Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Política y políticas públicas

Autor: Rodrigo Salazar-elena , Gloria Del Castillo Alemán , María Alejandra Armesto , Laura Georgina Flores-ivich , Nicolás Loza Otero , Irma Méndez De Hoyos , Benjamín Temkin Yedwab , Mario Alejandro Torrico Terán

Número de Páginas: 152

Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque construye e impulsa nuevas aplicaciones y coproducción del conocimiento científico social desde enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios, reforzando la tríada teoría, método-metodologías y evidencia. Esta serie forma parte de ese reto y busca repensar la relevancia indiscutible de los aportes de las ciencias sociales en un entorno de cambios globales, regionales y nacionales. Esta obra abre un debate mediante la problematización en distintas áreas de la ciencia política y las políticas públicas, que abarca la idea de que las políticas públicas son una mera solución técnica a los problemas; el vínculo (y su fuerza) entre las políticas y las preferencias, sometiendo a examen los conceptos de rendición de cuentas y responsividad, y el papel de los medios en este vínculo. Se...

Poderes y democracias

Autor: Loza, Nicolás; Méndez, Irma

Este libro comprende el aún insuficiente estudio de los actuales sistemas políticos en las 32 entidades federativas mexicanas. Con novedosas herramientas metodológicas se discute, por ejemplo, el poder de los gobernadores: ¿cuál es su verdadera dimensión, qué lo limita? Además de analizar temas como las prácticas políticas (la descalificación “legal” de posibles candidatos y otras formas de desvirtuar la calidad de las contiendas electorales), los efectos del crimen organizado, la relación entre libertad de expresión y control de los medios de comunicación, o la influencia de la iglesia católica en la legislación de género en el ámbito de los estados.

Los servicios de inteligencia en México, ayer y hoy

Autor: Otto René Cáceres Parra , Lucía Carmina Jasso López

Número de Páginas: 242

En el mundo, ningún Estado carece de un aparato que le proporcione servicios de inteligencia. Sin embargo, su estudio no es tan frecuente, ya que ninguno de ellos expone públicamente el total de las acciones encaminadas a preservar la seguridad nacional. En este libro se analizan los servicios de inteligencia en México, contextualizándolos teórica, conceptual e históricamente para comprender las principales transformaciones en el mundo, estudiando desde las primeras referencias de operaciones de inteligencia en la época prehispánica hasta el México contemporáneo. La elaboración de este libro parte de la comprensión de que ninguna institución cambia de la noche a la mañana, sino a través de una serie de procesos político-históricos que son fundamentales cuando queremos hablar acerca de temas como la seguridad nacional. Además, el Estado, como ente autónomo, cuenta con capacidades de acción y respuesta ante determinadas amenazas y riesgos que pudieran poner en peligro su permanencia y soberanía, dependiendo para ello de la capacidad y eficacia de sus instituciones, sus ciudadanos y, desde luego, de sus servicios de inteligencia.

El Leviatán domesticado: las relaciones entre el capital financiero y el Estado

Autor: Matari Pierre

Número de Páginas: 503

Rasgo distintivo de la era neoliberal, la dominación de los poderes públicos por las finanzas subyace y condiciona los problemas sociopolíticos contemporáneos. El presente libro analiza la naturaleza y evolución de las relaciones entre el Estado y el capital financiero. Sostiene que la dinámica de esas relaciones conduce a la dominación del primero por el segundo. No obstante, más que la opresión de oligarquías rentistas, el fenómeno indica un alto grado de socialización de los recursos productivos y distributivos, al tiempo que crea mecanismos para su apropiación y gestión colectivas. El Leviatán domesticado considera el alineamiento de las prácticas estatales sobre los intereses financieros en dos niveles: la evolución de la política económica y la organización interna de la máquina de Estado. El primer nivel remite prioritariamente a la actualización de los vínculos entre el Banco Central y la Hacienda. El segundo remite a la idea de administrar el Estado como una gran empresa; es decir, a la introducción de procedimientos de management corporativo en la organización y funcionamiento de los poderes públicos. Ambos develan cómo la lógica financiera...

La sociedad del ranking. Sobre la cuantificación de lo social

Autor: Steffen Mau

Número de Páginas: 292

En la educación, la salud o el consumo; en el ocio o en el trabajo; en la vida académica o en la sociabilidad cotidiana, la sociedad del ranking recopila permanentemente datos sobre quiénes somos y cómo nos comportamos. Steffen Mau examina las técnicas de esta nueva sociometría y muestra sus crudas consecuencias: los sistemas de evaluación de la sociedad cuantificada no sólo reflejan las desigualdades contemporáneas sino que también son una fuente novedosa -peligrosa e injusta- de su reproducción social, donde todos y todas tenemos que esforzarnos por brillar con buenos números.

La aparente lógica del caos: Tamaulipas, un caso de estudio: 2006-2015

Autor: Marisol Ochoa Elizondo

Número de Páginas: 196

Las reconfiguraciones criminales no son estáticas a pesar del intento por explicar su formación, reproducción y acción en diversas épocas históricas. Así, el fenómeno criminal desarrolla variables, capacidades, formas de operación y articulaciones que se modifican en el tiempo y en el espacio de experiencia. Es así como el crimen actual presenta sus particularidades y sus diferencias. Cada espacio geográfico, modo de construcción social, mecanismos de mercado, estructuras y reestructuras de las instituciones son parte de su conformación y variación. Por ello, ningún fenómeno delictivo puede ser estudiado, analizado y abordado del mismo modo en su espacio geográfico de desarrollo, tránsito y destino. La lógica del aparente caos recuerda la positivación del fenómeno delictivo desde un análisis contingente, multidimensional y policontextual, posibilitando una alternativa al entendimiento de la producción del fenómeno delictivo en determinados espacios de desarrollo, sus afectaciones y sus condiciones de posibilidad para violentar y alterar sociedades, economías e instituciones. Marisol Ochoa Elizondo es historiadora y teórica del espacio. Analista de...

El Instituto de Investigaciones Sociales: origen y contexto histórico

Autor: Georgette José , Miguel Armando López Leyva

Número de Páginas: 618

A lo largo de sus más de 90 años, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México ha sido objeto de una gran variedad de estudios y análisis. Sin embargo, hasta el día de hoy no se había elaborado ninguna investigación que diera cuenta del contexto histórico, social y político en el cual fue fundado. Este libro busca dar respuesta a algunas inquietudes y preguntas planteadas sobre ese entorno. Está compuesto por once capítulos elaborados por investigadoras e investigadores del Instituto, especialistas en cada uno de los temas que abordan, y demuestran la vigencia y la trascendencia de sus estudios para comprender cabalmente aquel México que comenzaba a sentar las bases de su institucionalización, después de la era de los caudillos y los hombres fuertes. El objetivo del Instituto era convertirse en la primera entidad académica en iniciar, investigar, promover y difundir cuál era la situación social, jurídico-política, poblacional y económica en la que se encontraba la mayoría de los mexicanos, para empezar a planificar y diseñar las políticas públicas adecuadas, necesarias y urgentes que pudieran ayudar a mejorar las...

Libaneses: hechos e imaginarios de los inmigrantes en México

Autor: Carlos Martínez Assad

Número de Páginas: 595

Resultado de una profunda investigación en archivos de México, Francia y Líbano, así como de entrevistas a los actores y a sus descendientes y de búsqueda en otras numerosas fuentes, Carlos Martínez Assad ofrece en este libro un amplio panorama de más de un siglo de presencia libanesa en México. Analiza las circunstancias de la salida de los emigrantes de Monte Líbano y los orígenes de un proceso que los trajo a una tierra en la que encontraron lo que la propia les negó. Durante ese periplo, acontecieron cambios de fuerte envergadura que les permitieron encontrarse con su identidad: llegaron como otomanos y les llamaron turcos, luego fueron sirio-libaneses bajo el Mandato francés, hasta por fin autodefinirse simplemente como libaneses. Herederos y portadores de culturas milenarias y marcados por la diversidad religiosa, encontraron un país en la tensión de la salida del Porfiriato y el arribo de la Revolución mexicana, luego resintieron los impactos de dos guerras mundiales, pero pese a todo, se adaptaron y lograron una exitosa integración para participar y contribuir en el proceso de modernización de México. Aquí encontraron su destino.

Charles Tilly: sobre violencia colectiva, política contenciosa y cambio social

Autor: Ernesto Castañeda , Cathy Lisa Schneider

Número de Páginas: 698

Charles Tilly es uno de los sociólogos más influyentes de los últimos tiempos. Por primera vez su trabajo está disponible en esta antología en español, la cual recorre temas como las revoluciones y el cambio social; guerra, formación del Estado y crimen organizado; democratización; desigualdad estructural; violencia política; migración, raza y etnicidad; narraciones y explicaciones. Por otra parte, vincula el trabajo del autor sobre procesos de gran escala, como la construcción de naciones y la guerra, con su trabajo acerca de procesos micro, tales como discriminación racial y de género. Incluye la selección de algunos de sus primeros escritos, importantes pero no fácilmente disponibles, así como de su más reciente obra que revela su visión compleja, convincente y distintiva, y ayuda a ubicar en un contexto más amplio el enfoque de la política contenciosa, del que Tilly fue pionero. Este conjunto de textos proporciona una hoja de ruta del trabajo de Tilly y su contribución a los campos de la sociología, las ciencias políticas, la historia y los estudios internacionales que servirán de guía para aquellos que deseen estudiar su obra con mayor profundidad o...

Víctor Said Armesto

Autor: Carlos Villanueva

Número de Páginas: 500

Esta erudita y minuciosa monografía, coeditada con el Consorcio de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia, abre las actividades conmemorativas del centenario de la muerte del intelectual gallego Víctor Said Armesto (1871-1914), periodista, folklorista, etnógrafo, literato, orador magnífico, una figura que, pese a lo ingente, variado y brillante de su obra, fue diluyéndose poco a poco hasta casi desparacer del discurso de la historia cultural de Galicia, tras su prematuro fallecimiento. De la mano de Carlos Villanueva, estas páginas recuperan para la contemporaneidad a un personaje imprescindible en su papel de precursor de los grandes movimientos galleguistas de los años veinte del siglo pasado (Nós, el Seminario de Estudios Galegos) y guía de futuras y muy provechosas líneas de investigación.

Democracias y dictaduras en América Latina

Autor: Mainwaring, Scott , Pérez-liñán, Aníbal

Número de Páginas: 408

Los regímenes políticos han sufrido diversos descalabros a la hora de instaurar una forma de gobierno democrática. Motivados por conocer aquellos factores que permitieron la consolidación y supervivencia de la democracia, Scott Mainwaring y Aníbal Pérez realizan un análisis de política comparada y, mediante una severa y minuciosa recolección de datos, buscan dar cuenta de las variables más relevantes para comprender las posiciones de los actores políticos que buscaron una democracia estable durante la segunda mitad del siglo XX. Los autores analizan el surgimiento y la caída de los regímenes políticos teniendo como casos de estudio formas de gobierno tanto democráticas como autoritarias.

Araucanía-Norpatagonia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 446

Este libro publica una serie de estudios transfronterizos argentino-chilenos y articula trabajos conjuntos de investigadores de ambos lados de la cordillera de la Patagonia. El camino recorrido por las investigaciones atraviesa tres ejes: circuitos, relaciones y representaciones de prácticas políticas y económicas; territorios, itinerarios y expresiones materiales; prácticas culturales y sociales en el marco de la interculturalidad. Los textos fueron puestos a consideración de distintos referentes académicos especializados y buscan constituir una conversación provocadora y provechosa. Por otra parte, pretenden consolidar el imaginario de un territorio común en el tiempo y el espacio, a través de la cordillera como eje integrador y no como límite político nacional.

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Estudios interdisciplinarios de las élites en Colombia

Autor: Gamba Trimiño, Alexander , Acosta Oidor, Catalina , Salazar Baena, Verónica , Cruz Medina, Juan Pablo , Vanegas Muñoz, Laura Ximena , Gutiérrez Gómez, Alejandra , Escobar Hernández, Karla Luzmer , Serrano Corredor, Camilo , Barrera Gutiérrez, María Camila , Fletscher Fernández, Constanza Del Rocío , Valencia Llano, Alonso , Fernández Chavarría, José Luis , Paz Gómez, Diana Marcela , Urra Canales, Miguel , Robayo Cante, Ivonne Andrea , Dávila Barón, Daniel Antonio , Velosa Mendieta, Maryam Julieth , Parra Molina, Edward Santiago

Número de Páginas: 258

Mas allá de identificar y caracterizar a las élites patrias, este libro es un intento de explicar por qué esas personas o grupos han llegado a tan altas cotas de poder político e influencia en las diferentes esferas económicas y sociales del país.

Variación intraespecífica en las especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina

Autor: Claudio Donoso Zegers

Número de Páginas: 462

Araucanía-Norpatagonia III

Autor: Núñez, Paula Gabriela , Muñoz Sougarret, Jorge Ernesto , Mehdi, Gustavo , Núñez, Andrés , Aliste, Enrique , Baeza, Brígida , Barelli, Ana Inés , Matossian, Brenda , Vejsberg, Laila , Laurín, Alicia , Zusman, Perla Brígida , Lema, Carolina , Odone Correa, María Carolina , Nicoletti, María Andrea , Rosales Urrutia, Claudio Enrique , Mombello, Laura , Spivack L´hoste, Ana , Tozzini, María Alma , Lanza, Mariano Gonzalo , Zúñiga Becerra, Paulina , Fernández, Guillermo , Navarrete Sitja, Francisco , Hevilla, Cristina , Molina Otárola, Raúl José , Vargas, Maia , Mora Soto, Alejandra , Marín Lleucún, Clever Alejandro , Méndez, Laura Marcela , Ruffini, Martha Esther , Fonck, Martín , Salazar, Gonzalo , Huiliñir Curío, Viviana , Weibel, Hugo , Cesetti Roscini, Mauro , Malvicino, Facundo , Paradela, Horacio , Salgado Vargas, Marcela , Klier, Gabriela , Le Bonniec, Fabien , Guarda Cerón, Dina Alejandra , Hurtado López, Paula , Flores Chávez, Jaime , Assaneo, Agustín , Roitman, Patricia , Aguirre, Jimena , Cádiz, Ivana Anabela , Casalderrey Zapata, María Constanza

Número de Páginas: 311

Este tercer volumen de estudios binacionales argentino-chilenos continúa y profundiza las indagaciones acerca de la construcción de sentidos sociales en el espacio denominado Araucanía-Norpatagonia.

Anuario

Autor: Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María De Los Buenos Aires

Número de Páginas: 1000

Aproximaciones teórico-metodológicas en estudios territoriales

Autor: Manuel Enrique Pérez Martínez , Saida Aranda Palacios , Yoame Ramírez Ramos , Anabell Ortiz Ibarra , Natalia Alvarado Arias , Alejandra Pulido , Jenny Liliana Builes Gaitán , Andrea Bibiana Reyes Guarnizo , Isabel Pérez Alves , Lina Estefanía Navarro Alvarado , Deicy Alejandra Tobar Eraso , Kelly, Yuliana Zambrano López , María Camila Quintero Gutiérrez , Viviana Marsiglia Escudero , Martha Isabel Bernal Mora , Vivian Julieth González

Número de Páginas: 286

Los capítulos que integran este libro surgen de las contribuciones exploratorias realizadas por un equipo de jóvenes investigadoras quienes participaron en el proceso de formación teórica y metodológica virtual ofrecido durante 2021 por el semillero de investigación Territorialidades Urbano-Rurales en la Ciudad Contemporánea, promovido por el profesor e investigador Manuel Enrique Pérez Martínez de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana. No obstante el aislamiento producido por la pandemia del covid-19, el uso de los medios virtuales de comunicación posibilitó el encuentro con personas de diversos orígenes y lugares, así fue como la promoción del mencionado semillero se realizó a través de las redes sociales que dio como resultado la integración de intereses temáticos comunes entre personas ubicadas en lugares geográficos que no hubiese sido posible conectar en las condiciones del desarrollo de procesos de investigación convencional.

Diversidad, Sexualidades y Creencias

Autor: Karina Felitti , Daniel Gutiérrez-martínez

Número de Páginas: 481

El creciente reconocimiento social y político del valor de la diversidad y de los derechos relativos al cuerpo, así como de los procesos de afirmación de identidades, han redefinido la visión del ser humano, de la sociedad civil y de los grupos colectivos. Al ponerle contenido, con la noción de cuerpo social y/o personal, a una figura abstracta y moderna como es la del "individuo", que se suponía universal e incuestionable, la percepción, definición y concepción del género humano se ha llenado de significaciones exponencialmente diversas. Este es el punto de partida de este trabajo de conjunto; a saber, el de otorgarle espacio de reflexión y análisis a la visibilidad y luchas por el reconocimiento de la diversidad del cuerpo que se dan en la actualidad, así como de las vivencias del cotidiano en un mundo que siempre ha sido diverso aunque recién ahora se piensan estas experiencias en términos de derechos y políticas específicas. De este modo el acceso legal a la educación sexual, a la anticoncepción, al aborto, al matrimonio, a la adopción, al trabajo, al reconocimiento legal de la identidad autopercibida, a las tecnologías de reproducción asistida, al uso o...

Un imperio de ingenieros

Autor: Manuel Lucena , Felipe Fernández-armesto

Número de Páginas: 400

Una nueva historia del Imperio español. Existe una figura ambigua, a medio camino entre lo militar y lo civil, que no se terminó de definir hasta hace poco: el ingeniero. Este libro es una exploración fascinante de su papel central en la forja del Imperio español. También es una celebración de la curiosidad humana, del ingenio y de la sorprendente capacidad de adaptación de unos profesionales que no se limitaron a trasladar los postulados europeos, sino que se empaparon de los nuevos espacios hallados en ultramar y los admiraron. La formación de un imperio requiere una reestructuración del paisaje con fines administrativos así como la vinculación de comunidades dispares en una sola entidad política por medio de infraestructuras. En el Imperio español, que se fijó en el romano como modelo, los ingenieros dirigieron obras públicas clave para lograr eficacia económica e integración social y cultural, pues facilitaban las comunicaciones y la salubridad y proporcionaban lo necesario para la defensa. Además, tuvieron que trabajar en un territorio extraordinariamente grande, con fronteras indefendibles y rutas vulnerables, o con recursos distribuidos de manera muy...

Círculo de Creativos Argentinos ... Muestra anual

Autor: Círculo De Creativos Argentinos. Muestra

Número de Páginas: 220

Conservación en la Patagonia Chilena

Autor: Juan Carlos Castilla , Juan J. Armesto , María José Martínez-harms

Número de Páginas: 560

La Patagonia chilena en el margen occidental de América del Sur, entre el golfo de Reloncaví e islas Diego Ramírez, es uno de los últimos lugares del planeta con extensos ambientes prístinos. Con una línea de costa sobre 100.000 km posee una de las mayores zonas de interfaz marino-terrestre a nivel mundial. Por su larga historia de iniciativas de conservación estatales y privadas, más del 50% de su superficie terrestre y un 41% de su maritorio están oficialmente protegidos y son reservorios mundiales de patrimonio natural, donde objetivos como la conservación de la biodiversidad, servicios ecosistémicos y mitigación del cambio climático pueden ser puestos a prueba. Sin embargo, la Patagonia chilena sigue siendo una región científicamente poco conocida, y que cada vez más convive con fuertes presiones antrópicas, como la salmonicultura, la explotación de turberas y la apertura de nuevas rutas de acceso a sitios remotos y prístinos. Conservación en la Patagonia Chilena: Evaluación del Conocimiento, Oportunidades y Desafíos, libro único en su género, presenta el trabajo colaborativo de 67 investigadores y un grupo de expertos y revisores de alto nivel, con...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados