Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

El riesgo y la historia empresarial antioqueña: tres casos de estudio

Autor: Rubi Consuelo Mejía Quijano

Número de Páginas: 311

El riesgo y la historia empresarial antioqueña identifica de manera sistemática el riesgo en la conducta económica de tres emblemáticos empresarios antioqueños, que compartieron buena parte de su vida y hasta tuvieron algunos lazos de parentesco: Carlos E. Restrepo, Pepe Sierra y Ricardo Olano [ ... ] tres casos, que sin duda, ilustran la manera como el empresariado antioqueño asumió el riesgo en una etapa inédita y plagada de gran incertidumbre, como fue el inicio y desarrollo de su industrialización.Los estudiantes, profesores, administradores, gerentes, empresarios y lectores interesados en la historia económica y empresarial de la región y el país, tienen a disposición una valiosa fuente de estudio y reflexión que puede utilizarse también en cursos de Gerencia Estratégica, Análisis de Riesgo e Historia Empresarial. Aprender de la experiencia vital y económica de los empresarios en relación con el ejercicio de su función fundamental, asumir riesgos, ayuda a aprender maneras de cómo manejar los grandes retos que plantea la incertidumbre del día a día y del mañana.

Antropólogos, maestros e investigadores

Autor: Orrego Arismendi, Juan Carlos , Aceituno Bocanegra, Francisco Javier , Piazzini Suárez, Carlo Emilio , Édgar Bolívar , Sánchez, Esteban Augusto , Rosique, Javier , Muñetones, Mateo , Delgado, Ramiro

Número de Páginas: 300

Este libro pretende recuperar los hitos históricos de la carrera antropológica en Antioquia por medio de las palabras y miradas de algunos de sus testigos. Sobra decir que cada uno de ellos ha emprendido, con celo académico, la búsqueda de las fuentes que dan cuenta de los hechos y datos de un pasado tan amplio como complejo. Lo que no está de más es advertir que estos cronistas, de cara a la efeméride, han gozado de la libertad de encontrar sus propias voces, sus propias perspectivas y sus propios modos de indagación y escritura, resultado de lo cual es que en las páginas que siguen aparezca tanto el tono formal como el anecdótico o, incluso, el poético; que se recurra a la narración fluida o a los datos escuetos; que se remonte el tiempo hasta las brumas del siglo XIX o que se noticie lo que acaba de acontecer en el campus de la Universidad de Antioquia; o que se privilegien tanto los archivos documentales como la memoria viva de quienes han tomado parte en esta historia. Por lo demás, este libro no podría haber sido compuesto de otra manera: lo protagonizan y relatan humanos, diversos humanos.

El hilo que teje la vida

Autor: Juan Luis Mejía Arango

Número de Páginas: 959

El hilo que teje la vida es un libro en el que Juan Luis Mejía Arango reúne y complementa sus trabajos e investigaciones en torno a la cultura en Antioquia; ese gran tema que ha ocupado -y en el que ha ocupado- su curiosidad e intereses durante décadas. En ocho grandes capítulos, el autor abarca desde la Antioquia minera de los siglos XVII y XVIII, hasta la industrializada de la primera mitad del XX, pasando desde luego por la convulsionada y cambiante del XIX. En ese recorrido extenso, que es tanto en tiempo como en espacio, Juan Luis Mejía nos muestra de qué manera la economía, la política, las disputas y los cambios en el paisaje han labrado nuestra identidad. Distintas formas de arte y manifestaciones culturales antioqueñas aparecen en este libro, acompañadas por los protagonistas y, además, salpicadas de anécdotas. El hilo que teje la vida es sin duda una obra rica en fuentes e investigación, pero es también un nuevo episodio en la conversación interminable que este autor ha sostenido con sus lectores.

Museo de historia natural Colegio San José

Autor: Jineth Berrío Martínez , María Fernanda Vásquez Valencia , Victoria Estrada Orrego

Número de Páginas: 481

El Museo de Historia Natural Colegio de San José, surgió como un importante referente científico y académico en los niveles local y nacional, durante la primera década del siglo XX. Logró gran reconocimiento internacional gracias a la labor que desempeñaron los hermanos que fungieron como sus directores durante los 95 años de su funcionamiento. Durante esos años, el Museo de Historia Natural Colegio de San José atravesó por cuatro etapas claramente diferenciadas, que posibilitaron la recolección de especímenes de toda índole, la realización de excursiones, el intercambio de material científico y bibliográfico con científicos nacionales y extranjeros, y la creación de sociedades científicas que se constituyeron en entes de circulación y apropiación de las ciencias naturales en Colombia.

Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 898

Toxicología

Autor: Darío Córdoba Palacio

Número de Páginas: 1033

La TOXICOLOGIA de Córdoba se ha convertido en un clásico desde 1986, en esta su quinta edición se incluyen capítulos con temas novedosos y sobre todo con temas que son de interés en nuestro medio que se han hecho necesarios para completar el panorama que frecuentemente toca atender al especialista. Aunque el libro está dirigido a profesionales y estudiantes del área Biológica, medicina, enfermería, veterinaria, etc., el lenguaje que se utiliza es claro y sencillo con el fin de hacerlo comprensible a los estudiantes de áreas diferentes como ingeniería agronómica, jefes de seguridad de empresas a quienes algunos términos comúnmente utilizados por los toxicólogos pueden resultar confusos. Complementado la mayoría de los capítulos de la edición anterior esta edición cuenta con nuevos temas como: • Consideraciones sobre el diagnóstico de las intoxicaciones • Toxicodinamia • Riesgo químico • Plaguicidas prohibidos o severamente restringidos y períodos de carencia • Agentes químicos bélicos • Rodenticias • Intoxicación por selenio • Intoxicación por antibióticos • Intoxicación por isoniacida • Intoxicación por hipoglucemiantes orales •...

La caricatura en Colombia a partir de la independencia

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 280

Agradecimientos -- Presentación -- La caricatura en Colombia a partir de la Independencia / por Beatriz González Aranda -- La caricatura como provocador / por Daniel Samper Pizano -- Humor, gráfica y otras delicias / por Diego Herrera Sabogal -Yayo- -- La caricatura sin pluma ni papel / por Eduardo Arias Villa -- Lista de obras

La medicalización de la justicia en Antioquia (1887-1914)

Autor: Piedad Del Valle Montoya

Número de Páginas: 230

Este texto estudia la relación entre el saber médico y el poder judicial en Antioquia a finales del siglo XIX y principios del XX, y muestra cómo el saber médico empezó a constituirse en una parte fundamental de la toma de decisiones judiciales. A la par, la obra relata el surgimiento de la medicina legal en Antioquia, y lo compara con el que se llevó a cabo en Cundinamarca. Esta especialidad permitió a los médicos extender sus experticias en los procesos criminales y desplazar progresivamente el saber de los peritos sin diploma, es decir, de los peritos legos. Igualmente, se narra la tensión entre los médicos y quienes ejercían las distintas "artes de curar", y el papel de la Academia de Medicina de Medellín en dicha disputa. Es una obra de investigación historica escrita de forma sencilla y amena que representa un aporte a la bibliografía sobre historia de la medicina e historia del derecho.

Medellín, su origen, progreso y desarrollo

Autor: Jorge Restrepo Uribe , Luz Posada De Greiff

Número de Páginas: 668

Necesidades de información de la pequeña y mediana empresa manufacturera en el Valle de Aburrá

Autor: Herrera Cortés Herrera C. , Luz Posada De Greiff , Olga Cecilia Velásquez A.

Número de Páginas: 174

Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana

Autor: Estela Morales Campos

Número de Páginas: 492

Antología de escritoras antioqueñas 1919-1951

Número de Páginas: 388

Recopilacion de articulos de criticos de la narrativa colombianammmmmmm.

Boletín de adquisiciones

Autor: Universidad De Antioquia. Escuela Interamericana De Bibliotecología. Biblioteca

Número de Páginas: 498

Agustín Goovaerts y la arquitectura Colombiana en los años vientes

Autor: Luis Fernando Molina , Agustín Goovaerts

Número de Páginas: 96

Algunos temas que contiene: Agustín Goovaerts; Escuela Fernando González. (Imagen); Casa en la Rue Beckers; Escuela de Minas de Medellín, 1922. (Imagen); Edificio Calpe, 1923. (Imagen); Cárcel de Varones de La Ladera, Medellín, 1921. (Imagen); Cárcel de La Ladera; Edificio Gonzalo Mejía. (Imagen); Edificio Ismael Correa en la calle de Colombia, Medellín. (Imagen); El Palacio Nacional; Cárcel de Sonsón, 1924- 1925. (Imagen); Casa de Tiberio Cadavid, Riosucio, Caldas, 1926. (Imagen); Restaurante de El Limón; Docencia y arquitectura escolar; Javiera Londoño (Imagen); Tecnológico Universitario (Imagen); Biblioteca de la Escuela de Medicina. (Imagen); Escuela de Valparaiso. (Imagen); Colegio San Ignacio (Imagen); Feria de ganados y matadero municipal de Sonsón, 1924. (Imagen); Escuela Normal de Varones de Medellín en el Barrio Villahermosa, 1926. (Imagen); Iglesia de San Ignacio. (Imagen); Iglesia del Sagrado Corazón De Jesús. (Imagen); Iglesia de Donmatías, Antioquia, 1926. (Imagen); ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados