Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

El patrimonio documental

Autor: María De La Almudena Serrano Mota , Mariano García Ruipérez

Número de Páginas: 306

El presente volumen recoge la mayor parte de las ponencias pronunciadas durante el Curso de Verano de la UCLM titulado "El Patrimonio Documental: Fuentes Documentales y Archivos", desarrollado los días 22-24 de julio de 1998 en el Archivo Histórico Provincial de Cuenca. El hecho, en sí mismo, es importante por dos circunstancias que no pueden pasar desapercibidas: se trata del primer Curso de Verano dedicado al Patrimonio Documental en el ámbito de la UCLM y, en segundo lugar, porque la labor de difusión cultural es primordial hoy en día en Archivística, funda mentalmente con la publicación de cursos 'rientados a la formación de futuros profesionales de archivos. En sus páginas se analizan las Insti tuciones y su evolución histórica, en perfecta consonancia con la documentación que producen, desde la Edad Media hasta la actualidad por parte de excelentes profesionales de la Historia y de la Archivística.

La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después

Autor: Francisco Alía Miranda , Angel Ramón Del Valle Calzado , Olga M. Morales Encinas

Número de Páginas: 1768

En este libro se ha tratado los aspectos más sobresalientes de la guerra: las fuentes para su estudio, los antecedentes, la dimensión internacional, el alzamiento, las cuestionees militares, la economía, la vida cotidiana, la educación y cultura, el patrimonio histórico, historias de violencia en la guerra y posguerra y los episodios finales del conflicto. Junto a los temas tradicionales aprecen nuevas temáticas que a buen seguro resultarán apasionantes para la comprensión de la guerra. y todo ello basado en la consulta de una abundante y completa bibliografía, de prensa de la época, de numerosas fuentes documentales depositadas en distintos archivos españoles y extranjeros, y de inéditas fuentes orales.

HISTORIA Y ARCHIVOS

Autor: Elena Esperanza Rodríguez Díaz , Antonio Claret García Martínez

Número de Páginas: 328

Conjunto de trabajos de Archivística e Historia de temática diversa, como fuentes documentales, organización de archivos, instituciones o estudios históricos de distintas cronologías, reunidos como homenaje a Remedios Rey de las Peñas, Directora que fue durante muchos años del Archivo de la Excma. Diputación Provincial de Huelva y responsable de la organización de los archivos municipales onubenses.

Los dominicos en la provincia de Cuenca

Autor: Juan Manuel Millán Martínez , Carlos Julián Martínez Soria , José Carlos Vizuete Mendoza

Número de Páginas: 279

Los estudios sobre la Historia, el Patrimonio artístico y cultural, el Arte, la Sociología, la Cultura en fin..., nos plantean un reto constante de compromiso con las generaciones a las que hemos sucedido, y sobre todo, aquellas a las que legaremos un presente en permanente proceso de edificación. Por esto, la celebración de unas jornadas dedicadas al estudio y la investigación sobre el patrimonio histórico, la historia de la Iglesia y de las órdenes religiosas, el arte que nos ha llegado hasta nuestros días, y los vestigios de un pasado que fue, y que tenemos la necesaria obligación de que siga siendo, son siempre una ocasión de rencontrarse con nuestra realidad y una obligación para mantenerse activos y persistir en nuestro empeño por construir un futuro siempre provechoso. Con motivo del Jubileo conmemorativo del nacimiento de santo Domingo de Guzmán, en el año 2021, el Ayuntamiento de Villaescusa de Haro (Cuenca) acertó en su intención de organizar unas jornadas, para reivindicar su pasado en relación con la Orden de Predicadores, y de paso, promover las investigaciones y actuaciones que en materia de conservación del patrimonio, se han venido realizando en...

La guerra de los Treinta años 1618-1648

Autor: Cristina Borreguero

Número de Páginas: 714

El estallido de la Guerra de los Treinta Años en 1618 significó el primer conflicto armado de dimensiones europeas, e incluso globales, en el que las grandes potencias se disputaron la hegemonía política y económica del continente. Cristina Borreguero nos acerca en una magistral obra, llamada a convertirse en la referencia sobre el tema, la historia total de unos de los conflictos más largos, trágicos e influyentes que marcaron inexorablemente el devenir de un orden europeo en el que España, a pesar de sus grandes victorias iniciales, perdió la preponderancia europea que ostentaba en favor de Francia y tuvo que reconocer, finalmente, la independencia de las Provincias Unidas. Las consecuencias políticas, sociales, demográficas y económicas derivadas de estos acontecimientos solo pueden compararse a las que las dos grandes guerras mundiales del pasado siglo dejaron: violencia, desesperanza y una Europa en ruinas.

Reconquista

Autor: Iván Vélez

Número de Páginas: 151

La Reconquista se ha convertido en los últimos años en un gran campo de batalla ideológico marcado por visiones interesadas y maniqueas. Esta obra —desde Spania a la guerra de Granada, pasando por Covadonga, Uclés, Las Navas de Tolosa o Sevilla—, no solo narra y analiza con equilibrio y agudeza los sucesos históricos y sus consecuencias en la construcción de la España medieval, sino que además se sumerge en el significado de la Reconquista como mito fundacional y su evolución y utilización hasta la actualidad. Un libro reflexivo y muy necesario para comprender en todas sus dimensiones la magnitud de este acontecimiento histórico, político y social a lo largo de los tiempos.

La economía conquense en perspectiva histórica

Autor: Joaquín Saúl García Marchante , Julián Canorea Huete , María Del Carmen Poyato Holgado

Número de Páginas: 240

El presente libro recoge la mayor parte de las ponencias pronunciadas en el Seminario La economía conquense en perspectiva histórica celebrado en Cuenca durante los días 11 y 12 de diciembre de 1998. Fue organizado por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Cuenca en colaboración con el C.E.U. Gil de Albornoz de esta ciudad. En sus páginas se analizan varios aspectos de la evolución de la economía y sociedad en Cuenca a lo largo de la historia y, lejos de una óptica localista, se contextualiza en ámbitos superiores como el castellano. Además de contener una importante fuente de datos obtenidos de múltiples archivos, los textos contienen importantes propuestas de nuevas líneas de investigación del documento escrito, algunas de las cuales han sido plasmadas en recientes estudios y tesis doctorales.

Poder y actitudes sociales durante la postguerra en Almería (1939-1953)

Autor: Óscar J. Rodríguez Barreira

Número de Páginas: 1466

El objetivo de este trabajo es analizar las actitudes sociales de la población almeriense durante la primera década del franquismo. Desde una perspectiva microhistórica y muy próximos a la historia sociocultural y la historia “desde abajo” tratamos de adentrarnos en la relación entre la población y el Nuevo Estado. La pretensión última es introducir nuestro trabajo en el más amplio debate sobre la capacidad de las dictaduras fascistas europeas para generar espacios de aquiescencia. El trabajo se estructura en torno a cuatro capítulos. En el primero se analiza la sociedad y la política almeriense durante la crisis de los años treinta (II República y Guerra Civil). En el segundo se analiza la construcción del poder local bajo el franquismo definiéndolo como un poder local fascistizado. En el tercer capítulo se analiza las actitudes sociales bajo el franquismo prestando especial atención a los sectores más deprimidos de la sociedad almeriense. En este capítulo se dibuja la sociedad franquista como una sociedad autovigilada, un edificio panóptico. En el cuarto, y último, capítulo se atiende al estudio de la educación bajo el franquismo y del colectivo del...

La Actuación del Tribunal Diocesano de Cuenca en la Crisis del Antiguo Régimen

Autor: Julián Recuenco Pérez

Número de Páginas: 300

La importancia que la historiografía ha prestado en los últimos años a los temas relacionados con la historia del poder, ha puesto de manifiesto las múltiples perspectivas que ofrece el poder eclesiástico y sus manifestaciones, pues el clero y las instituciones eclesiásticas son una pieza clave para analizar los comportamientos de los individuos y las relaciones entra la Iglesia y la sociedad, máxime si tenemos en cuenta la importancia del hecho religioso. Es verdad que en los últimos años se han hecho importantes avances en el estudio del clero, pero siguen existiendo muchos ámbitos de las instituciones eclesiásticas poco o nada estudiadas, como sucede con los tribunales eclesiásticos diocesanos. Por ello, es de agradecer que Julián Recuenco aborde en esta obra el estudio del tribunal diocesano de Cuenca durante la crisis del antiguo régimen.(Maximiliano Barrio Gozalo. Universidad de Valladolid)

Manual para españoles sin complejos

Autor: Pedro Fernández Barbadillo , Juan Sánchez Galera

Número de Páginas: 442

Los españoles somos el pueblo que más ha hecho en la historia de la humanidad, hasta dar forma al mundo que habitamos. Pero también el pueblo más avergonzado de sus triunfos, sus logros, sus victorias y sus descubrimientos. Los complejos le asfixian como la hiedra a la encina. Juan Sánchez Galera y Pedro Fernández Barbadillo podan toda esa hiedra en Manual para españoles sin complejos. Los autores desmontan los elementos más polémicos de la «Leyenda Negra», tanto la tradicional —la Inquisición, la expulsión de los judíos, la conquista de América, el atraso científico y cultural, la esclavitud—, como la renovada por obra de los «nazionalismos» que, para justificar sus planes tiene que presentar al resto de los españoles como atrasados y sucios. La persecución por motivos religiosos fue mucho más dura entre los protestantes, los vietnamitas y los japoneses que en la España católica. Los primeros países que expulsaron a los judíos fueron Inglaterra y Francia. Los españoles civilizaron a los nativos de los territorios que conquistaron y les concedieron derechos, incluso la propiedad de grandes extensiones de tierras, mientras que los musulmanes sometieron ...

Etnología y costumbres populares de Salvacñete

Autor: Mariano López Marín

Número de Páginas: 596

En esta nueva publicación, Etnología y costumbres populares de Salvacañete, el autor hace una crónica de la vida rural a lo largo de los siglos partiendo de sus propias vivencias, de las entrevistas realizadas a los más viejos del lugar y de la investigación minuciosa de aspectos que constituían la vida de este pueblo de la Serranía de Cuenca, encrucijada de los antiguos Reinos de Castilla, Aragón y Valencia que se unen en él en la famosa Cruz de los tres Reinos. Es un homenaje del autor a todas las generaciones de salvacañeteros que nos legaron unas formas de vida, unas costumbres y unas tradiciones unidas a la tierra que les vio nacer, en aldeas, rentos y caseríos, o en la propia localidad, e influidas por la situación de paso de nuestro pueblo. Aquí están incluidos los aspectos etnológicos y costumbristas de nuestro pueblo Salvacañete y de otros muchos pueblos de las antiguas Tierras de Moya, su vida cotidiana a lo largo de muchos años, la cultura heredada de otras generaciones y las formas de vida en nuestra tierra a lo largo de los siglos. Es un homenaje a las gentes que fueron capaces de conservarla y transmitirla como algo muy importante de su pueblo y de...

Catálogo documental de la colección Olivares

Autor: María De La Almudena Serrano Mota

Número de Páginas: 265

La Semana de Música Religiosa de Cuenca (1962-2021): Análisis, claves y contexto

Autor: Marco Antonio De La Ossa

Número de Páginas: 443

La Semana de Música Religiosa de Cuenca es uno de los festivales de mayor tradición y prestigio a nivel nacional e internacional. Surgido en 1962 y desarrollado en la mayor parte de ediciones en fechas coincidentes con la Semana Santa, es el cuarto ciclo más antiguo de España. Se ha caracterizado por su especialización musical en torno a la música académica religiosa, el apoyo a la investigación musicológica, el encargo y estreno de nuevas propuestas de este género, la recreación de partituras clave en la historia de la música occidental y por atraer a la ciudad Patrimonio de la Humanidad a solistas, agrupaciones y directores de muy diferentes procedencias. Marco Antonio de la Ossa amplía en este volumen su trabajo previo acerca de la SMR, realizando una aproximación a la música en España en el origen del festival. Después, se acerca a los primeros años de la Semana y a la primera etapa protagonizada por su creador e ideólogo, Antonio Iglesias (1962-1981). La posterior dirección de Pablo López de Osaba (1982-1993) y el cambio de rumbo propiciado por Ismael Martínez Barambio e Ignacio Yepes entre 1994 y 2000 protagonizan los siguientes apartados. A...

El franciscanismo en la Península Ibérica

Autor: Asociación Hispánica De Estudios Franciscanos. Congreso Internacional , Felice Accrocca

Número de Páginas: 1028

Estudios de historia iberoamericana I

Autor: Society For Spanish & Portuguese Historical Studies. Meeting

Número de Páginas: 220

Con este libro se pretenden conseguir dos objetivos: promover anualmente fructíferos encuentros historiográficos entre las dos comunidades de historiadores de aquende y allende el Atlántico; y aportar claves interpretativas a la historia mundial desde la inexcusable perspectiva del rico universo ibérico.

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

En los tiempos de la medición, la evaluación, la evidencia empírica y los indicadores objetivos, el pensamiento sobre la acción educativa desde una perspectiva filosófica, se ha convertido en un fenómeno prácticamente contra corriente. No se trata necesariamente de actuar en oposición frontal y directa ante otros paradigmas, sino más bien de llamar la atención sobre la propia naturaleza de la realidad, que es multidimensional, compleja, sistémica y muy amplia, por lo que la respuesta que demanda no puede ser única, simplista, cerrada y limitada. Al contrario, de los educadores y pedagogos se esperan actitudes creativas, críticas, abiertas, reflexivas, profundas, en ocasiones pausadas y meditadas, en cuanto que suponen una ineludible responsabilidad ante los educandos.La filosofía, y más concretamente, la filosofía de la educación, en cuanto que pensamiento aplicado, supone una oportunidad inmejorable para poner en práctica estas cualidades del ser humano, por lo que su comparecencia en el ámbito educativo no puede ignorarse, ni relegarse exclusivamente al ámbito universitario, alejado de la vida de las aulas en diferentes niveles educativos.El Ebook presente...

Resúmenes de proyectos de biomedicina y ciencias de la salud financiados con cargo al programa sectorial de promoción general del conocimiento. Año 1990

Número de Páginas: 146

Caballeros de la Orden de Santiago Siglo Xviii -tomo Iii

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 312

Caballeros de la Orden de Calatrava que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII: Años 1716 a 1750, números 224 a 409

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 264

Pruebas de ingreso extractadas.

Caballeros de la orden de Alcántara que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 308

XXV años de la Escuela de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria

Autor: Escuela De Genealogía, Heráldica Y Nobiliaria , Asociación De Hidalgos A Fuero De España

Número de Páginas: 690

Historia de la nación Chichimeca

Autor: Fernando De Alva Ixtlilxochitl

Número de Páginas: 241

La Historia de la nación chichimeca se termino hacia 1640 por Fernando de Alva Cortés Ixtlilxóchitl. El título se debe a Carlos de Sigüenza y Góngora, quien fue propietario del Manuscrito. Lorenzo Boturini, otro propietario del original, lo llamó Historia general de la Nueva España. Hay evidencia de que la Historia de la nación chichimeca formó parte de un texto más amplio que se ha perdido, o acaso no fue terminado. En 1891 Alfredo Chavero publicó y comentó los libros de Ixtlilxóchitl con el título de Obras históricas. El relato se inicia con la creación del mundo, según la tradición indígena, y llega hasta la conquista castellana. Por desgracia, las versiones que se han conservado están incompletas. El relato de la conquista en esta obra termina repentinamente en el capítulo que narra las últimas batallas para la toma de Tenochtitlan. La obra, fiel reflejo del mestizaje cultural y racial del virreinato, está construida y pensada conforme a los moldes de la historiografía europea, pero los datos que expone se basan en las antiguas pinturas o códices pictográficos. Este interesante compendio responde a unos motivos muy concretos: un nuevo nacionalismo y...

Plan social media y community manager

Autor: Julián Marquina-arenas

Número de Páginas: 81

Las redes sociales empezaron como un juego pero actualmente han penetrado en nuestra sociedad a todos los niveles: empresas, organizaciones políticas, instituciones culturales, administraciones públicas... Prácticamente no existe ninguna actividad humana que no se refleje de una u otra forma en ellas. Algunas empresas han sido reacias a aceptarlo, pero la situación está cambiando con rapidez, y una gran mayoría se está dando cuenta de que es obligado tener vida en la web 2.0 si no quieren perder oportunidades o quedar desconectadas de sus clientes. Nadie era consciente de ello, pero el enorme éxito de esta nueva forma de comunicación pone en evidencia que era algo que le "hacía falta" a la humanidad para, en cierto modo, recuperar el contacto personal que se había perdido con la masificación. Ahora es posible "hablar" y que nos escuchen "todos". Y el community manager es la voz humanizada de las empresas y organizaciones para conversar con sus clientes y usuarios.

Historia de los archivos y de la archivística en España

Autor: Ramón Alberch Y Fugueras

Número de Páginas: 274

Esta obra recoge el contenido de las conferencias celebradas en la Universidad de Valladolid bajo el título "La historia de los archivos y de la archivística".

Nómina de caballeros recibidos en la Junta de Nobles Linajes de la ciudad de Segovia (1558-1983)

Autor: Alfonso Ceballos-escalera Y Gila

Número de Páginas: 114

Catálogo de los documentos genealógicos del Archivo Histórico Provincial de Cádiz

Autor: Manuel Ravina Martín

Número de Páginas: 156

Descripción de documentos e informaciones de nobleza, hidalguía o limpieza de sangre que se encuentran en los protocolos notariales en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, España.

La Divisa, Solar y Casa Real de la Piscina

Autor: Jaime De Salazar Y Acha , Alfonso Ceballos-escalera Y Gila

Número de Páginas: 148

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados