Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Conflictos socioambientales en el Perú

Autor: Raquel, Neyra

Número de Páginas: 334

La autora analiza la actividad extractiva del Perú y esa violencia colonial en la que se desarrolla. Toma como eje fundamental los movimientos ecologistas y analiza los actores del metabolismo social del Perú (El Estado, las empresas de los distintos países que operan en Perú, los ambientalistas) y profundiza en más de 20 conflictos socioambientales que ha encontrado a lo largo del país, entre 2007 (fin de la dictadura de Fujimori) y 2017, gobernado por PPK. Raquel Neyra, encuentra también una esperanza, en la resistencia de las comunidades y sus pequeñas victorias, en el ecologismo popular y en la conciencia ambiental de la sociedad. La autora discute también casos de “éxito” de la justicia ambiental, dando resultados cuantitativos. Este libro se centra en el período comprendido entre 1992 y 2017, es decir al inicio del período de la dictadura del presidente AlbertoFujimori y al inicio del período del expresidente Kuczynski, los dos de corte neoliberal. En este libro se analiza un número determinado de conflictos socioambientales, para el análisis completo de los conflictos reseñados en el Atlas de Justicia Ambiental (EJATLAS) referimos al lector a la tesis...

America Latina Ante Una Nueva Encrucijada

Autor: Claudio Luis Tomas , Luciano Damian Bolinaga

Número de Páginas: 184

Esta obra reune los trabajos de alumnos -algunos de ellos ya graduados- estimulados y orientados por los docentes que la han compilado, a partir de los cuales se busca abordar la construccion de un saber situado en la region latinoamericana, en aras de abordar las problematicas regionales que se presentan con el augurio del nuevo siglo. En un mundo donde las fuerzas de la globalizacion conviven tambien con las de la regionalizacion, America Latina continua buscando su lugar y proyeccion. El despertar del siglo XXI posiciona a la region ante una nueva encrucijada llena de importantes interrogantes que los diferentes capitulos abordan: debemos fortalecer la integracion regional? Como negociar bilateralmente con las grandes potencias? Que papel tendremos en la puja entre Estados Unidos y China por ejercer influencia en la region? Cual sera el futuro de la Union Sudamericana de Naciones? Que margen de accion tiene la region frente a lo que ha dado en llamarse el paso del Consenso de Washington al Consenso de Beijing?

E-Corea: Procesos Políticos, Económicos y Sociales En La Península Coreana

Autor: Luciano Damian Bolinaga , Barbara Bavoleo

Número de Páginas: 230

Este libro es el resultado directo de la formación de recursos humanos en estudios de Corea y del Este asiático por medio de una plataforma educativa virtual coordinada desde la Universidad Autónoma de Nuevo León y desarrollada gracias al apoyo de la Korea Foundation. Los trabajos compilados en esta obra fueron presentados durante el Primer Seminario de Estudiantes Argentinos del Korea Foundation e-School Program for Latin America: homenaje al profesor Jaime Silbert. Los textos muestran la labor de graduados y estudiantes de la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Córdoba. La diversidad de temas, la pluralidad bibliográfica trabajada en cada artículo y la especificidad de profesionales y estudiantes de diferentes disciplinas -como la Ciencia Política, las Relaciones Internacionales, la Historia, la Sociología y la Antropología- brindan un análisis multidisciplinar sobre la problemática social, política y económica de Corea en el mundo globalizado de las primeras décadas del siglo XXI.

Construyendo puentes entre América Latina y la península coreana

Autor: Luciano Damián Bolinaga

Número de Páginas: 0

Historia mínima de Corea

Autor: José Luis León Manríquez

Número de Páginas: 111

Actualmente la Península Coreana constituye un microcosmos de diversas tendencias políticas, económicas, sociales y culturales en el Este Asiático. A partir de una narrativa basada en la cronología histórica, los autores de este libro buscan sintetizar en unas cuantas páginas la fascinante complejidad de esta civilización. Los lectores encontrarán en esra obra un análisis que va desde los mitos fundadores de la nación coreana hasta las negociaciones para la reunificación de la península, pasando por la estructuración del Estado nacional, la compleja relación con las potencias vecinas, la colonización del país por parte de Japón, las luchas por la independencia, la partición del país y el consiguiente desarrollo de dos sistemas políticos y socioeconómicos radicalemente distintos.

Doctores en derecho por la Universidad Central

Autor: Andrea González Paz , Aurora Miguel Alonso , Manuel Martínez Neira

Número de Páginas: 0

Este trabajo recopila las tesis doctorales presentadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid entre los años 1847 y 1914, en total 3.067 registros. El catálogo está ordenado cronológicamente, lo que facilitará al investigador secuenciar la evolución de una parte importante de la producción científica jurídica del país, y las tendencias de investigación de la Facultad en el periodo estudiado. Al catálogo le acompaña una amplia introducción en la que se estudia la legislación del doctorado en la España liberal y la metodología seguida en la confección del catálogo. Se cierra con varios apéndices que complementan el estudio: cuadro del profesorado de los curso de doctorado (por curso y onomástico), tabla con los planes de estudios vigentes a lo largo de los casi setenta años que abarca el trabajo, gráfica de las tesis presentadas por año. El índice final de graduandos facilita la consulta inmediata del catálogo.

Bobbio y Sartori

Autor: Gianfranco Pasquino

Número de Páginas: 245

La propuesta de Gianfranco Pasquino es transitar en estas páginas el pensamiento de Norberto Bobbio y Giovanni Sartori deteniéndose especialmente en temas abordados por ellos en sus trayectorias como filósofos de la ciencia política. El recorrido incluye temas fundamentales como las nociones de ambos autores sobre la democracia, el papel de los intelectuales en la vida democrática, el sistema de partidos y temáticas de profunda actualidad. Con el conocimiento cercano de la vida y la obra que le otorga su condición de discípulo de ambos pensadores –perspectiva que no rehúye pero tampoco abusa de cierta agradecida nostalgia– pero desde la madurez del intelectual formado y probado en las armas de la disciplina, Pasquino nos acerca estas herramientas “para comprender y cambiar la política”

Principios de realismo periférico

Autor: Carlos Escudé

Número de Páginas: 169

"El realismo periférico es una teoría y doctrina de las relaciones internacionales, de origen argentino, que ha concitado cierta atención mundial. Es un marco filosófico y conceptual que explica algunas de las dimensiones más importantes de la política exterior argentina desde 1990 hasta la fecha, y contribuye a la comprensión de las políticas de muchos otros países, incluida la de la China de tiempos de Deng Xiaoping. Este libro, que resume y actualiza sus principios, resulta imprescindible porque, desde la acuñación de la teoría, en la década del '90, hasta el presente, el orden mundial ha cambiado dramáticamente. Mientras en los '90 parecía que la hegemonía de los Estados Unidos se consolidaría indefinidamente, a partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001 la superpotencia norteamericana ha padecido una marcada decadencia, cometiendo errores estratégicos reiterados, a los que en 2008 se agregó una grave crisis financiera. Mientras tanto, potencias emergentes como China y Brasil han continuado ascendiendo. China ya es la presencia extranjera más importante en el Cono Sur de las Américas, y pronto puede desplazar a Estados Unidos como primera...

Economía de fronteras abiertas

Autor: Daniel Heymann , Roberto Perazzo , Martín Zimmermann

Número de Páginas: 378

En ocasiones, la actividad de investigación llama a contemplar formas alternativas para enfocar y representar los hechos estudiados. Además de constituir un ejercicio intelectualmente estimulante, el diálogo interdisciplinario puede generar resultados relevantes si se evitan traslaciones mecánicas y se respetan las especificidades de cada campo. Este libro, surgido de los textos para un curso de posgrado en Economía en la Universidad de San Andrés, discute modos de análisis de temas sociales desde la perspectiva de los sistemas complejos, al tiempo que investiga puntos de contacto entre disciplinas sociales y naturales –en especial, entre economía y física. Los modelos aquí estudiados pueden verse como especies de laboratorios de sistemas sociales artificiales, donde –un poco al modo de las animaciones visuales de juegos de rol– se observan mediante simulaciones computacionales las dinámicas resultantes de la interacción de conductas individuales, a su vez tratadas como algoritmos. En el libro se enfatiza el uso activo de conceptos y herramientas, a partir de la experiencia acumulada en el desarrollo de modelos sobre temas específicos del campo socio-económico...

Pensamiento y religión en Asia Oriental

Autor: Antoni Prevosti I Monclús (coord.) , Antonio José Doménech Del Río , Ramon N. Prats

Número de Páginas: 474

Pensamiento y religión en Asia oriental estudia las grandes tradiciones espirituales de Asia oriental: el confucianismo, el taoísmo y el buddhismo, en el caso de China, y el shintoísmo y el chamanismo, en la zona de Japón y Corea. Sin menoscabo del rigor, de la comprensión ni de la claridad, se ha hecho un esfuerzo de síntesis para cubrir un ámbito muy amplio, ya que no sólo incluye una enorme extensión geográfica, sino que recorre la totalidad de su historia, desde el alba de la civilización hasta nuestros días. La elección de una perspectiva histórica para abordar este estudio es especialmente adecuada, puesto que la visión que los pueblos de Asia tienen de ellos mismos es, más que la de muchos otros pueblos, acentuadamente histórica. El pasado ha sido, desde siempre, el depósito de donde han extraído los modelos, los ejemplos y las lecciones para su comprensión del orden moral y político. Esta obra pretende contribuir a afinar la mirada y el juicio sobre las civilizaciones de Asia oriental.

Breve historia cultural de los mundos hispánicos

Autor: Jacinto Choza , Esteban Ponce Ortiz

Número de Páginas: 332

Esta Breve historia cultural de los mundos hispánicos está concebida y realizada como una ampliación y justificación de la memoria épica de los pueblos hispánicos. La memoria épica es lo que un pueblo sabe de sí mismo gracias al epos, a los poemas que sus primeros poetas antiguos recitaban y donde relataban los orígenes y las hazañas de los antepasados. El contenido de esos productos culturales es lo que el pueblo de cada país sabe de sí mismo, lo que sus hombres y mujeres viven y lo que le pueden contar a sus hijos, sus invitados, sus visitantes y sus turistas. Es también el subsuelo donde radican y de donde se nutren la lengua, las creencias, el sentimiento del propio ser y de la propia esencia, de la nación y de las regiones. Una historia cultural que se proponga ampliar y legitimar la memoria épica de los pueblos hispánicos es una obra que aspira a hacer algo más flexible y amplia esa memoria, aportando elementos nuevos, y a justificarla certificando la validez de sus contenidos. Vivimos en versiones de nosotros mismos, y aquéllos que tienen las versiones de nosotros mismos más luminosas y confortables, y en las que nos sentimos más a gusto, son esos a...

La Enfermeria y Su Rol En La Educacion Para La Salud

Autor: Liliana Ponti

Número de Páginas: 138

Esta investigacion aborda una de las principales incumbencias de la profesion de Enfermeria: la educacion para la salud en el sujeto de la atencion, entendida como la suma de experiencias que modifican favorablemente habitos, actitudes y los conocimientos relacionados con la salud individual y comunitaria. El libro explora la coherencia del proceso formativo profesional, con el objeto de identificar factores que contribuyen a la apropiacion de los aspectos vinculados a la educacion para la salud como practica inherente a la profesion. Para ello, analiza la curricula oficial y la real siguiendo los criterios pedagogicos (secuencia, continuidad y profundidad) entre el marco conceptual, los objetivos, los programas, los contenidos y las actividades de ensenanza-aprendizaje en carreras de enfermeria, a traves de un analisis documental y un profundo trabajo de campo con docentes y alumnos en los espacios aulicos."

Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003)

Autor: Mario Rapoport , Eduardo Madrid , Andrés Musacchio , Ricardo Vicente

Número de Páginas: 1056

Reinventar el cómic

Autor: Scott Mccloud

Número de Páginas: 259

Un libro de referencia del gran McCloud Scott McCloud, autor de cómics (El Escultor o Zot!) y reputado teórico en la materia, nos ofrece este libro de ensayo teórico, donde propone 12 revoluciones diferentes en la manera de crear, distribuir y percibir los cómics. Con especial énfasis en el potencial del soporte online. Además, McCloud examina el cómic como forma de arte y como literatura, y explora los cómics y las Nuevas Tecnologías, incluyendo la producción digital. Editor original: Harper Collins

Fuego amigo

Autor: Hugo Quinterno

Número de Páginas: 549

Este trabajo analiza parte de los mecanismos por los que el ejército nacional se convirtió en una herramienta vital para la consolidación del poder presidencial entre 1880 y 1912, en especial la construcción de un ordenamiento legal que transfirió al gobierno federal los servicios militares atribuidos a las provincias por la Constitución de 1853/1860. La construcción de ese ejército en un instrumento principal de control político lleva a repensar los lineamientos de la historiografía tradicional y releer el contexto en que se dictaron las leyes militares; revisar las constantes y las rupturas en los sistemas de formación de los cuadros y el reclutamiento; asomarse al juego de poderes e influencias arbitrado en las cúpulas institucionales, pero también a la trama de sociabilización desarrollada por las fuerzas armadas en su relación con los sectores populares; examinar los mecanismos y las formas de resistencia de los poderes provinciales ante el despojo de las funciones militares a los que los sometió el estado central; y mostrar cómo el jerarquizar una hipótesis de conflicto básicamente interna y de tensión interoligárquica determinó un tipo de...

Aprendizaje reflexivo en la carrera de medicina

Autor: Marcela Carina Agostini

Número de Páginas: 160

El proceso de enseñanza/aprendizaje en la educación superior continúa siendo un tema de debate y estudio permanente. Desde el aprendizaje por competencias se ha propuesto el uso de diferentes instrumentos de evaluación, focalizando el aprendizaje que permite y posibilita la reflexión tanto por parte de los alumnos como de los docentes. Este libro, luego de analizar estas modificaciones y evaluar el contexto actual, nos introduce en un tema central para comprender el uso del portafolio en la carrera de Medicina. Su lectura, además de permitirnos conocer sus características, usos, fortalezas y debilidades, nos presenta el e-portafolio en vigencia desde hace más de una década. A través de registros de entrevistas a alumnos y docentes, gráficos e ilustraciones, nos permite conocer su dinámica, su utilidad y su evolución a lo largo del tiempo.

El lugar de Corea en el Sol

Autor: Jaime Silbert , Park Chae Soon

Número de Páginas: 578

La traducción del libro que aquí presentamos, El lugar de Corea en el Sol (Korea's Place in the Sun) es producto del trabajo de un grupo de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), miembros de la Cátedra de Historia Contemporánea de Asia y África y del Programa de Estudios Contemporáneos Coreanos y del Noreste Asiático de la Escuela de Historia de la UNC. Actualmente impulsan el Programa de Estudios Avanzados del Asia Oriental en el Centro de Estudios Avanzados de la misma Universidad. Como ya es de conocimiento público, trabajan e investigan en el campo del Noreste de Asia desde 1987 y, a pesar de los avatares del país durante el período transcurrido, con altos y bajos, acumularon experiencia y conocimientos que continuamente brindan a la sociedad Cordobesa y Argentina. Cecilia Melero, Gustavo Santillán y Jorge Santarrosa tuvieron a su cargo la traducción de la versión en inglés. Colaboraron en menor medida Rodolfo Molina y Jaime Silbert.El interesado en la historia y las problemáticas de la Península Coreana que quizás no puede acceder a la versión original, encuentra en este libro un aporte muy significativo y renovador para el...

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Autor: OlÁbarri GortÁzar, Ignacio

Número de Páginas: 389

¿Acaso la experiencia de la vida y la enfermedad han hecho del joven profesor que en 1978 obtenía la agregación de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia una persona distinta? Tal confiesa el profesor Olábarri en un reciente ensayo de ego-historia. Mas no creo que lo vean así —y el propio historiador ha reconocido la continuidad de sus conceptos historiográficos y de su proyecto intelectual— quienes hayan seguido el decurso de su vida y la producción de su obra. El tiempo no ha modificado la personalidad moral y el estilo intelectual, la «forma de estar» en el medio profesional, del profesor de la Universidad de Navarra. Ocupa Olábarri un lugar propio, singular en la Historiografía española de los últimos treinta años por sus contribuciones científicas en diversos campos: la historia vasco-navarra, la historia de las relaciones laborales y la historia de la historiografía. En todos ellos su aportación ha sido sustancial. Y no sólo por el resultado de sus investigaciones, sino por haber contribuido de manera importante a fundamentar aquellas disciplinas, criticando la ortodoxia vigente, demarcando ámbitos de estudio y avanzando líneas de...

Historia de las relaciones internacionales entre Argentina y China

Autor: Eduardo Daniel Oviedo

Número de Páginas: 0

Más allá, a la derecha

Autor: Fred Vargas

Número de Páginas: 186

Apostado en un banco, mientras vigila la ventana del hijo de un diputado, el ex policía Kehlweiler descubre un fragmento de hueso humano entre los excrementos de un perro. obsesionado por este caso, abandona su investigación en París para localizar al dueño del perro. Sus pesquisas lo llevarán a Port-Nicolas, un pueblo perdido en la recóndita Bretaña. Allí, en un viejo bar lleno de humo, escucha y vigila, tomando una cerveza tras otra, escrutando un rostro tras otro, y haciendo correr sin tregua, por las húmedas carreteras y las playas desiertas, a su joven ayudante Marc Vandoosler, el medievalista que ya apareció en la novela Que se levanten los muertos. ¿De quién era el hueso? ¿Habrá habido asesinato?

Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial

Autor: Michel Chossudovsky

Número de Páginas: 392

Todas las funestas circunstancias que descomponen nuestra vida contemporánea (la violencia, la corrupción, el armamentismo y la guerra, la pobreza, la acumulación de la riqueza privada, las catástrofes económicas, el saqueo de la naturaleza) van trenzándose en este libro clarividente hasta constituir una tremenda acta de acusación contra la globalización y la amenaza de un Nuevo Orden Mundial bajo la jurisdicción de los “derechos permanentes» que se han abrogado los grandes bancos y los conglomerados multinacionales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados