Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La siembra

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 36

Xavier Soria, un sacerdote católico, es enviado por el Papa al Nuevo Mundo con una misión que parece imposible: sembrar a Dios.

A puro despecho

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 68

Sobre A Puro Despecho de Luis Perozo Cervantes Víctor Azuaje El despecho, muchas veces, no indica quién en una relación amó más, sino quién amó de último. Esa duración, sin embargo, se parece a la de los accidentes: el tiempo se congrega abrupta e intensamente en torno a un dolor opaco. Ante el espeso golpe de la desdicha, algunos de los que aman tardíamente prefieren desplomarse en la inconsciencia, otros prueban a recuperar al ser amado, otros quieren cruzar el horizonte de lo insoportable, mientras que otros se atreven inestablemente a habitarlo. Hay quienes se atreven a más y levantan un registro de su estadía en ciertas ridiculizadas parcelas de la angustia. Entre ellos se encuentra A puro despecho de Luis Perozo Cervantes. Mucho más importante que el hecho de que este libro sea escrito por un hombre y un poeta, es el hecho de que el yo poético lo sea. Esto ha impuesto ciertas convenciones. Una es la del llanto —reacción natural si tomamos en cuenta que para muchos hombres el despecho es literalmente un destete—: Por un momento pensé en sentarme a llorar hasta que tú volvieras para ser sincero lo hice Si el lloro es una exigencia de las convenciones,...

Semántica de un tornillo enamorado

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 90

Del bullir y la sed (Prólogo) Como lector y escritor de versos, no como crítico, que no lo soy, es que me atrevo a hablar de Semántica de un tornillo enamorado, de Luis Perozo Cervantes, libro armado con tres en cierto modo plaquettes relacionadas entre sí (situaciones, se advierte, teórica, metafórica y poemática), donde el joven autor, de carácter a mi ver ciertamente expansivo, da suficiente muestra de a la vez sentido de contención, humor, retórico y, con su indispensable ironía, dados los tiempos, de lo romántico –o del romanticismo en sus varias acepciones. Para una semántica del abandono, primera parte del libro, da la pauta del mismo: “me parto/ en palabras/ en partículas…/ en bosque de formas/ en desierto de sentido”. Pero quizá en sólo dos versos del siguiente poema tengamos el verdadero secreto del libro: “eres mi signo/ soy tu significante”, donde todos los sentidos que le adjudicamos a su labor poética me parece se hacen, y en tan breve espacio, manifiestos. “Jugando con la lingüística desde el amor” pudiera llamarse esta parte, que lo que en serio busca es “la quiebra de mi lenguaje”. Señas claras de humor (aunque algo dolido), ...

La forma de lo informe

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 760

La de Luis Perozo Cervantes es una lírica de sucesivos y densos estados de conciencia. Su hilo conductor lo constituye la descripción de momentos privilegiados o cotidianos del desarrollo de su vida mental. En ese sentido, puede y debe ser leída como autobiografía espiritual. En ella percibimos la evolución psíquica del poeta: es una verdadera fenomenologia de su interioridad. La poesía de Luis Perozo ostenta una singularisima radicalidad metafórica. Pletórica de imágenes abigarradas, es pensamiento analógico químicamente puro. Dentro de la lírica venezolana, esa asombrosa capacidad analógica apenas tiene parangón: metaforizador nato, Luis ocupa un lugar destacado entre los poetas que, como Gerbasi, Gramcko y Sánchez Peláez han convertido a la metáfora en el eje de su discurso creador. En su caso, esa sabía destreza analógica se pone sobre todo de manifiesto a la hora de relacionar el interior psicológico de minutos concretos de su vida interior con objetos, hechos y situaciones disímiles, aparentemente alejados de la dinámica mental pero vinculados por el poeta de una manera magistral, emblemática. Por eso mismo una atmósfera cósmica impregna su obra...

La forma de lo informe

Autor: Sultana Del Lago Editores , Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 0

"La de Luis Perozo Cervantes es una lírica de sucesivos y densos estados de conciencia. Su hilo conductor lo constituye la descripción de momentos privilegiados o cotidianos del desarrollo de su vida mental". Armando Rojas Guardia "El revoloteo de la muerte reclama al silencio, mas el poeta Luis Perozo Cervantes protesta, reprocha, acusa y crea irrumpiendo con su grito poético, las voces de aquellos que una vez desterró la vida y atragantó el silencio de la muerte." María Cristina Solaeche "...la de Luis Perozo Cervantes es una voz que se debe tener en cuenta cuando de revisar la poesía escrita en Venezuela durante el último lustro se trata" Miguel Marcotrigiano "El yo poético de Perozo Cervantes está instalado en su emergencia vital. Unida a quien está a su lado como una presencia insistente. Un yo que se revisa, se reclama y reclama, que es cuerpo y palabra". Alberto Hernández "Nace o aparece el poeta Luis Perozo Cervantes en la poesía venezolana destrozando algo, denunciando lo que sea, rechazando de igual modo lo bueno y lo malo, criticándolo todo como lava volcánica indetenible; el poeta con su espada verbal irrumpe y nos irrumpe para nombrar su ferocidad...

Poemas de Silencio

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 100

Luis Perozo Cervantes.Maracaibo, Venezuela. 5 de agosto de 1989. Poeta y ensayista. Presidente fundador de la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo y coordinador del Festival de Poesía de Maracaibo. Dirige el proyecto cultural Puerto de Libros Librería de Autor en la Vereda del Lago. Es editor jefe de la empresa editorial Sultana del Lago, Editores. Coordinador General de la Feria Itinerante del Libro de Maracaibo (FIL MAR). Director de AUTOR Agencia Literaria y del Periódico en Línea El Maracaibeño. Ha publicado los poemarios: Poemas de Silencio (Maracaibo, 2018), Autoelegias (Maracaibo, 2017) Creencias del Columpio (2017, Maracaibo), Pareja (Maracaibo, 2017), Manantial (Maracaibo, 2016): todos por la editorial independiente Sultana del Lago Editores; Vos por siempre (Maracaibo, 2015) en la Colección Légamos de Ediciones del Movimiento; La fOrma (Caracas, 2014) con la Editorial Giraluna; Political manifestation (Maracaibo, 2014: Colección Clandestina; Maracaibo, 2015: Colección Volante) con Ediciones del Movimiento, Amoritud (Caracas, 2013) con SurEditores, Poemáticas (Caracas, 2013) con Negro sobre Blanco Editores; Semántica de un tornillo enamorado...

Political Manifestation

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 104

POETICAL MANIFESTATION. Del “hombre político” al “ser poético” A propósito de Political manifestation, de Luis Perozo Cervantes No se puede ejercer la política sin ser escéptico. No se puede confiar en la pareja sin la sospecha. No se puede creer en la poesía sin tener apego a la idea. Este libro de Luis Perozo Cervantes (Maracaibo, 1989), un poeta de las más recientes generaciones al que su actitud y su entusiasmo muestran a un espíritu libre, sin ataduras a dogmas ni a nada (rasgos del romántico propio de las edades tempranas), que lucha dentro de sí con el creador ansioso por aprender y, al mismo tiempo, seguro de lo que sabe y desea conocer. Cierto que todo libro de poesía es búsqueda de sí mismo, de la voz que allí nos habla –quiero decir–, y siempre, siempre, se trata de una búsqueda en contraposición al otro. Nos definimos cada vez que vemos en los demás nuestros reflejos, pero también cada vez que vemos en el otro lo que rechazamos de nosotros. El tema que pareciera fungir de epicentro lírico es el de la política. Si los títulos son indiciales, esto se cumple acá. Se hace poesía para cantar a la actividad política (o contra ella). El...

Palimpsestos

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 132

Título de la obra: PALIMPSESTOS. MICROENSAYOS Autor: LUIS PEROZO CERVANTES Editorial: SULTANA DEL LAGO EDITORES Año de edición: 2017 Lugar de Edición: MARACAIBO Nº de páginas: 132 PÀGINAS Tiraje: N/P Estado: LIBRO DIGITAL Contenido EL ALEPH: ejercicio crítico de versión, en la antiquísima forma del diálogo QuijoterÍas Sonríe, que esta puede ser tu última fotografía La página en blanco Antes de hablar hay que soñar Sobre la poesía en el Día Mudnial de la Poesía ¿Cómo piensa la literatura? Autopoematica ¿Cuál es la situación de la literatura venezolana actual? Aproximaciones a los hallazgos apocalípticos de Hesnor Rivera La memoria y el acontecimiento cósmico: la obra poética de Carlos Ildemar Pérez El sentirpensar del poeta: acercamiento al provincianismo cósmico desde la nosotrificación de la poesía

Vos Por Siempre

Número de Páginas: 34

"Cervantes, Neruda y la persistencia de la memoria." Sobre "Vos por siempre" de Luis Perozo Cervantes, por Ricardo Montiel. I Veinte poemas conforman Vos por siempre, octavo poemario de Luis Perozo Cervantes. Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924) es el título de un célebre libro de Pablo Neruda. Noventa y un años separan la primera edición del primero de la primera edición del segundo. Siete mil doscientos sesenta y ocho kilómetros hay entre Santiago de Chile y Maracaibo. Pero hay algo que disuelve anacronismos y distancias: ambos libros se ocupan de la imagen poética del sujeto amado y perdido. En uno y en otro encontramos la tristeza simbolizada en el mar, el lago, la costa, el viento, el bosque, las hojas, las nubes, las flores, el cielo, la luna, la lluvia, la fruta; a través de los poros de la naturaleza respira la memoria; el sujeto ausente está ahí, latiendo en el rumor de los jardines que una boca de aire sembrará en la concavidad del dolor. II Pero hay algo que también los diferencia. En los veinte de Neruda, hallamos una voz que a pesar de ser nostálgica celebra la experiencia amorosa, reconstruyendo en el poema el detalle significativo del ...

Noche Electoral: Panfletario Po

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 30

"Luis Perozo Cervantes nos trae aquí su primer poemario. Un poemario breve con poemas breves de versos "recortados" (apenas gritos ocultos). Nos propone una especie de jornada de reflexión democrática en su espacio lírico (como la noche). Nos propone una conciencia incendiada, un Yo declamatorio y un Tú, Lector, como agente disipador; elemento físico destinado a eliminar cualquier exceso de calor, evacuándolo al exterior: por difusión". Juan Luis Gavala (Editor y poeta español)"Noche Electoral es un poemario político-poético, donde considero está presentes la voz de un poeta-narrador-candidato-cartel, que vive el proceso eleccionario. No creo que este circunscrito únicamente a Venezuela, aunque es verídico que la única naturaleza electoral que conozco es la de mi país. "Noche electoral" es un "Panfletario poético para noche en desgracia" y allí rompo el hilo antipanfletario que muchos elevan, y me asigno ese detrimento de ese adjetivo para invitar al lector a levantar la moral del poeta con su lectura. Cualquier parecido con la coincidencia, es pura realidad". (Luis Perozo Cervantes, Autor)"...quiso la fortuna que después de tantas confusiones aparezcan, ya con...

Mi papá pinta poemas

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 40

MI PAPÁ PINTA POEMAS explora la realidad poética del relato para que el niño aprenda a ver el mundo con los sorprendentes ojos de un poeta. "Mi papá me enseñó a contar historias, así como lo hacían los viejos piratas en sus barcos. Mi papá pintaba piratas que contaban historias y tenían cotorras de muchos colores".

Estrategias Fatales

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 66

El yo poético de Perozo Cervantes está instalado en su emergencia vital. Unida a quien está a su lado como una presencia insistente. Un yo que se revisa, se reclama y reclama, que es cuerpo y palabra. Significado devenido en angustia pero también en el reposo que podría albergar el deseo. Su voz confirma que nombra para ser nombrado y para ser deseado, amado o sacudido por la queja cotidiana. Desde su intimidad refleja el poema, lo advierte siempre sin ningún tipo de adorno que precipite descuido. Es un poeta de una mirada nerviosa, cardíaca, tensional. Y busca estar en el cuerpo del otro que lo asiente. El amor, esa vibración arbitraria, es el núcleo de su decir y porfía poética. Debo confesar que no soy muy dado a consumir poemas de amor. Creo en los poemas amorosos, que son todos: los que contienen sombras, luces, angustias, pasiones desbocadas, dolores, muerte, etc. En algún otro lugar he expresado que le temo a los poemas de amor.En estos de Luis Perozo Cervantes hay otro tipo de amor: el cuerpo aspira a ser amado o rechazado, olvidado, consustanciado con la lejanía o con el deseo. Algunos se me aproximan para expresar: "Debes estar en la boca / es tu lugar de...

Autoelegías

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 48

Libro blanco o a cuerpo desnudo este “Autoelegías”. El título conduce a celebrarse desde un lugar previsto por el mismo significado de “auto” y “elegías”. La voz del poeta se conmemora desde la muerte, desde el silencio, desde la ausencia. O quiere decir desde lo que podría ser el futuro. Queda el misterio, queda la gracia de la poesía en medio de la duda, lo que nos ayuda a pensar que la poesía es eso, duda, tentación quebradiza, alucinación, realidad creativa, etc. (Ponga usted, amigo lector, su granito de arena). Desde estos tributos, el del Padre: “Quedarme ha sido difícil/ me sostiene una despedida velada/ un entierro que me ancla/ mi padre// nunca he vuelto a visitar su tumba/ aunque me pertenezca// soy su adiós sin descendencia/ y debo cuidarlo/ ¿de qué otra forma puedo pagar sus abrazos?// infinito, aun de mi yo cobarde// me sostengo, sí/ no puedo de pie una sombra/ huir sería como detenerme/ le camino y soy mi propio hijo/ una condición extraña del perdón// el beso en los labios que jamás le di”. Ese “soy mi propio hijo”: el padre que no está, el que el poeta recuerda desde “su” muerte, desde la vida que deposita en la muerte del ...

Creencias Del Columpio

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 92

Luis Perozo CervantesMaracaibo, Venezuela. 5 de agosto de 1989. Poeta y ensayista. Presidente fundador de la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo y coordinador del Festival de Poesía de Maracaibo. Ejerce como Jefe Programación de la Dirección de Cultura del municipio Maracaibo y editor jefe de Ediciones del Movimiento.Ha publicado los poemarios: Manantial (2016, Maracaibo) por la editorial independiente Sultana del Lago Editores; Vos por siempre (2015, Maracaibo) en la Colección Légamos de Ediciones del Movimiento; La fOrma (2014, Caracas) con la Editorial Giraluna; Political manifestation (2014, Maracaibo: Colección Clandestina; 2015, Maracaibo: Colección Volante) con Ediciones del Movimiento, Amoritud (2013, Caracas) con SurEditores, Poemáticas (2013, Caracas) con Negro sobre Blanco Editores, Semántica de un tornillo enamorado (2012, Barcelona) con la editorial española Suburbio Editores, A Puro Despecho (2012, Coro) con la editorial alternativa Ediciones Madriguera, Poemas para el nuevo orden mundial (Maracaibo, 2011) a través de la Fundación Editorial El Perro y la Rana; y en formato digital el poemario Noche Electoral (Sevilla, 2010) con el Grupo...

Laforma

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 34

"Quiero decir que "lafOrma" es un poema sonoro, que busca la semanticidad de lo que impera en la palabra. No es un poema fonético como el de los dadaístas, sino una manera diferente de estudiar el poder de lo fonético en relación directa con la imagen acústica que nos penetra cuando lo leemos (bien sea en voz alta o mentalmente): es lo más cercano a una imagen poética acústica". Luis Perozo Cervantes (Autor)

APROXIMACIONES A LA HISTORIA DE LA ESCUELA DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA (1959-2009)

Autor: Luis Perozo Cervantes , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 424

La investigación ha sido planificada y organizada en diversas secciones: un primer capítulo bajo el título de “Letras en la región zuliana”, es un intento por informar, de una manera muy somera y casi telegráficamente, sobre el extenso proceso literario en la actual región zuliana, desde la época ágrafa prehispánica, el oscuro y mal estudiado período colonial y los dinámicos siglos XIX y XX, hasta llegar a esta primera década del tercer milenio, de asombrosos cambios estructurales y vivenciales de la sociedad venezolana. Un segundo capítulo, “Letras en la Universidad del Zulia”, de una similar manera, tratará de incursionar en las dos épocas vividas en la Universidad del Zulia, la de su instalación (1891-1904) y la de su reapertura (desde 1946), con el prolongado intervalo de su funesta clausura (1904-1946), hasta que llegaría aquel anhelante momento del surgimiento de una Escuela de Letras en la Máxima Casa de Estudios del Zulia, en el año 1959. El tercer capítulo “La Escuela de Letras de la Universidad del Zulia”, abordará el lógico proceso, de varios meses de duración, en la planificación y creación de esa institución universitaria de...

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

Memoria de un pasado amoroso

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 112

Libro ganador de la 5ta Bienal de Poesía “Abraham Salloum Bitar” Memoria de un pasado amoroso fue galardonado por su "acertado manejo experimental del trabajo poético que convierte cada verso en un cruce de facetas, de rostros para fijar su fantasía y su juego transmutante del acto amoroso erótico, convirtiéndolo en un juego infinito y fragmentario de la memoria y del tiempo".

La Llave del Corazón

Autor: Alfonso Ramón Pérez Palencia

Número de Páginas: 210

La llave del corazón recoge una acervo de poemas románticos de toda índole que hacen al lector a un mundo maravilloso donde el decir profundo de los sentimientos muestran nuevas sensaciones y motivos para conseguir la felicidad.

Poesía curiosa y divertida

Autor: Alejandro José Díaz Valero

Número de Páginas: 84

Ofrezco mis disculpas a todos los lectores acuciosos que en su afanosa lectura de este libro, lograron encontrar ciertas imprecisiones en algunas de las propuestas presentadas. En realidad este libro se escribió pensando en ejercicios literarios, como una especie de “escribir jugando”, o mejor dicho, de “jugar escribiendo”, donde la perfección no fue precisamente nuestra protagonista.

Diccionario biográfico e histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 60

El Diccionario biográfico e histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia, es el inicio de un amplio proyecto de investigación, sobre la redacción de un exhaustivo Diccionario biográfico e histórico del Zulia, que intentaría reunir, en breves entradas, los datos fundamentales de la vida y las realizaciones de los hombres y mujeres, que con su voluntad y esfuerzo, han contribuido, de las más diversas maneras, a construir y hacer grande y progresista a la región zuliana y por ende, a Venezuela. Ese era un viejo sueño de mi protector y amigo, el doctor Ángel Emiro Govea, médico altruista, político honesto y orador destacado, en cuya memoria siempre presente, se desea emprender esa titánica tarea, tan necesaria no solo como rescate de la memoria de un pueblo, sino como material didáctico para la educación y para el conocimiento de las presentes y futuras generaciones de zulianos y de venezolanos. Ojala, que alguna institución, pública o privada, preocupada por el rescate de nuestro auténtico patrimonio histórico, quisiera asumir el patrocinio de ese trascendente proyecto biográfico regional. Luis Guillermo Hernández Maracaibo, 2007.

EL CACIQUE NIGALE Y SU TIEMPO

Autor: Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 340

En este estudio histórico regional del Zulia, con aproximaciones biográficas a la figura del Cacique Nigale, se ha intentado acercarse lo más posible, a través de la investigación, al violento tiempo que le tocaría vivir a Nigale, a su etnia indígena zapara y a otros grupos aborígenes, pobladores de la cuenca del Lago de Maracaibo, a su gran resistencia ante la penetración europea de su espacio vital y al terrible etnocidio efectuado por muchos de esos invasores, quienes les robaron el oro, les arrebataron su libertad y los esclavizaron, y casi acabaron con la existencia de aquellas etnias aborígenes de la región lacustre, no solo con unas armas superiores a las suyas, sino también a través del engaño, de la traición y de la alevosía, además de irles arrancando lentamente, su auténtica identidad de pueblo, representada básicamente en la lengua propia que los identificaba y en otros aspectos de su cultura autóctona. Para lograr el propósito básico de esta investigación, de base científica y de finalidad didáctica, dirigida a los niños y jóvenes en especial y a la comunidad venezolana en general, se usará un lenguaje sencillo, en forma de narración y...

Manantial

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 28

Queridisimo Luis: Rilke, en "Cartas a un joven poeta", le sugiere a su interlocutor que no escriba poemas de amor, porque ese es un tema cargado de las acechanzas de os estereotipos, los lugares comunes y los ripios. Yo puedo decirte, admirado amigo, que con este texto que me envías has salido supremamente airoso de la prueba: es un bello poema, una catarata metafórica, una especie de himno barroco (barroco en el sentido que le otorgaba Borges a esa palabra: un texto que en sí mismo agota su propia materia y sus propios procedimientos), toda una exuberancia verbal, pletórica y frondosa. Me gusta la música sincopada del poema, su respiración tumultuosa, su jadeo. Armando Rojas Guardia -- "MANANTIAL", DE LUIS PEROZO CERVANTES Alberto Hernández 1.-Agua sudor que mana de la piel ajena. Palabras que arrastran el cuerpo y lo convierten en una respiración afanosa, casi asfixiante. Una lectura del ahogo, de las ansias, del deseo, que confirma la presencia de un poema de largo aliento donde la voz del autor es el absoluto propietario de lo que podría concitar su lectura. Y digo absolutamente propietario como también responsable de su valiente inmersión en el agua que contiene...

Hoy le Hablo a Tu Ausencia

Autor: Nicauly Morales

Número de Páginas: 78

Asistimos al nacimiento de un libro, que coincide con la final realización de una creadora. Nicauly Morales escribe en los poemas de "Hoy le hablo a tu ausencia" la primera y profunda verdad de la poesía: hacernos en el poema. Los poemas necesariamente describen la vida íntima de los poeta como ser ficcional, ajeno al ser humano que escribe poemas; los poemas necesariamente tienen una biografía siniestra y una manifestación diestra que esta traducida en su decir. Los poemas de "Hoy le hablo a tu ausencia", nos revelan un ser del decir que ha comenzado a comunicar desde los interiores de el ser poema la semantizada vida de una mujer que en la trascendencia de su decir, busca describirnos los trapecios rotos del amor, la congoja y el saber decir de lo deseable. Vuelves no estoy ¿qué me debes? todo el amor. ¿Qué pasa en el poeta cuando pronuncia "todo el amor", en la sola solitud de un decir? Decir no sustenta, decir es como caer en la orfandad de querer recordar a los padres muertos. Decir es como perderse en el adentro suave de las palabras nunca pronunciadas por miedo a herir. Decir es atreverse a romper la piedra que nos contiene. El Decir de Nicauly se sostiene en lo...

ROSAS MARIANAS

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Perozo Cervantes , Carlos Ildemar Pérez , Udón Pérez , Ideolfonso Vázquez , Graciela Rincón Calcaño , Emiliano Hernández , Ismael Urdaneta , Octavio Hernández , Elías Sánchez Rubio

Número de Páginas: 312

En la construcción de un imaginario colectivo intervienen múltiples elementos, pero la FE es quizá uno de los más importantes, ya que ha definido a las civilizaciones humanas desde un principio; hay momentos de nuestra historia que solo pueden ser entendidos si se miran a través del cristal de las creencias, y sin duda, Jesús Ángel Semprún Parra en las páginas de Rosas Marianas ha logrado completar un mapa de la idiosincrasia zuliana que estaba extraviado. El valor de este libro trasciende la naturaleza intrínseca de una antología y se convierte en un documento patrimonial singular, que realza uno de los símbolos fundamentales de nuestra identidad y potencia a través de la reflexión poética su significado para las generaciones futuras. Esta antología recoge más de cincuenta poetas quienes, a través de la literatura, han convertido a La Chinita de Maracaibo, en una forma de arte que es objeto e idea al mismo tiempo, devoción y misterio, regocijo y redención.

Pescador de poesías

Autor: Yorbis Márquez

Número de Páginas: 220

Una historia de amor, que expande los horizontes de nuestra geografía y nos revela las más profundas raíces culturales del pueblo wayuu y añuu. EL destino de los protagonistas está trazado por los sueños, y una unión imposible superará todos los obstaculos gracias al poder de la poesía popular.

El hombre y la piedra

Autor: Carlos J. Díaz

Número de Páginas: 60

El hombre y la piedra, y la sabiduría. Sería tonto, pensó el hombre, preguntarle a la piedra el sentido de la vida: ella le respondería con el silencio expresivo con el que siempre responde. Lo peor, el hombre sabría que en ese silencio estaría la respuesta infinitamente indescifrable a su pregunta, por lo que quedaría en las mismas, ahí, sentado, pretendiendo saber lo que no sabe, tal cual idiota. Por eso no le preguntó. Pero al no preguntarle se encontró, aterrorizado, con el mismo silencio: la piedra, ante ninguna pregunta, no respondió nada, lo que dejaba al hombre en las mismas, ahí, en silencio, creyendo no saber lo que sí sabe, tal cual sabio.

Mi abuelo Jesús León

Autor: Ramón Eduardo León Govea

Número de Páginas: 76

"En la mañana de hoy, primer Domingo del mes de Septiembre, recibí un mensaje vía wsp de Rómulo Gutiérrez; el cual un instante antes de leerlo, fue interrumpido por una llamada telefónica que el mismo Rómulo me hacía. Desestimé leer tal mensaje para atender el agudo rinrineo que exclamaba mi teléfono móvil, era él, mi inquieto y emocionado amigo que con un rosario de buenas ideas me motivaba a que escribiera un libro referente a mi abuelo paterno Jesús León. No pude contener mi risa, fue inevitable detener ese impulso hilarante que me provocó la insospechada propuesta que me hacía mi amigo. Más sin embargo en ese instante desbordaron en mi mente un tropel de cosas y ninguna coherente, ¿Cómo haré para tal propósito? Mi lapsus mental fue un total caos de imaginaciones, en mis manos no tengo nada que me ayude a organizar algunas ideas que puedan servirme de combustible o ignición para la atrevida propuesta. Después que volví en sí, Rómulo increíblemente tenía armada una posible trama, era obvio que él ya había orquestado un posible argumento durante su tiempo libre y que luego usó para vaciarlo sorpresivamente cuando llegó a mi casa, y vaya que me...

Teatro para llevar

Autor: Lolimar Suárez

Número de Páginas: 76

El Libro Teatro para llevar contiene dos piezas, Laika ha regresado y El Puente. La primera pieza nos habla de cómo un notable científico anuncia el retorno a la Tierra de la nave Sputnik II, con la perra Laika a bordo y con vida. La segunda, revela un secreto alrededor de un hombre que trabajó en la construcción del Puente Sobre el Lago de Maracaibo, un momento histórico poco retratado en nuestro teatro regional.

Del otro lado del ojo

Autor: Milagro Catherine

Número de Páginas: 32

Milagro Catherine (Venezuela, 1994) En la actualidad estudia Letras Hispánicas (LUZ). Celebra talleres de poesía y ha participado en varias ocasiones en el Festival de Poesía de Maracaibo y la FILVEN. Incesante indagadora de la belleza y sus monstruos. En la Revista Literaria la Náusea aparece en la antología Doce poetas latinoamericanas del siglo XXI. Igualmente en la revista Letralia se encuentra una selección de tres de sus poemas. Ha participado en la antología de Poesía en el Aire (LUZ). Uno de sus poemas que resultó seleccionado en la publicación del III número de la Revista Awen.

Canto Civil

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 74

Ha publicado los poemarios: Prontuario (Maracaibo, 2018), Estrategias fatales (Maracaibo, 2018), Canto Civil (Maracaibo, 2018), Poemas de Silencio (Maracaibo, 2018), Autoelegias (Maracaibo, 2017) Creencias del Columpio (2017, Maracaibo), Pareja (Maracaibo, 2017), Manantial (Maracaibo, 2016): todos por la editorial Sultana del Lago Editores; Vos por siempre (Maracaibo, 2015) en la Colección Légamos de Ediciones del Movimiento; La fOrma (Caracas, 2014) con la Editorial Giraluna; Political manifestation (Maracaibo, 2014: Colección Clandestina; Maracaibo, 2015: Colección Volante) con Ediciones del Movimiento, Amoritud (Caracas, 2013) con SurEditores, Poemáticas (Caracas, 2013) con Negro sobre Blanco Editores; Semántica de un tornillo enamorado (Barcelona, España. 2012) con la editorial española Suburbio Editores, A Puro Despecho (Coro, 2012) con Ediciones Madriguera, Poemas para el nuevo orden mundial (Maracaibo, 2011) a través de la Fundación Editorial El Perro y la Rana; y el poemario Noche Electoral (Sevilla, 2010) con el Grupo Palimpsesto2punto0. Ediciones del Movimiento, brazo editorial de la Asociación civil Movimiento Poético de Maracaibo, presentó en el marco del...

EL LAGO DE LOS POETAS

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Carlos Ildemar Pérez Hernández

Número de Páginas: 404

Esta es una selección de poemas donde convergen dos corrientes expresivas inspiradas en el Lago. Una, visualiza la hermosura del paisaje sostenido durante siglos. La otra enfoca su movilidad hasta esa gigante masa tristemente enrarecida, debido a un acelerado proceso contaminante de últimos años. Una conjugación de valoraciones estéticas pertenecientes a diversas escuelas, desde el Parnasianismo hasta niveles avanzados del pensamiento contemporáneo. Logrando esta evolución un resumen consagrado en la frase: La alberca de zafiro se hizo tina de aceite. Emilio Valero Argüello

Mi otro yo

Autor: Luis Flores

Número de Páginas: 110

La Poesía es verdad de palabra encarnada, verdad de vida unida a esplendores, derrumbes, exaltaciones y quebrantos; es, lo que se revela, se oculta, se canta; es, eso que queda replegado en el silencio hundido en lo no dicho, ahogado en lo indecible… Es un despliegue de zurcidos en las estrecheces de los horizontes, claridades y sombras. Metamorfoseando alegórica y arbitrariamente la geometría de las palabras. La poesía es la hechicera que revela sin revelar la más simple o exótica construcción de formas, a través de las cuales se pueden plasmar con claridad incierta todo lo confuso de nuestra esencia. También podría decirse que la poesía es un instrumento que ha utilizado el hombre desde tiempos ancestrales para explorar los campos neblineados del alma, siendo ésta, el recurso más noble con el que el hombre ha pretendido hacer frente al tiempo, al amor, al dolor, al erotismo, al sarcasmo; en fin, la poesía para algunos es un colirio para alma, para otros perder literalmente el tiempo o el alma. Y a Luis Flores, poeta solitario y de acento particular, toca hoy con este poemario, la puerta hacia ese otro mundo, el mundo de los sueños, ese mundo secreto donde...

Flores de mi vida

Autor: Alfonso Ramón Pérez

Número de Páginas: 56

Alfonso Ramón Pérez (Churuguara, Venezuela. 1954) Poeta y repentista venezolano. Nacido en el Occidente del país, desde los 15 años ha dedicado su vida a la poesía y le ha servido de fiel compañera para el largo trajinar por toda la goegrafia nacional, con experiencias laborales tanto en el occidente como en los llanos y oriente del país. Ha escrito más de 5000 poemas donde experimenta a través de la rima con las emociones y experiencias vividas, haciendo del poema su confidente. Ha publicado ocho libros anteriormente. Flores de mi vida es un libro que revela en nosotros la duce alegria de vivir y nos conduce con la melodia de la palabra a las intensas formas del decir. La poesía de Alfonso Ramón Pérez nos alecciona para la alegria, el optimismo, la superación personal, el aprovechamiento de los nuevos días y el difrute pleno de la vida, siempre teniendo como guía la sensibilidad y el arte como vias perdurables para la comprensión del ser humano.

PA’ QUE VOS SEPÁIS

Autor: Douglas Zabala

Número de Páginas: 410

VAMOS MARACAIBO Vos sabéis que. Yo soy de los Biombos, de El Saladillo. Y he querido realizar estos “Pa’ que vos Sepáis” en tributo a mis calles, plazas, y bodegas hoy desaparecidas; y de forma especial, a quienes, en la placita de San Juan Dios, El Cerro la Gaveta, y la Calle El Dati, de niños compartimos correrías y sueños en aquel Maracaibo. Tierra de sol y alegría, de palma y malecón, de ritmo y algarabía, de poetas como Udón. Vamos, Vamos Maracaibo, con Calcaño y Ricardo, unidos en su sólo Blasón. Lago, puerto y pescadores, a la orilla van tus calles. Tus casas de vivos colores. Mi Lago de Maracaibo, que la libertad selló. Bolívar te rindió tributo con Urdaneta y Padilla, donde la patria triunfó. Maracaibo noble y leal, tu Chinita es nuestra guía, del sendero a transitar. Del Empedrao al Saladillo, nuestra gaita te engalana, adornando con su brillo, nuestra gran fe mariana. Pueblo de hermoso destino. Yepes, Lossada y Baralt, Iluminan nuestro camino. En este canto soberano pongo toda mi hidalguía y como buen venezolano, Maracaibo, yo a vos, te quiero más cada día. Pa’ que vos sepáis.

Pacto y otros poemas

Autor: Emérita Mercado

Número de Páginas: 26

Dentro de los poemas de Emérita Mercado hallamos, incansable, la libertad para decir desde una delicada pero firme forma de contarla, enmarcada en una hábil manera de incorporar la imagen metafórica a sus textos: “Transformo mi historia me hospedo en el viento calles en el cielo huellas de manos pasos perdidos en la colina del ensueño…” La sencillez de sus enunciaciones hacen su poesía asible al alma de quien las lee, son versos profundamente humanos. Tienen la cautivadora capacidad de sumejirnos en cada gran episodio que representa cada uno de sus poemas, donde nos fascinamos viéndola a ella caminar descalza sobre un mundo al que no le teme. De imagen en imagen, esta poeta nos va anunciando acontecimientos de las intrincadas calles que la tejen por dentro: la suma de los años, la vida y sus embates, el dolor, los amores, el auto reconocimiento. También recuerdos de infancia, cartas, ella como ser humano, como mujer viva a veces acertada y otras errante. Todos estos elementos se muestran fuertes en la poesía que Emérita Mercado nos presenta en esta breve pero precisa selección de textos. Sentimos que es breve porque al terminar de leer estos quince poemas,...

ENHEBRANDO SUEÑOS

Autor: Alejandro José Díaz Valero

Número de Páginas: 146

Enhebrando sueños La vida es una aguja de fina costura y por su agujero enhebramos los sueños que a veces madrugan.

UNDER THE GUN

Autor: Diego Dueñas

Número de Páginas: 484

En el Poker Texas Hold'em cuando estás en primera posición se dice que estás “Under the Gun”. Esto se refiere al hecho de que al hablar primero tienes a todos los demás jugadores detrás de ti apuntándote con una pistola, en otras palabras, es la posición más peligrosa de la mesa porque están esperando tu acción para saber que reacción aplicar contra ti y tu juego; pero “Junior” también se encuentra en esta posición en la vida; una precaria posición social, una familia en crisis, un amor imposible y una venganza hacen que se inicie la lucha por salir de esa posición de desventaja que lo amenaza para conseguir la paz. Vive y aprende del enigmático e increíble mundo del póker, un juego mental que reta a sus practicante a darlo todo, no solo en la mesa sino también en la vida. Batalla junto a Junior, no solo por el dinero de sus contrincantes sino también por salvar su vida. Un thriller de ficción ambientado en la enigmática y peligrosa Venezuela de inicios del siglo XXI ¿Estás Listo para el juego?

Método de confección y alta costura

Autor: Gisela Reyes Venegas

Número de Páginas: 56

Siempre postergo escribir, quizás porque le dejo el recuerdo a la memoria, en realidad le dejo a la memoria la proeza de guardar todo con la seguridad de que estará bien protegido y con rigor, sin embargo; en esta oportunidad no lo puedo seguir haciendo esperar. Por eso quiero empezar diciendo: sólo tienes que creer en ti, nunca rendirte, creer es crear, estoy segura, no es nada más un cliché que leí por ahí, es la verdad, esa es mi filosofía y jamás me ha fallado. Porque así pensaba Dios y creó el mundo, la vida y lo que hoy somos, honro su creación creyendo con esperanza todos los días que cuanto visualizo y deseo lo llevo a la concreción. Así lo he venido demostrando a lo largo de mi vida donde he logrado concretar todo cuanto he anhelado. El camino a la felicidad está lleno de desafíos, de esfuerzo y de trabajo que experimentado con amor constituye una pasión y dibuja una sonrisa cada vez que llegas a la meta. Unos días son buenos, otros son un poco mejores resultan excelentes. No detenerse, seguir adelante, mantener la calma, en la tempestad enfocarse en la meta, mantenerse centrado siempre enfocado en el sueño, nunca rendirse y tener la humildad infinita...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados