgen Schuldt , María Matilde Schwab , Óscar Súmar , Elio Vélez , Alonso Villarán

Número de Páginas: 370

En el Perú del siglo XXI, en el que la gastronomía y sus componentes autóctonos son una fuente de orgullo nacional, la desnutrición crónica infantil asciende a 18% y el 19,8% de niños de hasta 16 años sufre de sobrepeso o está en riesgo de obesidad. Como respuesta a estos problemas, en mayo de 2013, el presidente Humala promulgó la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, conocida como la ley contra la "comida chatarra", para promover el desarrollo adecuado de nuestra juventud. Si bien una ley no basta para resolver estos problemas, pocas veces una ley sobre estos temas ha sido tan controvertida y ha generado tantos debates apasionados sobre el rol del Estado en la regulación de la publicidad, el consumo y las decisiones familiares. Ofrecemos un variado menú de reflexiones, desde diversas disciplinas, no solo sobre la referida ley sino también con enfoques más amplios sobre la salud y la alimentación en el Perú. Cynthia A. Sanborn Vicerrectora de Investigación y profesora del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Pacífico, Perú. También es presidenta del Consejo Directivo del...

Generación de empleo en el Perú

Autor: Gustavo Yamada Fukusaki , Juan Chacaltana Janampa

Número de Páginas: 126

Evolución del compromiso social de las empresas

Autor: María Matilde Schwalb , Schwalb Helguero Schwalb

Número de Páginas: 114

Evaluación de impacto de proyectos de desarrollo en el Perú

Autor: Gustavo Yamada Fukusaki , Patricia Pérez

Número de Páginas: 160

Es un estudio exploratorio que busca identificar recurrencias comunes a todos los empresarios, pero también procura singularizar estilos típicos. Esboza un mapa de las mentalidades, sus trayectorias biográficas, sus formas de vida y la forma de operar sus empresas. Para hacer significativo el estudio de la mentalidad empresarial se definen dos contextos: el desarrollo capitalista y la realidad del país. Además, enfoca las funciones y la gestión de la empresa, el manejo de los recursos humanos, las relaciones con los clientes y el manejo financiero. En base a las entrevistas efectuadas sobre las complejidades de la actividad empresarial, se sintetizan cinco disposiciones: el liderazgo, la visión, la laboriosidad o entrega y la avidez por crecer.

Relaciones de negociación entre las empresas multinacionales y los gobiernos anfitriones

Autor: María Matilde Schwalb

Número de Páginas: 64

Cambios globales y el mercado laboral peruano

Autor: Miguel Jaramillo , Gustavo Yamada Fukusaki

Número de Páginas: 244

El presente libro contiene los principales aportes al conocimiento del mercado laboral peruano y el diseño de políticas de empleo que se discutieron en la Primera Conferencia de Economía Laboral del Perú, desarrollada en la Universidad del Pacífico. Se incluyen trabajos que, desde las visiones de la economía y el derecho laboral, cubren las áreas de macroeconomía internacional y nacional, instituciones en el mercado de trabajo, formación y retornos al capital humano, y desarrollo de mercados de trabajo regionales.

En las redes del lenguaje

Autor: Juan Carlos Godenzzi

Número de Páginas: 264

Se explora cuatro dominios del lenguaje: las lenguas y la concepción del mundo; relación entre los discursos y el poder; cambios lingüísticos inducidos por el contacto entre el español y las lenguas andinas; la política lingüística y su incidencia en la educación.

Situación de la responsabilidad social empresarial en la micro, pequeña y mediana empresa en el Perú

Autor: Felipe Portocarrero S. , Bruno Tarazona , Luis Antonio Camacho

Número de Páginas: 106

Experiencias exitosas de responsabilidad social empresarial

Autor: María Matilde Schwalb

Número de Páginas: 338

Retornos a la educación superior en el mercado laboral

Autor: Gustavo Yamada Fukusaki

Número de Páginas: 112

En las últimas décadas, el número de profesionales que ingresan cada año al mercado laboral peruano se ha multiplicado 65 veces. Hoy en día, estudian en el Perú medio millón de jóvenes en 85 universidades, mientras que otros cerca de cuatrocientos mil jóvenes se forman en más de un millar de institutos superiores no universitarios. Todos los años siguen egresando en nuestro país cerca de cien mil profesionales universitarios y técnicos con estudios superiores. Y muchos se preguntan si vale la pena todo este esfuerzo de inversión individual, familiar y como sociedad en su conjunto.La presente investigación encuentra evidencia mixta acerca de la rentabilidad de la inversión en educación superior en el mercado laboral peruano. Gracias a la convexificación de los retornos a la educación, la educación universitaria (tanto privada como pública) ofrece en la actualidad rentabilidades privadas y sociales comparables, en términos reales, con otras alternativas de inversión financiera y económica disponibles en el país. En cambio, la educación superior no universitaria tiene rentabilidades privadas y sociales muy por debajo de cualquier inversión alternativa...

Rigideces nominales y dinámica de la inflación en el Perú, 1950-1990

Autor: Jorge Fernández-baca

Número de Páginas: 78

Ejercicio "Delphi" para la obtención de un conjunto de criterios de evaluación de la eficiencia de las empresas y del sistema autogestionario instituido por el D.L. 20598 de empresas de propiedad social

Autor: Raimundo Villagrasa

Número de Páginas: 80

Instrumentos y normas para evaluar y medir la responsabilidad social empresarial

Autor: María Matilde Schwalb

Número de Páginas: 118

Seguridad e integración sub-regional andino-brasileña

Autor: Manuel Mindreau Montero

Número de Páginas: 102

La Iglesia Católica como proveedora de servicios sociales

Autor: Felipe Portocarrero S. , Hanny Cueva , Andrea Portugal D.

Número de Páginas: 120

Beneficios potenciales y fallas comunes en la descentralización

Autor: Patricia Ritter Burga

Número de Páginas: 132

La mentalidad de los empresarios peruanos

Autor: Gonzalo Portocarrero Maisch , Milagros Saenz

Número de Páginas: 74

Es un estudio exploratorio que busca identificar recurrencias comunes a todos los empresarios, pero también procura singularizar estilos típicos. Esboza un mapa de las mentalidades, sus trayectorias biográficas, sus formas de vida y la forma de operar sus empresas. Para hacer significativo el estudio de la mentalidad empresarial se definen dos contextos: el desarrollo capitalista y la realidad del país. Además, enfoca las funciones y la gestión de la empresa, el manejo de los recursos humanos, las relaciones con los clientes y el manejo financiero. En base a las entrevistas efectuadas sobre las complejidades de la actividad empresarial, se sintetizan cinco disposiciones: el liderazgo, la visión, la laboriosidad o entrega y la avidez por crecer.

Instituciones, derecho y costos de transacción

Autor: Rubén Cáceres Zapata

Número de Páginas: 184

Ensayo que se ocupa del análisis económico del Derecho.

Valorización económica de servicios ambientales

Autor: Elsa Galarza , Rosario Gómez De Zea

Número de Páginas: 104

En el Perú, la gestión urbana ha estado orientada a brindar servicios básicos (luz, agua, desagüe) a una población creciente, sin tener en cuenta un manejo integral del ambiente urbano, que signifique mejor calidad de vida y habitabilidad. Las ciudades siguen creciendo aceleradamente con un patrón horizontal, acaparador y depredador; y destruyendo su soporte vital: los valles y sus áreas de influencia. Así surgen estas cuestiones ¿por qué la pérdida de los servicios ambientales en cantidad y calidad?, ¿cuáles son los servicios ambientales que ofrecen los valles y cuáles el valor de dichos servicios?. El caso puntual el valle de Lurín, al igual que otros valles urbanos, provee a la ciudad de Lima de una serie invalorable de recursos y servicios: producción de alimentos, abastecimiento de agua, regulación del clima, control de la contaminación atmosférica, paisaje y tranquilidad rural, tradiciones y folclore, etc. Se intenta obtener un aproximado del valor económico del área verde del valle del río Lurín en la zona de Pachacámac.

Casos sobre la mercadotecnia estratégica de la empresa peruana

Autor: David Mayorga Gutiérrez

Número de Páginas: 186

Efectos macroeconómicos del Acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos

Autor: Martha Rodríguez , Martha Rodríguez Achung

Número de Páginas: 88

En el documento se analiza la evolución histórica, durante el último siglo, del comercio entre el Perú y los Estados Unidos; y se realiza una revisión de los dos principales modelos computables de equilibrio general (CGE, por sus siglas en inglés), para estimar los efectos del tratado de libre comercio (TLC), destacando los supuestos en los que se basan. Asimismo, se presenta un CGE a nivel agregado que servirá para realizar la estimación de los efectos económicos en el Perú de un eventual TLC con los Estados Unidos, centrándose en el ámbito de la actividad económica, el equilibrio fiscal y el sector externo.

Opciones, futuras y su implementación en la Bolsa de Valores de Lima

Autor: Roberto Urrunaga

Número de Páginas: 90

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados