Libro de Buen Amor
Autor: Juan Ruiz
Número de Páginas: 546
Una de las obras capitales de la literatura española y europea, el Libro de buen amor, de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, anuncia—desde la primera mitad del siglo XIV— tendencias literarias que, al correr los siglos, llegarán a caracterizar las letras españolas en obras como el Lazarillo o el Quijote: humorismo, sátira, uso del lenguaje popular, los refranes, las fábulas, los temas amorosos, la ambigüedad, la mezcla de lo profano con lo religioso.... A pesar de su ritmo narrativo, el largo poema incorpora asimismo lírica tanto religiosa, como amoroso, una de las primeras muestras en castellano, lejos del lirismo gallego-portugués dominante hasta entonces. Con un tono desenfadado, el narrador refiere los trances amorosos de un arcipreste dicharachero que explica -de mano de don Amor y doña Venus- los lances del amor. No olvida, sin embargo el protagonista su condición religiosa. Lo uno y lo otro remiten a circunstancias históricas. Quizá ese tono agridulce ayude a la artística ambigüedad de un texto siempre fresco y moderno, en el que, por lo demás, la partitura lingüística, la capacidad expresiva, se enriquece definitivamente. Buena parte del encanto del Libro...