Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Introducción a los SIG para futuras aplicaciones ambientales

Autor: Mancipe Muñoz, Néstor Alonso , Sanabria Buitrago, Mayerling

Número de Páginas: 116

Los sistemas de información geográfica (SIG) ofrecen hoy en día una eficiente tecnología, no solo para comunicar datos de manera directa, sino también para comprender la realidad y resolver problemas concretos de manejo de territorio. Cuando los profesionales en el campo de las ciencias ambientales hacen uso de los SIG, desarrollan capacidades técnicas y mejoran sus habilidades para tomar decisiones tendientes a prevenir o remediar los daños que se puedan generar en el ambiente. El documento, dirigido a estudiantes y profesionales de diversas áreas que manejen información ambiental incluye cuatro guías. Al desarrollar estas guías, el estudiante adquirirá los conocimientos necesarios para manejar información cartográfica en medios digitales. Esto le permitirá generar habilidades en el análisis espacial, fundamentales para analizar información ambiental y tomar decisiones.

QGIS Aplicado al urbanismo

Autor: Rafael R. Temes Cordovez

Número de Páginas: 340

Este libro ofrece una aproximación práctica y sencilla a las posibilidades de uso que tiene una herramienta de software libre como QGIS en trabajos relacionados con el urbanismo. La obra está dirigida tanto a estudiantes que se aproximan al urbanismo como a técnicos y profesionales que quieren conocer el potencial de ayuda que pueden ofrecerles las herramientas SIG en su trabajo diario. Se estructura en seis capítulos en los que se explica, de forma práctica, didáctica y pormenorizada, los trabajos habituales en el análisis urbano, la planificación y la toma de decisiones. Se abordan contenidos relacionados con el análisis de redes (movilidad urbana), inventario catastral, gestión de datos estadísticos y análisis multicriterio en entornos urbanos. El libro contiene ejercicios de autoevaluación resueltos y un caso de estudio complejo en el que se ponen en práctica la mayor parte de los contenidos desarrollados.

Introducción a Los SIG

Autor: Víctor Olaya

Número de Páginas: 168

Introducci�n a los Sistemas de Informaci�n Geogr�fica

CUESTIONES DE TELEDETECCIÓN

Autor: RodrÍguez PÉrez Daniel , SÁnchez Carnero Noela , DomÍnguez GÓmez José Antonio , Santa Marta Pastrana Cristina

Número de Páginas: 435

La teledetección es una disciplina que responde a preguntas multidisciplinares: científicas, tecnológicas, informáticas y, cada vez más, de gestión. ¿Qué se puede llegar a ver? ¿Cómo se puede llegar a ver? ¿Qué significado tiene la información extraída? ¿Qué información es útil para la gestión de los recursos naturales? Muchas de estas cuestiones se intentan responder en este libro. Cuestiones de teledetección es una interesante colección de preguntas y respuestas recogidas durante varios años de docencia, y agrupadas por temas. El libro es útil como manual de aprendizaje y como libro de cabecera para aquellos que tengan la “teledetección” entre sus herramientas de trabajo, y una buena dosis de curiosidad científica. Las respuestas son extensas e ilustradas con imágenes, y los medios de consulta, tanto bibliográficos como recursos de internet, muy completos. Cada tema incluye mapas conceptuales y un glosario para facilitar un repaso rápido o fijar conceptos.

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486

Disputar la cultura

Autor: Julieta Infantino

Número de Páginas: 312

Las prácticas, experiencias y políticas arte-transformadoras están cada vez más presentes en el terreno de las políticas culturales. Ya sea en el marco de propuestas autogestivas en manos de colectivos artísticos o desde el ámbito de las políticas públicas, muchos artistas, gestores/as y trabajadores/as culturales trabajan para que el arte sea una herramienta/estrategia de disputa política por la ampliación de derechos. Este libro, organizado en ocho capítulos que atienden tanto problemáticas teórico-metodológicas como casos etnográficos específicos, pretende ser un aporte al reconocimiento y visibilización de las propuestas arte-transformadoras. Desde prácticas que se basan en el circo, el teatro comunitario, la danza, la fotografía o las orquestas juveniles se busca promover el acceso a la cultura y las artes, se cuestionan las jerarquizaciones canónicas de arte, se disputan los circuitos y protagonistas legítimos y hegemónicos de reproducción artística, se impugna el acceso desigual a los derechos culturales y se lucha por la implementación de políticas democráticas y participativas. Las autoras de este libro son: Julieta Infantino, Josefina...

Guía de estudio de la historia de la Iglesia, parte 2

Autor: Randal S. Chase

Número de Páginas: 454

Guía de estudio de la historia de la Iglesia, parte 2: 1831 a 1844. Este volumen es el segundo de tres sobre Historia de la Iglesia y Doctrina y Convenios. Abarca la historia de la Iglesia durante los períodos de Kirtland y Missouri, incluyendo una serie de revelaciones impresionantes sobre los templos, el Plan de Salvación, los tres reinos de gloria, la Segunda Venida, los principios del poder del sacerdocio, la Palabra de Sabiduría y la Ley de la Iglesia. Aprendemos también sobre el ayuno, el diezmo, el trabajo misionero y la perseverancia hasta el fin. Vamos con el profeta José Smith y los santos a través del crisol de los juicios en Missouri y Liberty Jail. Luego los seguimos a Nauvoo, donde el Reino se alzó nuevamente sobre el río Misisipí, se introdujo el trabajo por los muertos y se reveló la ley del matrimonio celestial. Una vez más, la persecución levantó su cabeza fea, terminando en el martirio de José y Hyrum Smith en Cartago. En total, cubre 11 años de Historia de la Iglesia, y abarca las secciones 100-135 de Doctrina y Convenios. La portada presenta "El hermano José", un bello retrato del profeta José Smith, de David Lindsley.

Autonomía y diseño

Autor: Escobar, Arturo

Número de Páginas: 310

La humanidad está abocada a transiciones civilizatorias frente a la profunda crisis por las que atraviesa. El diseño ha sido un factor fundamental en la fabricación de estas crisis. ¿Podrá convertirse en una herramienta para las transiciones? ¿Puede la tradición modernista del diseño reorientarse de su dependencia de la ontología racionalista de la modernidad capitalista hacia modos relacionales de saber y hacer? Estas son las preguntas centrales que aborda en este libro. Una fuente importante para la reorientación de la tradición racionalista está en las formas de vida no dualistas presentes en las luchas territoriales contra el extractivismo.Estas luchas evidencian los fuertes fundamentos comunales que todavía existen en la vida de muchos grupos étnicos y pueblos. Estos son los principales temas del libro, entonces: las transiciones civilizatorias, el enfoque ontológico, el diseño para las transiciones y la relación entre la autonomía, el diseño y las lógicas comunales que están en el centro de las luchas de los pueblos. ¿Puede el diseño ser creativamente reapropiado por las comunidades subalternas para apoyar sus luchas, fortalecer su autonomía, y...

Física para las ciencias y la tecnología. Apéndices y respuestas

Autor: Paul Allen Tipler , Gene Mosca

Número de Páginas: 104

Respuestas a todos los problemas impares de final de cada capítulo del libro de texto.

Didáctica de las Matemáticas

Autor: Jesús M.a Goñi Zabala , Salvador Llinares Ciscar , Irene López-goñi , M. Carmen Penalva Martinez , Núria Planas Raig , Julia Valls González , Yuly Marsela Vanegas Muñoz , Fernando Corbalán Yuste , Joaquim Giménez Rodríguez

Número de Páginas: 204

Este libro está escrito pensando en la acción didáctica de los docentes desde el punto de vista de su práctica profesional. Por esta razón, desarrolla los siguientes apartados desde la lógica de las acciones profesionales unidas a la práctica docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas: finalidades, propuesta de tareas, evaluación, planificación curricular, procesos de aprendizaje y acción comunicativa. Útil tanto para el profesor en formación inicial (Máster de Secundaria) como para el docente en ejercicio que desee potenciar su desarrollo profesional.

Sociología de Argelia y Tres estudios de etnología cabilia

Autor: Pierre Bourdieu

Número de Páginas: 394

Sociología de Argelia es el primer libro publicado por Pierre Bourdieu. Escrito en Argelia a finales de la década de 1950, en plena guerra independentista contra Francia, en él pretende dar a conocer en Francia la sociedad de ese país, así como las razones de la sublevación. En el libro, tras presentar a las diversas poblaciones que componen el mosaico argelino -cabilios, chaouitas, mozabitas, arabófonos urbanos, nómadas y seminómadas-, pasa a considerar los elementos comunes entre ellas y termina con el proceso de desestructuración que la situación colonial ha comportado en estas poblaciones. Los Tres estudios de etnología cabilia, redactados durante la década de 1960, abordan diversos aspectos de la sociedad cabilia: la lógica del honor, la organización de la casa cabilia, las estrategias de parentesco. Estos estudios han sido utilizados por Bourdieu fundamentalmente como sostén para la teoría de la práctica -basada en el concepto de habitus- que elabora durante la década de 1970.

Hidráulica de ríos y procesos morfológicos

Autor: Tomás Ochoa Rubio

Número de Páginas: 706

El libro analiza el comportamiento de las corrientes naturales en lo que se refiere al movimiento del agua; los factores influyentes y los patrones de flujo, así como las particularidades del movimiento de los sedimentos. Asimismo, bosqueja un marco de referencia para el estudio de los procesos morfológicos. Ochoa Rubio expone las clasificaciones geomorfológicas más comunes los fundamentos de la teoría sobre la formación de los cauces naturales para luego abordar los fenómenos de la estabilidad de cauces aplicados a puentes y obras similares construidas sobre ríos o en sus orillas. El estudio de las mesoformas y las macroformas como parte importante de los procesos morfológicos que experimentan las corrientes naturales se hace presente en la obra y se complementa con la predicción de los cambios que se pueden presentar en ellas, es decir, las transformaciones que sufren los procesos morfológicos con el tiempo.

Cartografía social: teoría y método

Autor: Juan Manuel Diez Tetamanti

Número de Páginas: 112

En los últimos años, la cartografía social ha ingresado a los movimientos sociales y grupos académicos alternativos. En 2008 se llevó adelante la primera experiencia en este campo, dentro de una cátedra formal de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Este libro es resultado de diez años de investigación sobre el tema: talleres, intercambios de experiencias, derivas y cursos en diferentes lugares de América Latina y África, que proporcionaron el marco para dar forma inicial a una "metodología" que es abordada con diferentes matices y denominaciones –mapeo social, mapeo colectivo, cartografía subversiva–, según las regiones y variantes que presenta. Estas páginas son también una invitación a volver a hablar sobre el territorio e intercambiar experiencias singulares para crear un abordaje colectivo, con la certeza de que de este texto emergerán transformaciones y otros modos de ver el territorio. Sean bienvenidos a ese mundo donde el mapa es la excusa para producir colectivamente.

Educar en la era de la dispersión digital

Autor: Lucy Jo Palladino

Número de Páginas: 257

¿Vuestros hijos viven pegados a una pantalla? He aquí una guía práctica y detallada que proporciona a los padres las herramientas necesarias para enseñar a los niños, desde su más tierna infancia hasta la adolescencia, a controlar el uso de la tecnología. A medida que los niños dedican más tiempo a las tabletas y los smartphones, con aplicaciones especialmente concebidas para captar su atención, aumenta la preocupación de los padres por los efectos del uso excesivo de la tecnología. Ante esto, los padres no saben cómo intervenir: quieren que sus hijos sean competentes y competitivos a la hora de utilizar la tecnología, pero también quieren evitar los problemas de atención y conducta que pueden derivarse de un empleo abusivo. En esta guía, Lucy Jo Palladino no demoniza la tecnología, sino que más bien ofrece a los padres los recursos para ayudar a los niños a entender y controlar su propia atención. El enfoque directo de Palladino, basado en datos, es aplicable a todas las edades. Los padres descubrirán asimismo la vital diferencia entre la atención voluntaria y la atención involuntaria, los nuevos conocimientos sobre el desarrollo del cerebro y las...

Geomática Tecnologías De Punta

Autor: Ing. Félix Pinto R.

Número de Páginas: 181

GEOMTICA: TECNOLOGAS DE PUNTA. Geomtica: Tecnologa de Punta; presenta una introduccin a este trmino cientfico moderno, que agrupa las reas de cartografa, geografa e informacin del espacio y espacial; algunas definiciones, que an estn en evolucin. Da una opinin sobre los OVIS y presenta descripciones de los sistemas GNSS; equipos y aplicaciones, e igualmente, su evolucin. Da una opinin gremial y una perspectiva de la Geomtica en la administracin; refiriendo algunos aspectos de la tramparencia e igualmente anuncia su segunda edicin.

El verdadero Pablo

Autor: Astrid María Legarda Martínez

Número de Páginas: 395

"Hola linda, yo soy Popeye" En 1998, conocí a Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye",lugarteniente del Jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria. Este primer encuentro se dio en el patio de alta seguridad de la cárcel Modelo en Bogotá. Yo visitaba el centro de reclusión con frecuencia, como periodista del canal R.C.N TELEVISIÓN. Permanentemente estaba realizando entrevistas o dialogando con los reclusos para registrar noticias de lo que pasaba dentro de la cárcel. En esa época, los enfrentamientos entre guerrilleros y autodefensas, eran pan de cada día. Diariamente se escuchaban las balaceras dentro de la prisión, los diferentes bandos peleaban por su control. Siempre quise conocer a alguno de los miembros del Cartel de Medellín, tenía curiosidad de saber quiénes eran, cómo lucían y qué pensaban estos hombres que pertenecieron al más poderoso cartel de drogas que haya existido en Colombia. En este patio pude hablar con dos de ellos. El más representativo, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye"...

Nuevos entornos, nueva carne

Autor: Naief Yehya Abolhosen

Número de Páginas: 105

Los celulares, las computadoras y la Internet poco a poco se han ido convirtiendo en nuestras extensiones para relacionarnos al instante con personas que se pueden encontrar al otro lado del mundo. Este libro es una consideración crítica de estos sistemas, que parecen tener un alcance ilimitado en tiempo y espacio y que crean la experiencia de encontrarnos en casi cualquier parte y de detener el tiempo con mínimo esfuerzo, aunque el precio que haya que pagar por ello son las continuas interrupciones a la vida cotidiana que urgen sean atendidas en este momento.

Proyectar la comunicación

Autor: Armando Silva Téllez

Número de Páginas: 412

De los medios a las culturas / Jesús Martín-Barbero / - Cibernética y sociedad / Norbert Wiener / - La industria cultural / Theodor W. Adorno / - Moda y ciudad / Walter Benjamin / - El medio es el mensaje / Marshall McLuhan / - Las comunicaciones como ciencia natural / Raymond Williams / - Experiencias culturales / Dean MacCannell / - Nuevos paradigmas / Armand y Michelle Mattelart / - Nuevas tecnologías, viejos problemas / Roman Gubern / - La mediación de los medios / Manuel Martin Serrano / - Ciencias humanas y sociedad de la comunicación / Gianni Vattino / - Medios, orden político e identidad nacional / Philip Schlesinger / - De los lenguajes a las estéticas / Armando Silva / - Signo, lenguaje, comunicación / Emile Benveniste / - El arte como totalidad / Jan Mukarovsky / - El oficio del lector / Umberto Eco / - Los lenguajes no verbales / Emilio Garroni / - La semiótica y la comunicación social / Algirdas Julien Greimas / - Imágenes y lenguaje / Christian Metz / - El arte hoy / Pier ...

Escuchar y transformar la ciudad

Autor: Paisaje Transversal Paisaje Transversal

Número de Páginas: 189

El urbanismo actual, inmerso en un proceso de transformación en la manera de concebir y construir la ciudad y nuestro entorno urbano, establece como prioritarios los objetivos de desarrollo sostenible, la inclusión de equipos multidisciplinanes y la participación ciudadana, a través de los cuales lograr una adecuada sostenibilidad ambiental, económica y social. Esta edición presenta cómo “escuchar y transformar la ciudad” desde la reflexión teórica y la exposición de distintos casos de estudio sobre nuevos modelos urbanísticos y arquitectónicos asociados a tres escalas diferentes: el espacio público, la ciudad y sus barrios y el territorio. Una suerte de compendio dirigido a profesionales de la arquitectura y el urbanismo, estudiantes, representantes políticos y cualquier otra persona con inquietudes sobre nuevas maneras de intervenir en la ciudad y en el territorio a través de políticas urbanas y procesos colaborativos.

Modelando el crecimiento de ciudades medias

Autor: Cristián Henríquez Ruiz

Número de Páginas: 335

Las aproximaciones para estudiar el fenómeno urbano son esencialmente disciplinarias y reduccionistas, siendo necesario sustituirlas por modelos y principios que correspondan de mejor manera con los enfoques de la sustentabilidad. Una forma de acercarse a la comprensión más holística del fenómeno urbano, consiste en la identificación, clasificación y explicación de sus patrones y procesos en el tiempo y el espacio. En este contexto se estudia la dinámica espaciotemporal del crecimiento urbano de dos ciudades medias chilenas, Chillán y Los Ángeles, ubicadas en la VIII región del Biobío, mediante un modelo prospectivo del cambio uso de suelo que integra sistemas de información geográfica (SIG), percepción remota y técnicas de simulación espacial. Con los resultados del modelo se realiza una evaluación ambiental de los impactos en la intensidad de la isla de calor urbana, cambios en el coeficiente de escorrentía superficial y la estimación de pérdida de suelo agrícola entre 1978-2048. Este enfoque propuesto, con un fuerte énfasis metodológico y aplicado, permite plantear desafíos a un público interesado en el desarrollo de la disciplina geográfica, el...

Ocho pasos para el desarrollo de una investigación

Autor: Dr Walter López Moreno

Número de Páginas: 332

Ocho pasos para el desarrollo de una Investigación tiene el propósito de facilitar al aprendiz el proceso de llevar a cabo un trabajo de investigación y presentarlo de forma escrita. Se discute el proceso proactivo de la investigación de una manera simple y útil para todo nivel académico y profesional. En cada paso se ofrece una explicación directa con los consejos prácticos del autor. Para facilitar la elaboración de la parte escrita, se incluyen guías y formularios que facilitan el desarrollo estructural del informe. El libro está hecho de forma tal que el aprendiz pueda seguir paso a paso el proceso investigativo, desde concebir la idea hasta llegar a las conclusiones. En términos generales, se pretende facilitar el camino en áreas de mayor dificultad. Algunas de las áreas en las que el texto ayuda son las siguientes: -Cómo concebir el tema de la investigación.-Cuáles son las partes de una investigación.-Qué se debe incluir en cada parte del escrito.-Cómo se definen las variables.-Cómo se clasifican los datos.-Cómo se hace una encuesta.-Cómo se hacen las preguntas de investigación.-Cómo se hacen las hipótesis.-Cómo se calcula la muestra.-Cómo se...

SIG

Autor: Javier Gutiérrez Puebla , Michael Gould

Número de Páginas: 251

El lector encontrará en este libro un manual básico para introducirse en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que están difundiéndose con rapidez tanto en las empresas privadas como en la Administración Pública. También en la universidad se está dedicando cada vez más atención a la investigación aplicada haciendo uso de los Sig.

Crónicas de un bachiller

Autor: Ernesto Macías Tovar

Número de Páginas: 189

"Se dicen algunas cosas de Garzón, en el corazón del departamento del Huila, a casi cuatrocientos kilómetros y ocho horas de Bogotá", así se empieza a escribir este libro, tan único y sin filtro como su autor. Y también se dicen muchas cosas de Ernesto Macías, un hombre político, comunicador social, estratega y amigo que ha sabido ocupar las primeras páginas de los medios de comunicación colombianos y ha alborotado en más de una ocasión las redes sociales con alguna "ocurrencia" típica de su personalidad única e irreverente. El autor utiliza estas páginas no solo para contar al público su historia personal, sino también para ser honesto con sus posiciones frente a su partido político, al gobierno, a sus detractores y a todos aquellos que conforman lo que él llama "fuego amigo". Crónicas de un bachiller es un libro en el que Macías asume con humor los ataques de sus detractores y confiesa todos esos pequeños secretos que el país entero quiere conocer.

La investigación como estrategia pedagógica

Autor: Marco Ra Mej A , Marco Raúl Mejía , Mar A Elena Manjarr S , María Elena Manjarrés

Número de Páginas: 124

El presente documento muestra el desarrollo de una experiencia de pedagogias basadas en la indagacion -ECBI- que se desarrolla en Colombia, la cual toma elementos del contexto y de los desarrollos especificos de la pedagogia latinoamericana, en especial del educador Brasilero Paulo Freire. El texto nos permite acercarnos a la discusion internacional de la problematica y la manera como se construye metodologica y conceptualmente la propuesta de la Investigacion como Estrategia Pedagogica -IEP-, fundada en el dialogo de saberes dando forma desde estas especificidades contextuales a los aprendizajes situado, colaborativo, problematizador y por indagacion critica, a la vez que convierte a los maestros y maestras en acompanantes coinvestigadores e investigadores, productores de saber y conocimiento a partir de la estrategia de sistematizacion entendida esta como una forma de investigacion de las practicas."

SIG y localización óptima de instalaciones y equipamientos

Autor: Joaquín Bosque Sendra , Antonio Moreno Jiménez

Número de Páginas: 384

La localización lo más adecuada posible ("óptima") de las actividades humanas sobre el territorio es una tarea de gran importancia para la mejora de la calidad de vida de la población. Para tratar de resolver esta cuestión, en este libro se plantea una metodología de análisis y se facilitan las herramientas operativas necesarias para su ejecución. El libro se organiza en tres partes, en la primera se trata la teoría necesaria: modelos matemáticos empleados, accesibilidad, etc. En la segunda se describe LOCALIZA, un programa informático que resuelve los problemas de localización óptima. Finalmente, en la tercera parte, se ha incluido un amplio número de ejemplos de estudio de problemas concretos de localización de equipamientos: escuelas, guarderías infantiles, hospitales, vertederos de residuos sólidos urbanos, contenedores de basuras, etc. A lo largo de toda la obra, se insiste en la importancia y utilidad de emplear los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la resolución de los problemas de localización. El libro contiene un CD-ROM que incluye el programa LOCALIZA (versión ejecutable y código fuente en Delphi), instrucciones para su instalación y...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados