Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Perón y la Triple A

Autor: Sergio Bufano , Lucrecia Teixidó

Número de Páginas: 369

Primera investigación historiográfica que pone al desnudo la relación entre Perón y la Triple A y las veinte advertencias que sistemáticamente formuló a Montoneros entre el 20 de junio de 1973, fecha en que regresó al país luego de dieciocho años de exilio, y el 1 de julio de 1974, día de su muerte, y que da por tierra con los mitos de la Triple A como creación de López Rega y del Plan Cóndor como diseño de la dictadura. ¿Fue la Triple A una creación de José López Rega que comenzó a actuar una vez fallecido Juan Domingo Perón? ¿El Plan Cóndor fue ideado y llevado a la práctica a partir del golpe de Estado de 1976? Una parte significativa de la historiografía política afirma que sí y deslinda toda responsabilidad de Perón entre su regreso al país en junio de 1973 y su muerte el 1 de julio de 1974. Este libro demuestra que no y repasa minuciosamente las 20 advertencias que el líder justicialista hizo a los Montoneros y el rol que tuvo en la concepción y el funcionamiento de la Triple A. ¿Fue Perón una víctima de las circunstancias o un hombre que eligió un camino equivocado? Basado en una investigación rigurosa y crudamente documentada, este libro...

Odontología Pediátrica

Autor: Noemí Bordoni

Número de Páginas: 1164

Esta primera edición, dedicada tanto al estudiante como al experto, se aleja del modelo convencional de los libros del campo de la salud puesto que sus contenidos se han distribuido en tres áreas integradoras del conocimiento: el niño el adolescente en salud, el niño y el adolescente en enfermedad y el niño y el adolescente en su entorno social. Esto facilita al lector estudioso acceder a una revisión crítica de los temas tratados relacionados con el niño y con el adolescente en salud y en enfermedad, en lo individual y en lo colectivo. Por su concepción, la obra dimensiona la Odontología Pediátrica dentro de la concepción de la calidad de vida, la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades como marco e instrumentos tendientes al bienestar del niño en su contexto familiar y social.

El exilio de Perón

Autor: José Carlos Chiaramonte

Número de Páginas: 361

Seis estudios historiográficos sobre el exilio de Juan Domingo Perón (1955 y 1973) basados en la documentación del archivo de la Hoover Institution sobre el período, que permiten comprender la gravitación del líder justicialista en la vida política nacional durante los dieciocho años que pasó fuera del país antes de su retorno y tercera presidencia. *¿Cuál fue la estrategia de Perón para alcanzar la presidencia de la nación por tercera vez tras casi veinte años de exilio? *¿Cómo analizaba, desde el exterior, los dilemas económicos y políticos que enfrentaba la Argentina en esos años? *¿Cómo fueron sus vínculos con los políticos y los sindicalistas que, en su ausencia, reivindicaban su nombre? *¿Cuál fue su actitud hacia la resistencia organizada por civiles militares peronistas entre 1955 y 1958? *¿Qué cambió durante el exilio en su relación con los intelectuales cuáles fueron las derivaciones de esos cambios en la "ideología" peronista? *¿Cómo influyó sobre sus ideas la transformación del mundo que tuvo lugar en esas dos décadas? Los seis estudios sobre el exilio de Perón (1955-1973) que se presentan aquí responden esos interrogantes....

López Rega

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 532

Vida de José López Rega, un anónimo policía retirado al servicio del matrimonio de Juan Domingo Perón e Isabel Martínez, que terminó influyendo en el destino de la Argentina en los años setenta, con la gestación de la organización paraestatal Triple A durante el tercer gobierno peronista. Más de dos mil muertos, en crímenes todavía impunes, fueron el antecedente del terrorismo de Estado de la dictadura militar que usurpó el poder en 1976. Este libro puede leerse como la clásica biografía de un personaje oscuro, menor, al que los acontecimientos históricos le dieron dimensión política. José López Rega empieza a gravitar en la vida de los argentinos en 1966, cuando ingresa al servicio doméstico del matrimonio de Juan Perón e Isabel Martínez; por eso, a la vez, es una historia íntima de Perón. En esta notable investigación, Marcelo Larraquy profundiza además en las circunstancias que originaron la violencia durante el tercer gobierno peronista (1973-1976), de la cual la Triple A comandada por "el Brujo" fue brazo ejecutor, y que fue el preludio de la feroz represión desplegada por la dictadura. Este intenso trabajo de reelaboración actualiza una obra...

El don de la ubicuidad

Autor: Gabriel Muro

Número de Páginas: 311

Ramón Carrillo fue el ministro de Salud Pública de Perón durante sus dos primeras presidencias. Su obra como sanitarista es aún recordada como una de las más importantes llevadas a cabo en Argentina. Pero Ramón Carrillo también fue un enérgico teórico que pretendió sentar las bases de una ciencia integral de gobierno. Entre sus muchas realizaciones se encuentra el esbozo de una ciencia a la que bautizó cibernología, una ciencia de gobierno que quiso rivalizar con la cibernética, la cual, por esos mismos años, se estaba desarrollando en Estados Unidos. Entre una de sus ramas, la cibernología incluía una vertiente práctica que, significativamente y adelantándose varios años a la obra de Michel Foucault, adquirió el nombre de biopolítica. Hasta ahora, tanto la cibernología como la biopolítica formuladas por Ramón Carrillo habían sido olvidadas. El presente libro reconstruye en detalle las ciencias políticas creadas por Carrillo, trazando también una historia de la biopolítica en Argentina, es decir, una genealogía acerca de los modos en que gobierno, vida y población se han articulado y desarticulado, desde la época de la Independencia hasta nuestros...

Raúl Alfonsín

Autor: Pablo Gerchunoff

Número de Páginas: 597

Cuando cumple treinta y un años, Raúl Alfonsín es un hombre casado y con seis hijos. Acaba de ser electo diputado provincial; sabe que su vida será mayormente una vida política. Es el año 1958. En las décadas siguientes adquirirá cada vez mayor relevancia. Primero dentro del radicalismo; luego en todo el país. Diputado nacional en 1962; referente de los derechos humanos durante de la dictadura; presidente en el regreso a la democracia en 1983; impulsor del llamado "Pacto de Olivos" con Carlos Menem y factotum de la reforma constitucional de 1994. Tras la crisis de 2001, será un actor decisivo en la salida de la Convertibilidad. En este excepcional ensayo histórico, Pablo Gerchunoff analiza y piensa la vida de Raúl Alfonsín sobre los últimos setenta años de la Argentina. Gracias a una investigación exhaustiva que va desde su nacimiento en Chascomús hasta su muerte, en buena medida muestra a un Alfonsín casi desconocido. Pero más importante aún es lo que revela sobre las transformaciones de la economía y la sociedad: las decisiones que cambiaron nuestra historia, las negociaciones in extremis, el Juicio a las Juntas y la amenaza militar durante la década del...

AMIA: la ciudadanía cuestionada

Autor: Guido Chester

Número de Páginas: 260

El objeto de estudio de este libro son tres organizaciones de familiares de víctimas del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de la ciudad de Buenos Aires. Estas son: Memoria Activa, Asociación Para el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA) y Asociación 18J - Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA (18J). El atentado a la AMIA es uno de los hechos políticos más sobresalientes de las últimas tres décadas. El número de muertos y heridos es incomparablemente mayor al de otras tragedias vividas en este período. Pero por otra parte, las repercusiones de la explosión han provocado una enorme conmoción institucional en el país. Las conductas de las más altas autoridades de la nación y de una potencia extranjera han sido puestas en tela de juicio a raíz de la comisión del atentado y su encubrimiento.

El evangelio político de las religiones y otras propagandas

Autor: Mauricio Javier Campos

Número de Páginas: 169

La violencia, junto a los actos propagandísticos que la complementan, son las señas de identidad más destacadas del terrorismo que busca impactar en el imaginario colectivo, intimidar a la sociedad y forzar reacciones políticas en pos de sus objetivos. La propaganda, el uso y manejo de la información, la desinformación, las falsas noticias ("fake news"), su tergiversación o manipulación y la actualmente llamada pos-verdad son temas inevitables en el actual contexto global de convivencia con las denominadas amenazas híbridas y los conflictos bélicos específicos, regionales y asimétricos. Los ejemplos y matices son inabarcables ante este panorama de intervenciones militares y difusión noticiosa intencionalmente falseada cuyo objetivo es sembrar la duda y dividir a la sociedad a través de las distintas técnicas de persuasión. Se aborda también el retorno del fundamentalismo monoteísta desde fines del siglo XX, cuyos puntos de inflexión pueden situarse en la Guerra de los Seis Días (1967), donde los grupos ortodoxos judíos acentúan su influencia y poder en Israel, luego de su victoria contra la coalición árabe. En otra instancia, el advenimiento de Ronald...

Fundamentos de la República democrática

Autor: Raul Alfonsin

Número de Páginas: 526

Esta obra propone un desarrollo argumental de los fundamentos de la República Democrática desde una Teoría del Estado. A partir de una perspectiva actual plantea una revisión crítica de los tópicos trazados por las diferentes teorías y doctrinas filosóficas, teóricas y jurídico-políticas acerca de la naturaleza del Estado y sus distintas evoluciones. El propósito es realizar un aporte para el debate político argentino y latinoamericano, precisado de ideas-fuerza que ayuden a superar la desorientación, los extravíos y el empobrecimiento intelectual de la vida democrática. Estas páginas tienen el valor de exponer las ideas de un político que recorrió todas las instancias, escenarios y rincones de las instituciones políticas argentinas.

Voces polifónicas

Autor: María Alicia Gutiérrez

Número de Páginas: 268

Voces polifónicas: itinerarios de los géneros y las sexualidades es el producto de un conjunto de investigaciones desarrolladas en el marco del Proyecto UBACYT S409 de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, dirigido por María Alicia Gutiérrez. Lo compone una diversidad de investigaciones que desarrollan múltiples miradas centradas en las nociones de género, sexualidad y poder en un contexto histórico-político de enunciación semejante. Las voces polifónicas sonaron como voces cruzadas, mezcladas y heterogéneas que evocaron recorridos y formaciones distintas y posibilitaron el diálogo y el intercambio. Si bien está inscripto dentro de los estudios académicos, la intención es, también, dirigirse a los diversos actores sociales y políticos que se formulan interrogaciones similares.En los inicios de los 90, las diversidades toman la calle y los ámbitos de debate para demandar por derechos de ciudadanía que ponen el centro en la dimensión del cuerpo y en la libertad de decidir con autonomía. El movimiento de mujeres y los de diversidad sexual plantean reclamos e interrogantes, muchos de ellos...

Vivian Trías. El hombre que fue Ríos

Autor: Fernando López D'alessandro

Número de Páginas: 361

Con una prosa ágil y de lectura atrapante, pero que no renuncia a la profundidad conceptual, este libro se constituye como necesario y revelador. Un documento de lectura imprescindible para comprender los distintos estadios en la evolución de la política uruguaya en general y de la izquierda en particular, y que se configura como una herramienta de análisis para pensar el futuro. En 2017 se hicieron públicos documentos que probaban que Vivian Trías, referente histórico del Partido Socialista uruguayo, había actuado como espía de los servicios de inteligencia checoslovacos durante trece años. Este descubrimiento generó una enorme ola expansiva al interior de las fuerzas de izquierda, y planteó la necesidad de una revisión de los hechos, que deberán ser reinterpretados y contextualizados a la luz de estas evidencias. Este libro parte desde los orígenes mismos del cisma del Partido Socialista en 1921, en aquella época liderado por Emilio Frugoni, para trazar el derrotero de la izquierda uruguaya, sus vaivenes en torno a la socialdemocracia, el marxismo y la "tercera posición", y el advenimiento de nuevos horizontes ante la llegada al liderazgo de Vivian Trías y su...

Historias del arte

Autor: Diana Aisenberg

Número de Páginas: 560

Diccionario de construcción colectiva, compuesto de palabras en idioma castellano -incluye términos de otras lenguas ya asimilados- que con su uso contribuyen a la construcción del arte actual, rastreando el uso de la palabra en todas sus acepciones.

Descentralización, políticas sociales y participación democrática en Argentina

Autor: Adriana Clemente

Número de Páginas: 188

Memoria política

Autor: Raúl Alfonsín

Número de Páginas: 350

Estas p ginas evocan, con la perspectiva que permite el paso del tiempo, sucesos que marcaron las peripecias de un gobierno pero que tambi n le dieron significado a los veinte a os durante los cuales la democracia ha tratado de consolidarse en la Argentina. Encontramos en el texto de Alfons n las fuerzas o razones que estuvieron detr s de sus decisiones, el an lisis de definiciones y episodios tan trascendentes como la pol tica de derechos humanos, el juicio a las Juntas Militares o las leyes de punto final y obediencia debida.

De la Conquista del Desierto a la doctrina de la seguridad nacional

Autor: Nilda Susana Redondo

Número de Páginas: 230

Peronismo como explicar lo inexplicable

Autor: Santiago Farrell

Número de Páginas: 144

"Hay que ser argentino para entender lo que es el peronismo: es un hecho", dice en su artículo Pierre Dumas, que lleva más de veinte años viviendo en Argentina. Periodistas y pensadores como él, Joel Horowitz, Jean-Jacques Kourliandsky, Fausto Bertinotti, Denise Chrispim Marin, Carlos Tromben, Rafael Bielsa, Federico Mirré, Lucrecia Teixidó, Sergio Bufano, Manuel Monereo, Rune Vitus Harritshøj y Facundo Firmenich abordan en esta obra el desconcierto, la sorpresa, la adhesión o el rechazo que genera el peronismo y lo difícil que es traducirlo para los no argentinos. Los textos están impregnados de la ideología particular de cada autor, pero esa escritura sincera y personal expone un análisis abierto y frontal sobre qué es el peronismo y qué significa para los argentinos.

Una bala para el comisario Valtierra

Autor: Sergio Bufano

Número de Páginas: 129

El comisario Valtierra, porteño nostálgico y tanguero, es jefe de la Sección Política de la policía de Buenos Aires y tiene las manos manchadas de sangre. Por todas las torturas y los asesinatos en los que ha participado, un grupo revolucionario lo ha condenado a muerte y deberá ser ajusticiado para vengar a sus camaradas. Entre los miembros de la organización se encuentra El Inglesito, un universitario idealista de provincias que, por primera vez, se verá implicado en una ejecución. Su decisión revolucionaria tropieza sin embargo con sus escrúpulos personales, con sus miedos y la con incertidumbre ante la opción de matar a un hombre. Una bala para el comisario Valtierra es una novela policíaca, política y, al mismo tiempo, éticamente inquietante. Una profunda reflexión acerca de la justicia, el perdón, la culpa, el castigo y todo lo que padeció la nación argentina a lo largo del turbulento siglo XX.

Cuerpos, territorios y feminismos

Autor: Delmy Tania, Cruz Hernández , Manuel, Bayón Jiménez

Número de Páginas: 185

“Mi entusiasmo por el libro, cuyas autoras generosamente me invitaron a prologar, descansa en la fresca manera en que su trabajo reinstala la discusión sobre la relación “ser parte” —de un tenaz flujo de luchas que se despliega por nuestros territorios — de manera clara. Sabemos parte con otrxs de un flujo de vida, lucha y reproducción: ser parte de ese flujo también porque significa para nosotrxs (re) comenzar a andar un camino antiguo y a la vez contemporáneo que los feminismos nos están alumbrando en el tiempo presente”, dice Raquel Gutiérrez en la contraportada de este libro, que es una importante contribución a la bibliografía sobre feminismo. Este libro se ha editado simultáneamente en Quito y en México, en alianza con ediciones Bajo Tierra y Libertad bajo palabra, con el apoyo del Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo, IEETM.

Fibromialgia

Autor: María Lucrecia Gambone

Número de Páginas: 151

La Fibromialgia se manifiesta a través de tu cuerpo. No solo compromete tu salud, sino que te compromete a vos, como ser total. Esta es la única vida que tenés y fuiste elegido para atravesarla como una enfermedad crónica... ¿qué sentís cuando leés esto? A veces no es posible elegir qué atravesar en el camino de la vida, pero siempre podés elegir «cómo» hacerlo. Ser líder es una elección, y siendo líder, el camino de la vida se allana. Como disciplina aplicada, el Liderazgo ha demostrado resultados consistentes para logar una mejor calidad de vida. Quien lo practica, se amplía como ser humano, logrando desarrollarse íntegramente en todas las áreas de su vida. Abro este libro como quien abre un camino, un camino que transité y tuve que desandar con mis propios pasos, reconociendo mi huella, levantando el polvo... Ahora te lo ofrezco para que transites el tuyo, para que te encuentres, para que te descubras, para que te lideres, para que te goces, para que te alimentes nada más ni nada menos que de la vida misma. Cuando te decidas a mirar y a mirarte, verás abundancia, belleza, oportunidades, manifestaciones del amor que te ofrece infinitas posibilidades para...

El triunfo del liberalismo y de la novela histórica, (1830-1870)

Autor: Juan Ignacio Ferreras

Número de Páginas: 246

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados