Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Derecho de aguas Tomo X

Autor: María Del Pilar García Pachón

Número de Páginas: 326

Tengo el honor de presentar el tomo X de la Colección de Derecho de Aguas, la cual es impulsada por el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, que desde el año 2003 viene trabajando con el fin de estudiar las diversas manifestaciones jurídicas alrededor del agua en los ámbitos colombiano e internacional.

Derecho forestal: estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales

Autor: María Del Pilar García Pachón , Ángela María Amaya Arias

Número de Páginas: 968

PRESENTACIÓN El derecho forestal cobra extraordinaria relevancia como herramienta para la concreción de diversos fines del derecho ambiental, especialmente aquellos relativos a alcanzar el uso racional de los recursos naturales, la conservación de la naturaleza, y avanzar hacia el desarrollo sostenible. Ante la necesidad de ahondar en su contenido y con la cadena forestal como guía del estudio propuesto, el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia diseñó y propuso un proyecto de investigación jurídico que permitiera ilustrar suficientemente a los diversos operadores jurídicos que se ven involucrados en el sector forestal.Para lograr ese objetivo, el proyecto de investigación propuesto se dio a conocer a un grupo de expertos nacionales y extranjeros reconocidos por sus trabajos previos en derecho forestal y/o por su aporte al derecho ambiental colombiano o internacional. A estos autores se les solicitó escoger alguna de las temáticas que identificamos como esenciales y proponer un trabajo investigativo que debía cumplir con una serie de parámetros formales y de fondo que fueron guía de sus trabajos. Una vez...

Derecho de Aguas. Tomo IX

Autor: Gloria Lucía Álvarez Pinzón , Marcela Andino , Álvaro Hernando Cardona González , Eduardo Del Valle Mora , Diego Díaz Martín , Antonio Embid Irujo , Abel Fleitas Matto , María Del Pilar García Pachón , Fredy Francisco Génez Báez , Andrés Gómez Rey , Nicolás González Del Solar , Roberto Enrique Lastra Mier , Roberth Lesmes Orjuela , Liber Martin , Carlos Murillo Zamora , Mauricio Pinto , Mariana Tejado Gallegos , Noelia Torchia , Diana Carolina Valencia Tello , Alba R Vergara

Número de Páginas: 626

El presente documento contiene los resultados del trabajo de investigación realizado para analizar y precisar, en el marco de las disposiciones consagradas en la Política de Gestión Integrada del Recursos Hídrico (PNGIRH) y del Decreto 1640 de 2012, compilado en los artículos 2.2.3.1.1.1 y siguientes del Decreto 1076 de 2015 y sus desarrollos técnicos y normativos, las razones por las cuales en la actualidad no resulta factible aplicar como instrumentos de planificación hidrológica los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas (POMCA) que fueron aprobados bajo la vigencia de los extintos decretos 1729 de 2002 y 2857 de 1981.

Reconocimiento de la naturaleza y sus componentes como sujetos de derechos

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 78

El reconocimiento de derechos ala naturaleza en general, a una parte de ella o a alguna especie en particulares, sin duda, uno de los asuntos jurídicos medioambientales que mayoresdiscusiones y curiosidad han despertado en la comunidad jurídico medioambientalInternacional. De allí la necesidad de analizar en detalle las argumentacionesteóricas, dogmáticas y jurídicas de quienes están a favor de esereconocimiento, y las de aquellos que critican dicha posición, así comoestudiar los casos en que se reconoce ese tipo de derechos, con el fin decomprender sus alcances, características y fundamentación, y de esa formaestablecer las oportunidades y debilidades de las propuestas a fin de construirsoluciones adecuadas para atender los graves daños generados, y desarrollaracciones dirigidas a evitar futuras afectaciones.

Derecho penal ambiental y reparación de daños a la naturaleza

Autor: Varios

Número de Páginas: 100

DERECHO PENAL AMBIENTAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Criminología verde. Apuntes sobre una disciplina necesaria Alcance de los bienes de protección del ambiente en lasacciones penales y administrativas La insuficiencia de la sanción administrativa en el ámbitomedioambiental como causa del acudimiento a la pena y a otras figuras La causa criminal no prejuzga la causa administrativa oviceversa Principio de oportunidad. Estudio del caso Lizama (pozoLizama 158). Un caso exitoso para la reparación de los daños a la naturaleza enColombia Procuradores judiciales en los procesos sancionatoriosambientales Particularidades del derecho penal y procesal ambientalsuizo: especial referencia al sistema probatorio La protección penal de las Áreas de Especial ImportanciaEcológica (AEIE) en las leyes de delitos ambientales de Colombia y Brasil La cooperación y el trabajo articulado entre los Estadoscomo estrategia para la prevención de actos de delincuencia organizadatransnacional que afectan al medio ambiente

Lecturas de Derecho del Medio Ambiente. Tomo XXII

Autor: Varios

Número de Páginas: 73

Gobernanza y energías renovables en Colombia. ¿Existe untimoneo colectivo? Distribución de los beneficios de REDD+ a comunidadesindígenas en los países amazónicos y su relevancia para la gobernanza climáticay forestal Un tridente para la política exterior ambiental de Colombia:cambio climático, biodiversidad y lucha contra la deforestación como ejes parauna política eficaz La protección jurídica de los humedales urbanos de la ciudadde Tunja y su incidencia en el cambio climático Ecosistemas estratégicos en los espacios marino-costeros deColombia Oportunidades y obstáculos para la mediación ambiental enColombia. Reflexiones desde la "lucha contra la deforestación" La garantía del derecho a la participación efectiva de lospueblos indígenas y comunidades locales: un reto global en el marco mundial dela diversidad biológica posterior a 2020 La educación ambiental en Colombia: contenido normativo ypropuestas para la materialización efectiva de los postulados constitucionalesen educación ambiental El contraargumento respecto al reduccionismo ambiental enlos debates sobre inmigración en los Estados Unidos: seguimiento de ladiscusión y la evidencia empírica...

Sangre por Tinta

Autor: Pablo Bassi

Número de Páginas: 36

Sangre por Tinta Vol. 1 es una recopilación de nueve cuentos breves de distintos géneros, que invitan al lector a ponerse en la piel de diferentes personajes, todos desde una óptica particular. Más allá de la existencia de temas centrales bien definidos la lectura permite hacer varias apreciaciones de un mismo texto, lo que estimula la capacidad de interpretación, desafiando al lector a encontrar su propio camino a través de la trama.

Derecho de aguas. Tomo X

Autor: Varios

Número de Páginas: 48

Tengo el honor de presentar el tomo X de la Colección de Derecho de Aguas, la cual es impulsada por el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, que desde el año 2003 viene trabajando con el fin de estudiar las diversas manifestaciones jurídicas alrededor del agua en los ámbitos colombiano e internacional.

Derecho forestal : estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales

Autor: María Del Pilar García Pachón , Ángela María Amaya Arias

Número de Páginas: 129

El derecho forestal cobra extraordinaria relevancia como herramienta para la concreción de diversos fines del derecho ambiental, especialmente aquellos relativos a alcanzar el uso racional de los recursos naturales, la conservación de la naturaleza, y avanzar hacia el desarrollo sostenible. Ante la necesidad de ahondar en su contenido y con la cadena forestal como guía del estudio propuesto, el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia diseñó y propuso un proyecto de investigación jurídico que permitiera ilustrar suficientemente a los diversos operadores jurídicos que se ven involucrados en el sector forestal. Para lograr ese objetivo, el proyecto de investigación propuesto se dio a conocer a un grupo de expertos nacionales y extranjeros reconocidos por sus trabajos previos en derecho forestal y/o por su aporte al derecho ambiental colombiano o internacional. A estos autores se les solicitó escoger alguna de las temáticas que identificamos como esenciales y proponer un trabajo investigativo que debía cumplir con una serie de parámetros formales y de fondo que fueron guía de sus trabajos. Una vez recibidas las...

En busca del eslabón perdido

Autor: Jazmín Adler

Número de Páginas: 225

Durante las últimas décadas, esculturas robóticas, instalaciones interactivas, entornos sensoriales inmersivos, impresión 3D, obras de realidad virtual, y otros tantos proyectos que intersectan el arte y las tecnologías electrónicas –analógicas y/o digitales–, han ido ganando protagonismo en el terreno del arte contemporáneo. Este libro propone un análisis de la conformación y el desarrollo de la escena integrada por la confluencia entre prácticas artísticas y medios tecnológicos en Argentina, a partir de una serie de problemas desplegados desde la década del noventa hasta nuestros días: ¿De qué maneras el boom digital repercutió en el ámbito de las artes? ¿Cómo fueron las conexiones establecidas desde entonces entre el circuito de las poéticas electrónicas y la escena del arte contemporáneo hegemónico? ¿Cuáles son las fricciones surgidas del encuentro de los paradigmas del arte y la tecnociencia? ¿De qué modos los imaginarios de modernización imperantes han ido delineando poéticas/políticas tecnológicas específicas en el contexto argentino? A lo largo de estas páginas, se reconstruyen una serie de eventos, obras, relatos curatoriales,...

Gobernanza del Agua en Argentina

Autor: Oecd

Número de Páginas: 239

Este reporte es el resultado de un diálogo de políticas con más de 200 partes interesadas a diferentes niveles en Argentina. El reporte identifica desafíos clave para las políticas de agua efectivas, eficientes e inclusivas, y proporciona un conjunto de recomendaciones para mejorar la gobernanza del agua como un medio para abordar los desafíos relevantes de la sociedad, tanto en la gestión del agua como en otros ámbitos.

Tratado de derecho de aguas.Tomo II. Perspectiva Internacional del Derecho de Aguas para el siglo XXI

Autor: María Del Pilar García Pachón

Número de Páginas: 65

El Tomo II del Tratado de Derecho de Aguas, Perspectiva internacional del derecho de aguas para el siglo XXI es resultado de la labor conjunta del Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia y diversos grupos de investigación extranjeros que unieron esfuerzos para analizar cuestiones estructurales del derecho de aguas general, al tiempo que se identifican los principales temas que actualmente se encuentran en discusión desde la perspectiva de varios ordenamientos jurídicos internacionales, entre ellos la propiedad de las aguas, la planificación, el ordenamiento y política de las aguas, el derecho internacional de las aguas, el estudio jurídico de los fenómenos hidrológicos extremos, la fiscalidad del agua, así como la gestión y gobernanza de los recursos hídricos.

Procedimiento sancionatorio ambiental. 10 años de la ley 1333 de 2009

Autor: Varios

Número de Páginas: 104

El 21 de julio de 2019 se cumplieron diez años de la expedición de la Ley 1333, mediante la cual se estableció el Procedimiento Sancionatorio Ambiental colombiano, tiempo que le ha permitido a los diversos operadores jurídicos conocer y auscultar profundamente los caminos procesales dispuestos en la ley, identificar sus vacíos y debilidades, analizar sus contenidos e incluso proponer posibles modificaciones. Luego de transcurrida una década podemos ver con absoluta claridad que es fundamental contar con una herramienta jurídica que le permita al Estado imponer sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados al entorno natural, conforme a lo determinado por el artículo 80 de la Constitución Política colombiana. La Ley 1333 de 2009 es uno de los pilares del derecho ambiental colombiano, representa la respuesta punitiva ante la generación de daños a la naturaleza o ante la desidia, el desinterés o la voluntad de un sujeto determinado de incumplir con una prohibición, obligación o condicionamiento establecido por el ordenamiento jurídico medioambiental. El derecho administrativo sancionatorio ambiental busca garantizar la preservación y restauración...

Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente Tomo XXIII

Autor: Carolina Cortés Montes

Número de Páginas: 87

En el marco de la celebración de los 25 años de creación del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, es grato para mí presentar el Tomo XXIII de Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente, el cual es el fruto de una constantes dedicación académica de los miembros del Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente y demás miembros de la comunidad académica nacional e internacional que, con sus aportes, han contribuido a consolidar esta colección como una de las más importantes sobre Derecho Ambiental, no solo en nuestro país, sino también en otras latitudes. Precisamente, en esta ocasión, hemos recibido los aportes académicos de un importante grupo de docentes-investigadores, profesionales de diferentes áreas del conocimiento y funcionarios públicos del más alto nivel, quienes han presentado sus disertaciones sobre temas de gran actualidad. El Tomo XXIII de Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente está compuesto por una variada selección de escritos de gran actualidad, los cuales se encuentran agrupados en tres grandes bloques de análisis. En el primer bloque se incluyen los seis artículos relacionados con...

Seminario regional andino La gobernabilidad democrática y el problema del empleo en la subregión andina, Lima, 14 y 15 de abril

Número de Páginas: 138

Recopilación y sistematización de información sobre temas ambientales

Autor: José E. Juncosa

Número de Páginas: 268

El territorio de senderos que se bifurcan

Autor: Pablo Ospina

Número de Páginas: 356

Mapas de pobreza, consumo por habitante y desigualidad social en el Ecuador (1995-2006) / Carlos Larrera, Renato Landín, Ana Isabel Larrera, Diego Andrade, Wladymir Wrborich y Rosario Fraga -- El rastro de los sendero que se bifurcan : breve historia de las vías alternativas del desarrollo económico en Tungurahua / Pablo Ospina Peralta (coordinador), Marcela Alvarado, Gloria Camacho, Manuel Chiriboga, Ana Isabel Larrea, Carlos Larrea, Paola Maldonado, Alejandra Santillana y Ana Lucía Torres -- Caracterización : evolución de las condiciones sociales en Tungurahua (1950-2006) / Carlos Larrea, Ana Isabel Larrea, Diego Andrade y Paola Maldonado -- Los senderos actuales y las amenazas al jardín : la reproducción del desarrollo económico en Tungurahua / Pablo Ospina Peralta (coordinador), Marcela Alvarado, Gloria Camacho, Diego Carrión, Manuel Chiriboga, Patric Hollenstein, Ana Isabel Larrea, Carlos Larrea, Silvia Matuk y Ana Lucía Torres -- Colonialismo y captialismo en Tungurahua : los antecedentes de la desigualdad / Diego Carrión -- Entre participación y exclusión : las redes comerciales del Mercado Mayorista de Ambato / Patric Hollenstein -- Tipología de las...

Colombia y la integración americana

Autor: Diego Cardona

Número de Páginas: 148

Integracion politica y economica de Colombia no solo a nivel del Grupo Andino y el grupo de los tres sino tambien con la Aladi y la iniciativa para las americas. Se explica el papel de Colombia y los mecanismos y procesos de integracion.

Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos

Autor: Ángela María Amaya Arias , Mónica Marcela Andino , Tatiana Celume Byrne , Carlos Alberto Chinchilla , Judith Domínguez , María Del Pilar- García Pachón , Luis Felipe Guzmán Jiménez , Lisneider Hinestroza Cuesta , Javier Alfredo Molina Roa , Elizabeth Jane Macpherson , Imbett Mauricio Pinto , Diana Geraldine Quevedo Niño , Juan David Ubajoa Osso

Número de Páginas: 411

El reconocimiento de derechos de la naturaleza en general, a una parte de ella o a alguna especie en particular es, sin duda, uno de los asuntos jurídicos medioambientales que mayores discusiones y curiosidad han despertado en la comunidad jurídico medioambiental internacional. De allí la necesidad de analizar en detalle las argumentaciones teóricas, dogmáticas y jurídicas de quienes están a favor de ese reconocimiento, y las de aquellos que critican dicha posición, así como estudiar los casos en que se reconoce ese tipo de derechos, con el fin de comprender sus alcances, características y fundamentación, y de esa forma establecer las oportunidades y debilidades de las propuestas a fin de construir soluciones adecuadas para atender los graves daños generados, y desarrollas acciones dirigidas a evitar futuras afectaciones.

La evaluación de impacto ambiental y su régimen jurídico

Autor: Mónica Marcela Andino

Número de Páginas: 359

XII Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina "Luis G. Lumbreras": Arqueología

Autor: Ismael Pérez C. , Walter Aguilar , Medardo Purizago Vega

Número de Páginas: 398

Régimen jurídico de la financiación del agua en Argentina

Autor: Mónica Marcela Andino

Número de Páginas: 285

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados