Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Las mujeres y el desarrollo humano

Autor: Martha Craven Nussbaum

Número de Páginas: 487

En la mayor parte del mundo, las mujeres carecen de lo más elemental para el desarrollo de una vida humana. Reciben una alimentación inferior a los hombres, tienen una salud más precaria que ellos y son también más vulnerables a la violencia física y al abuso sexual. En muchos países, las mujeres no pueden tampoco participar en la vida política ni tienen los mismos derechos y libertades que los hombres. Estos y otros obstáculos y privaciones impiden que puedan desarrollar sus capacidades humanas -cognitivas, emocionales, imaginativas- en la misma medida que los hombres. Las mujeres y el desarrollo humano combina la filosofía clásica y contemporánea, la economía y el derecho, con la experiencia personal de la autora en la India. Nussbaum ofrece un enfoque radicalmente nuevo sobre cómo debe comprenderse la "calidad de vida" y sobre cuál ha de ser el umbral mínimo que los gobiernos deben asegurar a sus ciudadanos y ciudadanas para que puedan desarrollar sus capacidades como seres humanos. La autora se propone ofrecer un esquema de acción de valor universal, aplicable dondequiera que se de una situación de desigualdad y de injusticia.

Políticas públicas de igualdad de género en el Estado de México

Autor: Carolina Durán Zúñiga

Número de Páginas: 52

LOS MÚLTIPLES ROSTROS DE LA CIUDADANÍA

Autor: Victor Leonel Juan Martínez

Número de Páginas: 395

La presencia de múltiples culturas en México se refleja en una diversidad de identidades políticas, culturales, sociales y territoriales que a su vez generan una pluralidad de sistemas jurídicos para regular la vida en comunidad. Esta obra habla de esa pluralidad jurídico-política y de la diversidad cultural que, al combinarse, reflejan la riqueza y complejidad en la cual se ejercen atributos de la ciudadanía y la democracia, la disputa por el poder local y la representación política. En este ejercicio cotidiano y diferenciado, se distingue cómo la ciudadanía tiene múltiples rostros: indígena/colectiva/comunitaria; individual/liberal; agraria/comunal; la doble ciudadanía con la pertenencia a naciones distintas, como en el caso de los migrantes, a la que suman la comunitaria. Esto es, hay una complejidad y distintas combinaciones en lo que el autor define como ciudadanías múltiples, que se asumen de acuerdo con el espacio/tiempo en que se desenvuelven los sujetos sociales. Desde una acuciosa revisión de casos en comunidades indígenas de Oaxaca, se hace un análisis de la riqueza de esas experiencias, las nuevas formas que adoptan para garantizar la representación ...

On m'appelle à régner

Autor: Christine Verschuur

Número de Páginas: 264

Extrait de l'introduction : "Le colloque genre qui se tient annuellement à l'iuéd s'inscrit depuis l'année dernière dans un cycle sur la mondialisation. ... La mondialisation modifie les structures et les processus de décision, le rôle et la nature de l'Etat, les rapports entre les Etats, entre le public et le privé ... Les rapports de pouvoir entre hommes et femmes sont ébranlés et la place des femmes dans les structures et processus de décision est en transformation. On assiste à la fois à un déplacement de pouvoir vers des instances différentes, à une perte de pouvoir à certains niveaux et à l'accroissement du pouvoir de nouveaux acteurs."

Justicia de género, ciudadanía y desarrollo

Autor: Maitrayee Mukhopadhyay , Navsharan Singh

Número de Páginas: 281

Políticas públicas para la igualdad de género

Autor: María Cristina Benavente R. , Naciones Unidas Cepal , Alejandra Valdés Barrientos

Número de Páginas: 0

Prólogo -- Resumen -- Introducción -- La justicia para la igualdad de género: enfoque analítico -- Políticas públicas para la igualdad de género:siete políticas que son un aporte para el logro de autonomía de las mujeres -- Bibliografía -- Anexo.

Un hogar en el mundo

Autor: Amartya Sen

Número de Páginas: 474

Las esperadas memorias de Amartya Sen, uno de los intelectuales más relevantes del mundo, premio Nobel de Economía y premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. «Los pobres y desposeídos del mundo no podrían contar con un héroe más elocuente o perspicaz.» Kofi Annan Para Amartya Sen, la palabra "hogar" evoca muchos lugares: la ciudad de Daca, en el actual Bangladés, donde creció; el pueblo de Santiniketan, donde fue criado por sus abuelos y sus padres; Calcuta, donde inició sus estudios de Economía y participó activamente en movimientos estudiantiles; y el Trinity College, en Cambridge, al que llegó a los diecinueve años. Sen recrea con brillantez la atmósfera de cada uno de esos lugares. En el centro de su formación estuvo la escuela intelectualmente liberadora en Santiniketan, fundada por Rabindranath Tagore (quien le dio su nombre, Amartya), y las apasionantes conversaciones en el famoso Coffee House de CollegeStreet, en Calcuta. Como estudiante universitario en Cambridge, se relacionó con muchas de las principales figuras de la época. En un capítulo memorable, recuerda los "ríos de Bengala" por los que viajó con sus padres entre Daca y sus pueblos...

Género, propiedad y empoderamiento

Autor: Carmen Diana Deere , Magdalena León De Leal

Número de Páginas: 544

La Innovación Pendiente.

Autor: Cristobal Cobo

Número de Páginas: 182

Hasta ahora los dispositivos han acaparado toda la atención, pero los verdaderos cambios en la enseñanza y el aprendizaje han sido invisibles. Con la intención de darles la visibilidad que merecen, el profesor e investigador Cristóbal Cobo nos invita a pensar en la educación desde una nueva óptica, una que plantea que la verdadera innovación está en explorar nuevas formas de valorar y reconocer el conocimiento, tanto dentro como fuera del aula. Dado que la tecnología forma parte integral de nuestras vidas, esta reflexión trasciende el contexto educativo y parte de la base de que todo espacio se convierte en un entorno de aprendizaje. Pero olvidémonos de encontrar fórmulas en este trabajo. Al contrario, el gran aporte del autor consiste en analizar los desafíos que presentan las tecnologías en la enseñanza y las redefiniciones de los conceptos saber y conocimiento en una sociedad que está en plena transformación. Educación | Aprendizaje | Enseñanza | Conocimiento | Tecnología | Innovación | Futuro

Poder y empoderamiento de las mujeres

Autor: Magdalena León De Leal , Srilatha Batli

Número de Páginas: 266

Análisis del empoderamiento desde el derecho, la psicología y la educación - Enfoques del empoderamiento desde la mujer, el genero y el desarrollo - Los derechos de las mujeres son derechos humanos : la agenda internacional del empoderamiento - La búsqueda del empoderamiento en que puede contribuir en el campo de la educación - El potencial transformador en las necesidades practicas : empoderamiento colectivo y el proceso de planificación - Empoderamiento desde abajo : que podemos aprender de las organizaciones de base? - Una reflexión sobre el poder y la medición del empoderamiento de género del PNUD - El marco conceptual de igualdad y empoderamiento - El significado del empoderamiento de las mujeres : nuevos conceptos desde la acción - Empoderamiento y mujeres rurales en Honduras : un modelo para el desarrollo.

La democracia en América Latina

Autor: United Nations Development Programme

Número de Páginas: 496

Democracy may be the most important and urgent theme to debate these days. After two decades of democratic regime in Latin America, this book urges the readers to ponder on the strengths, achievements and challenges of our democracies and search for the path that will strengthen them. Thoughts and possible solutions by renowned analysts and experts on various disciplines are compiled in these twenty-seven essays by Felipe Gonz?lez, Joseph E. Stiglitz, and C?sar Gav?ria among others.

Hacia una teoría feminista del Estado

Autor: Catharine A. Mackinnon

Número de Páginas: 460

Presenta un exhaustivo análisis sobre política, sexualidad y ley desde la perspectiva de las mujeres. Utilizando el debate sobre marxismo y feminismo como punto de partida, desarrolla una teoría del género centrada en la subordinación sexual y la aplica al Estado.

Género y feminismo

Autor: Marcela Lagarde Y De Los Ríos

Número de Páginas: 313

La nueva edición de Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia, se ha hecho de acuerdo con la autora, con la Editorial horas y HORAS de Madrid, que hizo la primera edición en 1996, y luego las de 1996, 1997, 2001, 2006 y 2009. Esta edición de Siglo XXI corresponde al texto original y contiene la actualización de cifras, particularmente las de Desarrollo Humano que han cambiado en el transcurso de 22 años. La maestra en estudios de género Viviane Deidre Rodríguez, en diálogo con la autora y consultando estudios contemporáneos, realizó la actualización, con un apoyo institucional de la Cátedra Marcela Lagarde promovido por la doctora Gloria González López, de la Universidad de Texas. La importancia académica de este texto se debe a la manera crítica radical de exponer y relacionar el feminismo y la perspectiva de género, para configurar un desarrollo humano equitativo, progresivo y justo en pos de la igualdad entre mujeres y hombres, el mejoramiento de las condiciones de vida, la prioridad de las necesidades humanas, la protección y el desarrollo de la naturaleza ante su destrucción, y la calidad de la vida, como bases indispensables de la convivencia...

Panorama de la educación 2017 Indicadores de la OCDE

Autor: Oecd

Número de Páginas: 474

Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE es la fuente autorizada de información sobre el estado de la educación en todo el mundo. Proporciona datos sobre las estructuras, la situación económica y el rendimiento de los sistemas educativos en los 35 países miembros de la OCDE y en otros ...

Imitación y experiencia

Autor: Javier Gomá Lanzón

Número de Páginas: 608

La imitación es una de esas ideas s fundamentales de la cultura occidental que, como la de Ser recorre todo el pensamiento europeo de uno a otro extremo. Desde los griegos hasta el siglo XVIII, la teoría de la imitación, en la forma de la imitación de la Naturaleza, imitación de los Antiguos o imitación de las Ideas Platónicas, disfrutó de una aceptación tan universal como fructífera en toda clase de artes y ciencias. PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2004

Género e identidad

Autor: Luz Gabriela Arango , Mara Viveros

Número de Páginas: 316

Libro, producto de la reflexion interdisciplinaria, ofrece un panorama amplio sobre algunos de los debates que suci ta en la actualidad la identidad de genero y contribuye a la comprension del proceso mediante el cual se interioriza y aprende lo que es ser hombre y mujer.

Las relaciones iglesia-estado durante el Segundo Imperio

Autor: Patricia Galeana De Valadés

Número de Páginas: 224

Derechos colectivos de agua y relaciones de género en escenarios de diversidad cultural

Autor: Zulema Gutiérrez

Número de Páginas: 486

La masacre de Bahía Portete

Autor: Comisión Nacional De Reparación Y Reconciliación (colombia). Área De Memoria Histórica

Número de Páginas: 244

Este informe fue lanzado en la III Semana por la Memoria de 2010. El 18 de abril de 2004, aproximadamente 40 paramilitares entran a Bahía Portete, en La Alta Guajira, y con lista en mano torturan y asesinan a por lo menos 6 personas, cuatro de ellas mujeres; profanan el cementerio, saquean y queman varias casas, generando así el desplazamiento forzado de más de 600 indígenas wayuu. Este caso ilustra un patrón de violencia y tortura sexual contra las mujeres como mecanismo para arrasar y doblegar a miembros de un grupo étnico. Junto con el informe también se lanzó la Exposición fotográfica: Memorias y huellas de la guerra: resistencias de las mujeres en el Caribe Colombiano, el jueves 30 de septiembre de 2010 en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá. "Resumen tomado de la pagina del Centro Nacional de Memoria Histórica"

Feminismo sin complejos

Autor: Alicia Verónica Rubio Calle

Número de Páginas: 134

«En España el feminismo libra una batalla ya ganada, no busca una igualdad que ya existe, busca revancha histórica. El feminismo actual quiere mujeres frágiles y dependientes del Estado» Yobana Carril «El feminismo actual en España sirve como píldora de autoestima a las mujeres con complejo de inferioridad y como arma, a las vengativas y malas personas. Es decir, para nada bueno» Marcel García «Si eres feminista, no eres inteligente» Joan Planas «El feminismo es una estrategia de supervivencia política; un trampantojo que arrebata derechos en lugar de respetarlos; una ideología sectaria que pervierte la percepción de nuestra identidad; una broma generacional que promueve espacios de connivencia desde donde amenazar nuestra raigambre cultural más profunda y esencial. Teatro, eso es hoy el feminismo: puro Teatro» El Teatro de WiLL «El feminismo es apropiarse de los logros de las mujeres en el pasado y ponerles una etiqueta» InfoVlogger Isaac Parejo «El feminismo es la infantilización de la mujer para hacerle creer que es inútil y que sólo con un estado totalitario que le diga lo que tiene que hacer, como un “marido patriarcal”, puede conseguir sus metas» ...

Políticas públicas en España

Autor: Ricard Gomà , Joan Subirats

Número de Páginas: 460

Recoge: El gobierno de la economía; El estado del bienestar; Nuevos ámbitos de intervención.

Gobernar (en) la diversidad

Autor: Xochitl Leyva Solano , Aracely Burguete Cal Y Mayor , Shannon Speed

Número de Páginas: 580

El desplazamiento forzoso en Colombia

Autor: Ana María Ibáñez

Número de Páginas: 292

La migración forzada en Colombia no cesa. Para la mitad de 2008, más de tres millones y medio de colombianos abandonaron su hogar a causa de los rigores del conflicto. El flujo de población desplazada, continuo desde 1995, ha retomado vigor en 2008. Pese a la visibilidad del drama del desplazamiento, el país aún debate si esta población migró debido al conflicto, y si la sociedad, representada por el Estado colombiano, debe compensarla por el proceso que padecieron. Las discusiones están dominadas por la pasión que genera el tema, y en muchos casos, carecen del rigor con el cual debería abordarse. Este libro tiene como fin contribuir a la discusión, a través de un análisis económico y estadístico, abordando tres temas: (i) demostrar que la migración fue producto de la violencia armada y no de una migración voluntaria; (ii) evaluar las pérdidas económicas como consecuencia del desplazamiento, y (iii) discutir políticas públicas para dar a la población desplazada la oportunidad de ser miembros productivos de la sociedad. La conclusión principal del libro es clara: sin una intervención decidida de la sociedad, la población desplazada y sus futuras...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados