Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Uso del tiempo y trabajo no remunerado en México

Autor: Brígida García , Edith Pacheco

Número de Páginas: 586

El uso del tiempo constituye un indicador importante del bienestar de la población, de las desigualdades sociales y de género. El tiempo que se dedica a las actividades no remuneradas y remuneradas por parte de hombres y mujeres de diferentes grupos sociales permite visibilizar las cargas de trabajo totales, las cuales generalmente ponen en desventaja a las mujeres. En estos estudios se ha procurado respaldar o refutar diversos planteamientos sobre el origen de las desigualdades sociales y de género en el uso del tiempo, señalar los ámbitos donde se visualizan trazos de transformación y las tendencias que permanecen.

La odisea de las generaciones en México

Autor: María Eugenia Zavala De Cosío , Pascal Sebille

Número de Páginas: 617

Este libro presenta un amplio panorama de las transformaciones de la sociedad mexicana de un siglo a otro, entre 1962 y 2017. Un destacado grupo internacional analizó los datos de la Encuesta Demográfica Retrospectiva de 2017 (eder 2017). A partir de ello, sus capítulos proporcionan una amplia visión temática de las transformaciones recientes en las dinámicas familiares, laborales y migratorias, como resultado de la aplicación de métodos longitudinales novedosos. Dos grandes ejes analíticos guían las investigaciones: las desigualdades sociales y las diferencias regionales, gracias al gran tamaño de la muestra de la eder 2017. Se publicó un primer libro, a partir de la eder 1998, donde se subrayaban las disparidades entre los mundos urbanos y rurales; en un segundo libro, con base en la eder 2011, se enfatizaban las desigualdades sociales de las zonas metropolitanas del país. En este tercer libro, se ponen de relieve las transformaciones generacionales, de género, económicas y sociales, enmarcadas en el mosaico regional donde habitan las familias mexicanas. Esta otra está destinada a ser clave para entender la relación entre las biografías personales y los...

Gobierno, territorio y población:

Autor: Silvia E. Giorgulli Saucedo , Vicente Ugalde

Número de Páginas: 618

Este libro se posiciona en el enfoque del estudio de políticas públicas para proponer, desde diferentes disciplinas y a partir de preocupaciones diversas, una serie de análisis sobre la acción gubernamental en ámbitos que involucran el territorio y la población. Los trabajos que lo integran aportan elementos centrales acerca de lo que motiva las políticas, de su ejecución y sus efectos. De esta forma, al celebrar cincuenta años de su fundación, el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México propone una lectura de la acción gubernamental en los ámbitos que han sido materia de su trabajo, como la dinámica demográfica, la migración, los mercados de trabajo, la familia, el desarrollo urbano, así como la relación entre la ciudad y el medio ambiente. Al revisar algunas políticas de las últimas décadas, esta obra busca favorecer el diálogo entre las disciplinas y tradiciones de investigación especializadas en el estudio del gobierno, con investigaciones más orientadas al análisis del territorio y la población.

La precariedad laboral en México. Dimensiones, dinámicas y significados.

Autor: Rocío Guadarrama , Alfredo Hualde , Silvia López

Número de Páginas: 381

Rocío Guadarrama/ Alfredo Hualde/ Silvia López. (coordinadores) El Colegio de la Frontera Norte/ Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Cuajimalpa. México, 2014. 456 pp. ISBN edición impresa: 978-607-479-134-1 E-ISBN edición digital: 978-607-479-187-7 Peso: 7 121 KB

Ciudad de México, heterogénea y desigual

Autor: María Edith Pacheco Gómez Muñoz

Número de Páginas: 252

La diversidad de formas de organizacion del trabajo se acompana de una manifestacion clara de diferenciacion social. Este libro indaga sobre una desigualdad en especial: la referente a las remuneraciones al trabajo. Uno de los resultados centrales es que algunas actividades masculinas no asalariadas que se destacaron a fines de los anos ochenta como mejores opciones de remuneracion, manifiestan limitaciones al finalizar el siglo XX. Enmarcada en la discusion teorica sobre la heterogeneidad del mercado de trabajo, en un ambito tan diverso como es el de la Ciudad de Mexico, esta investigacion busca articular la heterogeneidad laboral con la desigualdad de las remuneraciones, mediante la comparacion de dos momentos en el tiempo: 1989 y 1998.

Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Abril de 1990. Tomo III

Autor: Inegi

Número de Páginas: 222

Esta publicación contiene información sobre Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Abril de 1990. Tomo III, generada por el Instituto..

Macroeconomía del sector servicios en la Ciudad de México, 1960-2003

Autor: Gustavo Garza

Número de Páginas: 600

Este libro teoriza sobre la Revoluci n Terciaria mundial que emerge en la segunda mitad del siglo XX, destacando sus implicaciones urbanas. A partir del marco conceptual desarrollado, se realiza un meticuloso an lisis macroestad stico de la evoluci n de las actividades comerciales y de servicios de la Ciudad de M xico de 1960 a 2003.

La situación del trabajo en México, 2003

Número de Páginas: 386

Comprises 15 articles by different authors.

Población y sociedad

Autor: Emma Liliana Navarrete , Marta G. Vera Bolaños

Número de Páginas: 456

"Collection of 14 articles from second Simposio Población y Sociedad (1992) includes topics ranging from demographic studies on mortality, fertility, migration, urbanization, and labor force to broad issues such as midwives' training, women's participation in agricultural labor, access to education, and vocational training. All contributions refer to Mexico, with the exception of one chapter on mortality trends in Cuba"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

La utilidad de lo minúsculo

Autor: Carlos Alba Vega , Dirk Kruijt

Número de Páginas: 200

Ante el grave problema del desempleo que se ha agudizado en pa ses como M xico a mediados de los a os noventa, la econom a de los pa ses pobres ha mostrado una extraordinaria capacidad de echar mano de sus recursos para salir adelante, aunque a costa de imponer a sus miembros mayores cargas: multiempleo para los hombres, doble jornada para la mujer, ocupaci n infantil. Todo, en el marco del aprovechamiento de los recursos de la pobreza: las redes de solidaridad, la ayuda mutua, y, sobre todo, la utilizaci n de la familia como base de la unidad de producci n y de consumo. En el libro se examinan algunos de los fen menos m s relevantes en torno al papel que desempe an el sector informal y la microempresa en M xico y en otros pa ses latinoamericanos, ante el actual proceso de globalizaci n econ mica.

Nuevos textos y renovados pretextos

Autor: Vania Salles

Número de Páginas: 742

Con esta publicacion, el Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (piem) de El Colegio de Mexico prosigue su labor de divulgar los resultados de la investigacion realizada por un grupo importante de personas, cuyos proyectos fueron financiados en alguna de las primeras convocatorias nacionales lanzadas por el piem. En este libro se presentan trabajos referidos a un amplio abanico de temas, cuyo denominador comun es un interes por dar visibilidad a la presencia y participacion de la mujer en diversos ambitos de la sociedad mexicana. Las investigaciones se basan en diferentes fuentes de datos y proponen una gama multifacetica de modalidades de reconstruccion de la realidad, mediante analisis que incorporan, ademas de referencias empiricas, elementos teoricometodologicos de interes para las ciencias sociales.La mayoria de las cuestiones abordadas en esta obra se relaciona con las preocupaciones de autoras y autores por comprender algunos rasgos cambiantes del Mexico contemporaneo, observados a la luz de la reflexion feminista.

Empresarias y ejecutivas

Autor: Dalia Barrera Bassols

Número de Páginas: 232

El fenomeno de la creciente incursion de las mujeres en el medio empresarial y de los niveles ejecutivos ha comenzado a llamar la atencion de los estudiosos sociales, entre otras razones, porque representan casos de acceso al poder economico y social, en espacios considerados tradicionalmente como privativos del genero masculino. Que factores o circunstacias llevan a las mujeres a estas actividades y como afecta esto las diversas etapas de su ciclo de vida, cuales son los factores que obstaculizan su desarrollo como empresarias y como ejecutivas, asi como las tensiones vividas para enfrentar simultaneamente su rol tradicional de madres-esposas con las responsabilidades laborales, son algunas de las cuestiones desarrolladas en los ensayos que contiene este libro.

Uso del tiempo y trabajo no remunerado en México

Autor: Brígida García , María Edith Pacheco Gómez Muñoz

Número de Páginas: 590

México diverso y desigual

Autor: Beatriz Figueroa Campos

Número de Páginas: 424

Libro que pertenece a una serie de cuatro volumenes que contienen los trabajos presentados en la V Reunion de Investigacion Sociodemografica en Mexico, en 1995. En estas reuniones nacionales se aborda lo relativo los fenomenos poblacionales del pais. En esta ocasion, el marco necesario de referencia fue la restructuracion economica y la crisis en que esta inmerso el pais. La seleccion de los trabajos aqui presentados, incluye temas como la salud y los derechos reproductivos; los procesos de formacion y cambio de la familia; poblacion, desigualdad y pobreza, entre otros.

El Colegio de México

Autor: Josefina Zoraida Vázquez

Número de Páginas: 430

En esta investigación se reseñan detalladamente los cambios por los que ha atravesado El Colegio de México, desde la "gran familia" que era en 1961 hasta la institución universitaria de hoy en día; transformaciones que no han mermado el espíritu de investigación y difusión del saber que, desde su fundación, lo caracteriza.

La Casa de España y el Colegio de México

Autor: Clara Eugenia Lida , José Antonio Matesanz , Josefina Zoraida Vázquez

Número de Páginas: 600

El Colegio de Mexico cumple sesenta anos de su fundacion. Seis decadas de fructifera labor en el campo de la investigacion humanistica, desde que - a finales de los anos treinta, hay que recordar los anos pioneros de La Casa de Espana- Alfonso Reyes y daniel Cosio Villegas pensaron en la institucion cuyo aniversario hoy se celebra. Cuando se cumplio el medio siglo de existencia se publicaron tres libros en la coleccion Jornadas, con la historia de este periodo. Hoy, una decada despues, y agotadas ya aquellas ediciones, se ha querido hacer una nueva edicion, con algunas correcciones que sus autores han considerado pertinentes, y con un epilogo de Javier Garciadiego, en un solo volumen, mas manejable, que sirva para conmemorar estos sesenta anos. En el se rinde homenaje a todos los que han colaborado a que El Colegio de Mexico llegue al nuevo milenio con un futuro promisorio y un pasado ejemplar. En este caso mirar atras no nos convierte en estatuas de sal, sino que hace sentir un justificado orgullo por lo hecho y un compromiso muy grande con lo que eesta por hacerse.

Trabajo femenino y vida familiar en México

Autor: Brígida García , Orlandina De Oliveira

Número de Páginas: 308

"Uses national fecundity surveys to examine changes in women's labor market participation from 1976-87. Employs questionnaires and in-depth interviews conducted in Mexico City, Tijuana, and Merida to analyze women's work outside the home. Focuses on structural factors that impact women's labor force participation, links between work and maternity and child care, changing gender roles, domestic violence, and differences between middle- and working-class women"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Los efectos de una pandemia

Autor: Miguel Armando López Leyva , Yvon Angulo Reyes

Número de Páginas: 437

En marzo de 2020, la OMS declaró pandemia la emergencia sanitaria por Covid-19, tomando al mundo por sorpresa. En seguida, los distintos gobiernos emprendieron medidas encaminadas a salvaguardar la salud de su población. En este contexto, el libro presenta una lectura preliminar del impacto económico, social y emocional que se vislumbraba, como consecuencia de las medidas adoptadas para enfrentar a la pandemia. Se analizan las implicaciones en el ámbito laboral, la respuesta mediante el uso de las tecnologías de información, los riesgos y retos para mantener las cadenas de valor agroalimentarias, así como las consecuencias en el ambiente social, en el ánimo general: incertidumbre, desconfianza, ansiedad, soledad e impotencia. Se visibiliza la vulnerabilidad de la sociedad ante la magnitud de la emergencia, las dificultades de algunos sectores de la población para acatar de manera estricta las medidas para preservar la salud, en donde los recursos económicos y sociales fueron determinantes; las dificultades ante el aislamiento social, así como las nuevas imágenes y prácticas ante el encierro. Se evidencian diversos frentes en los que se consideraba importante avanzar,...

México en el umbral del milenio

Autor: Colegio De México. Centro De Estudios Sociológicos

Número de Páginas: 556

Este libro forma parte de los trabajos realizados para conmemorar los quince anos de la fundacion del Centro de Estudios Sociologicos de El Colegio de Mexico. La mayoria de los temas abordados en sus paginas refleja las areas de estudio desarrolladas en el Centro: el poder en el Mexico contemporaneo, la modernizacion politica, los conflictos sindicales, la seguridad nacional, el problema del crecimiento demografico, la crisis del sistema educativo, entre otros.

Investigaciones y enfoques contemporáneos en los estudios urbanos

Autor: Alejandra Trejo Nieto , Adolfo Sánchez Almanza , María Edith Pacheco Gómez Muñoz

Número de Páginas: 283

Trabajos atípicos y precarización del empleo

Autor: María Edith Pacheco Gómez Muñoz , Enrique De La Garza Toledo , Luis Reygadas

Número de Páginas: 438

La Voluntad de ser

Autor: María Luisa Tarrés

Número de Páginas: 324

"Worthwhile collection addresses women's integration into Mexican society and role in national modernization process. The 12 works are divided into three sections examining identity, work, and politics. Of particular interest are Brígida García and Orlandina de Oliveira's profile of women's labor market participation and Alejandra Massolo's essay on women and urban policy"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados