Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Claves feministas para la negociación en el amor

Autor: Lagarde Marcela

Número de Páginas: 160

La desigualdad de género ha sido histórica y universal. Las mujeres han tenido que luchar por cada uno de sus derechos en todos los ámbitos, el diplomático no ha sido la excepción. Gracias al feminismo se inició el estudio de la historia con perspectiva de género, en los años sesenta del siglo pasado. Con esta óptica, nos dimos a la tarea de convocar a miembros del servicio exterior, de la academia y del ámbito cultural de nuestro país, para estudiar las acciones de las primeras diplomáticas mexicanas y visibilizar sus acciones. La obra que presentamos contiene las semblanzas de diez destacadas mujeres que fueron protagonistas de la política exterior de México a lo largo del siglo xx, desde el triunfo de la Revolución mexicana hasta la primera canciller de nuestro país. Diplomáticas mexicanas presenta al público lector dos tipos de textos, los testimoniales y los académicos. Los primeros tienen el valor de constituir una fuente de primera mano para conocer a las grandes mujeres biografiadas. Los segundos están basados, mayoritariamente, en los propios

¿Femicidio o feminicidio? Marcela Lagarde y Montserrat Sagot: dos visiones complementarias

Autor: Mariana Berlanga Gayón

Número de Páginas: 47

En este número de la serie Pensadoras feministas latinoamericanas, Mariana Berlanga Gayón contrasta los conceptos de femicidio y feminicidio, acuñados por Montserrat Sagot y Marcela Lagarde, respectivamente, y comenta puntualmente las diferencias y los puntos en común entre ambas definiciones. Al mismo tiempo, la académica feminista hace una revisión del fenómeno de la violencia y los asesinatos contra mujeres que se multiplican por el mundo, en particular en América Latina y México.

Género y feminismo

Autor: Marcela Lagarde Y De Los Ríos

Número de Páginas: 313

La nueva edición de Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia, se ha hecho de acuerdo con la autora, con la Editorial horas y HORAS de Madrid, que hizo la primera edición en 1996, y luego las de 1996, 1997, 2001, 2006 y 2009. Esta edición de Siglo XXI corresponde al texto original y contiene la actualización de cifras, particularmente las de Desarrollo Humano que han cambiado en el transcurso de 22 años. La maestra en estudios de género Viviane Deidre Rodríguez, en diálogo con la autora y consultando estudios contemporáneos, realizó la actualización, con un apoyo institucional de la Cátedra Marcela Lagarde promovido por la doctora Gloria González López, de la Universidad de Texas. La importancia académica de este texto se debe a la manera crítica radical de exponer y relacionar el feminismo y la perspectiva de género, para configurar un desarrollo humano equitativo, progresivo y justo en pos de la igualdad entre mujeres y hombres, el mejoramiento de las condiciones de vida, la prioridad de las necesidades humanas, la protección y el desarrollo de la naturaleza ante su destrucción, y la calidad de la vida, como bases indispensables de la convivencia...

La consolidación de los derechos de las mujeres para el desarrollo

Autor: Marcela Lagarde Y De Los Ríos

Número de Páginas: 13

Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres

Autor: Lagarde Y De Los Ríos Marcela

Número de Páginas: 149

El quehacer feminista de Marcela Lagarde se ha manifestado de muy diversas maneras, tanto en el ámbito político como en el académico y el docente. Su labor tallerista quizá sea el espacio en el que más inmediatamente se ha notado la acción transformadora de su palabra. Dirigidos a mujeres, sus talleres se desarrollaron alrededor de preguntas que buscaban despertar el autoconocimiento, la reflexión sobre quiénes son, quiénes pueden llegar a ser, cómo pueden lograrlo, qué y cómo desean amar las mujeres: cuestiones centrales para la vida y para la vida en sociedad, es decir, la política. Del coloquio e intercambio sostenido con esas mujeres, la autora destiló una serie de claves feministas, "llaves para abrir puertas o ventanas", que giran en torno a la libertad femenina y atañen a la autoestima, el liderazgo, el amor, el poderío y la autonomía. Al abordar la autonomía desde una perspectiva histórica, Lagarde invita a deconstruir la idea del sujeto social femenino como un ente dependiente y trabajar por la construcción de poderes positivos para las mujeres, poderes que partan, además, de una autonomía real, no marginal, desde la que se puedan conformar alianzas...

La Quiebra política de la antropología social en México: La polarización (1971-1976)

Autor: Andrés Medina , Carlos García Mora

Número de Páginas: 648

Los cautiverios de las mujeres

Autor: Marcela Lagarde Y De Los Ríos

Número de Páginas: 1099

La antropología de las mujeres es un tema que no ha sido tratado en nuestro medio académico desde una perspectiva científica con la amplitud, profundidad y creatividad con que se aborda en este texto . El estudio antropológico de la condición femenina es una contribución científica que tiende a llenar una laguna en los estudios de género desde la antropología. Por esta misma carencia de interpretaciones antropológicas de la mujer, la doctora Lagarde ha debido crear sus propias categorías de análisis que vienen a enriquecer los elementos epistemológicos de su disciplina. Me refiero en concreto al concepto de cautiverio, que denota rasgos diferentes dentro de la interpretación tradicional de la condición femenina de opresión, y en esa medida la distinguen, en su especificidad, de otras opresiones, tales como la de raza, grupo marginado y otras... La argumentación a lo largo del texto es sólida, flexible y no dogmática, muestra una capacidad de observación muy amplia, unida a la erudición y a la voluntad de saber de Marcela Lagarde. Todo lo cual se traduce en una expresión literaria fluida, sencilla pero no simple. Las conclusiones a las que llega cubre las...

Trabajo de campo

Autor: Antonio Higuera Bonfil

Número de Páginas: 608

En este texto se reúnen los avances, resultados o reflexiones derivados de una labor investigativa. En él podemos encontrar una diversidad de temas como migración y turismo, identidad, género y familia, derecho indígena, trabajo y sectores informales de ocupación, cultura política y procesos electorales. Se enfoca en diversos problemas sociales que inciden tanto en Quintana Roo, como en la Península de Yucatán.

Para mis socias de la vida

Autor: Marcela Lagarde

Número de Páginas: 500

Para mis socias de la vida es un libro que recoge tres de los talleres que imparte la antro póloga y diputada mexicana Marcela Lagarde, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a los Feminicidios en la Cámara de Diputados de México.

Dimensiones del diálogo americano contemporáneo sobre la familia en la época colonial

Autor: Francisco Chacón Jiménez

Número de Páginas: 378

Feminicidio

Autor: Diana E. H. Russell , Roberta A. Harmes

Número de Páginas: 414

"El feminicidio - crimen de odio contra las mujeres por ser mujeres - es el punto culminante de una espiral de violencia originada en la relación desigual entre mujeres y hombres en la sociedad patriarcal. En estas sociedades, mujeres y hombres aprenden normas, pautas y valores culturales con diferentes contenidos e intencionalidad según el género; de acuerdo con ellos los hombres se adjudican derechos y libertades que nunca se han extendido hacia las mujeres. La violencia feminicida es resultado de prácticas sociales, culturales, judiciales y políticas que avalan el comportamiento agresivo de los varones; se produce y legitima históricamente a través de instituciones sociales y del Estado. La reproducción de la violencia es un recurso de control y regulación de la dominación patriarcal. Hoy, como desde mediados del siglo XX, mujeres feministas luchan por visibilizar y erradicar los diferentes tipos de violencia de que son objeto las mujeres, es decir, desde la violencia simbólica hasta el homicidio. De acuerdo con las autoras, "El feminicidio se encuentra en el extremo de un continuo de aterrorizamiento sexista a mujeres y niñas. Violación, tortura, mutilación,...

1808-1812, los emblemas de la libertad

Autor: Alberto Ramos Santana , Alberto Romero Ferrer

Número de Páginas: 584

La presente obra trata de abordar el problema de la libertad y sus diferentes representaciones en los ámbitos de la política, las instituciones, la literatura y la cultura en general, aunque desde una perspectiva cronológica muy determinada: 1808 y 1812.

Jornadas anuales de investigación, 2005

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Investigaciones Interdisciplinarias En Ciencias Y Humanidades. Jornadas Anuales De Investigación

Número de Páginas: 546

Mujeres invisibles

Autor: Carme Valls Llobet

Número de Páginas: 386

Recorrido por los distintos recovecos de la salud de las mujeres, por cómo se ven a sí mismas y cómo permiten que las vean los demás.

Violencias de género: perpetuación y resistencias

Autor: Collectif

Número de Páginas: 98

En 2024, en América Latina, las movilizaciones feministas y de mujeres contra la impunidad de las violencias de género, siguen teniendo una fuerza sin precedentes, tal como lo demuestran años tras años las grandes marchas del 8M. Pero esta última oleada de movilizaciones feministas ha puesto de relieve que, a pesar de los recientes cambios en la legislación, la violencia de género sigue produciéndose y desarrollándose. El backlash anti- feminista también se fortalece, y encuentra potentes enlaces políticos-partidarios. Este libro electrónico, editado por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) y presentado en Open Edition, se propone contribuir a la historia de la politización de la violencia sexista, mediante la traducción al español de textos inicialmente escritos en francés, a raíz de investigaciones realizadas por investigadoras francófonas e hispanohablantes en Mesoamérica entre los años 2000 y 2010.

La esperanza de México

Autor: James D. Cockcroft

Número de Páginas: 494

Cuenta la dramática historia de la construcción del México moderno. A medida que el autor va desgranando su detenido análisis de las causas de la enorme división entre ricos y pobres, va subrayando también el flagrante contraste entre el corrupto sistema político del país y las aspiraciones democráticas de su pueblo. La esperanza de México está definida por la convicción de que hoy día las perspectivas más prometedoras del país descansan en la exigencia de justicia y democracia por parte de sus capas más empobrecidas a partir de la insurrección zapatista en Chiapas y de los esfuerzos electorales de la izquierda.

El laberinto patriarcal

Autor: Esperança Bosch Fiol , Victòria A. Ferrer Pérez , Aina Alzamora Mir

Número de Páginas: 248

Mujer empoderada

Autor: Elvira S. Muliterno

Número de Páginas: 249

Este libro explica de forma sencilla y práctica cómo puede, cualquier mujer, mejorar sus vida interior y en consecuencia su presencia en el mundo, en su casa, en sus relaciones familiares, de pareja o sociales. Elvira S. Muliterno, prestigiosa pensadora pionera en procesos de empoderamiento para mujeres, introduce por vez primera en España este concepto, como una estrategia eficaz para defender y ensalzar la esencia de lo femenino y su auténtico valor. Es un libro pensado para la mujer que busque o reclame un espacio valioso en el hogar, en la pareja, en la empresa o en la sociedad. Podrá autoevaluarse y reconocerse como ser humano. Este es un libro integrador, asegura su autora, muy necesario para las mujeres actuales, que vivimos en la igualdad legal, pero funcionamos aún con automatismos pasados que nos generan infelicidad y angustia interior. El libro consta de seis capítulos a lo largo de los cuales se desgranan los aspectos o procesos de pensamiento en los que una mujer de estos tiempos atraviesa, ofreciendo fórmulas para encontrar respuestas propias. La primera parte del libro se titula toma conciencia de las ideas feministas heredadas; la segunda, toma conciencia...

Migración e identidad

Autor: María Elena Ramos Tovar

Número de Páginas: 154

El fenmeno de la migracin ha sido largamente analizado por los cientficos sociales; no obstante, son pocas las investigaciones interdisciplinarias. Por ello, Migracin e identidad: emociones, familia, cultura busca contribuir a la reflexin en torno a estos temas desde el mbito de la psicologa, el trabajo social y la sociologa. Con una perspectiva innovadora crtica, los artculos de Mara Elena Ramos, Robert Aponte, Ana Elisa Castro, Miguel Moctezuma, Wendoln Rodriguez y Veronika Sieglin, y Emma Ruiz invitan al anlisis de la vida de migrantes indgenas que se desplazan a grandes ciudades de Mxico como Monterrey y Guadalajara; de migrantes internacionales como los mexicanos en Estados Unidos y de las familias y comunidades que dejaron atrs; de sus emociones y reconfiguraciones identitarias; y de los diversos costos que la migracin trae consigo.

Mujeres y drogas

Autor: Elisabete Arostegui Santamaría , Patricia Martínez Redondo

Número de Páginas: 344

Este manual contiene una primera parte teórica en la que se presenta, por un lado, el modelo o sistema sexo-género, así como diversas referencias científicas que incorporan la perspectiva de género en el análisis del consumo de drogas para concretar, desde esas mismas directrices, lo hallado respecto de la prevención de recaídas de las mujeres en particular. En conjunto, se han incluido los artículos académicos provenientes de la literatura internacional, textos monográficos realizados por organismos internacionales públicos y privados, así como los hallazgos extraídos de la revisión bibliográfica de fuentes científicas destacadas relacionadas con la cuestión objeto de estudio. Igualmente, se ha puesto especial interés en incorporar otros trabajos e investigaciones que utilizan una metodología cualitativa y rescatan los discursos de mujeres que son o han sido usuarias de drogas como fuente primaria de conocimiento, y que aun siendo más escasos, resultan muy enriquecedores. La segunda parte del manual está dedicada al desarrollo de una propuesta metodológica de intervención con mujeres desde perspectiva de género. Las dinámicas propuestas están en...

Voces subjetivas diversas

Autor: Olga Lucía Obando Salazar , Sara Lorena Galviz Ortíz

Número de Páginas: 367

El objetivo trazado para el libro Voces subjetivas diversas: reflexiones polifónicas para la construcción de una cultura de paz es realizar un aporte a la construcción de conocimiento sobre el protagonismo de las voces diversas en el desarrollo de salidas pacíficas a los conflictos. Se presentan algunos de los entramados producidos por las doce voces de género y políticas, convocadas en el Proyecto Colciencias 1106-740-54599, en experiencias situadas en diversos contextos, y se revisan esas salidas alternativas a situaciones de conflicto y posconflicto implementadas por los agentes de las voces en su vida cotidiana, así como su significado y pertinencia para el diseño, desarrollo e implementación de apuestas para generar cultura de paz. El texto inicia con un apartado sobre las características de las doce voces convocadas, prosigue con un ejercicio analítico de los entramados producidos por algunas de las voces diversas convocadas, y finaliza con la presentación de cuatro casos ejemplares de producciones subjetivas —voces para una pedagogía inclusiva, voces que subvierten el mandato hegemónico de género en plataformas virtuales, voces que reflexionan sobre la...

A Orillas Del Mar

Autor: Fernanda Pattaro Amaral

Número de Páginas: 222

Este livro é fruto do trabalho intelectual realizado na cidade de Cádiz, Espanha, durante 2010-2011, sobre a violência simbólica cometida contra as ciganas de ambos países. Por um lado no Brasil temos a romantização dessa cultura junto com o estigma e a marginalização de determinados grupos étnicos. Do outro, temos uma cidade erguida com suor gitano, mas que ainda enfrenta preconceitos e xenofobia no seu dia-a-dia. O livro traz ainda entrevistas feitas com ciganas do Brasil e da Espanha, expondo essas violências estruturais, e desconstroi o mito de que cigano/a legítimo é quem nasce de sangue gitano . A gitanidad não é transmitida verticalmente, e sim horizonatlmente. A cultura cigana não é transmitida pelo sangue, mas sim vivida dia após dia. Junte-se a isso, algumas imagens e poemas que trazem leveza para a leitura desse livro.

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Autor: Mary R. Goldsmith Connelly , Monserrat Salas Valenzuela , Marisa G. Ruiz-trejo , Melissa Fernández Chagoya , Gabriela Parodi , Ana Sofía Torres Pavón , Renata Islas Rojas , Nictee Athenea Vitorin Aguilar , Viaani Coral Mendoza López , Charlynne Curiel , Adriana Aguayo Ayala , Séverine Durin

En este Boletín del CEAS dedicado a las antropologías feministas en México a través de una propuesta culturalmente situada y contextual, contribuimos a exponer parte del panorama diverso de nuestro ejercicio profesional, en tiempos de encuentros, desencuentros, conflictos y consensos.

Amarte

Autor: Amada Traba , Chis Oliveira

Número de Páginas: 229

Chis Oliveira y Amada Traba, dos expertas en educación emocional y sexualidad en la juventud, ofrecen en este libro una reflexión necesaria sobre las relaciones amorosas y el aprendizaje del amor. Porque a amar se aprende. Pero hombres y mujeres ni lo aprenden ni lo viven de la misma manera: mientras ellos han sido socializados como sujetos y dueños de su destino, a ellas se las empuja a vivir como seres sentimentales, reproductivos y domésticos, en la posición de objetos con cuerpos sexualizados. Las autoras insisten en la necesidad de entender el amor como una construcción social patriarcal, como un hecho político y no como una experiencia exclusivamente íntima y personal. En estas páginas diseccionan contenidos que plagan las redes sociales, la música, la literatura y el cine para desgranar cuestiones como los diversos mitos del amor romántico (la idea de que el amor es eterno y todo lo puede o el tópico de la "media naranja"), el concepto de "normalidad" en lo que a amor y sexo se refiere (con unas prácticas hoy día profundamente condicionadas por la pornografía) o la violencia en el contexto de la pareja. Con un lenguaje accesible y de lectura ágil, interpelan ...

Ciencia, tecnología y género en Iberoamérica

Autor: Norma Blazquez Graf , Javier Flores

Número de Páginas: 776

Fracturas de la memoria: un siglo de violencia y trauma cultural en el arte mexicano moderno y contemporáneo

Autor: Dina Comisarenco Mirkin

Número de Páginas: 436

El presente libro está orientado a ampliar el estudio del arte mexicano de los siglos XX y XXI desde perspectivas interdisciplinarias, que en el marco de los estudios recientes sobre memoria cultural, teoría de género, y psicoanálisis contribuyan a profundizar en el conocimiento y en la difusión de procesos creativos relacionados con la memoria, el olvido y los encuentros con las huellas de traumas de carácter colectivo, especialmente en su potencial para la transformación social

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados