Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 19 libros disponibles para descargar

Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco

Autor: Katrin Burns

Número de Páginas: 308

Con Hábitos coloniales, Kathryn Burns transforma nuestra imagen de las monjas como unas reclusas marginales, convirtiéndolas en actores centrales en el escenario virreinal. A partir de la fundación del primer convento sudamericano en 1558, Burns muestra que en el Cuzco las monjas desempeñaron un papel vital en el sometimiento de los incas, la creación de una elite criolla y la reproducción de un ordenamiento colonial andino, en el cual los intereses económicos y espirituales se encontraban fusionados de modo inextricable. Gracias a una investigación sin precedentes en los archivos, Hábitos coloniales muestra cómo fue que las monjas se convirtieron en las principales garantes del ordenamiento social de su ciudad haciendo préstamos, manejando propiedades, controlando a mujeres "díscolas" y criando niñas. Burns acuña la frase "economía espiritual" para analizar las intrincadas inversiones y relaciones que permitieron florecer a los conventos del Cuzco y sus auspiciadores, y así nos explica cómo esta economía, para finales del siglo XVIII, estaba tambaleándose, convirtiendo a los conventos en un emblema de la decadencia y un punto focal de intensas críticas a un...

Idea de la historia

Autor: Robin George Collingwood

Número de Páginas: 324

Este libro es el resultado del trabajo postumo de compilacion y seleccion de los papeles de Collingwood. Se divide en dos grandes secciones. La primera comprende la introduccion y el estudio sobremanera sugestivo de la historiograia, desde Herodoto y Tucidides hasta nuestros dias. la segunda esta compuesta de siete ensayos sobre problemas filosoficos relativos a la tarea del historiador.

El cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón y los catecismos de la Independencia

Autor: Javier Ocampo López

Número de Páginas: 386

En esta obra se busca, a través de la prosopografía histórica, estudiar a un gran personaje ideológico y dirigente de la revolución de la independencia de Colombia, como lo fue el cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón, en sus roles de actor social y político; quien, junto con otros personajes de su época, en la primera mitad del siglo XIX, configura un grupo revolucionario en defensa de la democracia, la igualdad, la libertad y el demoliberalismo. Para dicho propósito se analizan las redes de poder. No se pretende hacer un estudio biográfico aislado, sino relacionado con las ideologías, los grupos de presión, los partidos políticos y los grupos revolucionarios.

España y la independencia de Colombia

Autor: Rebeca Earle

Número de Páginas: 267

Entre 1810 Y 1825, América Latina se vio convulsionada por una ola revolucionaria que hizo colapsar al imperio español en la región. España y la independencia de Colombia, 1810-1825 presenta un estudio de este proceso en una de las colonias españolas: el virreinato de la Nueva Granada, la hoy República de Colombia. Para efectos de esta investigación, Rebecca Earle, especialista en historia hispanoamericana, utilizó una gran cantidad de documentos españoles nunca antes explorados con el fin de ofrecer una nueva visión de la lucha de Colombia para independizarse de España y sugiere que los realistas españoles maquinaron su propia derrota sin darse cuenta de ello. Así, el libro presenta una explicación revisionista de por qué y cómo España perdió esta colonia. No solo los rebeldes ganaron la guerra, sino que España la perdió. La incompetencia política, la incoherencia ideológica, los conflictos internos y las animosidades personales menoscabaron la autoridad española tanto como cualquier victoria republicana. Los detalles del fracaso español forman parte del tema de este estudio. "Absolutamente extraordinario. Earle se ubica en la vanguardia de la...

Manual de atención de familias para profesionales de la salud

Autor: Angelina María Dois Castellón , Luz Eugenia Montero Ossandón

Número de Páginas: 236

El Manual de Atención de Familias para Profesionales de la Salud es un texto que pretende constituirse en una guía para el trabajo de distintos profesionales en temas relacionados con la familia. Un grupo de académicos de distintas áreas y/o de profesionales de la salud revisan diferentes tópicos que permiten profundizar en la comprensión de la familia para así otorgar una mejor calidad en la atención de los usuarios del sistema de salud. Este manual revisa temas tales como la evolución de la familia en Chile, legislación y familia, funciones de la familia, enfoque sistémico de la familia, estructura y dinámica familiar, ciclo vital familiar, instrumentos de evaluación familiar, diagnóstico de salud familiar y plan de cuidado, intervenciones efectivas en el trabajo con familias, impacto de la enfermedad en la familia, entre otros. Además presenta la experiencia la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Proyecto ANCORA UC, en el diseño e implementación de un modelo de atención integral con enfoque familiar y comunitario y la experiencia de atención de familias en la Red de Centros de Salud Familiar UC. Este manual está ...

Comercio de sal y redes de poder en Tehuantepec en la época colonial

Autor: Laura Machuca Gallegos

Número de Páginas: 440

La educación primaria popular en el siglo XIX en Chile

Autor: María Loreto Egaña Baraona

Número de Páginas: 268

Relaciones de trabajo en las haciendas de Puebla y Tlaxcala (1740-1914)

Autor: Herbert J. Nickel

Número de Páginas: 220

El púlpito y la plaza

Autor: Roberto Di Stefano

Número de Páginas: 278

¿Cómo y por qué nació la Iglesia en Argentina? ¿En qué momento y a través de qué etapas se construyó una institución dotada de suficiente homogeneidad y diferenciación respecto de la sociedad, a partir de la pluralidad de instancias religiosas que existían durante el período hispánico? A partir del análisis de la vida religiosa en el obispado de Buenos Aires durante la época colonial, Di Stefano aborda las transformaciones culturales, estructurales y políticas que trajo consigo el estallido de 1810 y las diferentes respuestas que se elaboraron en el seno de la elite porteña para hacer frente a una pregunta nueva: qué lugar pensar para un catolicismo que estaba perdiendo su carácter de "piedra angular" del entero orden social. La historia del clero porteño, entre la expulsión de los jesuitas a fines del siglo XVIII y el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas permite advertir los entrelazamientos entre el proceso de construcción de la Iglesia y el que condujo a la formación del Estado en Buenos Aires. Esta perspectiva muestra a la Iglesia que hoy conocemos como una creación del siglo XIX en la que mucho tuvo que ver el grupo político e intelectual que...

Los franciscanos en Chile

Autor: René Millar Carvacho , Horacio Aránguiz Donoso , Academia Chilena De La Historia

Número de Páginas: 362

Historia del tribunal del Santo oficio de la inquisición en México

Autor: José Toribio Medina

Número de Páginas: 590

La Inquisición de Lima: 1697-1820

Autor: Paulino Castañeda Delgado , Pilar Hernández Aparicio , René Millar Carvacho

Número de Páginas: 548

La Inq. de Lima / P. Castañeda y P. Hernández. - v.1

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados