Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La magia de leer

Autor: José Antonio Marina , María De La Válgoma

Número de Páginas: 111

Cómo recuperar y transmitir a los niños y los jóvenes la pasión y las ganas de leer. Leer es una urgente necesidad pública y privada. La vida humana transcurre entre palabras. Nuestra inteligencia es lingüística y nuestra convivencia, íntima y política, también. Este libro es una introducción poética, científica y práctica a la lectura. Un manual para padres, maestros, profesores de secundaria y para lectores curiosos. Pero es también, y ante todo, un libro de magia, una mezcla de recetas y consejos para lograr encantamientos prodigiosos. De la escritura y la lectura emergen hadas y dragones, mundos nuevos y mundos antiguos, personajes, historias, sentimientos, leyes, poemas y ecuaciones. Solo hay que asomarse para descubrirlos. El lenguaje transfiguró a la especie humana. Tal vez La magia de leer haga lo mismo con usted. Reseña: «Un verdadero libro de magia, pero de la magia de leer.» Educar Hoy

La magia de escribir

Autor: José Antonio Marina , María De La Válgoma

Número de Páginas: 136

La gran creación de la inteligencia es expresar, decir, comunicarnos, escribir. Es el momento de la gran síntesis, de la puesta en limpio. La gran creación de la inteligencia es la capacidad de expresar, decir, comunicarnos, escribir. Es el momento de la gran síntesis, de la puesta en limpio. Lo que sentimos confusamente, lo que sabemos en términos generales, lo que nos ronda por la cabeza como una sospecha, un deseo o una premonición adquiere precisión y firmeza al enunciarse. Este es también un libro de magia, como La magia de leer. Trata de la transfiguración de la realidad. Lo que eran cosas, acontecimientos, pasiones, se transforma en palabras. ¿Puede haber magia más grande? En La magia de escribir nos acercamos a la inteligencia que crea mediante palabras y nos preguntamos: ¿Cómo podemos enseñar a escribir en la escuela, en la educación secundaria? ¿Cómo podemos los adultos aprender a escribir? También hemos entrado en el cuarto de trabajo de muchos escritores para descubrir sus secretos, los ocultos mecanismos de la creatividad. Hemos hecho de cronistas de lo maravilloso. Y, por último, hemos intentado hacer una pedagogía de la creación literaria. No se ...

El derecho explicado a los jóvenes

Autor: María De La Válgoma

Número de Páginas: 192

Este libro es una introducción clara y sencilla al mundo del derecho que a todos nos interesa conocer porque, inevitablemente, influye en nuestras vidas. Una obra especialmente dedicada a los jóvenes que piensen estudiar derecho o que necesiten tener una visión general del mundo jurídico, alejado de teorías abstractas e inseparable de la política y la sociedad. Un planteamiento que invita a la participación y que nos recuerda que la finalidad del derecho es conseguir un mundo más justo.

El derecho explicado a los jóvenes

Autor: María De La Válgoma

Número de Páginas: 192

Este libro es una introducción clara y sencilla al mundo del derecho que a todos nos interesa conocer porque, inevitablemente, influye en nuestras vidas. Una obra especialmente dedicada a los jóvenes que piensen estudiar derecho o que necesiten tener una visión general del mundo jurídico, alejado de teorías abstractas e inseparable de la política y la sociedad. Un planteamiento que invita a la participación y que nos recuerda que la finalidad del derecho es conseguir un mundo más justo.

Padres sin derechos, hijos sin deberes

Autor: María De La Válgoma

Número de Páginas: 220

En el año 2007 se eliminó la siguiente frase del código civil: "los padres podrán corregir moderada y razonablemente a los hijos". Lo que normalmente se conocía como "el rey de la casa", hoy popularizado como "el síndrome del emperador", tomó cuerpo en forma de ley. Transcurrido el tiempo, parece claro que el reconocimiento de los derechos infantiles ha producido el declive de la patria potestad. La sobreprotección del menor y la institucionalización de su educación han arrebatado de la mano de los padres su educación. Este libro busca que los menores lleguen a ser ciudadanos responsables y solidarios, que puedan desarrollar felizmente todas sus posibilidades y las de la sociedad en la que viven.

Las culturas fracasadas

Autor: José Antonio Marina

Número de Páginas: 155

Este peculiar libro arranca con una fábula protagonizada por hormigas. Los hormigueros son sociedades perfectas, porque cada miembro se sacrifica por la perpetuación del bien común. Pero un día las hormigas se volvieron inteligentes y libres, y esto desbarató su convivencia. «Repetimos alegremente ?dice el autor? que nuestra identidad depende de nuestra pertenencia a un pueblo, una religión, una cultura. ¿Qué ocurre si esa cultura se encanalla?¿Qué sucede si esa sociedad se vuelve estúpida? La cultura resuelve los problemas básicos de la convivencia, uno de los cuales es la relación del individuo con la colectividad. Se han dado múltiples soluciones, que van desde pasar al individuo por la trituradora ideológica y convertirlo en masa hasta inocularle el virus tribal o la hiperindividualización narcisista. ¿Cómo liberarse de la presión social sin caer en el autismo ético? Debemos evaluar las culturas, someter a las sociedades a un ?test de inteligencia?. La capacidad creadora de nuestra inteligencia nos mantiene en permanente riesgo, y sólo una poderosa creatividad compartida puede ponernos a salvo.»

En el centro de la educación

Autor: Javier Rodríguez Balsa

¡Apasionante esta tarea de educar! Variados factores inciden en una excelente educación de nuestros niños y jóvenes: el primero de ellos conocer qué habilidades tienen y tocar las teclas que potencien esas habilidades. Cada alumno es singular, único, diverso de los demás, y hacia él debemos dirigir nuestras mejores competencias educadoras dentro de un contexto grupal. Si los alumnos son los protagonistas, sus mejores cualidades y habilidades deberán potenciarlas, con su esfuerzo y nuestra ayuda, exigente y comprensiva, ya que vemos más lejos que ellos, con más perspectiva, y...¡alto y lejos queremos que lleguen! El autor, maestro y psicopedagogo con más de 30 años de experiencia docente aplicada en centros del medio rural y en otros de grandes ciudades, aporta pistas para que la tarea de los profesores mantenga la vibración que exige la educación en el siglo XXI.

Anatomía del miedo

Autor: José Antonio Marina

Número de Páginas: 210

«El perspicaz Hobbes escribió una frase terrible que podríamos repetir todos: ?El día que yo nací, mi madre parió dos gemelos: yo y mi miedo.?» Así comienza este viaje al país del miedo donde aparecen los miedos normales y los miedos patológicos; se investiga por qué unas personas son más miedosas que otras; se analizan los miedos domésticos, los políticos y los religiosos; y, por último, se revisan las terapias más eficaces para luchar contra el temor. El lector irá acompañado por neurólogos y psicólogos, pero también por escritores expertos en miedos: Kafka, Rilke, Camus, Graham Greene, Georges Bernanos. Hasta aquí, éste es un libro de psicología. Pero el paisaje cambia cuando aparece un fenómeno que desborda la psicología y que nos separa de los animales: la valentía. El valiente siente miedo, pero actúa como debe «a pesar de él». Es lógico que todas las culturas hayan admirado el valor. ¡Nos sentiríamos tan libres si no estuviéramos tan asustados! Así, el libro que comienza siendo un estudio del miedo, se convierte en un tratado sobre la valentía.

El bucle prodigioso

Autor: José Antonio Marina , María Teresa Rodríguez De Castro

Número de Páginas: 137

Hace veinte años, José Antonio Marina publicó su primer libro, Elogio y refutación del ingenio. Fue el comienzo de una copiosa producción filosófica, dispersa en temas y estilos. Sin embargo, Marina siempre ha afirmado la necesidad de elaborar un sistema filosófico, si no quiere uno perderse en una colección de fragmentos ingeniosos. Todo filósofo debe decir cómo sabe lo que dice que sabe, si quiere sobrepasar el nivel de la autobiografía. Marina ha presumido siempre de trabajar en un sistema de filosofía que partiría de la neurología y acabaría en la ética. María Teresa Rodríguez de Castro intenta en este libro hacer su cartografía para saber si esa pretensión es verdadera o es un mero espejismo, mientras que José Antonio Marina se ha encargado de hacer la biografía de esas ideas. El resultado es una teoría de la inteligencia que se crea a sí misma, que inventa sin parar, y que convierte la ficción en la esencia del ser humano. En eso consiste el bucle prodigioso. De él deriva nuestra grandeza y también nuestra precariedad.

La inteligencia fracasada

Autor: José Antonio Marina

Número de Páginas: 127

La historia de la humanidad es la de la estupidez' «Puesto que hay una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez. Creo, incluso, que enseñarla como asignatura troncal en todos los niveles educativos produciría enormes beneficios sociales. El primero de ellos, vacunarnos contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad.» Así comienza este nuevo libro de José Antonio Marina, que intenta responder a preguntas que todos nos hacemos. ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué nos empeñamos en amargarnos la existencia? ¿Por qué las personas inteligentes hacen cosas tan estúpidas? ¿Por qué tropezamos cien veces en la misma piedra? La última y pedagógica pesquisa de nuestro investigador de cabecera, uno de los pensadores más leídos e influyentes de nuestro país.

La Lucha por la dignidad

Autor: José Antonio Marina , María De La Válgoma

Número de Páginas: 362

La evolución biológica dejó al ser humano en la playa de la historia. Entonces comenzó la ardua humanización del hombre mismo. Estamos creándonos todavía y luchamos para constituirnos como especie dotada de dignidad. La dignidad humana no está en el pasado, sino en el futuro. Al final, esta narración se convierte en fundamento de la ética. Y en un método para su enseñanza. Hemos olvidado la génesis de lo que disfrutamos. Para comprender mejor nuestra circunstancia, los autores han viajado a otras culturas, a otros tiempos, a otras situaciones. La dignidad humana, por ahora, es sólo lucha por la dignidad. Mediante ella, lo que buscamos es ser felices. Dignidad y felicidad se unen en la polis. La inteligencia, la libertad y la esencia ética son creaciones sociales. Por eso los autores hablan de una felicidad política, como los renacentistas hablaban de una Ciudad feliz.

El rompecabezas de la sexualidad

Autor: José Antonio Marina

Número de Páginas: 324

Este libro es un manifiesto en favor de la liberación sexual, o, mejor dicho, de una segunda liberación.

Homo viator

Autor: Francisco Javier Rodríguez Buil

Número de Páginas: 266

¿En qué podemos creer tras las críticas de la posmodernidad a la falta de fundamento de los saberes que creíamos sólidamente racionales? ¿Son las ciencias suficiente apoyo para vivir humanamente? ¿Es posible asumir la finitud sin desesperar ni buscar apoyo en algún absoluto? ¿Qué tareas se le imponen a la razón y al obrar humano desde la conciencia de la finitud y de nuestro psiquismo lingüístico y narrativo? ¿Qué podemos aprender del análisis antropológico de los relatos que universalmente elaboramos? ¿Es el transhumanismo que viene y promete mejorarnos una nueva época de progreso que permitirá superar nuestra radical finitud? Esta obra es una reflexión sobre lo humano en la sociedad de la incertidumbre, que vive en la contradicción de ser a la vez moderna y posmoderna. Describe la situación de nuestras creencias tras la posmodernidad, explica el carácter narrativo e interpretativo de nuestro psiquismo, y confronta esa filosofía de la finitud asumida de un modo laico con la actual corriente Transhumanista. Homo viator alude a la idea de los humanos como eternos peregrinos que buscan y construyen el sentido global de la realidad en relatos, que nunca son...

La articulación de los recursos en el funcionamiento de la biblioteca escolar

Autor: José García Guerrero , Guillermo Castán Lanaspa

Número de Páginas: 312

Estudio de las posibilidades del uso pedagógico de las bibliotecas de los centros educativos.

Hiperpaternidad

Autor: Eva Millet

Número de Páginas: 122

En el siglo XXI, las familias han evolucionado hasta el punto de que los hijos se han convertido en el centro de las mismas. Y dispuestos a "darles todo" y a conseguir unos hijos perfectos, orbitan los hiperpadres o "padreshelicóptero ", que ejercen una crianza basada en estar siempre encima de los hijos, anticipándose a sus deseos y resolviéndoles todos sus problemas. Un cóctel con ingredientes como la estimulación precoz, las agendas repletas, la tolerancia cero a la frustración y los enfrentamientos con los maestros que osen cuestionar las maravillas del niño o la niña. Aunque ejercida con la mejor intención, la hiperpaternidad se está llevando por delante aspectos tan vitales en el desarrollo de los hijos como la adquisición de autonomía, la capacidad de esfuerzo y el tiempo para jugar. También provoca familias estresadas y niños tan sobreprotegidos que, irónicamente, tienen más miedos que nunca. Con rigor y un punto de humor, este libro analiza el fenómeno de los hiperpadres y da claves para la práctica del underparenting o la "sana desatención": relajarse, confiar en los hijos y dejarlos más a su aire.

Archivo del Gabinete de Antigüedades

Autor: Martín Almagro Gorbea , Jesús Alvarez-sanchís

Número de Páginas: 192

Teoría de la inteligencia creadora

Autor: José Antonio Marina

Número de Páginas: 384

Esta es una muestra, también sorprendente, de una original manera de hacer ciencia, que une la investigación más rigurosa con una exposición literariamente brillante. Es una innovadora teoría de la inteligencia, que integra los resultados de las ciencias

Documentación medieval del Monasterio de San Andrés de Vega de Espinareda (León) (siglos XII-XIV)

Autor: María Del Carmen Gómez Bajo

Número de Páginas: 244

Diccionario de los sentimientos

Autor: José Antonio Marina , Marisa López Penas

Número de Páginas: 0

Esta novela catapultada a la categoría de estandarte de una generación está protagonizada por un antihéroe que ha dejado de luchar, un ingeniero informático de 30 años, hastiado de su trabajo y aburrido de sus congéneres, que desprecia el sexo, lleva dos años de castidad, y describe sin pelos en la lengua el campo de batalla de la actual sociedad neoliberal con sus perdedores en los ámbitos económico y sexual.

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Autor: Archivo De La Real Chancillería De Valladolid (valladolid)

Número de Páginas: 216

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Indice de apellidos probados en la Orden de Carlos 3

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 508

Catálogo del fondo monástico de San Miguel de las Dueñas

Autor: Gregoria Cavero Domínguez

Número de Páginas: 480

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados