Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Conversión y santidad de un intelectual: Manuel García Morente

Autor: Manuel Guerra Gómez

Número de Páginas: 139

En un siglo (desde mediados del siglo XIX a mediados del XX, exactamente desde 1852: nacimiento de Ramón y Cajal hasta 1955: muerte de Ortega y Gasset) florecieron en España una serie de personajes, que le hacen merecedor de ser llamado el Siglo de Plata del pensamiento y de la literatura española. Recuérdense los nombres de Miguel Hernández, Ramón y Cajal, Bartolomé Cossío, Miguel de Unamuno, Antonio y Manuel Machado, Manuel de Falla, Manuel Azaña, Juan Ramón Jiménez, Eugenio D´ Ors, Federico García Lorca, Ramiro de Maeztu, Ortega y Gasset, Gabriel y Galán, Valle-Inclán, Pío Baroja, etc. Manuel García Morente fue amigo de muchos de ellos, muy especialmente de Ortega y Gasset. No obstante, silencios llamativos de unos y de otros, así como diversas circunstancias «han convertido a uno de los hombres más eminentes de esta época —a Morente— en un verdadero desconocido» hasta el extremo de ser acertado el título: Manuel García Morente, el gran desconocido, del artículo (Vida Nueva 2827, 2012, 23-30), que le dedica Óscar Valado Domínguez, destacado experto en la materia.

Una guerra de sueños

Autor: Manuel Garcia Cartagena

Número de Páginas: 402

UNA GUERRA DE SUEÑOS es una novela en tres partes de Manuel García Cartagena en la que se cuenta lo que le sucede a un escritor que accede a la notoriedad luego de agenciarse un premio en un concurso al que somete una novela escrita por otra persona, pero es también una novela en la que se cuenta el devenir de una sociedad caribeña en la época pospandémica y post posmoderna, pero es también una novela épica en la que la humanidad se enfrenta con las criaturas de sus propios sueños, pero es también un relato simbólico en el que se narra el avance de la oscuridad sobre los territorios del espíritu. Es posible incluso que sea otras cosas, pero eso dependerá de la imaginación de quienes la lean.

Sucesos militares de Galicia en 1809 y operaciones de la presente guerra

Autor: Manuel García Del Barrio

Número de Páginas: 240

De la poesía alemana

Autor: Friedrich Schiller , Monterey, Mexico. Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores. Asociación De Estudiantes De Arquitectura

Número de Páginas: 26

Annuaire statistique de la République du Chili

Autor: Chile , Chile Dirección General De Estadística , Chile Oficina Central De Estadística

Número de Páginas: 416

Estadística anual de la república de Chile, comercio exterior

Autor: Chile. Dirección General De Estadística

Número de Páginas: 418

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Breve historia de España para entender la historia de España

Autor: Manuel García Cabezas

Número de Páginas: 314

Esta es "otra" historia de España dirigida para aquellos que tienen olvidada la Historia y para aquellos que quieren entender el presente. Esta obra no es para aquellos que quieran saber mucha historia, sino para aquellos que buscan entender el presente desde el entendimiento de nuestro pasado. De fácil lectura, amena, es accesible para aquellos que buscan el conocimiento y el entendimiento del pasado histórico de España. No busquen en el libro un relato minucioso de los acontecimientos o de los personajes, pero sin duda encontrarán un relato ameno, e incluso divertido, de aquellos acontecimientos que han conformado la realidad histórica y del presente de España y, sin duda, encontrarán un fundamento de los problemas que afrontan los españoles del siglo XXI.

Memorias de un presidiario (en las cárceles franquistas)

Autor: Manuel García Corachán

Número de Páginas: 442

El 29 de marzo de 1939, Manuel García Corachán, abogado y capitán del Cuerpo Jurídico del Ejército de la República, se vio obligado a emprender un viaje que le alejara del terror y le llevara a la libertad. El trayecto de Valencia hasta el puerto de Alicante determinó su entrada en el laberinto de incertidumbres, pesadillas y miserias que supusieron los campos de concentración, las cárceles y los juicios sumarísimos. Los efectos perversos de la historia le llevaron al Campo de los Almendros, al de Albatera, al Seminario de Orihuela, a la Prisión-Reformatorio de Alicante, a la Cárcel Modelo de Valencia y al Penal de San Miguel de los Reyes. La crónica de Manuel García permite reconstruir con rigor uno de los más lamentables episodios políticos que sucedieron en una época, aún reciente, de la historia de nuestro país. Manuel García nunca se reconcilió con los vencedores, y muy marcado por los años de cautiverio, aguardó el momento de publicar estas memorias que conservó y revisó, disciplinada y obsesivamente, a lo largo de su vida.

Coleccion eclesiastica española comprensiva de los breves de S. S., notas del R. Nuncio, representaciones de los ss. obispos à las cortes, pastorales, edictos, &c. con otros documentos relativos à las innovaciones hechas por los constitucionales en materias eclesiasticas desde el 7 de marzo de 1820

Número de Páginas: 304

Esperanza de España

Autor: Manuel García Morente

Número de Páginas: 134

Esperanza de España reúne dos conferencias de Manuel García Morente sobre filosofía de la historia de España, representativas, por los acontecimientos que las separan, del itinerario personal e intelectual de su autor. «Esperanza de España», la primera, pronunciada en 1934 en Tetuán, es inédita, por lo que su publicación constituye una significativa novedad en la bibliografía de quien fuera uno de los más grandes filósofos españoles del siglo XX. Se trata del único texto, anterior a su recuperación de la fe católica en 1937, dedicado específicamente al problema de España, que, a partir de la conversión, será una de las líneas fundamentales de su dedicación intelectual. La segunda, más extensa y ya publicada anteriormente, «Ideas para una filosofía de la historia de España», es de 1942, dos meses antes de su muerte, y ha sido considerada su testamento literario y el cierre de su conversión. La lectura de ambas conferencias hace descubrir un arco de significado de la evolución de la actitud vital y el pensamiento de Morente. Permanecen su rica filosofía de la historia y su teoría general de la cultura. Y aunque son significativas las coincidencias,...

La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

Autor: Alfonso Borrero Cabal

Número de Páginas: 570

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria, de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios. La obra, tal como se presenta en la presente edición, consta de siete tomos organizados de la siguiente manera: los cuatro primeros recogen las conferencias relativas a la Historia de la universidad; el tomo V agrupa las conferencias sobre los Enfoques o la filosofía universitaria; el tomo VI se refiere a la Organización de la universidad y el tomo VII a la Administración universitaria. Confiamos en que los lectores sabrán descubrir y gustar la pureza del pensamiento del autor, considerado como uno de los mejores conocedores contemporáneos de la universidad.

La emigración castellano-leonesa a Brasil, 1946-1962

Autor: Esther Gambi JimÉnez

Número de Páginas: 198

En 1946, tras superar las heridas más graves abiertas por la Guerra Civil, se restableció la ley de emigración de 1924 que permitía a todo español salir libremente del país. Desde esa fecha y hasta principios de los años 60, cuando Europa toma el relevo, más de 700.000 españoles hicieron las maletas para poner rumbo a América, en una aventura migratoria que no les era desconocida. Dentro de este movimiento general, Brasil, como país de destino y Castilla y León como punto de partida, presentan características especiales y prácticamente desconocidas. ¿Es posible encontrar colonias de salmantinos en plena selva amazónica? ¿Hubo burgaleses o vallisoletanos trabajando en la activa industria automovilística de São Paulo o en la construcción de Brasilia? ¿Quiénes eran? ¿Por qué se marcharon? ¿Cuál fue su suerte al otro lado del Atlántico? Basado en fuentes de archivo, pero también en entrevistas personales y en la memoria de los propios protagonistas, este libro ofrece un primer acercamiento a un fenómeno complejo y rico como es la emigración de castellano-leoneses a Brasil en los años 50.

Vida literaria de Don Joaquín Lorenzo Villanueva

Autor: Don Joaquín Lorenzo Villanueva

Número de Páginas: 481

Reimpresión del original, primera publicación en 1825.

La guitarra, la imprenta y la nación

Autor: Jaddiel Díaz Frene

Número de Páginas: 606

Durante los 10 años que transcurrieron entre la fundación del Partido Revolucionario Cubano, el 10 de abril de 1892, y la evacuación de las tropas estadounidenses, el 20 de mayo de 1902, la sociedad cubana vivió una época de cambios turbulentos que estremecieron la vida de las capas populares y ampliaron los márgenes de la participación de estos sectores en la vida política. Sobrepasando las fronteras de una mirada literaria y culturalista, la investigación que aquí se publica se propone reconstruir los usos sociales de las estrofas con el objetivo de contar una historia de la comunicación popular y de las representaciones cotidianas que daban sentido a lo que Ranijit Guha calificó como "la política del pueblo". Las décimas, lejos de constituir un fin, son pensadas aquí como un medio privilegiado, un catalejo de rendijas octosilábicas para mirar el pasado desde otras experiencias, voces, actores y prácticas.

Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica

Autor: Collectif

Número de Páginas: 412

Este libro gira en torno al origen y desarrollo de la noción de guerra santa en la Edad Media peninsular. Se propone identificar un significativo elenco de testimonios terminológicos e iconográficos, relativos al concepto o realidad de la categoría «guerra santa», en fuentes de muy diversa naturaleza. Esos testimonios, debidamente contextualizados, ayudan a profundizar en un tema todavía pendiente de mayor seguimiento conceptual y metodológico. Solo a partir de esta identificación de recursos instrumentales es posible avanzar en el análisis necesariamente comparativo, diferenciado geográfica y cronológicamente, acerca de una compleja realidad que sirvió de sustrato esencial en los procesos ideológicos de legitimación política a lo largo de la Edad Media peninsular.

Indice de publicaciones militares dominicanas (1844-2004)

Autor: Miledys Marmolejos De Carvajal , Ana N. Pichardo De Los Santos

Número de Páginas: 394

Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú

Autor: Peru. Archivo Histórico-militar

Número de Páginas: 600

Informacion dental; boletín del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos

Número de Páginas: 516

Gobernadores, vicegobernadores y ministros de la provincia de Buenos Aires (1820-2007)

Número de Páginas: 104

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados