Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Experiencias de educación para la paz

Autor: Francisco José, Del Pozo Serrano , Andrea, Lafaurie Molina , Mónica, Borjas , Margarita, Osorio Villegas , Liliana María, Castro Álvarez , Elsa Lucía, Escalante Barrios , Vanessa, Navarro Angarita

Número de Páginas: 106

La firma del Acuerdo de Paz (2016) planteó un nuevo escenario para los educadores, quienes comenzaron a preguntarse cuál sería el rol de su disciplina en la creación de una propuesta de educación para la paz, en especial para la primera infancia. Este libro ofrece a educadores y educadoras infantiles una guía educativa para promover la paz, desarrollada en consonancia con las actividades rectoras para la infancia propuestas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Esta propuesta integra dos orientaciones esenciales en la formación de los niños y las niñas: la educación para la paz y las actividades rectoras (literatura, juego, arte y exploración del medio), como una apuesta de educación pertinente y contextualizada para la población infantil.

Las prácticas en le programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil

Autor: Margarita Osorio Villegas , Milanys Rangel , Katia Peña Barreto , Liliana Castro Álvarez , Vivian Godoy , Francisco José Del Pozo , Valmiro Narváez , Yinays Gomez , Monica Borjas

Número de Páginas: 44

El programa de Licenciatura en Pedagogía infantil de la Universidad del Norte presta un servicio educativo de alta calidad para formar a educadores y educadoras que trabajen por, con y para la infancia, y cumple con los requisitos académicos y administrativos señalados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Esta publicación sintetiza aspectos relacionados con la práctica de este ejercicio profesional y hacia dónde se proyecta para seguir cumpliendo con sus objetivos en favor de la fromación de profesioanles especializados en la educación de niños y niñas en edad preescolar

Aprender a aprender

Autor: Osorio Villegas, Margarita , Puentes Ospino, Dailin

Número de Páginas: 76

La técnica de la V heurística es un recurso metodológico para ayudar a niños y niñas durante el proceso de educación infantil, el cual comprende los grados de transición y los dos primeros de básica primaria. Permite comprender la estructura del conocimiento y las formas que tienen los seres humanos de construir dicho conocimiento, a partir de preguntas encaminadas a productir saberes en un área determinada. Este libro describe las bases de la V heurística, explora su aplicación en el sistema de educación infantil de Colombia y da ejemplos de su uso.

Habitabilidad, sustentabilidad y espacio :

Autor: Mónica Cuvelier García , Fausto Enrique Aguirre Escárcega , María Isabel De Jesús Téllez García

Número de Páginas: 229

Ahí me van a matar

Autor: Leonardo Astorga Sánchez , Sofía Cortés Sequeira , Mónica Brenes Montoya , José Daniel Jiménez Bolaños , Mario Andrés Soto Rodríguez , Ronny José Viales Hurtado

Número de Páginas: 394

Manual para el cultivo de frutales en el trópico

Autor: Eugenio De Jesús Guerrero , Wilmar Rubio , Walter Torres , Saúl Hernán Saavedra , Luz Marina Melgarejo Muñoz , Carlos Reyes , Bernardo Villegas , Carmen Soledad Morales , Alfredo De Jesús Jarma , Jorge Armando Fonseca Careño , José Alejandro Cleves , Julián Fernando Cárdenas , José Gabriel Bonnet , Marlon Rodríguez , Carlos Carranza , Leidy Yaneth Vasquez Ramírez , Wilson Piedrahita , Ruben Ruiz Camacho , Omar Camilo Quintero , Tarmín Campos Espinosa , Gloria Acened Puentes Montañez , Alvaro Castro , Ana María Martínez , Eduardo Mejía , Herney Dario Vasquez , Raul Saavedra , Jorge Alexy Flórez , Aníbal Herrera , Alex Marín , Guido Armando Plaza Trujillo , Liliana María Hoyos Carvajal , Jairo Castaño Zapata , Homero Mora , Miguel Benavides , Javier Giovanni Álvarez , Jaime Enrique Vélez , Fánor Casierra Posada , Manuel Iván Gómez , Pedro José Almanza Merchan , Fernando Ramírez , Margarita Perea Dallos

Número de Páginas: 1025

El manual para el cultivo de frutales en el Trópico trata de forma completa todos los conocimientos para el cultivo de frutales en condiciones tropicales e incluye las especies de frutales más importantes del país que crecen desde el clima cálido hasta el frío.La primera parte del manual informa acerca de la producción y comercialización de las frutas a nivel nacional e internacional, seguido por las áreas de los recursos genéticos, propagación, poda, riego, fertilización, entre otras hasta la poscosecha y la agroindustria. En la segunda parte se tratan los 23 frutales de importancia comercial en el país, desde el aguacate hasta la vid, incluida todas las labores de manejo de cultivo y los costos de producción que estos generen.Al final del manual se resume el cultivo de varios frutales promisorios como el agraz, brevo y la tuna, entre otros.Este libro va dirigido a productores, profesionales, asesores de cultivos, investigadores y estudiantes y se constituye una fuente de información permanente para el establecimiento de proyectos productivos de manejo tecnificado, sostenibles y rentables para inversionistas y productores de manejo tecnificado, sostenibles y...

Economía solidaria en Colombia: autores y reflexión conceptual

Autor: Amanda Vargas Prieto , Luz Stella Cáceres Gómez , Lina Yubicely Blanco Cardona , Ricardo Dávila Ladrón De Guevara , Édgar Albertoroa Martínez , Luis Alfredo Vargas

Número de Páginas: 125

El presente libro busca contribuir a una reflexión y un diálogo conducentes a la identificación de la epistemología del concepto de 'economía solidaria' y, para ello, propone el análisis de la documentación de tres grupos de interés: universidades, entidades de agremiación e integración del sector solidario en Colombia; redes; y entidades del Estado. Todos ellos son actores y voces representativas del sector que pueden y deben ser escuchados a través de su producción escrita. Se inicia con un análisis teórico de los enfoques que determinan el concepto, luego se aborda el enfoque metodológico investigativo cualitativo y cuantitativo y, para finalizar, se presentan los resultados de cada grupo focal. Las aproximaciones arrojan puntos de encuentro entre los actores, en función del concepto y las características singulares de cada actor, que los acercan a fines comunes. Desde ahora, una primera conclusión es el reconocimiento de la pluralidad de expresiones en la sociedad, que invita al diálogo permanente para el reconocimiento de los otros, con quienes se construyen sinérgicamente realidades sociales y solidarias, para encontrar una forma diferente de hacer...

De la reflexión a la práctica: experiencias y reflexiones en la formación docente

Autor: Adry Liliana Manrique Lagos

Número de Páginas: 24

La educación es un tema que ha empezado a ocupar lugares cada vez más importantes de la agenda pública, y una de las discusiones centrales es la que gira en torno al desarrollo profesional del docente. La pregunta cómo lograr que los maestros desarrollen competencias disciplinares, pedagógicas y didácticas para promover mejores aprendizajes en sus estudiantes ha generado múltiples iniciativas, entre estas, las Becas para la Excelencia Docente del Ministerio de Educación Nacional, programa del que formó parte la Facultad de Educación de la Universidad Externado de Colombia, con su Maestría en Profundización. Este libro nace como una compilación de los resultados de dicha Maestría, en dos sentidos. Por un lado, permite mostrar el diseño curricular de la Modalidad en Profundización y su postura en cuanto a formación de maestros en ejercicio y los aprendizajes adquiridos durante los primeros dos años de implementación de la propuesta, como la relación entre la teoría y la práctica en la reflexión de los docentes. Por otro lado, permite recopilar siete experiencias de innovación de los docentes que fueron estudiantes de la primera cohorte y las reflexiones que...

E.P.S. Huayco. Documentos

Autor: Gustavo Buntinx

Número de Páginas: 417

Una inflexión decisiva para el arte peruano es la que se define en la experiencia de E.P.S. Huayco (1980-1981) y sus antecedentes remontables hasta el año 1976. Así lo evidencia en este volumen el rescate y publicación de las fuentes primarias que dan además sustento a un extenso estudio preliminar. Reunidos aquí por vez primera, los documentos orgánicos de ese taller y otros grupos relacionados ofrecen un testimonio impresionante de las tensiones que hacen de aquel cambio de década un decisivo cambio de época. Materiales que marcaron polémica y brillantemente el ingreso del arte peruano a una (post)modernidad distinta y propia. La serie "Fuentes para la historia del arte peruano", iniciativa del Instituto Francés de Estudios Andinos y del Museo de Arte de Lima, está dedicada a rescatar escritos y documentos de importancia para el estudio de las artes en el Perú, desde el siglo XVI hasta nuestros días.

Geometrías para el futuro

Autor: Alicia Castillo Álvarez , Francisco Javier Reyes Ruiz , Elba Aurora Castro Rosales , Shafía Teresa Súcar Súccar , Martha López Ruiz , Édgar Javier González Gaudiano , Miguel Ángel Arias Ortega , Antonio Fernández Crispín , Raúl Cuéllar Ramírez , Norma Araceli Hernández Corona , Rosa María Romero Cuevas , Carlos Razo Horta , Felipe De Jesús Reyes Escutia , Helio Manuel García Campos , Verónica Franco Toriz , Carolina María González Albarracín , María Karina Olguín Puch , Josefina María Cendejas Guízar , Laura Eugenia Villaseñor Gómez , Luz María Nieto Caraveo , Mariana Buendía Oliva , Beatriz Liliana Gómez Olivo , Angélica Araiza Moreno , Francisco Joaquín Esteva Peralta

Número de Páginas: 243

La fuerza motriz de todo libro es el encuentro con los lectores, pero también llegar a abonar la memoria colectiva a través de una especie de imagen o fotografía, nítida y con amplia profundidad de campo, en la que se refleje el momento histórico o la época del tema que aborda. La presente obra, centrada en la investigación en educación ambiental (iea), no es la excepción y está construida como una voz plural cargada no sólo de las convicciones y certezas sobre las que los autores cimientan su pensamiento y práctica, sino que también están presentes las sensaciones, las intuiciones, los deseos de innovación teórica, las intenciones de generar impactos provenientes de la acción educativa, los sueños y los temores que emanan del diálogo y del contagio que éste propicia. El contenido de esta publicación se expande por múltiples caminos teóricos y variados pliegues de la práctica educativa, tratando de mostrar un abanico de posibilidades para que la investigación en educación ambiental vaya engranando la fuerza de la inercia con el poder de la renovación, de tal manera que la replicación de acciones no se convierta en círculo ni las nuevas iniciativas...

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Autor: Juan Miguel Soler Salcedo

Número de Páginas: 680

El criterio establecido, en la que formalmente es la 1ª edición de este libro, sigue la tradicional corriente, defendida entre otros por Francisco Fernández de Béthencourt, que opinó que la Grandeza de España se ideó en el acto de reconocimiento de Carlos de Habsburgo y Trastámara, I de Castilla, como V del Imperio en Aquisgrán el 26/X/1520, después de su coronación como rey de Roma el 23/X/1520; en los días anteriores a la ceremonia, se cree que Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba, mayordomo mayor del rey, negoció con los nobles que tenían prevista su presencia en dicho acto y que gozaban del derecho de permanecer cubiertos en presencia del rey, renunciaran al mismo para no ofender al resto de los nobles del imperio que permanecerían descubiertos. A cambio de esta cesión voluntaria, recibirían un tratamiento especial, considerado entonces como novedoso aunque hoy día sabemos que existe algún destacado precedente que pronto se citará, similar al existente en otras cortes europeas (pares en Francia, príncipes en el Imperio, etc.). El rey-emperador Carlos aprovechó esta circunstancia para sustituir los auténticos privilegios de los ricoshombres, de...

Educar para una sociedad más justa

Autor: Daniel Filmus , Carina V. Kaplan

Número de Páginas: 347

Análisis, debates y propuestas en torno a la Ley de Educación Nacional La historia de la educación argentina registra algunos hitos fundantes como la ley 1420 de educación universal, obligatoria y gratuita de 1884, la reforma universitaria de 1918, la gratuidad de la enseñanza universitaria de 1949. En esa breve lista debe ser incluida, sin dudas, la Ley de Educación Nacional de 2006. Por su contenido, por la forma en que fue discutida y aprobada, por su perspectiva de futuro. Porque como toda política de Estado, la Ley de Educación Nacional no fue concebida para la coyuntura sino para perdurar, pensada como complemento indispensable de un modelo de país productivo, inclusivo e igualitario que demanda una política educativa que asegure al conjunto de la población el acceso a una formación de calidad. Daniel Filmus y Carina Kaplan nos brindan el relato de un proceso inédito en la historia argentina, desde la amplia y enriquecedora discusión desplegada por la comunidad educativa y el conjunto de la sociedad hasta la expresión de ese debate en el Congreso, que culminó con la aprobación de la ley por amplia mayoría. Educar para una sociedad más justa es...

La interrupción legal del embarazo

Autor: Marta Lamas

Número de Páginas: 190

Dividida en cinco apartados, esta obra expone un panorama general de las diversas luchas ideológicas y políticas, en la Ciudad de México, por la legalización del aborto. En el primer apartado se incluyen los antecedentes más destacables que dieron pie a la lucha en pro de la interrupción legal del embarazo, algunos de los cuales son tan lejanos en el tiempo como el siglo XIX. A continuación, se despliega toda una serie de posibilidades en torno a la despenalización, considerando desde la práctica médica a su inclusión en los derechos humanos. Los siguientes dos apartados hacen un recuento de los diferentes aspectos ideológico-políticos, que han formado parte del movimiento, tanto en pro como en contra. Al final, se ofrece un balance de las tareas a futuro y de los beneficios que podría traer la legalización y aceptación del aborto como una alternativa para los embarazos no deseados.

Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos

Autor: Diana Marcela Achury , Luisa Fernanda Achury , Sandra Mónica Rodríguez , Juan Carlos Díaz Álvarez

Número de Páginas: 876

Este libro compila el cuidado de enfermería en las diferentes etapas de la administración de medicamentos. De esta forma utiliza el proceso de atención de enfermería como una herramienta que permite, de manera sistemática, desarrollar el pensamiento crítico para la toma de decisiones. La fundamentación teórica y práctica contenida en estos 33 capítulos fortalece el proceso de administración de medicamentos en el marco de la seguridad y la calidad del cuidado; establece un lenguaje común y la aplicación de la evidencia científica. En su construcción contó con la participación interdisciplinaria de químicos farmacéuticos, bacteriólogos, médicos gastroenterólogos, nutricionistas y enfermeras especialistas en diferentes áreas del cuidado a nivel asistencial y docente. Esta obra resulta novedosa porque integra fundamentos teóricos de farmacología, algunos elementos de fisiología y el proceso de atención de enfermería. Lo anterior genera acciones en el marco de garantía de calidad en la seguridad del paciente y previene incidentes y eventos adversos relacionados con la administración de medicamentos por diferentes vías y en poblaciones adultas y...

Tejiendo diálogos. Reflexiones contemporáneas sobre la expresión y el sentido

Autor: Olivia Fragoso Susunaga , María Teresa Olalde Ramos , Gustavo Garduño Oropeza , Consuelo Córdoba Flores , Janitzio Alatriste Tobilla , José Rafael Mauleón Rodríguez , Francisco Mitre Rivera , Arodi Morales Holguín , Edgar Oswaldo González Bello , Nicolás Amoroso Boelcke , Antonio Arellano Hernández , Liliana Beatríz Sosa Compeán , Jorge Zarur Cortés , Jorge Gabriel Ortiz Leroux , Dulce María Castro Val , Claudia Benassini Félix , Adriana Franco Vargas , Robert Stingl

Número de Páginas: 462

Expresión y sentido son conceptos abordados por múltiples perspectivas de las ciencias sociales y las humanidades en nuestra contemporaneidad, debido a su abarcabilidad y amplio alcance. Quizás sea este el motivo por el cual estos conceptos (junto con otros como, por ejemplo, "representación") hayan sido tomados de manera superficial en muchos casos en los que fueron puestos en foco. Por ello, esta publicación contribuye en esclarecer y profundizar las problemáticas del sentido y de la expresión a partir de la complejidad; lo que resulta en aportes enriquecedores en torno a todo lo que se pueda plantear sobre ellas. En principio es posible sostener que toda producción discursiva implica una creación de sentido. Si consideramos a la producción discursiva en una perspectiva amplia, es decir no sólo conformada por lo verbal (oral o escrito) sino también por aquellos discursos visuales, comportamentales, existenciales (a partir de la relación gramatical que pudiera existir entre objetos, en una vidriera comercial o en un museo, por ejemplo), aparece cierta complejidad que excede las explicaciones que se pudieran lograr desde el sentido común. De acuerdo a la naturaleza...

Pedagogías para la inclusión

Autor: Ibon Aranburu Amiano , Usue Ariz López De Castro , Herminia Arredondo Pérez , Itsaso Biota Piñeiro , Aintzane Cabo Bilbao , Pablo Calle De Los Santos , Hilda Liliana Carreras , Tatiana Castañeda Acosta , Estibaliz Castellanos Sopelana , Dolores Del Pilar Cisneros , Rosa Del Valle Álvarez , Garbiñe Delgado Raack , Jon Díaz Egurbide , Maria Dosil-santamaria , Ainhoa Fernández Atutxa , Mari Luz Fernández Ordeñana , Pablo Folgueira Lombardero , Alba García Cid , Francisco José García Gallardo , José Concepción Gaxiola Romero , Eunice Gaxiola Villa , María Lourdes González Luis , Andrés González Novoa , Mikel González Rodríguez , María Fernanda Hidalgo Abdala , Amaia Hornillos Jurado , María Daniela Hurtado Martín , Iván Iparraguirre Rivas , Olaia Jiménez Arrieta , Olaia Larruskain Mandiola , Jon Martin-etxebeste , Edurne Martínez Moreno , Blanca Rosa Olalde López De Arechavaleta , María Orcasitas Vicandi , Pedro Perera Méndez , Óscar Rivas Fang , Aida Rodríguez Martínez

Número de Páginas: 224

Recopila experiencias, estudios, herramientas y estrategias que fomentan y ponen a prueba la inclusión buscando siempre una intervención social y educativa innovadora y sostenible para con la diversidad social. El volumen busca fomentar la transferibilidad de conocimiento científico en torno a la innovación socioeducativa, mientras compartimos experiencias de intervención exitosas de la mano de las y los profesionales que trabajan día a día a favor de la inclusión.

Arquitectura marplatense el pintoresquismo

Autor: Raúl Arnaldo Gómez Crespo , Roberto Osvaldo Cova

Número de Páginas: 216

Hacia una gran estrategia en Colombia

Autor: Andrés Eduardo Fernández Osorio , Carlos Enrique Álvarez Calderón

Hidrología de Colombia

Autor: Sánchez Mesa Óscar José , Germán Poveda Jaramillo , Vélez Upegui Jaime Ignacio

Número de Páginas: 684

Con el propósito de aportar al conocimiento y la investigación en este campo, este libro avanza en el estudio, entendimiento y cuantificación de los principales aspectos de la hidrología de Colombia, fuertemente entrelazada con su climatología, su ecología y su biogeoquímica, y con diversos mecanismos dinámicos y termodinámicos de la circulación atmosférica y oceánica. Entre otros aspectos, se hace una revisión de los contextos global y continental que enmarcan la hidrología del país; se discuten ideas relevantes del sistema climático del planeta; se estudian los principales mecanismos de forzamiento hidroclimático; se cuantifica el balance hídrico superficial de largo plazo de la red hidrográfica y se estudian sus regímenes hidrológicos extremos; se examina la asociación existente entre diversos fenómenos macroclimáticos y el ciclo anual de lluvias, caudales, evapotranspiración, humedad del suelo y actividad de la vegetación; y se presentan evidencias recientes sobre los impactos del cambio climático y del cambio ambiental en Colombia. Este trabajo constituye un aporte significativo para entender los procesos y los mecanismos biogeofísicos que...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados