Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

La riqueza invisible del cuidado

Autor: M. Ángeles Durán

Número de Páginas: 524

Esta obra constituye un hito histórico en la visión académica y científica del trabajo del cuidado. En su dilatada trayectoria académica, M. Ángeles Durán, doctora honoris causa por la Universitat de València, se ha preocupado por la inserción del trabajo no remunerado en el análisis de la estructura social y por los vínculos entre las relaciones de poder y los procesos de producción de conocimiento científico. El cuidado se presenta, así, como una formidable fuente de recursos invisibles no incorporados al análisis económico micro ni macro, que también debe verse como un coste para los hogares y para las personas sobre quienes recae, mayoritariamente mujeres. Más allá de su dimensión científica, la autora plantea el reconocimiento social del cuidado, un trabajo no remunerado que no se distribuye por libre acuerdo, por un pacto social e intergeneracional explícito, sino que es el resultado de fuerzas coercitivas históricas que lo han asignado a las mujeres.

La mujer en la España actual

Autor: Jacqueline Cruz , Barbara Zecchi

Número de Páginas: 456

Se determina hasta qué punto se manifiesta esta involución en la cultura y la sociedad españolas del cambio del milenio, analizando la situación de la mujer en diversos campos.

Las mujeres y la ciudadanía en el umbral del siglo XXI

Autor: Paloma De Villota

Número de Páginas: 264

Esta obra pretende profundizar en el análisis de la forma en que las mujeres son definidas por el Estado, como inmigrantes, ciudadanas, trabajadoras e integrantes de diferentes grupos raciales y sociales. En él, también se trata de dilucidar la forma en que el Estado construye su propio discurso teórico, reflejo de las relaciones de poder inherentes a cada momento histórico, con las desigualdades culturales y étnicas, así como entre mujeres y hombres, en el ámbito de la Unión Europea.

Trayectorias en Sociología y Ciencia Política

Autor: Centro De Investigaciones Sociológicas

Número de Páginas: 581

Desde el año 2002 el Centro de Investigaciones Sociológicas ha promovido el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política, un reconocimiento a la trayectoria académica y científica de las más relevantes figuras de la Sociología y la Ciencia Política de España. Hasta la fecha de publicación de esta obra catorce han sido los galardonados, que sitúan a ambas disciplinas en niveles de excelencia y reflejan las diversas escuelas que han colaborado en el estudio de la evolución de nuestra sociedad y sus tendencias. Trayectorias en Sociología y Ciencia Política es un homenaje a las personas premiadas con esta distinción, que se han dedicado a analizar algo tan sutil y complejo de estudiar como son las relaciones sociales y los comportamientos políticos. El libro incluye una semblanza de cada uno de los premiados, realizada por alguno de sus discípulos o colaboradores más cercanos, así como uno de sus trabajos más significativos y una selección bibliográfica final que repasa su producción científica. El Centro de Investigaciones Sociológicas espera que este libro contribuya a destacar la labor de algunos de los sociólogos y politólogos españoles más...

Tiempo de vida y tiempo de trabajo

Autor: María Ángeles Durán Heras

Número de Páginas: 193

Ofrece una radiografía de la vida cotidiana de nuestros conciudadanos. Combina dos amplias encuestas del uso del tiempo de los españoles, una foto fija referida a los años 2002 y 2003, que también puede aportar alguna hipótesis sobre la evolución esperada, a partir del comportamiento de las variables más importantes, como los tiempos del trabajo en situación de crisis. En ausencia de datos longitudinales, los ciclos de vida han de ser secuenciación de fotos fijas más que resultado de una dinámica generacional. El trabajo permite extrapolaciones y cuantificaciones que, aún siendo arriesgadas, son de gran relevancia en un momento en que se cuestiona lo que supone el PIB como indicador de bienestar.

Malestares: infancia, adolescencia y familias

Autor: Carmen Gómez Granell

Número de Páginas: 381

Contiene los resultados de diversas investigaciones realizadas en el marco del III Informe CIIMU sobre la situación de la infancia y sus familias.

Miradas desde la perspectiva de género

Autor: Isabel De Torres Ramírez

Número de Páginas: 254

Una obra necesaria que proporciona a especialistas y lectores en general, información y reflexión sobre qué son, qué han significado y significan los Estudios de las Mujeres, al tiempo que pone de manifiesto la presencia de las mujeres en los espacios universitarios y su participación en la producción y transformación del conocimiento científico y tecnológico. A lo largo de sus páginas se hace ver la capacidad del feminismo para generar lo que se ha llamado el feminismo académico, cuya meta es transformar el conocimiento, liberándolo de los sesgos de género desde no importa qué disciplina. El libro se estructura en tres partes: 'Nuevas perspectivas para el conocimiento y la investigación', 'Repensar las disciplinas desde una óptica nueva', 'La sociedad de la información también es cosa de mujeres', y un epílogo: 'Las mujeres en el laberinto de cristal universitario'. Una obra colectiva en la que se aprecia la multidisciplinariedad de los Estudios de las Mujeres, y se muestran los caminos inéditos que la mujeres universitarias abren a la investigación y el conocimiento.

Tiempos, trabajos y género

Autor: Grupo De Investigación Consolidado De La Ub. Conference

Número de Páginas: 260

Una pareja, dos salarios

Autor: Sandra Dema Moreno

Número de Páginas: 294

La incorporación de las mujeres al mercado laboral es uno de los cambios sociales más significativos de las últimas décadas. Pero el hecho de que varones y mujeres trabajen fuera del hogar y ganen su propio dinero, ¿genera automáticamente una situación doméstica igualitaria?. ¿El dinero garantiza la autonomía de las mujeres y acaba con la desigualdad en la esfera privada?. El objetivo de este libro consiste en averiguar cómo son las relaciones de género en las parejas con dos salarios, en las que tanto varones como mujeres tienen su propio trabajo y, por tanto, ingresos propios.

Maria Dolors Garcia-Ramon

Autor: Janice Monk , Maria Prats Ferret , Susana M. Veleda Da Silva

Número de Páginas: 211

A través de la mirada crítica y disidente que el feminismo y el enfoque de género llevan implícitos, Maria Dolors Garcia-Ramon (la geógrafa española con mayor proyección internacional) demuestra la necesidad y la viabilidad de la renovación de los estudios socio-espaciales. Para Garcia-Ramon, el que las mujeres sean finalmente visibles en el paisaje geográfico proviene tanto de las transformaciones ocurridas en su entorno social como de los cambios que se han dado dentro de la disciplina geográfica. Partiendo de un f eminismo académico y militante, sus numerosas aportaciones, tanto teóricas como aplicadas, plantean cómo la transversalidad de la geografía del género permite reconsiderar las relaciones entre los espacios de la producción y los de la reproducción a la vez que posibilita cuestionar los límites de la geografía social, la cultural, la económica y la política. Este libro es un ensayo crítico sobre la autora y su obra que incluye, además, una selección de sus textos fundamentales y un artículo inédito.

Reciprocidad Hombre-Mujer

Autor: Giulia Paola Di Nicola

Número de Páginas: 244

Este libro ofrece una reflexión equilibrada sobre el sentido de la feminidad y la masculinidad como categorías flexibles del desarrollo creativo de cada persona. La autora despliega un diálogo continua con la cultura contemporánea de la diferencia. Contrariamente a los objetivos del feminismo "de primera fase", los años ochenta -con la reanudación de un feminismo "de segunda fase"- han recuperado el valor de los afectos, de la familia, de la maternidad, valores que nos impulsan a preguntarnos si es así como hay que plantear la "diferencia" entre los sexos. Porque el riesgo de esta cultura es el de recaer en las trampas de la definición estática de la naturaleza femenina. La referencia a los conceptos de persona y reciprocidad permite a la autora evitar los riesgos contrarios de una igualdad intensa como ocultación y de una exagerada diferencia como abismal alteridad. En su prólogo a la edición española, Ángeles Galino realiza la gran aportación de situar esta interesante obra en nuestro contexto.

Filósofos griegos, videntes judíos

Autor: Ignacio Gómez De Liaño

Número de Páginas: 386

Este ensayo estudia los elementos griegos y judíos que prepararon el camino a los diagramas gnósticos fijando su atención en algunos focos de irradiación que se hallan en las áreas culturales griega y judía. Aunque este libro lleve el título de Filósofos griegos, videntes judíos, no trata ni de filosofía griega ni de la videncia judía en general, sino de aquellas filosofías y videncias que prepararon la síntesis gnóstica. Pero este estudio va más allá, pues las filosofías y las videncias que se investigan muestran en vivo dos resortes fundamentales de la percepción humana, dos modos utilizados por el hombre para entender el mundo y entenderse a sí mismo. El gozne que une esos dos modos intelectivos tan diferentes es el arte de la memoria, ya que ésta se basa en visualizaciones que fácilmente originan visiones. Las visualizaciones griegas tienen un carácter técnico-práctico de tipo educativo o moral, mientras que las visiones judías atienden más bien a la contemplación mística de lo divino a través del Carro-Trono del Templo ideal. En este ensayo, con once grabados, se recorre así una línea cuyos puntos más extremos son el raciocinio y la videncia...

Si Aristóteles levantara la cabeza

Autor: María Angeles Durán

Número de Páginas: 484

Si Aristóteles volviera, tendría que reconocer que se había equivocado. Eso vienen a decir estos quince ensayos sobre las ciencias y las letras. Su autora invita a los lectores a unirse a la aventura de construir el humanismo del siglo XXI, deshaciendo algunos errores esparcidos en la cultura occidental como consecuencia de la antigua, y afortunadamente superada, tendencia a considerar inferiores a las mujeres. La aventura pasa por el lenguaje, la economía, la política y las ciencias naturales. Además de la reflexión documentada y seria que aquí se ofrece, en estas páginas se reivindica el papel creativo de los sentimientos: por eso contienen también una broma, un poema de amor y una oración.

Madrid en la líteratura y las artes

Autor: Jorge H. Valdivieso , L. Teresa Valdivieso

Número de Páginas: 310

Los tiempos del cuidado: el impacto de la dependencia de los mayores en la vida cotidiana de sus cuidadores

Autor: Jesús Rogero García

Número de Páginas: 386

Mujeres y función pública

Autor: Esther Escolano Zamorano

Número de Páginas: 190

La incorporación de las mujeres al mundo del trabajo ha evolucionado no sólo en términos cuantitativos, sino cualitativos, especialmente en el sector público. Este libro aporta datos inéditos en torno al acceso, inserción y promoción en dicho mercado laboral a partir de un ámbito peculiar, como es el de la Administración universitaria. Combinando un importante caudal de datos con las valoraciones extraídas de entrevistas personales se revela que, junto a innegables avances, se mantienen algunas desigualdades, derivadas más bien de causas sociológicas –el trabajo doméstico quizá la más importante-, que frenan las posibilidades de promoción. Pese a ello, se trata de un ámbito en el que se han suavizado habituales discriminaciones de género que aún subsisten en la sociedad.

Revista espanola de investigaciones sociologicas

Autor: Centro De Investigaciones Sociológicas (madrid)

Número de Páginas: 252

El cambio social en España

Número de Páginas: 388

Esta publicación nace con el objeto de ofrecer una visión global del conjunto de cambios y transformaciones sociales que están afectando a la sociedad española. En este contexto es indispensable recoger la adecuada comprensión de cada uno de los vectores de cambio, pues de ello, dependerá el conocimiento del conjunto de transformaciones sociales en curso. Por este motivo, el Centro de Estudios Andaluces ha pedido a nueve sociólogos de reconocido prestigio que, desde la atalaya de sus amplios conocimientos de la sociedad española, expongan su visión del cambio social en España, poniendo de relieve los retos de futuro a los que debemos enfrentarnos.

Sociología y Género

Autor: Capitolina Díaz Martínez , Sandra Dema Moreno , Rosa Cobo Bedia , Teresa Torns Martín , Carolina Recio Cáceres , Ma Teresa Maldonado Barahona , María Ángeles López Fernández , Silvia López Gil , María Isabel Menéndez Menéndez , María Jesús Izquierdo Benito , Carmen Mosquera Tenreiro , Marina Subirats Martori , Eulalia Pérez Sedeño , María Ángeles Durán Heras , Antonio Ariño Villaroya , Antonio Francisco Canales Serrano , María Ángeles Uría Urraza , Marcela Lagarde , Marie Withers Osmond , Barrie Thorne , Virginia Guzmán , Claudia Bonan Jannotti , Saskia Sassen

Número de Páginas: 489

Este libro ofrece una visión general del pensamiento feminista y muestra cómo esta forma de conocimiento obliga a repensar las Ciencias Sociales, particularmente la Sociología. Habida cuenta de la variedad de temas abordados desde el feminismo, así como de la existencia, dentro de éste, de diversos enfoques, nos hemos inclinado por una obra colectiva. Cada uno de los capítulos ha sido elaborado por una o varias personas expertas en una particular esfera del saber y desde su propia perspectiva teórica, si bien, manteniendo la coherencia que inspira el conjunto de la obra. Sociología y Género comienza explicando las principales teorías feministas y las críticas metodológicas por ellas realizadas a las investigaciones convencionales. Asimismo, se tratan las cuestiones básicas que derivan de la incorporación de la perspectiva de género a la sociología: la construcción social de género, las críticas a la familia y a la división sexual del trabajo, el análisis de las desigualdades vinculadas a la educación y a la investigación científica, la representación de las mujeres en el arte y en los medios de comunicación, los principales sesgos de género en el ámbito ...

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

El trabajo no remunerado en la economía global

Autor: María Ángeles Durán

Número de Páginas: 513

Trabajo no es sinónimo de empleo. Con esta afirmación se inicia la obra de María Ángeles Durán El trabajo no remunerado en la economía global, en la que muestra convincentemente que la mayor parte del tiempo de trabajo producido en el mundo no es trabajo formal regido por normas laborales, sino informal o trabajo no remunerado producido y consumido en los hogares. El trabajo informal y sumergido está creciendo; es el flanco débil de los sistemas de cuentas nacionales y suscita grandes dificultades metodológicas y disenso político.Junto a las empresas, dos mil millones de hogares en el mundo producen servicios para garantizar el bienestar de sus habitantes. Sin embargo, esta masiva producción no la recogen el PIB ni otros indicadores macroeconómicos de uso extendido. Esta obra contiene un análisis novedoso de conceptos tan relevantes como trabajo, necesidad, calidad de vida, libertad y coacción. En ella se pone de manifiesto la constante interacción entre trabajo remunerado y no remunerado, entre hogares y Estado, así como la internacionalización de estos trasvases a través de las migraciones.El cuidado es una actividad económica esencial en todas las sociedades. ...

Buenas Prácticas en Calidad de la Universidad de Salamanca

Autor: Durán Ayago, Antonia , Frade Martínez, Cristina , Franco Pardo, Nicolás

Número de Páginas: 68

Desde la Unidad de Evaluación de la Calidad de la Universidad de Salamanca, hemos puesto en marcha una iniciativa con la que pretendemos contribuir al desarrollo de la cultura de la calidad en nuestra Universidad. Fijamos en el horizonte de noviembre de 2019 la celebración de las I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad de la Universidad de Salamanca, y para acompañar la gestación de estas Jornadas, pero con un recorrido que pretendemos que tenga mayor alcance, propusimos la creación del Observatorio de Buenas Prácticas y Mejora Continua de la Universidad de Salamanca. A través de este Observatorio, de acceso abierto para todos los miembros de la comunidad de la Universidad de Salamanca, han ido llegando evidencias de acciones que hemos podido calificar como buenas prácticas, entendidas como acciones, iniciativas, principios, medidas, actuaciones o experiencias que, habiendo reportado ventajas de distinto tipo, de forma contrastada y probada, se puedan plantear como posibles modelos a seguir para mejorar la gestión, la docencia o la investigación. Consideramos que sólo exponiendo lo bueno que hacemos y conociendo lo bueno que otros hacen podemos contribuir a la...

Los costes invisibles de la enfermedad

Autor: María Angeles Durán

Número de Páginas: 412

Las bases sociales y políticas del sistema sanitario. La transformación de las necesidades en demandas. Análisis socioeconómico del sector sanitario. Las encuestas generales de salud. La recepción de la demanda de cuidado no remunerado.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados