Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Ficción y realidad. Retos de la novela histórica (1992-2010)

Autor: Malaver Cruz, Nancy

Número de Páginas: 204

En esta obra se reconocen los aspectos que vinculan la historia y la ficción en términos de la tensión que ya se encuentra en la creación literaria de Walter Scott. En efecto, este autor empleó las llamadas ficciones pseudofactuales. Acá se observan, por tanto, las condiciones estéticas de este género en América Latina, donde la novela de historia-ficción surgió como resultado de una preocupación por fundar una estética en la que la ficción fuese el fundamento para tomar una posición crítica ante el pasado histórico.

La invención de la ciencia en América. Propaganda científica en la novela histórica colombiana

Autor: Jorge Manuel Escobar Ortiz

Número de Páginas: 135

Este trabajo indaga por las imágenes de la ciencia en una forma particular de discurso histórico: la novela histórica colombiana. Sus teóricos afirman que una de las principales virtudes de este género es su capacidad de ofrecer perspectivas críticas sobre las narrativas dominantes de la historia social, política y cultural del país. Interesa comprender qué sucede con ese carácter crítico cuando el foco es la ciencia: ¿pone a prueba el género las narrativas dominantes de la historiografía científica colombiana o las refuerza y las amplifica? La respuesta de este libro es que la novela histórica colombiana no suele asumir una postura crítica con tales narrativas cuando su temática es la ciencia, sino que sirve de plataforma para reafirmarlas y propagarlas.

Estudiar y hacer antropología en Colombia en los años sesenta

Autor: Jaramillo Giraldo, José Manuel

Número de Páginas: 221

Esta obra se adentra en el proceso de creación de la carrera de Antropología en Colombia. El autor justifica no solo el nacimiento de la antropología como profesión, sino su pertinencia en planes estatales y la participación de sus egresados en la aplicación de políticas indigenistas, en la segunda mitad del siglo XX.

Crónica del retorno

Autor: Martínez Mendoza, Carlos Alberto

Número de Páginas: 190

Esta obra consigue transportar eficazmente al lector a los Montes de María, en la época del conflicto entre guerrillas, y convertirlo en testigo de una experiencia íntima y vertiginosa de regresión a los años de militancia en la izquierda. En medio de recuerdos personales, se muestra cómo penetra el comunismo en los pueblos de su región.

Escritores que cuentan

Autor: Peña Gutiérrez, Isaías

Número de Páginas: 424

Con motivo de los 35 años de vida del TEUC, se hace la publicación de una antología con un cuento por cada autor, entre los 360 o más premiados durante dicho lapso. Para ello, se buscaron, con el apoyo de los autores, los mejores premiados. Así, se saldan seis lustros de trabajos intensos en la programación de un invento único por su naturaleza en el ámbito colombiano y latinoamericano. El primer tomo cubre las décacadas 1980, 1990 y 2000.

Estudiar y hacer sociología en Colombia en los años sesenta

Autor: Jaramillo Jiménez, Jaime Eduardo

Número de Páginas: 470

En los sesenta nació el Departamento de Sociología de la Universidad Nacional. Comenzó con una prolífica participación en las políticas públicas, pero también sufrió conflictos en medio de la agitada coyuntura política de esos años. Un emotivo y riguroso relato sobre el origen de la sociología en Colombia.

Metodologías y diseños para la intervención social. Construccionismo Social Aplicado

Autor: Quintero, María Ximena , Villar-guhl, Carlos Felipe

Número de Páginas: 248

Este libro recoge diez diseños de investigación-intervención desarrollados por profesionales en su paso por la Maestría en Intervenciónj en Sistemas Humanos. Son prueba de cómo transformar realidades concretas con un enfoque relacional, colaborativo y reflexivo, y una postura incluyente, comprometida éticamente con la diferencia y el reconocimiento del otro.

Caminos divergentes: una mirada alternativa a la obra de Gabo

Autor: Varios, Autores

Número de Páginas: 200

Los textos aquí compilados se fraguaron en torno a la creación de la Cátedra Gabriel García Márquez, del Departamento de Creación Literaria de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte de la Universidad Central; con el fin de exaltar la obra literaria el nobel colombiano y de estimular su lectura y su estudio a la luz de nuevas interpretaciones.

MTM, entre la tradición y la innovación. Historia cultural de una compañía discográfica

Autor: García González, David

Número de Páginas: 90

De la mano de sus protagonistas, este libro cuenta la trayectoria de MTM, una de las organizaciones más destacadas en la historia reciente de la música colombiana, en sus distintas vertientes. Artistas tan diversos como Jorge Veloza, Totó la Momposina o Ultrágeno, entre otros, surgieron bajo este sello.

Luces y sombras de la reforma de la salud en Colombia

Autor: Francisco J. Yepes

Número de Páginas: 198

El aumento en la cobertura del aseguramiento, la disminución del gasto de bolsillo, el mayor acceso a una primera consulta en la población asegurada y la mayor consulta de sano, son logros importantes que han sido documentados por diferentes estudios, casi todos ellos realizados a partir de datos secundarios de las Encuestas de Calidad de Vida y de Demografía Salud. Sin embargo, varios de estos hallazgos han sido sobredimensionados por diferentes motivos. Cuando se tiene en cuenta el tamaño de los diferentes paquetes de servicios (POS) es necesario deflactar el aumento neto en el aseguramiento.

Tramas de sociedad. Miradas contemporáneas

Autor: Cabra, Nina , Escobar Cajamarca, Manuel Roberto

Número de Páginas: 280

La trama es la conjunción de hilos que al entretejerse dan cuerpo a un tejido, lo conforman; y a la vez es la conjunción de hechos que, al ordenarse en el tiempo, conforman una historia. Esta compilación recoge investigaciones que, aunque surgidas de preguntas muy heterogéneas, se entretejen en la búsqueda de comprender la compleja trama de lo social desde diversos enfoques, disciplinas y problemas: los cambios que ha producido la tecnología en las emociones; la huella racial en los combatientes en el conflicto armado; las posibilidades creativas y expresivas del cuerpo, y el significado del vestido como cultura material. Otros temas son la pedagogía en la educación superior; la representación del territorio en comunidades bogotanas en riesgo, y las radios comunitarias en Cundinamarca. Son formas diversas de pensar lo social que convergen en la pregunta por la complejidad de lo social desde las ciencias sociales y las artes, como resultado del quehacer investigativo y reflexivo de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte de la Universidad Central.

Montelirio : un gran monumento megalítico de la Edad del Cobre

Autor: Álvaro Fernández Flores , Leonardo García Sanjuán , Marta Díaz-zorita Bonilla

Número de Páginas: 553

Tras los pasos de Jane Austen

Autor: Espido Freire

Número de Páginas: 405

Este libro no es un ensayo al uso, tampoco un libro de viajes, aunque tenga mucho de ambos. Es un recorrido emocional por los territorios reales y ficticios de una de las escritoras británicas más admiradas. Con multitud de lectoras, Jane Austen sigue siendo un referente de la novela de sentimientos y de la literatura femenina de superación y empoderamiento. Austen es también un modelo en cuanto a construcción literaria e integración de vida y obra. Jane Austen agrada a quienes deseen una bonita historia de amor y a quienes quieran encontrar un mensaje de valor e independencia. Como todos los clásicos, nos ofrece un espejo deslumbrante de nuestra esencia, pero, a diferencia de otros autores, lo hace con tal habilidad que parece cotidiano. Con ternura y admiración, Espido Freire recorre los paisajes y lugares que marcaron la vida de la escritora, sin ocultar sus contradicciones. La autora británica que normalmente se asocia con el puritanismo y la imagen de una solterona compulsiva se desvela en estas páginas como una gran amante: una mujer en muchos momentos apasionada y revolucionaria. Sin duda, una obra más que necesaria en los tiempos actuales.

Cuadernos perdidos de Japón

Autor: Patricia Almarcegui

Número de Páginas: 120

'Cuadernos perdidos de Japón' es la crónica de una viajera que atraviesa geografías interiores y exteriores para reconocerse y afirmar su voz, para indagar en la escritura como registro del pasado, en la fragilidad de las mujeres que viajan solas y en la memoria como lazo familiar. A medio camino entre el ensayo, el cuaderno de notas y el libro de viaje, 'Cuadernos perdidos de Japón' recoge fragmentos de cuatro diarios íntimos que Patricia Almarcegui escribió en dos viajes a Japón distantes en el tiempo (2008 y 2018), y sus reflexiones de muchos años sobre la sociedad, la política, la cultura y el arte japoneses. Cine, literatura, manga, pintura, arquitectura, pueblos, ciudades, baños, cuerpos políticos y sociales trazan un breve y sincopado itinerario de Japón. Una narración llena de imágenes intensas y extremas, hilvanada a partir de la pérdida: la de los cuadernos que la escritora extravió en el viaje, la de personas que ya no están, la de un país que fue y ya no es. Estos cuadernos son un intento de reproducir el tiempo del viaje y de la vida, desde la convicción de que las experiencias no finalizan cuando se escriben sino cuando se leen y escuchan.

Territorialidades, autonomía y conflictos

Autor: Ortiz-t, Pablo

Número de Páginas: 414

La elección teórico-política del autor, por un enfoque intercultural, revela la fina crítica que el autor formula de los abordajes multiculturales y posmodernos que permanecen prisioneros de sus fundamentos eurocéntricos, sobre todo por no enfrentar la cuestión de las relaciones de poder implícitas en las relaciones entre pueblos y culturas. Su crítica a los esencialismos indigenistas y neo-indigenistas, demuestra la riqueza de su opción. A partir de la relación local/regional, el libro apunta a las necesidades del mundo contemporáneo, de buscar otras configuraciones territoriales donde la necesaria relación supralocal de cada lugar, aldea, poblado, ciudad, territorio y territorialidades, no vacíen el poder de cada lugar, aldea poblado, ciudad o territorio. E dentro de ese proceso continuo de territorialización que el autor nos habla y nos convoca.

La novela histórica como recurso didáctico para las ciencias sociales

Autor: Covadonga Bertrand Baschwitz , Susana Montemayor Ruiz , Luis Arias Argüelles-meres

Número de Páginas: 274

Esta obra propone una manera diferente de enseñar, de sentir y de comprender la historia, que complementa, nunca sustituye, el texto oficial, revelando las numerosas posibilidades didácticas que ofrece la novela histórica. El libro ofrece la novela histórica no sólo como diversión sino como fuente de conocimiento de valores que enseñará al alumno a convivir en el presente con el aprendizaje de las formas de vida del pasado. A lo largo de sus páginas nos adentramos , en un principio, en la novela juvenil donde el joven se inicia en la lectura del relato histórico, y terminamos en la propuesta de lectura del hecho más dramático de la historia del siglo XX: la Shoá, el mal llamado holocausto judío. A través de los siguientes capítulos se hace un recorrido por las distintas etapas históricas de la humanidad: La historia de las historias: historia novelada y novela histórica; Paisajes histórico en la literatura de jardines; La novela histórica juvenil; El código de honor del capitán Alatriste en la España desmoronada del Siglo de Oro; Novelas históricas sobre las dos repúblicas como unidades didácticas en el bachillerato; El impacto emocional de la literatura...

orientacion educativa: fundamentos teoricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas

Número de Páginas: 404

Esta obra pretende contribuir a satisfacer la necesidad de información, formación y actualización de los profesionales de la orientación. El texto realiza un recorrido conceptual que va desde temas clásicos y fundamentalmente teóricos, como el marco histórico-conceptual o los modelos de intervención en orientación, a otros más cercanos a la experiencia como la "e-orientación" o las nuevas tendencias en orientación educativa. El libro se compone de cuatro bloques temáticos: orígenes, concepto y modelos de orientación; estructuras institucionales de orientación educativa; áreas y contexto de intervención; y nuevas perspectivas en la orientación.

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Autor: Archivo General De Indias

Número de Páginas: 562

Desarrollo rural en el contexto del posconflicto

Autor: Sonia Esmeralda, Rojas Rojas , Nicolás,albarracín Bohórquez , Edward, Sánchez Moreno , Fernando, Campos Polo , Lisset Paola, Arroyo Oviedo , Mónica Andrea, Polo Tovar , Deisy Liliana, Chilo Ramos , Nubia, Barrera Silva , Juliana, Cubides Sánchez , Laura, Díaz Parra , Wilson, Vergara Vergara , María Angélica, Cachaya Bohórquez , Gentil, Moreno Ávila , Liliana Esperanza, Hernández R

Número de Páginas: 204

Este libro recoge una selección de los aportes surgidos en el Segundo Congreso Internacional organizado por Inred – Empoderados con el trabajo enredes, un espacio de divulgación y de diálogo en el que confluyen la comunidad académica, científicos, el Gobierno y el sector privado. En esta ocasión se abordan los problemas, los debates y las nuevas propuestas para atender los desafíos del desarrollo rural en un escenario de posconflicto, un contexto que abre oportunidades, pero que a la vez plantea enormes retos en un sector tradicionalmente olvidado e infravalorado por el centro político, económico y social del país. Aquí se recogen experiencias y propuestas en torno al desarrollo humano y los problemas sociales en las comunidades campesinas; el desarrollo rural sostenible; el papel de las iniciativas privadas y el mercado en el desarrollo rural, entre otros temas.

Catálogo de tesis de grado ingresadas a la Biblioteca General

Autor: Universidad De Oriente (cumaná, Venezuela). Biblioteca General

Número de Páginas: 156

Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales de America Latina y Caribe

Autor: Eliane Ceccon , Daniel Perez

Número de Páginas: 387

Este libro propone una reflexión sobre la restauración de ecosistemas terrestres en el contexto de un territorio con identidad en construcción activa –Latinoamérica y Caribe– enmarcado en una crisis social, económica, ecológica y política que se funda histórica y políticamente en el colonialismo y el modelo imperante de acumulación de capital. Por primera vez se reúnen reflexiones y experiencias prácticas de buena parte de los países de Latinoamérica y el Caribe en términos de restauración, y se consolida un enfoque social que posiblemente en el futuro adquiera un espacio preponderante en este campo en la región. Los autores afirman que hay un saber latinoamericano sobre la restauración que está en construcción y que ésta disciplina puede ser una herramienta para aumentar el empoderamiento de las poblaciones locales y llevar a cabo una acción colectiva de cambio. Están compilados aquí estudios de caso de 11 países de la región, que involucran una multiplicidad de voces emergentes que afloran más allá de principios generalistas y de “abajo hacia arriba”. La idea principal es abrir un debate sobre la identidad de la restauración ecológica y...

Métodos de estimación y ajuste de datos climáticos

Autor: José Manuel Guevara Díaz

Número de Páginas: 138

¡¡Agua!!

Autor: Catalina López Martínez , Valentín Gavidia Catalán , Juan Rueda Sevilla

Número de Páginas: 182

Estudio técnico sobre el agua que aspira a suscitar la toma de conciencia de las nuevas generaciones sobre este tema. Galardonado con el segundo premio a la Innovación Educativa en 2004.

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486

La novela histórica

Autor: Robin Lefere

Número de Páginas: 301

La novela histórica es un género que hoy en día goza de mucho éxito popular pero también que, al menos desde el siglo XIX, se ha ilustrado con obras maestras de la literatura occidental, desde Walter Scott hasta Carlos Fuentes, pasando por Manzoni, Valle-Inclán y M. Yourcenar. A pesar de ello, y de los numerosos estudios que existen sobre el tema, no se observa ningún consenso acerca de lo que se entiende precisamente por "novela histórica" y, al contrario, coexisten concepciones tan heterogéneas como poco fundamentadas. Por eso, la ambición primera del presente libro consiste en un intento de (re)definición que nos lleve más allá de fronteras ilusorias y de taxonomías falaces, para integrar dentro de una misma problemática general obras habitualmente encasilladas en categorías estancas. En segundo lugar, frente a la inmensa diversidad de novelas históricas, y a las clasificaciones generalmente muy reductoras que dan cuenta de ella, se proponen criterios de caracterización intrínseca y extrínseca que permiten distinguir una rica multiplicidad de "fórmulas" y "tipos". La tipología final ofrece, al tiempo que una perspectiva sobre las posibilidades del género, ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados