Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La experiencia como hecho social

Autor: Santiago Carassale Real , Liliana Martínez Pérez , Jorge Luis Lavín García , Luis Manuel Hernández Aguilar , Federico Gobato , Lucio Israel Cervantes Porrúa , Carlos Nazario Mora Duro , Eufemio Franco Pimentel , Jorge Eduardo Suárez Gómez

Número de Páginas: 182

Esta obra discierne sobre la experiencia enmarcándola desde la sociología cultural y sus artes, sus modos de hacer y de representarse. Destaca el ejercicio paralelo entre la experiencia investigada y la de investigar. Reflexionando desde conceptos clave como experiencia, red de significados y performance, se tocan temas como la observación participante y sus consecuencias; la manera en la que una entrevista afecta los resultados de una investigación, y la transformación de la conciencia histórica a partir de la experiencia y la expectativa. Desentrañar la relación entre hechos de trascendencia social y su elaboración narrativa es la aportación de este trabajo.

Una Historia de Subversión En La Sierra

Autor: Luis Manuel Hernndez Aguilar

Número de Páginas: 222

En 1989 la Organización Independiente Totonaca se erige como el primer gobierno indígena democráticamente electo en el municipio de Huehuetla, localizado en la Sierra Norte de Puebla, México. La presente investigación es un estudio de corte cualitativo. En ella se examina y discute la conformación de un sujeto político de rostro indígena a partir de un estudio de caso, la Organización Independiente Totonaca (OIT), Organización del movimiento social indígena que desde hace veinte años ha combatido para hacer efectivos los derechos de los indígenas e impulsar una serie de proyectos e instituciones a favor de éstos. Es precisamente en el conflicto en el cual se inserta la OIT que una serie de procesos en torno a la identidad totonaca (revaloración, actualización y resignificación) han sentado las bases para la acción indígena y una redefinición positiva de la identidad totonaca en un lucha por la determinación de la orientaciones culturales del modelo cultural mexicano y en esta lucha sentar los fundamentos para la conformación de un sujeto político y la reconstrucción de una identidad ciudadana de rostro étnico.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Exclusión social y desigualdad

Autor: Luis Ayala Cañón , Manuel Hernández Pedreño

Número de Páginas: 414

Con la superación de la sociedad industrial y el advenimiento de la sociedad postindustrial afloran nuevas formas de desigualdad. La primera modernidad da paso a una segunda modernidad, en la que se ven inmersas las sociedades tecnológicamente avanzadas, con nuevas lógicas de inclusión - exclusión. Las principales causas se encuentran en las transformaciones acaecidas en las últimas décadas en la esfera macrosocial - desempleo y precarización laboral, crisis y reconfiguración del Estado del Bienestar, envejecimiento demográfico , diversidad étnico - racial, reestructuración del modelo familiar- que han provocado una metamorfosis de la cuestión social, haciendo emerger nuevos espacios de exclusión que van más allá de la tradicional pobreza. Aparecen una serie de procesos estructurales que generan desventajas sociales y que afectan, cada vez más, a distintos colectivos y desde muy diversos ámbitos: económico, laboral, formativo sociosanitario, relacional o participativo

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Instituciones artísticas del franquismo: las exposiciones nacionales de Bellas Artes (1941-1968)

Autor: Caparrós Masegosa, Lola

Número de Páginas: 526

Concluida la Guerra Civil, en un contexto histórico, social y artístico fuertemente ideologizado y caracterizado por un dirigismo oficial, se retomó la organización de las exposiciones nacionales de Bellas Artes, que desde 1856 venían celebrándose en España como un instrumento del Estado para la protección y desarrollo del arte español. En el presente volumen se lleva a cabo un análisis individualizado de cada uno de los certámenes que se celebraron entre 1941 y 1968, tanto en sus aspectos de organización interna como, desde una perspectiva crítica y artística, de las secciones de pintura, escultura y arquitectura en que se estructuraban a través de un copioso e inédito material archivístico y hemerográfico, que se completa con la inclusión de numerosas ilustraciones. El libro está dirigido a estudiantes, docentes investigadores en universidades y centro de investigación y público general interesados en la historia, la crítica y los procesos de institucionalización del arte en España durante el periodo franquista.

Colección de documentos relativos a la vida pública del libertador de Columbia y del Peru, Simon Bolivar

Número de Páginas: 612

Neurología elemental

Autor: Fernando Barinagarrementería Aldatz , Luis Dávila Maldonado , Minerva López Ruiz , Alejandro Orozco Narváez

Número de Páginas: 384

Este texto, que cuenta con el apoyo de la Academia Mexicana de Neurología, consigue inculcar conocimientos básicos de neurología dentro del marco académico de los programas de medicina gracias al trabajo de cerca de 80 profesores de casi 40 universidades. En esta segunda edición se han incluido nuevos colaboradores y se han actualizado los capítulos de la sección III para reflejar los avances de las ciencias en los diferentes campos del conocimiento. El capítulo de enfermedad vascular cerebral incluye los resultados de los últimos ensayos sobre trombectomía y trombólisis en el manejo del infarto cerebral agudo, y en el capítulo de enfermedades neuromusculares, se hace referencia al estudio sobre el papel de la timectomía en el tratamiento de la miastenia gravis. Además, se han reescrito por completo los capítulos de epilepsia y de infecciones de sistema nervioso central. Asimismo, los videos sobre exploración neurológica facilitan el desarrollo de las habilidades para la realización del examen neurológico. El material adicional on line se ha ampliado con diapositivas que resumen los capítulos referentes a enfermedades neurológicas, para ayudar a los docentes...

La verdad educadora María Zambrano. Gabriel Marcel descontento de la postmodernidad. Mujeres zapatistas, segunda parte (Xipe totek 74)

Autor: María Zambrano , Gabriel Marcel , Dr. Luis Armando Aguilar Sahagún , Lic. Alfonso González Sj , Dr. Alfonso Ibáñez , Dra. Claudia Ruiz Arriola , Adriel Manuel Hernández , Dr. Luis García Orso, Sj , Dr. David Velasco Yáñez, Sj

Número de Páginas: 136

Luis Armando Aguilar Sahagún. La verdad que educa al hombre: bajo dos miradas filosóficas: María Zambrano y Gabriel Marcel. Una mirada, la de María Zambrano (1904-1996): la verdad entendida como revelación de la vocación del hombre. Otra mirada, la del filósofo francés Gabriel Marcel (1889-1973): la verdad como misterio que envuelve al hombre comprometido con los otros en una búsqueda común. Posteriormente se expone el sentido en que la verdad puede educar al hombre en el contexto del mundo actual. Al final se presentan algunas conclusiones. (ITESO) (Xipe totek)

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344

Directorio del Gobierno Federal de los Estados Unidos Mexicanos

Autor: Mexico. Dirección Técnica De Organización Administrativa

Número de Páginas: 752

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486

Sagarra

Autor: David Urgull

Número de Páginas: 252

Nada de lo que sucede en esta novela es real y todo es verídico. Sagarra es un collage de voces, situaciones y personajes localizados en Euskadi. Hay historias viejas, venganzas acumuladas, odios que van pudriendo el ambiente y, sobre todo, hay dolor, el dolor que causa la muerte. Supuestamente alguien dio el primer tiro, pero nada comenzó con esa muerte. Todo venía de antes, de cicatrices que no se curan; y las cosas continúan igual, cada vez más podridas. Un primer disparo por vengaza, un hijo que dese emular a un padre al que considera un héroe, un ideólogo manipulador y manipulado, una madre que perdió el amor y está a punto de perder a su hijo, una lucha que nunca fue lo que debió ser y toda una colección de dolor acumulado. Esta novela simplemente cuenta una historia que nunca sucedió, o sí, una historia de venganza y violencia, el lado más atros del ser humano.

Tendencias organizacionales y democracia interna en los partidos políticos en México

Autor: Alberto Espejel Espinoza , Mariela Díaz Sandoval

Número de Páginas: 286

Para un sistema de partidos, pluralista moderado, en el cual tres organizaciones partidistas (PRI, PAN y PRD) obtuvieron arriba del 80% (1988 a 2012), la insatisfacción de las principales demandas de la sociedad les ha cobrado factura. Además, ello explica, en parte, el éxito de MORENA, partido creado en 2014 y la vertiginosa caída que tuvieron los otrora llamados "partidos mayoritarios" (PRI, PAN y PRD) en 2018. Ahora bien, pese a estos cambios vertiginosos que ha tenido la vida política en México en los últimos años, poco se sabe sobre las transformaciones o continuidades partidistas internas. En esa tesitura, la pregunta fundamental que guía la presente obra es ¿por qué, en la actualidad, los partidos políticos en México poseen ciertos rasgos organizativos y no otros?

Discurso que D. Emilio Castelar dijo en el Congreso de los Diputados (7 de febrero de 1888).

Autor: Emilio Castelar

Número de Páginas: 302

La Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica: una reseña histórica

Autor: Yalena De La Cruz

Número de Páginas: 202

Desde 1994, la Direccion de la Escuela de Medicina ha venido desarrollando una serie de actividades tendientes al rescate historico de la practica y ensenanza medicas de Costa Rica. Este libro de la Dra. Yalena de la Cruz es parte de ese esfuerzo, y resena los antecedentes y creacion de la Universidad de Costa Rica; el desarrollo de la profesion medica antes del establecimiento de la Escuela de Medicina; los antecedentes para estabalecer la Escuela de Medicina y su creacion; el inicio de la Escuela de Medicina; la construccion de su edificio; los recursos humanos; su organizacion y planes de Estudio; los graduados, y la situacion actual de la Escuela que ha formado ya mas de 2000 medicos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados