Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Hambre Cero. Narraciones y esfuerzos institucionales

Autor: Pablo Ayala Enríquez , Luz Natalia Berrún Castañón , José Carlos Vázquez Parra

Número de Páginas: 164

Sin lugar a duda, el rasgo que mejor define a este libro es el de la oportunidad, ya que pone el acento en uno de los peores dramas que afectan a la humanidad: el hambre. El resultado de las investigaciones aquí reunidas da para convencerse que no es un exceso adjetivar con dicha palabra el problema del hambre en el mundo. Si se produce y desperdicia mucho más alimento del requerido para sostener a la población que habita el planeta, ¿por qué día tras día continúan muriendo más de veinticinco personas por causas asociadas a la pobreza alimentaria? ¿Por qué permitimos que nazcan y mueran personas condenadas a causa de la pobreza alimentaria, si existen los recursos económicos, tecnológicos y científicos necesarios para evitar que eso suceda? La respuesta a estas preguntas, pero, sobre todo, las propuestas para revertir las situaciones que las detonan, son la ventana de esperanza que este esfuerzo interuniversitario ofrece a través de sus páginas, llevándonos a pensar y creer que podremos atestiguar el fin de este innecesario y vergonzante flagelo.

El comportamiento humano en las organizaciones

Autor: Ávaro Antonio Ascary Aguillón Ramírez , Luz Natalia Berrún Castañon , José Armando Peña Moreno

Número de Páginas: 212

Profundizar sobre el comportamiento humano en las organizaciones invita a transitar un escenario retador, audaz y cautivador; donde la cercanía con teorías, enfoques y metodologías contemporáneas permiten una agudeza más genuina y objetiva de la dinámica del individuo y, o grupo dentro de las organizaciones actuales. Es por ello que en el presente libro los autores plasman ideas, conocimientos y experiencias que motivan a romper y generar nuevos paradigmas que contribuyan a poner como valor prioritario el talento humano, desde un abordaje de clase mundial y con un alto sentido humanista. La obra en sí, permite una serie de aprendizajes significativos a través de un esquema de modalidad guiada tipo mentoring y counseling participativos para el desarrollo de diferentes actividades como: estudio de casos, evaluaciones formativas, biopsias organizacionales y desarrollo de herramientas operativas. Invitamos al lector a recorrer este camino donde la comprensión del comportamiento humano en las organizaciones es vital, ya que de ello depende el éxito o permanencia de una organización.

Universidad Autónoma de Nuevo León y su oferta educativa en el nivel superior

Autor: Universidad Autónoma De Nuevo León

Número de Páginas: 574

60th Annual Meeting, USMBHA, U.S.-Mexico Border Health Association

Autor: United States-mexico Border Public Health Association. Meeting

Número de Páginas: 64

Universidad Autónoma de Nuevo León, 68 años de siembra

Autor: Irma Margarita Pompa Del Angel

Número de Páginas: 286

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

Autor: Esteban Vázquez Cano , Eloy López Meneses , José Luis Sarasola Sánchez-serrano

Número de Páginas: 91

Desde los inicios de los cursos masivos en abierto (MOOC) en 2008, han pasado cinco excitantes años en el mundo de la formación. El panorama parece iniciado y relativamente consolidado, por lo que parece pertinente abordar las características definitorias más relevantes hasta el momento. Presentamos en este libro unas claves sencillas para el entendimiento del movimiento MOOC y pretendemos proporcionar un marco contextual claro y preciso donde ubicar la formación y difusión del conocimiento en abierto. No hemos querido presentar un panorama idealizado y adjetivado de bonismo con respecto al movimiento MOOC; como cualquier innovación que ha requerido la atención del mundo formativo y universitario mundial, y pasado ya el sarampión inicial, han surgido controversias que no hemos querido obviar. Por lo tanto, el lector encontrará los pros y contras del movimiento de forma que se pueda generar una opinión propia y fundamentada sobre los principios de masividad y gratuidad aplicados a la formación general y universitaria.

Guía para evaluar el estado de nutrición

Autor: Ivan Beghin , Miriam Cap , Bruno Dujardin

Número de Páginas: 104

Movimiento Educativo Abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos

Autor: María Soledad Ramírez Montoya , José Vladimir Burgos Aguilar

Número de Páginas: 134

Los capítulos que integran esta obra dan cuenta de estudios realizados por sus investigadores en el área del acceso de recursos educativos abiertos, el uso de estos materiales y la movilización en los ambientes formativos, que incluyen actividades de repositorios institucionales, seminarios de formación en el tema e integración de REA en actividades académicas e integración de recursos en las prácticas educativas abiertas.

Retos y oportunidades de la educación digital: transformación académica ante la crisis sanitaria de la COVID-19 en México

Autor: José Carlos Vázquez Parra , Jesús Meza Lueza , Sofialeticia Morales Garza

Número de Páginas: 281

La razón principal que da origen a esta publicación es documentar prácticas académicas llevadas a cabo como respuesta a la crisis sanitaria por COVID-19 en algunas instituciones de educación superior y organizaciones sociales en México. El propósito central es compartir las experiencias iniciales que puedan servir de fuente de inspiración para cualquier interesada o interesado en el tema.

Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior

Autor: Álvaro Hernán Galvis Panqueva , Josep María Duart Montoliu , Luz Adriana Osorio Gómez , María Fernanda Aldana Vargas , David Herney Bernal García , Donna Del Socorro Zapata Zapata , Maria Isabel Ramirez Rojas , Luis Hernando Barreto Carvajal , Maria Del Pilar Prado Brand , Angela Maria Martinez Chaparro , Claudia Elena Espinal Correa , Marlly Leana Amariles Jaramillo , Nora Elena Gil Ramírez , Sergio Humberto Barbosa Granados , Sofia Quintana Marín , Claudia Maria Zea Restrepo , Monica María Zuluaga López , Wilson Leandro Pardo Osorio , Yefrén Díaz López , Cruz Elvira Correa Restrepo , Julia Elena Gómez Gómez , Norely Margarita Soto Builes , Maria Cecilia Botero Botero , Blessed Antonio Ballesteros Cantillo , Carmen Ricardo Barreto , Haydeé Gonzalez Martínez , Fernando Iriarte Diazgranados , Josep Maria Duart Montoliu , Ana Dolores Vargas Sánchez , Javier López Martínez , Oscar Rafael Boude Figueredo , Yasbley Segovia Cifuentes , Enith Castaño Bermudez , Gilbert Andres Cruz Rojas , Gloria Isabel Toro Córdoba

Número de Páginas: 266

Este libro deja a consideración de la comunidad académica una colección de trabajos hechos en el marco de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), colaborativo en el que participan instituciones de educación superior de Colombia y de España. El eje vertebrador del esfuerzo es el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, el cual se espera que redunde en flexibilización y enriquecimiento de procesos académicos a este nivel y en el interior de cada unidad docente, programa e institución y grupos de estas. El libro está organizado en dos secciones. La primera se centra en temas estructurales, por ejemplo, el desarrollo de cultura y competencia digital entre los miembros de cada comunidad educativa, la alineación entre las competencias digitales de los egresados con los requerimientos del sector donde se espera que se desempeñen, así como las oportunidades de racionalizar los esfuerzos institucionales cuando se participa en la creación y el aprovechamiento de objetos y recursos educativos digitales. La segunda sección se centra en temas sustantivos, y en esta se aprende sobre lo educativo, operativo y organizacional de...

Cómo Hacer Investigación Cualitativa

Autor: Juan Luis Alvarez-gayou Jurgenson

Número de Páginas: 0

La investigación cualitativa goza de una creciente aceptación entre los estudiosos de las ciencias humanas y cada día encuentra nuevas aplicaciones y utilidades. Desde que el enfoque cuantitativo, tomado de la física e inspirado en el empirismo y el positivismo, llegó al límite de su utilidad, los campos de la educación, la psicología, la sexología, los estudios de género, la etnografía, la asistencia social y la antropología, entre otros, han encontrado en los métodos cualitativos de investigación un valioso instrumento para conocer y entender la realidad social. Los enfoques cuantitativos y estadísticos son insuficientes para el estudio del comportamiento humano, entre otras razones porque ignoran el carácter creativo de la interacción entre personas y la imposibilidad de que el investigador alcance un pretendido ideal de objetividad. A diferencia de la investigación cuantitativa, que busca la verdad, la cualitativa busca la comprensión y es sensible a los efectos que el investigador mismo produce en la gente que constituye su objeto de estudio. En esta obra se detalla lo que distingue a la investigación cualitativa de la cuantitativa, se aclaran e ilustran...

Enseñar al profesorado cómo utilizar la tecnología

Autor: Rhonda M. Epper

Número de Páginas: 198

La torre de marfil de la ñueva economía / Rhonda M. Epper / - Benchmarking. Buenas prácticas de formación del profesorado / Marisa Martín Brown y Ron Webb / - Institucionalización del apoyo al profesorado en el uso de tecnología en el Collage Boreal, Ontario / Chantal Pollock, David Fasciano / - Diseño de comunidades de aprendizaje avanzado / Anne H. Moore / - Desarrollar el uso de la tecnología entre el profesorado / Kae R. Hutchison / - El centro de aprendizaje distribuido de la California State University / Charles Schneebeck / - Más allá del teclado / A.W. (Tony) Bates.

La Practica de la Ley de la Atraccion = The Law of Attraction. Plain and Simple

Autor: Sonia Ricotti

Número de Páginas: 0

La Ley de Atracción sostiene que atraemos a nuestra vida lo que proyectamos en el universo a través de nuestros pensamientos y emociones. Escrito con un lenguaje sencillo, repleto de anécdotas, consejos y ejercicios, la obra de Sonia Ricotti ayuda al lec

La vida en las escuelas

Autor: Peter Mclaren

Número de Páginas: 404

“Con este libro Meter Mclaren se muestra como un camarada en el camino de reclamar y construir lo que es más excelente y misterioso en los seres humanos: su habilidad para protegerse de un mundo de opresiones, su anhelo de creación y su determinación a buscar caminos que nutran lo nuevo.” -Leonardo Boff, Rio de Janeiro, Brasil

¿Cómo aprenden los docentes?

Autor: Fernando Hernández Hernández , Estíbaliz Aberasturi Apraiz , Juana María Sancho Gil , José Miguel Correa Gorospe

Número de Páginas: 281

Este libro da cuenta de lo que nos ha sucedido durante los tres intensos años en los que investigadores y docentes de educación infantil, primaria y secundaria hemos caminado juntos con el afán de comprender cómo aprendemos dentro y fuera de los centros escolares. En este tránsito nos han regalado su tiempo, sus tanteos cartográficos, sus historias y sus trayectorias de aprendizaje. Pero lo que aquí se presenta también narra nuestras historias como investigadores. Pues este viaje nos ha permitido reflexionar sobre los trayectos realizados, mostrar las dudas que van surgiendo en el camino, sacar a la luz los debates entre los investigadores, señalar los movimientos no previstos, así como hacer visibles las sorpresas, los desvíos y, en especial, los lugares de no saber que emergen en una investigación que se mueve como un rizoma. El libro es un ejercicio de transparencia y visibilidad que, a diferencia de la mayoría de los artículos, desvela los entresijos del proceso de estudio y lo que ocurre en toda investigación: que no es un transcurso lineal, en el cual lo inicialmente pensado se lleve a la práctica sin dudas ni fisuras. Al contrario, es una investigación que...

Hambre. Reflexiones sobre la pobreza en México

Autor: José Carlos Vázquez Parra , Viviana Ortíz Meillón , Domingo Coss Y León Coss Y León

Número de Páginas: 227

La Escuela de Humanidades y Educación Región Occidente del Tecnológico de Monterrey nos presenta el actual libro "Hambre. Reflexiones sobre la pobreza en México", cuyo objetivo es proponer reflexiones académicas interdisciplinarias en torno al hambre y a la pobreza en México. Se integra de 14 capítulos en los que participan 18 académicas y académicos de la institución, así como otras universidades: Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Plantel Vallarta, Preparatoria No. 19 de la Universidad de Guadalajara y del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara.

Resiliencia docente. Charlas en confinamiento sobre innovación educativa y futuro

Autor: José Carlos Vázquez Parra , Patricia Torres Sánchez , Francisco Guadalupe Ayala Aguirre

Número de Páginas: 235

Este libro busca, a través de una charla entre amigos y colegas, compartir experiencias de innovación educativa en el nivel superior, que permitan que el lector se identifique con algunos momentos importantes en la innovación educativa en México y se sensibilice sobre el rol que tiene ante los retos del futuro y la flexibilidad ante las circunstancias. Cada capítulo está dedicado a una profesora o a un profesor que nos comparte su experiencia como estudiante, pero también como docente y, claro, su perspectiva sobre el futuro de la educación. Estos diálogos nos muestran la resiliencia docente actual, es decir, la capacidad que tiene profesional de este ámbito para superar las circunstancias. Nuestro interés consiste en compartir historias de resiliencia e innovación para contribuir hoy a la construcción del futuro de la educación en México.

Semillas

Autor: Fernando Besnier Romero

Número de Páginas: 637

Biologia de las semillas. Produccion de semillas. Ensayo y uso de semillas.

Profesionalismo colaborativo

Autor: Andy Hargreaves , Michael T. O'connor

Número de Páginas: 184

Andy Hargreaves y Michael T. O'Connor desarrollan en este libro la teoría y la práctica del Profesionalismo Colaborativo. Los seres humanos somos criaturas intensamente sociales y lo que podemos y logramos es consecuencia de nuestra capacidad de trabajar juntos; por tanto, la colaboración debe ser una de sus herramientas educativas más poderosas cuando se usa correctamente, y se convierte en acción. Tomando como referencia la realización de distintas investigaciones y de experiencias colaborativas puestas en práctica durante varios años en diferentes países, así como la revisión crítica de numerosos trabajos, los autores diferencian el profesionalismo colaborativo de la colaboración profesional. Para facilitar esta modalidad de profesionalismo que puede y debe ser el verdadero motor de la transformación educativa, de los equipos docentes, de la vida del alumnado y de la mejora de la calidad, auto-nomía y confianza en las instituciones escolares, aquí se proporcionan recomendaciones y ejemplos concretos, incluyendo: - Diez principios básicos, entre los que se incluyen la eficacia colectiva, la investigación colaborativa, la responsabilidad colectiva y la...

Psicología de los grupos y de las organizaciones

Autor: Andrés Rodríguez Fernández

Número de Páginas: 272

En este texto se recogen las principales contribuciones de carácter conceptual, epistemológico y metodológico al estudio de los grupos y de las organizaciones desde una perspectiva psicosocial. Está constituido por nueve capítulos. En el primero se abordan los paradigmas que han servido de guía al desarrollo teórico de la disciplina. A continuación se van presentando los diversos procesos que tienen lugar en las organizaciones, tales como los procesos de cambio y desarrollo; el análisis de la organización como agencia creadora de clima y de cultura; el papel de la comunicación en el contexto de la organización; la temática del poder y de la conducta política en las organizaciones, y el liderazgo y los estilos de dirección. En los capítulos séptimo y octavo se presenta una panorámica general sobre el área denominada psicología de los grupos, describiéndose las funciones, formación, estructura, tipos de grupos, el proceso de toma de decisiones y las técnicas más utilizadas en dicho proceso, así como el tema relativo a las relaciones entre grupos. En el noveno y último capítulo se desarrolla el tema referente al conflicto y a la negociación, dos procesos...

Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Autor: Héctor Monarca

Número de Páginas: 223

Hablar de calidad de la educación es una forma peculiar y arbitraria de dar significación a un fenómeno de gran complejidad.Comprender las razones por las que emergen y se instalan nuevos discursos de poder y los efectos que los mismos tienen en las disputas por el sentido de las políticas y las prácticas educativas, es uno de los objetivos del presente libro. Hablar de calidad, los discursos asociados a ella, no es cualquier forma de hablar de educación. Es una forma que en sí misma contiene reglas y categorías que delimitan el debate y que actúan como reguladoras del mundo social; que, como toda forma de regulación, facilita y promueve “el equilibrio, coherencia y también la transformación” del sistema (Barroso, 2005, p. 733).En cierta forma, en este libro se pretende contribuir a la comprensión del trasfondo de los «regímenes de verdad», construidos sobre la base de la “aceptación tácita de presupuestos indiscutidos sobre puntos totalmente fundamentales” (Bourdieu, 2014, p. 117). Procurando, tal como sugiere el autor recién mencionado, poner en evidencia los principios de visión y de división en el cual emergen las categorías de orden,...

El desafío de la equidad educativa

Autor: Juan José Llach

Número de Páginas: 398

Es la educacion la gran esperanza para hacer de la Argentina una nacion con mejores personas, mas adaptada a la sociedad del conocimiento, integrada al mundo con exportaciones de mayor valor agregado y, sobre todo, mas equitativa? Por ahora esta es apenas la ilusion tranquilizadora con la que cierran los simposios, los debates politicos o las sobremesas de fin de semana. Ello ocurre porque, justo al reves de lo que deberia ser, las escuelas a las que asisten los chicos mas pobres son, en promedio, las peores. El desafio de la equidad educativa presenta un diagnostico exhaustivo de esta realidad y formula propuestas concretas para lograr una mayor equidad educativa empezando por los mas chicos y por los mas pobres, centradas en el lema escuelas ricas para los pobres.

Empleo, personas y organizaciones

Autor: Raúl De Diego Vallejo

Número de Páginas: 352

En las páginas de esta obra se analizan cambios que inevitablemente vienen en las personas, en las organizaciones, en la tecnología y en el trabajo. El análisis de las personas nos lleva por transformaciones importantes en el marco social, que combina envejecimiento acelerado de la población europea con la existencia creciente de jóvenes que ni estudian ni trabajan, y el aumento del desempleo aun habiendo una enorme necesidad de mano de obra en múltiples aspectos de la realidad productiva y laboral. También se abordan los cambios en la tecnología, pues condicionan enormemente el mundo del trabajo. En este sentido, los retos son diarios y los cambios, continuos y acelerados. Y junto a ese dinamismo tecnológico nos ubicamos en un mundo globalizado hasta tal punto que hoy la mayoría de las fronteras son simbólicas. Igualmente, en el trabajo encontramos transformaciones que suceden con una rapidez desmesurada y en un contexto donde se imponen nuevas necesidades para las que no hay personal formado ni expertos que las satisfagan. En el libro se detallan los cambios que se están produciendo desde la tecnología que se nos antojan difíciles de atajar con los profesionales...

Manual de Psicología del Trabajo

Autor: Pedro R. Gil-monte , Vicente J. Prado-gascó

Número de Páginas: 456

El objetivo de esta obra es ofrecer un manual sobre los contenidos de la materia Psicología del Trabajo, y disciplinas similares o afines, con el fin de facilitar a los profesores su tarea docente y a los estudiantes el desarrollo de sus conocimientos y competencias para mejorar los resultados del aprendizaje en esta materia. Para diseñar los contenidos del libro se han seguido las recomendaciones del modelo curricular desarrollado por la European Network of Organizational and Work Psychologists (ENOP) para la formación de los psicólogos del trabajo y de las organizaciones: European Curriculum Reference Model with Minimum Standards for W&O Psychology: Basic and Advanced (ENOP-EAWOP, 2007). En la obra se incluyen contenidos clásicos de la materia como motivación y satisfacción laboral, significado psicológico del trabajo, ajuste individuo-trabajo, trabajo en equipo y participación, y estrés y salud ocupacional. Pero también se han incorporado contenidos nuevos que completan la formación de los estudiantes para dar respuesta a los cambios ocurridos en el mundo del trabajo entrado el siglo xxi, algunos de ellos muy relevantes durante la pandemia por la COVID-19 y que han...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados