Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar

LA RUPTURA MATRIMONIAL EN LA ANDALUCÍA DE LAS `LUCES ´

Autor: Alonso Manuel Macías Domínguez

Número de Páginas: 295

La obra estudia la ruptura matrimonial en el antiguo Arzobispado de Sevilla (las actuales diócesis de Huelva, Sevilla y Jerez de la Frontera), en la segunda mitad del siglo XVIII. Un periodo en el que, pese al avance de la sensibilidad dieciochesca y sus renovadas normas de comportamiento en el ámbito público y privado, siguen vigentes muchos de los conflictos maritales localizados en siglos anteriores. Ante el tribunal arzobispal pasaron hombres y mujeres con sus razones y sus quejas -malos tratos, infidelidades, desgobierno...-, que nos ofrecen una imagen de la realidad por la que debieron transitar los matrimonios mal avenidos del momento. También, de las respuestas facilitadas por la Justicia y el Derecho canónicos de entonces.

LOS MORISCOS EN EL ESPEJO DEL TIEMPO

Autor: Candau ChacÓn, MarÍa Luisa

Número de Páginas: 257

Difícil será encontrar en toda la Historia de España asuntos que hayan interesado tanto (no sólo a los investigadores sino también a poetas, dramaturgos, novelistas y escritores políticos) como los de la conversión forzada, el alzamiento y la expulsión de los moriscos, sus incidentes y sus vicisitudes. Tales reflexiones, formuladas hace más de cuarenta años por Julio Caro Baroja, impulsaron el espíritu y los objetivos de este trabajo, cuyo fin no es sino representar las diferentes imágenes que el pueblo morisco generó en las visiones de quienes les historiaron.

NOVIAZGO, SEXO Y ABANDONO EN LA ANDALUCÍA MODERNA.

Autor: MacÍas DomÍnguez, Alonso M. , Ruiz Sastre , Marta

Número de Páginas: 240

Esta obra estudia el pasado de las relaciones de noviazgo en sentido negativo, esto es, la ruptura de la relación de pareja y sus múltiples conexiones antes de la celebración del enlace matrimonial. El marco espacial y temporal seleccionado, la ciudad de Sevilla en los siglos XVII y XVIII, posibilita abrir una ventana a los conflictos que generaron las diferentes separaciones, así como a las motivaciones profundas de raíz económica, social, familiar- que se encuentran en su origen primero. No se olvidan las razones sentimentales, enlazando así con una historiografía, la de las emociones, que resulta de especial utilidad para analizar temas como los propuestos. Todo ello, con el telón de fondo de una justicia diocesana que entendía en las tales situaciones de conflicto según los principios canónicos y las realidades sociales del momento.

Osuna entre los tiempos medievales y modernos (siglos XIII-XVIII)

Autor: Juan José Iglesias Rodríguez , Manuel García Fernández

Número de Páginas: 494

DE PADRES A HIJOS

Autor: Antonia José Couso Liañez

Número de Páginas: 324

La literatura de carácter moral tendría un peso enorme en la Edad Moderna a nivel europeo, y prueba de ello son los diferentes tipos de textos que encontramos con un propósito instructivo en esta época: manuales de conducta, sermones, o incluso epitafios, pero también las cartas de instrucción escritas por padres y madres a sus hijos e hijas, en principio privadas y familiares, pero que en la práctica se convertirían en textos públicos tras su edición. ¿Por qué resulta relevante analizar estas instrucciones de carácter moral desde este tipo concreto de escritos epistolares? La respuesta radica en la propia naturaleza de las cartas, que ofrecían una visión desde dentro de la propia sociedad. En este estudio, hemos pretendido combinar el análisis de dichas fuentes primarias con una visión histórica, en concreto de la Historia Moderna, la Historia de la Familia, la Historia de Género o la Historia de las Mentalidades. El tema en torno al que gira nuestro análisis ha sido el funcionamiento y la transmisión de la ideología y su refuerzo en la generación Posterior. Asimismo, debemos apuntar como nuestro primer objetivo el análisis de las relaciones de poder que...

LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

Autor: Candau ChacÓn, MarÍa Luisa

Número de Páginas: 448

Tratar de mujeres y de honor en la Edad Moderna supone abordar mundos y debates amplísimos. Precisamente por la divulgación y expansión del concepto honor que había cargado de connotaciones el propio término, ampliando su significación semántica, y por el mantenimiento de un rol femenino, a lo largo de los siglos, que en gran medida seguía danzando en torno al honor delos orígenes y al capital heredado lo que en las mujeres se identificaba sobre todo con su vertiente sexual.

Los delitos y las penas en el mundo eclesiástico sevillano del XVIII

Autor: María Luisa Candau Chacón

Número de Páginas: 396

Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Autor: Margarita Torremocha Hernández

Número de Páginas: 256

Esta obra colectiva surge con la idea de volver a tratar el tema de la institución social del matrimonio, cuyo análisis cobra especial significado a partir del tratamiento y definición que la Iglesia católica le confirió en el Concilio de Trento. El carácter sacramental otorgado al vínculo entre hombre y mujer y, por tanto, la sacralización de esta unión, es el origen de que haya sido abordado con interés y desde múltiples perspectivas. Aquí lo hacemos, en las diferentes aportaciones, desde el conflicto, sirviéndonos de las fuentes que se generan en los archivos de la justicia ya fuese real, eclesiástica o inquisitorial. Las estrategias familiares en torno a los casamientos, los problemas que originan las dotes cuando una hija ha de tomar estado, los disensos en la pareja, las trasgresiones como la bigamia, el adulterio/amancebamiento o el divorcio son objeto de este estudio de historia social, en la que las mujeres tienen una presencia protagonista. Mujeres que conocen el patrón modélico y la identidad que se les ha atribuido por la Iglesia y la sociedad, como se plasma en los tribunales, pero que no dudan, si quieren y pueden, en dejar a un lado ese patrón y...

Iglesia y sociedad en la campiña sevillana, la Vicaría de Ecija (1697-1723)

Autor: María Luisa Candau Chacón

Número de Páginas: 488

El trabajo de las mujeres pasado y presente

Autor: María Dolores Ramos , María Teresa Vera Balanza , Universidad De Málaga. Seminario De Estudios Interdisciplinarios De La Mujer

Número de Páginas: 516

Los moriscos españoles

Autor: Henry Charles Lea

Número de Páginas: 496

Esta obra, aparecida por primera vez en 1901, es el fruto de las investigaciones del editor norteamericano Henry Charles Lea (Filadelfia, 1825-1901), quien, una vez retirado, dedicó su atención a la Iglesia Medieval y a la Inquisición. Su labor investigadora, que culminó con una Historia de la Inquisición española (1905-1907), tuvo también presente la tragedia de los moriscos españoles y, así, ofrece aquí una síntesis compendiosa acerca del problema morisco, planteando el papel determinante que la Inquisición jugó en la expulsión de dicho colectivo.

Instituciones y relaciones sociales en un municipio de señorío

Autor: Hans Rudolf Guggisberg , Christian Windler

Número de Páginas: 272

Matrimonio, moral sexual y justicia eclesiástica en Andalucía occidental

Autor: Marta Ruiz Sastre

Número de Páginas: 324

Juan Ripol y la expulsión de los moriscos de España

Autor: Santiago Talavera Cuesta , Francisco J. Moreno Díaz

Número de Páginas: 154

Memoria Ecclesiae XXVII

Autor: Asociación De Archiveros De La Iglesia En España. Congreso

Número de Páginas: 725

¿Ignorancia invencible?

Autor: Gerardo Lara Cisneros

Número de Páginas: 478

"¿El apego de los indios novohispanos a sus ancestrales tradiciones religiosas fue un síntoma de superstición e idolatría? ¿La interpretación y apropiación local de la ritualidad católica fue un síntoma de ignorancia? Este libro estudia la forma en que la Iglesia novohispana del siglo XVIII, a través del Provisorato de Indios y Chinos del Arzobispado de México, pensó y enfrentó las prácticas religiosas de los naturales. Desde la perspectiva católica y colonial, este tribunal buscaba preservar el bienestar espiritual y moral de los indios, aunque la percepción de éstos no siempre coincidió con ello. También se exploran los mensajes y significados didácticos y propagandísticos del auto de fe para indios. Por último, se señala la manera en que las ideas ilustradas impactaron la relación de la Iglesia con los indios al grado de que muchas de las conductas nativas, que antes fueron consideradas demoníacas, pasaron a ser vistas como el resultado de la ignorancia propiciada por una evangelización deficiente. En suma, esta obra se ocupa de la relación del Estado, la Iglesia y los indios de Nueva España durante el siglo XVIII, y pretende aportar elementos a la...

Los indios ante los foros de justicia religiosa en la hispanoamérica virreinal

Autor: Jorge E. Traslosheros , Ana De Zaballa Beascoechea

Número de Páginas: 186

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados