Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar

Inclusión socioeducativa

Autor: Almazán Sanz, Sara , Alonso Sáez, Israel , Araguás Urkidi, Enara , Arias Gago, Ana Rosa , Aristizabal Llorente, María Pilar , Arroyo González, María José , Axpe Sáez, Inge , Bakarne Altonaga, Begoña , Berasategi Sancho, Naiara , Berciano Alcaraz, Ainhoa , Biota Piñeiro, Itsaso , Corres Medrano, Irune , Cortés Díaz, Mario , Cruz González, Cristina , Dosil Santamaria, Maria , Fernández Rotaeche, Patricia , Ferreira Villa, Camino , Garagarza Cambra, Aitor , García Gómez, Lorena , Garrido García, Marina Laura , Hernández De La Torre, M. Elena , Idoiaga Mondragon, Nahia , Jaureguizar Albóniga Mayor, Joana , Jiménez Navarro, Paula , Legorburu Fernández, Idoia , Leonet Sieso, Oihana , Loureiro Fano, Itsaso , Lucena Rodríguez, Carmen , Navarro Montaño, María José , Orcasitas Vicandi, Maria , Orozco Almario, Inmaculada Concepción , Ozerinjauregi Beldarrain, Nagore , Papanikoloupoulo Arco, Laura Joana , Pérez Izaguirre, Elizabeth , Perlado Lamo De Espinosa, Ignacio , Picaza Gorrotxategi, Maitena , Roman Etxebarrieta, Gorka , Varela Pequeño, Mikel

Número de Páginas: 421

Este libro surge de las aportaciones científicas realizadas por expertos internacionales, docentes, formadores y profesionales del ámbito de la inclusión educativa, que trabajan a diario desde dentro y fuera de las cada vez más diversas aulas de los centros educativos del presente. La obra recoge diversas experiencias, metodologías y propuestas de investigación del campo de las pedagogías inclusivas en contextos educativos. Los diferentes autores y autoras aportan su frescura y conocimiento científico en el campo de la investigación que nos ocupa a través de trabajos novedosos e inéditos orientados a cubrir las necesidades del alumnado en general y, en especial, de aquel con necesidades educativas específicas, proporcionando vías de análisis y propuestas de mejora en la intervención educativa con miras a una inclusión socioeducativa real. A partir de experiencias reales recogidas en los diversos contextos y etapas educativas, este trabajo pretende, en definitiva, compartir y difundir las experiencias de la práctica educativa de los profesionales que trabajan en el día a día con un alumnado que, cada vez más, necesita de un acompañamiento profesional...

La Guerra de la Convención en Guipúzcoa (1793-1795)

Autor: Justo Martín Gómez

Número de Páginas: 253

España y Francia firmaron el Tratado de Paz de Basilea el 22 de julio de 1795 mediante el cual se puso fin a la Guerra de la Convención. España lo hizo en una posición de debilidad y de forma muy precipitada, para evitar daños mayores ante el rápido avance francés, quedando subyugada a la voluntad francesa. El desastre de la guerra en Guipúzcoa debía tener consecuencias y las tuvo para ciertos oficiales del ejército y de las Compañías de naturales, así como para alcaldes, capitulares y vecinos de San Sebastián y Fuenterrabía y, naturalmente, también contra algunos infidentes de la Provincia, aunque de una u otra forma estos últimos salieron bien parados. Se iniciaron dos Consejos de Guerra, uno en Pamplona por la entrega de las ciudades y Plazas de Fuenterrabía y San Sebastián, del que se emitieron hasta 7 Sentencias, y otro en Burgos contra el jefe del ejército en Guipúzcoa. Se iniciaron, asimismo, acciones judiciales contra los colaboracionistas de Tolosa ante el Juez Ordinario, terminando el proceso en la Real Chancillería de Valladolid en su final, tutelado por los franceses. La Provincia pretendió accionar contra los infidentes de la misma, pero no...

Nacionalismo y II República en el País Vasco

Autor: José Luis De La Granja Sainz

Número de Páginas: 790

Este libro es la obra más amplia y completa que existe sobre la historia política del País Vasco en la II República, porque abarca tres temas claves. En primer lugar, estudia la importante evolución del nacionalismo vasco desde la caída de la Dictadura de Primo de Rivera, en 1930, hasta el estallido de la Guerra Civil en 1936, tanto el potente PNV en la derecha como la débil Acción Nacionalista Vasca en la izquierda. En segundo lugar, analiza la cuestión de la autonomía vasca por ser el eje central sobre el que giró la vida política de Euskadi en la República, pues el Estatuto no se aprobó hasta octubre de 1936, en plena Guerra Civil. Y, en tercer lugar, examina las relaciones entre las fuerzas políticas vascas a través de las cuestiones autonómica y religiosa, sus conflictos, a menudo violentos, y su participación en las elecciones municipales y generales, que reflejaron el intenso pluralismo vasco de la preguerra, agrupado en tres grandes bloques: las derechas españolistas, el nacionalismo vasco y las izquierdas republicano-socialistas, los vértices del triángulo político casi equilátero de 1936. Este libro historia la trayectoria de Acción Nacionalista...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

ETA y el nacionalismo excluyente

Autor: Carlos Fernández De Casadevante Romani

Número de Páginas: 225

La existencia de Carlos Fernández de Casadevante ha estado marcada por el terrorismo de ETA y por el nacionalismo vasco. A través de estas páginas expone su testimonio de lo sucedido, recordando el daño irreparable ocasionado por la banda armada y el modo en que, en su opinión, el nacionalismo, con su hegemonía política y social y su proyecto excluyente, ha conformado a la sociedad vasca. Su objetivo, además de traernos el recuerdo de muchas de las víctimas y de incidir en la responsabilidad de los perpetradores de la violencia terrorista, en cualquiera de sus formas, sea el asesinato, la amenaza, el destierro o la muerte civil, es dejar constancia de unos hechos que no deben ser olvidados y, sobre todo, reivindicar que estos deben ser conocidos por las generaciones presentes y futuras, superando los obstáculos que el nacionalismo vasco impone a la posibilidad de una memoria veraz.

Voces diversas y disruptivas en tiempos de Revolución 4.0

Autor: Valérie, Gauthier-umaña , Rafael Alberto, Méndez-romero , Dora, Suárez

Número de Páginas: 226

Voces diversas y disruptivas en tiempos de Revolución 4.0 es una recopilación de reflexiones de distintas voces, provenientes de diferentes sectores (académicos, empresariales y gubernamentales) y áreas de conocimiento. Propone enriquecer la discusión actual, desde la propia lectura de los autores, sobrecómo entender los retos y oportunidades de esta revolución de pensamiento y, así, transformar Colombia en la era digital para ser un país más justo, incluyente y competitivo.

Políticas sociales y reforma institucional en la Cuba pos-COVID

Autor: Bert Hoffmann

Número de Páginas: 353

La crisis económica a raíz de la pandemia de COVID está poniendo a prueba el socialismo cubano. El gobierno de La Habana ha puesto en la agenda una reforma de la economía, la estructura institucional y el sistema de protección social. Este volumen reúne contribuciones de destacados expertos internacionales, así como de la propia isla, que analizan los retos económicos, políticos y sociales a los que se enfrenta Cuba en la actualidad.

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 374

Bajo el árbol del paraíso

Autor: Juan José Prat Ferrer

Número de Páginas: 476

Los paradigmas, símbolos y otros constructos que el hombre culto ha usado en el desarrollo de la Folclorística forman parte de este estudio. Los reformadores de costumbres, humanistas e historiadores de los pueblos desarrollaron un interés por construir una cultura nacional basada en la preservación de un pasado prestigioso bajo la idea de una Edad de Oro original. Los fundadores de la disciplina buscaron la identidad cultural de los pueblos, fijando su atención en la cultura rural. Diversas escuelas se interesaron por buscar el origen de las tradiciones y su diseminación por Europa, tras el descubrimiento de las formas internacionales del folclore.

Perderlo todo

Autor: Fernando Gómez Recio

Número de Páginas: 290

Antonio Lorente es un fiscal que da por descontado que el Estado de Derecho impide la condena de ningún inocente. Sin embargo, cuando contra él se formula una denuncia que lo acusa del más abyecto de los delitos, descubre estupefacto que debe decidir entre seguir honrosamente las normas que ha jurado defender, o bien dejar de lado su deber y sus principios, y quebrantar la ley, recuperando así su vida. Sin descartar una tercera opción que aletea en su pensamiento como una tentación oscura que la desesperación hace cada vez más atractiva: atreverse a cometer un delito que borrará para siempre el crimen del que es acusado.\r \r Perderlo todo trata de servir a un propósito inédito: mostrar las maneras de actuar reales y cotidianas de jueces, fiscales, abogados y policías. Y lo hace sobre un escenario extraño para una novela: las leyes actualmente vigentes. Con un añadido insólito, el sentido del humor.

El sacrificio del cordero

Autor: Fernando Gómez Recio

Número de Páginas: 345

Cuando en la vida de un fiscal de provincias se cruza un joven aparentemente inofensivo, pero que ha convertido el asesinato en la macabra medicina que conjura el sufrimiento y la locura, la única forma de sobrevivir, la única manera de protegerse, será dejarse contagiar por sus obsesiones para entenderlo y destruirlo antes de que acabe con lo que más quiere. La amenaza es convertirse en aquello que trata de combatir. El peligro: no llegar a tiempo de hacerlo.

Presupuesto del Ministerio de Educación Nacional para el bienio económico de 1958-1959

Autor: España. Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 360

Bandera de provincias. Quincenal de Cultura, 1929-1930

Autor: Varios

Número de Páginas: 168

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Pedagogía, competencia técnica y educación. La perspectiva mesoaxiológica

Autor: José Manuel Touriñán López

Número de Páginas: 37

Pedagogía mesoaxiológica quiere decir valorar como educativo el medio o contenido que se utiliza en el proceso instructivo, ajustándolo a criterios de significado de educación. En este trabajo, y desde ese enfoque mesoaxiológico, se argumenta respecto de las siguientes proposiciones: · Conocer enseñar y educar tienen significado distinto. El conocimiento de la educación fundamenta el nexo entre mentalidad pedagógica específica y mirada pedagógica especializada · Por medio de la Pedagogía, transformamos información en conocimiento y conocimiento en educación, ajustándolo al significado de educar y buscando la concordancia entre valores y sentimientos en la relación educativa, para lograr el paso del conocimiento a la acción · La función pedagógica es técnica, no política. La educación es un asunto de interés político, pero la política educativa no es la Pedagogía. La función pedagógica es una actividad específica con fundamento en el conocimiento especializado de la educación, que permite establecer y generar hechos y decisiones pedagógicas con el conocimiento de la educación. Por consiguiente, puede afirmarse que en perspectiva mesoaxiológica...

Arzalluz

Autor: José Díaz Herrera , Isabel Durán

Número de Páginas: 560

Desde hace más de veinte años es el hombre más poderoso y temido del País Vasco. Sin someterse al dictado de las urnas y desde su puesto como presidente del Euzkadi Buru Batzar, Javier Arzalluz ha negociado transferencias e impuesto gobiernos al resto de los partidos, a pesar de no contar con mayoría en el Parlamento vasco desde 1986. Arzalluz en las distintas etapas de su vida, para llegar a la conclusión de que el ex jesuita, hijo de un requeté, ha reescrito su propia historia, al igual que la del País Vasco. Este jesuita en Alemania -donde se fraguó un oscuro y turbulento pasado, y donde sus compañeros le conocían como el Nazi por su carácter extremista-; sus verdaderas razones para abandonar la orden; su fracasada etapa como profesor de Derecho Político en Madrid; cómo se hizo con el poder en el PNV, excluyendo a provincias enteras; y sus contactos con ETA en los últimos años del franquismo. Cómo el negociador de la Constitución y del Estatuto ha sabido utilizar la amenaza de ETA, cuáles son los puntos de contacto entre los sindicatos nacionalistas y la banda terrorista, o el plan del PNV para la independencia de Euskadi.

Cerebro Y Pandemia

Número de Páginas: 196

Si bien la preocupación principal relacionada con el virus ha sido sobre sus consecuencias especialmente en cuanto a los problemas respiratorios se refiere, los avances en el conocimiento de esta enfermedad ha permitido comprender cómo sus efectos se extienden más allá de los pulmones pudiendo llegar a afectar el sistema nervioso.En este texto se aborda desde una doble perspectiva las implicaciones en el cerebro del virus, la primera desde la neurología donde se contempla sobre las implicaciones neuronales de la enfermedad presentada por el Dr. Marcos Altable Pérez, Neurólogo y fundador de Neuroceuta en Ceuta, y la segunda desde la neuropsicología donde se atiende a diversos procesos cognitivos que se han visto implicados en esta pandemia.Igualmente el texto cuenta con el excepcional testimonio de la Dra. Ma Esther Gómez Rubio, Psicóloga Clínica y Neuropsicóloga, Facultativo Especialista de Área del Hospital Nacional de Parapléjicos (SESCAM) quien nos narra su experiencia en los momentos más complicados de la pandemia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados