Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Estudios sobre libertad religiosa

Autor: Lorenzo Martín-retortillo Baquer

Número de Páginas: 288

LORENZO MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, con una amplia experiencia como catedrático de Derecho Administrativo en las Universidades de Salamanca, Zaragoza y Complutense de Madrid, incluye entre sus diversas líneas de investigación la problemática de los derechos humanos, a los que ha dedicado señalada y reiterada atención, también como estudioso cualificado de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Una de sus especialidades en esta línea son los temas de libertad religiosa, desde que en 1970 publicara su pequeño volumen “Libertad religiosa y orden público. Un estudio de jurisprudencia”, hasta libros más recientes, como “La afirmación de la libertad religiosa en Europa (2007), o “Los padres tendrán derecho a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos” (2008). Entre sus obras más recientes pueden señalarse, “Los derechos fundamentales y la Constitución” (2009), “Del Derecho administrativo de nuestro tiempo” (2010) y “La doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el entorno de ETA” (2011). El afianzamiento de la libertad de conciencia como una de las características de la sociedad de nuestro tiempo, ...

De la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Autor: Lorenzo Martı́n-retortillo Baquer

Número de Páginas: 662

Crisis económica y crisis del Estado de Bienestar

Autor: Anabelén Casares Marcos , Jorge García-andrade Gómez , Giuseppe Pericu , Vera Parisio , Giulio Napolitano , Isabel María De Los Mozos Y Touya , Luis Miguez Macho , Mauro Mazza , Lorenzo Martín-retortillo Baquer , Mabel López García , Francesco De Leonardis , Ximena Lazo Vitoria , Aristide Police , Isabel González Ríos , Jesús Conde Antequera , Eduardo Gamero Casado , Fabrizio Fracchia , Alma Patricia Domínguez Alonso , Gabriel Doménech Pascual , Miriam Cueto Pérez , Roberto Cavallo Perin , Sandro Amorosino , Antonio Bartolini , Endrius Cocciolo , Marcos Almeida Cerreda , María Consuelo Alonso García , Jesús Jordano Fraga , Beatriz Belando Garín , Luciano Vandelli , Marcos Vaquer Caballería , Paolo Stella Richter , Diana Santiago Iglesias , Maria Alessandra Sandulli , Joaquín Tornos Mas , María Amparo Salvador Armendáriz

Número de Páginas: 576

La situación en España e Italia es crítica y requiere el compromiso y esfuerzo de todos. Pero parece incontrovertido que los cau-ces de comunicación entre los centros de adopción de decisiones y los administrativistas no han funcionado siempre como debe-ría haber sido. La economía ha ocupado posiciones que el derecho ha cedido. Desgraciadamente. ¿Quién regula a quién? ¿El derecho a la economía o la economía al derecho? En este contexto hemos de reivindicar el Derecho Administrativo. El derecho del interés general, del servicio público, de la efica-cia y eficiencia en la prestación de los servicios, de la garantía de los derechos sociales. Y más aún en época de crisis, como queda puesto de manifiesto con enorme rigor en las aportaciones que se incluyen en el presente libro, que recoge las actas del XIX Congreso Ítalo-Español de Profesores de Derecho Administrativo celebrado en la Universidad CEU San Pablo de Madrid en octubre de 2012. No es una obra que recopila en cascada reflexiones inconexas, sino que muy al contrario ofrece una línea de reflexión crítica que incluye propuestas concretas y que reivindica el papel que al Derecho Administrativo le...

El derecho a la educación en el sistema internacional y europeo

Autor: Pablo Meix Cereceda

Número de Páginas: 185

El centenario del Ordenamiento jurídico de Santi Romano.

Autor: María J. Roca

Número de Páginas: 169

La profunda influencia que la obra de Santi Romano “El Ordenamiento Jurídico” (2017 y 2018) produjo en España ha llevado al Instituto de Derecho Comparado de la UCM a publicar este volumen. En él se analiza su recepción, primero en el Derecho administrativo, y luego en el constitucional. El lector encontrará también en estas páginas dos reflexiones críticas, una desde el contexto jurídico-cultural en el que surgió la obra romaniana en Italia y otra desde la Teoría Comunicacional del Derecho como método hermenéutico- analítico para superar las contradicciones que entre la parte primera (concepto de ordenamiento) y la segunda (relaciones entre ordenamientos) de la obra conmemorada. Asimismo, se proyecta la teoría de los ordenamientos jurídicos para resolver problemas actuales como explicar las relaciones entre el ordenamiento nacional, el supranacional (con especial referencia a la Unión Europea) y el internacional y dar una respuesta metodológica al frecuente recurso a la jurisprudencia extranjera por los altos tribunales.

La responsabilidad civil extracontractual

Autor: José Javier López Jacoiste

Número de Páginas: 720

La responsabilidad civil extracontractual cuenta con raíces propias muy antiguas. Pero ahora ha de afrontar nuevos impactos, transformaciones ingentes. Ha de asumir interrogantes y planteamientos complejos y desconcertantes. La mundialización, con la universalización económica y empresarial, le dicta metodologías cohesivas de contextos distantes o heterogéneos. Internet ha venido a ser instrumento de enlace y de negociación universalista, pero le crea posiciones e incógnitas propias. Está en cuestión la identificación de los sujetos actuantes. La dignidad de la persona adviene hacia el centro del sistema. Se ha de proteger su actividad creadora intelectual e industrial. Todo ello redunda en incertidumbres que afectan a las bases y al curso del crédito dinerario. Pues ser persona conceptuada como responsable condiciona la concesión de créditos y de franquicias. Todo ello hace que la responsabilidad civil extracontractual, además de implicar una renovación de su régimen y de su sistemática, cuente ahora como vehiculo significativo de la cultura jurídica actual y como elemento de la formación general del jurista. El autor, catedrático de Derecho Civil y...

Estudios 2010

Autor: Real Academia De Jurisprudencia Y Legislación

Número de Páginas: 606

La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación tiene como fines la investigación y el cultivo del Derecho y ciencias afines y la contribución al perfeccionamiento de la legislación y, por tanto, el estudio teórico y práctico de la legislación y la jurisprudencia. Con este objetivo, en la Real Academia siempre se han discutido ponencias y memorias, realizado dictámenes, pronunciado conferencias y organizado jornadas y cursos; se han resuelto consultas planteadas por el Gobierno e instituciones oficiales, nacionales y extranjeras, y se ha desarrollado una intensa actividad editorial, tanto de carácter monográfico como de revistas especializadas. En este último aspecto, desde el año 1972-73 se publican los "Anales de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (ahora Estudios), donde se recopilan Comunicaciones de los más prestigiosos juristas españoles, magistrales Estudios jurídicos, así como, el análisis y la crítica doctrinal de la jurisprudencia, de la actuación de los órganos jurisdiccionales y cualesquiera otros en su actividad jurídica. En este volumen podemos citar entre otras comunicaciones: La función de juzgar y sus aportaciones al arte y la...

Ejecutividad, ejecutoriedad y ejecución forzosa de los actos administrativos

Autor: Javier Barcelona Llop

Número de Páginas: 608

Excelente monografía acerca del acto administrativo, en concreto sobre sus tres características más destacables que son la ejecutividad, la ejecutoriedad y la expropiación forzosa.

El Derecho de Propiedad

Autor: Jessica Fuentes Olmos

Número de Páginas: 422

En la presente obra se aborda el derecho de propiedad desde una perspectiva histórica, dogmática, comparada y práctica, incorporando la jurisprudencia más reciente sobre la materia, abordando la garantía desde una perspectiva integral. En cuanto a derecho comparado, se incorporan los modelos alemán, español, italiano, francés y norteamericano. Eduardo Aldunate Lizana destaca en el prólogo: “Es la primera obra en Chile, hasta donde alcanza mi conocimiento, que se refiere a todos los temas relevantes en materia de derecho de propiedad sistemática. Este carácter sistemático está dado por un contundente encuadre histórico y comparado, el aporte ordenado y regular de fuentes jurisprudenciales y doctrinales, y la articulación de los diferentes aspectos y sus resultados en un marco teórico y conceptual coherente en sí mismo y congruente con el dato positivo".

Estudios de derecho español y europeo

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 1096

Para conmemorar los veinticinco años de la creación de la Facultad de Derecho se reunieron los docentes, que en ella han impartido clase, para elaborar esta obra colectiva, no sólo referente doctrinal sino un auténtico símbolo del trabajo universitario, desde las distintas perspectivas que el Derecho ofrece

Ordenación del territorio y urbanismo

Autor: Antonio José Sánchez Sáez , Marcos Gómez Puente , José Carlos Laguna Paz , Susana Galera Rodrigo , Iñaqui Lasgabaster Herrarte , Estanislao Arana García , Belén Marina Jalvo , Vanesa Rodríguez Ayala , Juli Ponce Solé , María Asunción Torres López , José Esteve Pardo , José Manuel Díaz Lema , María Mercé Darnaculleta Gardella , Omar Bouazza Ariño , Francisco J. Arenas Cabello , Santiago Manuel Álvarez Carreño , Jesús Del Olmo Alonso , Juan Manuel Alegre Ávila

Número de Páginas: 638

El Derecho urbanístico del siglo XXI. Libro Homenaje al Profesor Martín Bassols Coma. Ordenación del territorio y urbanismo Olmo Alonso, Jesús del

La jurisprudencia y su función en el ordenamiento jurídico administrativo

Autor: Santiago Iglesias, Diana

Número de Páginas: 220

El objeto de esta monografía no consiste en abordar el estudio de la jurisprudencia en cuanto fuente formal del Derecho -cuestión sobre la que existen abundantes y exhaustivos trabajos-, sino que en ella se asume su condición de fuente complementaria del ordenamiento jurídico, en el sentido del art. 1.6 del Código Civil. Desde dicho enfoque, este estudio se circunscribe al ámbito contencioso-administrativo, dada la escasez de trabajos específicos sobre el valor de la jurisprudencia, tema que se ha abordado, casi siempre, desde la perspectiva civilista, procesalista o de la teoría general del Derecho y, sobre todo, debido a las peculiaridades de esta rama del ordenamiento jurídico, que pueden justificar, eventualmente, una respuesta distinta en este ámbito. Así las cosas, en este trabajo se comienza por delimitar el concepto de jurisprudencia para a continuación analizar, de un lado, su eficacia -carácter vinculante, absoluto o relativo, o valor meramente persuasivo, tanto respecto de los órganos judiciales inferiores como de aquellos que la emanan- y, de otro lado, su función en el ordenamiento jurídico administrativo -protección de la norma y, en su caso,...

El alcance de la invalidez de la actuación administrativa

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 706

La declaración de invalidez de actos administrativos (fundamentalmente,licencias de toda clase), de contratos públicos (en particular, aquellos vinculados con la gestión de servicios públicos) y de reglamentos (en especial, de toda clase de planes territoriales y urbanísticos) comporta unas consecuencias para la actuación de las Administraciones públicas que, de ordinario, determinan una gran distancia entre sus efectos jurídico-formales, bien establecidos y acotados, y la realidad de la búsqueda de vías para demorar, minorar o incluso evitar aquellos efectos, en muchas ocasiones porque su impacto trasciende con creces el alcance legal de la invalidez. Ese es el caso de la nulidad de licencias de edificaciones o actividades en funcionamiento, cuya efectividad viene acompañada de la obligación de indemnizar a sus titulares; de la adjudicación de contratos, que, sin embargo, deben ser prorrogados en aras de la continuidad de los servicios públicos a que sirven (más reciente la invalidez por los tribunales contractuales de actos de adjudicación, imponiendo nueva licitación); y, también, de la anulación de reglamentos, de modo especial de la invalidez de planes que...

Las empresas públicas en el derecho comparado

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 146

"Una de las conclusiones a que me ha conducido la realización del presente estudio comparativo, es que el fenómeno de la actividad industrial y comercial del Estado o, en otras palabras, la aparición de las empresas públicas, es una realidad incontestable y generalizada en el Derecho Comparado, ya que no se trata de una manifestación propia de los países de régimen de economía planificada, sino que la encontramos en países de estructura capitalista y aun en aquellos que practican la llamada economía social de mercado. Por otra parte, no sólo es una manifestación propia de los países en vías de desarrollo, como un instrumento para lograrlo, sino que se da también en países con alto índice de industrialización, como instrumento, principalmente, de desarrollo regional y territorial. En todo caso, las empresas económicas del Estado son una realidad y una necesidad como medio de acción gubernamental que, si se realiza con decisión y firmeza, puede ser un útil instrumento de desarrollo económico. Por ello, no hay que perder de vista que, en muchas oportunidades, las fallas en el sector público que han dado lugar a críticas por parte del sector privado, tienen su ...

Tratado de Derecho Administrativo. General y Económico

Autor: José Carlos Laguna De Paz

Número de Páginas: 2031

La presente monografía ofrece los fundamentos, principios y técnicas jurídicas de intervención de los poderes públicos en la economía. En la actualidad, pocos discuten las ventajas del mercado y del comercio internacional. El reto es su regulación, que asegure su adecuado funcionamiento, corrija sus excesos y supla sus fallos. La obra parte del ordenamiento jurídico español y europeo. No obstante, en lo posible, trata de ofrecer criterios de validez general. De ahí el permanente diálogo con las distintas tradiciones jurídicas. Las técnicas jurídico-administrativas se analizan en el contexto normativo e institucional en el que se aplican, valorando su funcionamiento real. El propósito es comprender la razón de ser de la intervención pública y los condicionamientos que la acompañan. Ello debe facilitar una más adecuada aplicación de la regulación económica y aportar criterio para su reforma.

Planificación turística autonómica

Autor: Omar Bouazza Ariño

Número de Páginas: 472

PRIMERA PARTE - LA ORDENACIÓN DEL TURISMO DESDE INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN TERRITORIAL '''' Capítulo I. La ordenación del turismo desde los instrumentos generales de ordenación del territorio *** I. LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA BALEAR 1. -El camino recorrido hasta el actual sistema de ordenación integrada del turismo 2. -Marco jurídico de la ordenación territorial del turismo en las Islas Baleares 2.1. -Preliminar: La Ley 8/1987, de 1 de abril, de Ordenación Territorial de las Islas Baleares 2.2. -La Ley 14/2000, de 21 de diciembre, de Ordenación Territorial de las Islas Baleares 2.3. -Notas sobre la reconducción de la ordenación del territorio hacia modelos de planificación territorial integrada 3. -El Plan Territorial Insular de Menorca 3.1. -Objeto del Plan 3.2. -Objetivos y principios 3.3. -Vigencia 3.4. -Coordinación de la planificación urbanística 3.5. -Crecimiento residencial y turístico y programación del proceso de edificación y de uso del suelo. Las zonas turísticas 3.6. -Los núcleos tradicionales 3.7. -Instrumentos auxiliares de garantía de la sostenibilidad de la planificación general y sectorial turística: la participación ciudadana y la...

Ayudas administrativas a la cinematografía

Autor: Fernando Enrique Juan Lima

Número de Páginas: 336

El cine es, posiblemente, uno de los sectores de la comunicación más incididos por el Derecho público. La razón de esta intervención se relaciona con el carácter de industria cultural de la cinematografía y con el interés público comprometido en su defensa. Ayudas administrativas a la cinematografía plantea la existencia de un ineludible mandato constitucional que sustenta ese apoyo, tanto en España como en Argentina, profundizando en las herramientas que provee el Derecho público a tal efecto. La historia de las ayudas al cine en España y Argentina se relaciona con los contextos europeo y americano, pero presenta particularidades dignas de análisis específico. El rico territorio de la coproducción entre ambos países importa tanto como la experiencia que puede recogerse del devenir en la materia en Francia, Reino Unido, Brasil o México. Desde el dictado de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, los retrocesos se han sucedido, en España y en Argentina. La defensa de la cultura nacional y de la diversidad cultural son obligaciones que no pueden ser desconocidas por ninguno de estos estados. El estudio multidisciplinario recurre a los conceptos propios del...

Aspectos jurídicos y económicos del transporte

Autor: Fernando Martínez Sanz , María Victoria Petit Lavall , Achim Pütz , Lorena Sales Pallarés

Número de Páginas: 1760

En 2003 se crea en la Universitat Jaume I el CEDIT (Centro de Derecho del Transporte Internacional). Desde entonces este centro ha elaborado diversos informes jurídicos sobre aspectos concretos del transporte de mercancías y coedita una colección de monografías sobre Derecho del Transporte. Asimismo, cada dos años el CEDIT celebra el Congreso Internacional de Transporte, así como numerosas jornadas y cursos sobre este sector del Derecho. La presente obra, en dos volúmenes, presenta cerca de 60 intervenciones de las expuestas en el II Congreso Internacional de Transporte, organizado en Castellón durante el mes de mayo de 2006

Actividad empresarial inconstitucional del Estado

Autor: María Amparo Grau

Número de Páginas: 251

"Que la participación pública en la Economía es una opción constitucionalmente legítima en la inmensa mayoría de los modelos comparados está fuera de duda. Pero hay casos de flagrante subversión del orden constitucional que de un plumazo deslegitiman la intervención pública y la despojan de cualquier justificación. Como ya desde la Introducción de este magnífico libro señala María Amparo Grau, la orientación política de un movimiento autodenominado “Revolución bolivariana” ha llevado ya a 20 años de imposición de un sistema económico distinto al constitucional de mercado, de modo que en Venezuela se ha instalado, desde entonces, la inconstitucional acción empresarial del Estado. Esta afirmación, que como digo encontramos en el principio mismo del libro, es extraordinariamente grave: la acción empresarial del Estado en Venezuela es inconstitucional. Puede reaccionarse contra esta situación de muy diversas maneras. Cabe la denuncia, la protesta indignada; es posible llamar la atención acerca de las nefastas consecuencias que de ello puede derivar; advertir que paradójicamente un país con enormes recursos naturales y de otro tipo atraviesa una...

La potestad reglamentaria de las comisiones de regulación como autoridades administrativas independientes

Autor: Édgar González López

Número de Páginas: 95

La investigación indaga sobre el eventual reconocimiento de la potestad reglamentaria a las comisiones de regulación en los servicios públicos domiciliarios y de telecomunicaciones y sobre el esclarecimiento de cuál sería su alcance y contenido. Para ello hay que partir del análisis de las controversias surgidas en la doctrina y en la jurisprudencia, controversias debidas en buena parte a la ambigüedad del concepto y naturaleza de las comisiones de regulación, así como del contenido y naturaleza de sus funciones. Como se verá al final, la respuesta es positiva bajo la premisa de que es posible y necesario apoderar a estas entidades de una potestad especial en su función de regulación y de intervención específica en actividades económicas de interés general, vista además su necesaria ubicación como Autoridades Administrativas Independientes, como hipótesis planteada en el estudio. Como presupuestos necesarios para el reconocimiento de la potestad reglamentaria a estas autoridades, se analizan las problemáticas jurídicas derivadas de sus rasgos de independencia y neutralidad política; de su anclaje constitucional en los servicios públicos; de sus relaciones...

XXIII Jornadas de estudio. La modernización de la justicia en España. XXIV Jornadas de estudio. El ámbito privado del sector público

Número de Páginas: 972

La liberalización del sector turístico

Autor: Alejandro Corral Sastre

Número de Páginas: 465

Desde hace algunos años se viene asistiendo al desmantelamiento de las principales herramientas de control administrativo para el acceso a determinadas actividades económicas, esencialmente, aunque no exclusivamente, en el sector servicios. Los legisladores han entendido que la actividad de la Administración pública viene a entorpecer, en buena medida, la creación de empresas y la prestación de servicios por parte de los profesionales. En esta línea de pensamiento se encuadran normas como la Directiva de Servicios que viene a exigir a los Estados miembros un determinado modo de entender la actividad de policía administrativa en supuestos, incluso, en los que no hay ningún elemento transfronterizo. Esta norma europea viene, entre otras cosas, a sustituir los medios de control administrativo previo (autorizaciones y licencias), por sistemas de control posterior (declaraciones responsables y comunicaciones previas). Nuestro país se ha mostrado entusiasmado con esta propuesta y, en algunos supuestos, ha ido más allá de lo exigido por la propia Directiva. Así lo demuestra la aprobación a finales de 2013 de la Ley de Garantía de Unidad de Mercado, norma que extiende los...

Responsabilidad y protección del ambiente: La obligación positiva del Estado

Autor: Andrés Mauricio Briceño Chaves

Número de Páginas: 142

La idea central del libro es la de articular la existencia de la obligación positiva a cargo del Estado de protección del ambiente y su responsabilidad por los daños ecológicos y ambientales que se causen, bien sea por su propia actividad, por inactividad, o por su insuficiente (ineficiente) cumplimiento de las misiones inherentes al deber de protección. Puede parecer una formulación simplista de la cuestión, pero resulta que la propuesta que se hace en la doctrina pretende, o bien confundir la responsabilidad con el régimen sancionatorio, o con las herramientas fiscales. Se trata de retomar una tesis que ya existe, que ya ha sido planteada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos con fundamento y la vulneración debida a la contaminación o afectación del ambiente.

Personas mayores y diversidad funcional física e intelectual durante la transición a la democrácia

Autor: Emilia Martos Contreras

Número de Páginas: 1020

Esta tesis abarca un largo periodo de estudio desde los orígenes del franquismo hasta la implantación del sistema político democrático, revisando tanto los cambios en el ámbito nacional como la realidad concreta en un espacio local que es la provincia de Almería. Los principales objetos de estudio son la diversidad funcional y la vejez, que actúan como ejes conductores para hacer una aproximación novedosa a la realidad social de la España contemporánea. Esta investigación, pionera en muchos aspectos, maneja un amplísimo fondo documental, que engloba entre otros, fuentes orales, material hemerográfico, audiovisual y archivístico, siendo esta recopilación uno de sus valores añadidos más importantes. Se trata, en su conjunto, de una gran obra compiladora, multidisciplinar en muchos aspectos y que pretende abrir una nueva vía de investigación.

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

La Incidencia Ambiental de Las Obras Hidráulicas

Autor: Sebastián Félix Utrera Caro

Número de Páginas: 310

Perfeccionamiento de los servicios sociales en España

Autor: Demetrio Casado , Fernando Fantova

Número de Páginas: 499

El informe está estructurado en 4 partes: la primera ofrece una visión de la situación existente en diversos países de nuestro entorno. En la segunda se hace una revisión histórica de los servicios sociales en España, hasta llegar a la situación actual con el análisis de las leyes autonómicas de servicios sociales y el impacto y las repercusiones que la nueva Ley va a tener en sus elementos configuradores. La tercera trata de las propuestas de mejora que los autores consideran necesarias; para lo cual, tras hacer un diagnóstico de la situación de los servicios sociales en España, se hace un repaso de los objetivos permanentes y sus enfoques, así como una selección de las demandas prestacionales que tienen planteadas los servicios sociales, para proponer, seguidamente, las reformas técnicas pertinentes. La financiación es abordada en este apartado ya que, tras la aprobación de la mencionada Ley, se plantean serias incógnitas en cuanto a la suficiencia de ésta para la cobertura de la población estimada como dependiente. En la cuarta y última parte se pone de relieve la importancia de la coordinación entre las ramas de los servicios sanitarios y sociales, para...

La autorización judicial de entrada en el marco de la actividad administrativa

Autor: Salamero Teixidó, Laura

Número de Páginas: 464

La monografía que el lector tiene en sus manos aborda el estudio de la autorización judicial de entrada con el objeto principal de exponer de forma sistemática, ordenada y completa el régimen jurídico que disciplina esta institución. Con ello se vienen a paliar las deficiencias de que adolece el marco legislativo que regula la autorización judicial de entrada –parco, disperso y confuso en ocasiones–, y asimismo se cubre un vacío de la literatura administrativa, puesto que la doctrina sólo se ha ocupado de forma fragmentaria de esta figura jurídica. El trabajo, basado en la legislación y la doctrina, pero, en especial, en un exhaustivo análisis de la jurisprudencia más relevante y reciente en la materia, se estructura a través de tres ejes principales. De un lado, se estudian los ámbitos de la actuación administrativa en los que la autorización judicial de entrada es susceptible de tener encaje, y los criterios que ordenan su exigencia. De otro lado, se discurre sobre los bienes jurídicos que quedan protegidos por dicha autorización; a saber, el derecho a la inviolabilidad del domicilio y el derecho a la propiedad privada. Y, junto a lo anterior, se examinan...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados