Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

Investigación e innovación educativa frente a los retos para el desarrollo sostenible

Autor: Juan Carlos De La; Pozo Sanchez Cruz Campos (sant.)

Número de Páginas: 1581

Se trata de un estudio compuesto por 119 capítulos en los que se desarrollan experiencias de todos los niveles educativos sobre innovación, investigación y metodologías activas y por docentes de distintas partes del mundo, por lo que los trabajos se presentan en diferentes idiomas: italiano, inglés, portugués y español. En esta obra se recogen experiencias que nos hacen comprender la necesidad de conectar los distintos saberes que se producen en las aulas de diferentes países.

Aprendizaje de la ciudadanía y la participación

Autor: Mata Benito, Patricia , Ballesteros Velázquez, Belén , Gil-jaurena, Inés

Número de Páginas: 123

Este libro recoge algunas de las aportaciones que tuvimos la oportunidad de presentar y debatir en el Simposio dedicado al aprendizaje de la ciudadanía y la participación, en el marco del III Congreso de Etnografía y Educación, celebrado en Madrid, en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanas del CSIC, en el mes de julio de 2013. Esta convocatoria nos permitió reunir a un grupo de investigadoras e investigadores que, desde distintas áreas disciplinares y a través de perspectivas diversas, comparten nuestro interés en los discursos y los procesos educativos a través de los cuales nos construimos como ciudadanos y ciudadanas, especialmente en aquellos que se orientan al desarrollo de una participación crítica y a la transformación social. El aprendizaje de la ciudadanía y la participación acontece en diferentes espacios que, de manera más o menos explícita (o más o menos formal/informal) se presentan como espacios educativos. Uno de los escenarios educativos por excelencia es el ámbito escolar. Pero, ¿cómo es el aprendizaje de la ciudadanía y la participación en este entorno? ¿Qué se enseña sobre la ciudadanía en el contexto escolar? ¿Y la...

Labores docentes e investigadoras en el EEES

Autor: David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 362

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A través de los...

Las personas LGBT

Autor: Manuel Páez Ramírez

Número de Páginas: 627

La presente investigación aborda tres aspectos centrales para comprender a profundidad los derechos de las personas LGBT. En primer lugar, precisa el significado y los antecedentes históricos de las llamadas identidades diversas. A continuación, desarrolla las nociones e implicaciones de las violencias individuales y estructurales más comunes que enfrentan a nivel global y en un ámbito local determinado. Por último, ofrece una mirada panorámica sobre los avances jurídicos contemporáneos en materia de garantías a las víctimas de violaciones a los derechos humanos por motivos de prejuicio sexual y de género y ofrece algunas recomendaciones en clave de reforma legal con el objeto de incrementar su aptitud restaurativa y preventiva.

Formació del professorat davant la convergència europea

Autor: Miguel Ángel Fortea Bagán , Leonor Lapeña Barrachina

Número de Páginas: 1112

La innovación eduativa y la calidad de la docencia son los objetivos de estas esperiencias prácticas presentadas en la V Jornada de Mejora Educativa de la Universitat Jaume I, cuyas actas esta publicación, junto a las de la IV Jornada d'harmonització europea de la Universitat Jaume I

Innovación en la docencia e investigación de las ciencias sociales y de la educación.

Autor: Rabia Ma Rabet Temsamani , Carlos Hervás Gómez

Número de Páginas: 2915

En esta obra, tenemos el honor de aunar artículos firmados por autores de universidades e institutos, de varios países y redactados además del español, en inglés y portugués, que manifestaron tanto su deseo como interés de compartir su trabajo con el lector. El denominador común de estos autores es el afán de innovar en la docencia e investigación en sus respectivas líneas de interés lo cual garantiza la adquisición de las competencias necesarias para la formación especializada y el desarrollo de habilidades prácticas. Por ser un libro de varios autores que pertenecen a la disciplina de ciencias sociales y de educación, sería utópico crearse perspectivas en lo que respecta a un escenario o finalización coherente de contenido, o bien imaginar un hilo de Ariadna como aquel que puede aparecer en los libros de varios autores bajo la coordinación de editores. No obstante, el lector puede gozar viajando de un capítulo a otro pudiendo descubrir en cada uno nuevas reflexiones, nuevas preocupaciones, nuevas ideas y en cada uno con su objetivo, método y estrategia, pero compartiendo todos, el mismo fin que es el de hacer aportación a la innovación docente e...

Nuevas metodologías didácticas

Autor: Javier Rodríguez Torres

Número de Páginas: 566

La Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto un cambio de paradigma en los modelos de enseñanza aprendizaje en la universidad. A la tradicional función de transmisión de conocimientos, en la sociedad de la información, aparecen nuevos retos, que sitúan en el centro del proceso de enseñanza aprendizaje al estudiante, a través de las competencias y los resultados de aprendizaje. La función docente ya no consiste, sólo, en transmitir conocimiento, sino sobre todo, favorecer, facilitar la adquisición de habilidades, destrezas y actitudes en torno a las temáticas objeto de estudio. Esto implica cambios en la actividad docente y discente Todos y todas defendemos la mejora y calidad de la enseñanza, pero la larga tradición universitaria y, aún hoy en día poderosísimas instituciones, supeditan la práctica docente por la acción investigadora, cuya práctica suele atribuir, por otra parte, mayor prestigio a quien la practica. De ninguna manera, sino más bien al contrario, debe entenderse que intentamos decir que la investigación no sea un contenido obligatorio y un contenido básico de desarrollo del docente universitario y además de compromiso con la sociedad; ...

Las personas LGBT. Identidades, violencias y derechos de las victimas

Autor: Manuel Páez Ramírez.

Número de Páginas: 73

La presente investigación aborda tres aspectos centrales para comprender a profundidad los derechos de las personas LGBT. En primer lugar, precisa el significado y los antecedentes históricos de las llamadas identidades diversas. A continuación, desarrolla las nociones e implicaciones de las violencias individuales y estructurales más comunes que enfrentan a nivel global y en un ámbito local determinado. Por último, ofrece una mirada panorámica sobre los avances jurídicos contemporáneos en materia de garantías a las víctimas de violaciones a los derechos humanos por motivos de prejuicio sexual y de género y ofrece algunas recomendaciones en clave de reforma legal con el objeto de incrementar su aptitud restaurativa y preventiva.

Comunicación cooperativa entre la familia y la escuela

Autor: Claire Forest , Francisco Juan García Bacete

Número de Páginas: 194

El programa comunicación cooperativa entre la familia y la escuela tiene por objetivo principal que la cooperación escuela-familia forme parte de los elementos organizativos básicos y cotidianos de los centros escolares. La estrategia que persigue es doble: entrenar a un equipo de facilitadores de cada uno de los centros y diseñar una estructura de apoyo a dicho equipo de facilitadores. El primer libro de la colección "Familias, centros escolares y educación" titulado Comunicación cooperativa entre la familia y la escuela se desarrolla a partir de la investigación "Asuntos de Familia" -dirigida por los profesores Urie Bronfenbrenner, Moncrieff Cochran y William Cross Jr. de la Universidad de Cornell-, en la que se reveló una marcada discrepancia entre la percepción de los docentes y de los padres en lo que respecta a la preocupación de éstos últimos por la educación de sus hijos. Esta publicación está dividida en una primera parte de presentación, orientaciones y guías: Orientaciones para los facilitadores, orientaciones para la dirección del centro escolar: "su papel a la hora de promover la implicación de los padres". Documentos o materiales complementarios,...

La escuela incluida en el territorio

Autor: Auxiliadora Sales Ciges , Odet Moliner García

Número de Páginas: 113

En estos momentos de agitación política, la escuela cobra un papel emergente en la formación de la ciudadanía crítica. Construir una escuela incluida en su territorio nos lleva a preguntarnos sobre el papel de la institución escolar como un agente fundamental de mejora social y educativa para su entorno. Por ello, la escuela incluida se asienta sobre los principios de la inclusión, la interculturalidad y la democratización, que permiten construir un modelo educativo transformador desde la participación ciudadana. El libro recoge, en forma de relato de casos narrados desde dentro, diversas experiencias de participación ciudadana desarrolladas en escuelas de las comunidades autónomas del País Vasco, Madrid y Valencia, y de la Región de Murcia, que responden a una pregunta esencial: ¿qué estrategias participativas pueden vincular la escuela a su territorio para favorecer la formación de una ciudadanía crítica que asuma el reto de la diversidad desde la equidad? Estas experiencias abordan el debate de los deberes escolares y la posibilidad de conectar lo que se aprende en la escuela con los saberes locales, invitan a reflexionar sobre qué significa participar y...

XXIX Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2017 Sevilla

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 36

Para el Área de Marketing del Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad de Sevilla, es un honor y un privilegio organizar, junto con AEMARK, el XXIX Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2017. Es la primera vez que el término «internacional» se incorpora al título del Congreso. A destacar la relevancia que el Congreso pretende conferir a los jóvenes doctorandos que inician su carrera académica y profesional en el dominio del marketing, y también a los investigadores séniores y editores de prestigio internacional invitados. Mantener e intensificar las relaciones personales y profesionales de todos los congresistas es una prioridad que asumime como tal; solo así cabe garantizar en toda su esencia el éxito del Congreso.

Thanatia. Límites materiales de la transición energética

Autor: Valero Delgado, Alicia , Valero Capilla, Antonio , Calvo Sevillano, Guiomar

Número de Páginas: 330

La Tierra se ha convertido en una enorme mina; año tras año está aumentando la cantidad, y variedad, de recursos minerales que se extraen. Todas las tecnologías, desde los vehículos eléctricos hasta los equipos electrónicos, requieren grandes cantidades de materias primas, algunas de ellas muy escasas. En un planeta con recursos limitados, ¿habrá suficiente para satisfacer la demanda de la población mundial? ¿Cuáles serán las consecuencias de este consumo desmesurado de los recursos? Este libro brinda a los lectores una comprensión profunda del agotamiento de los minerales a través de la geología, la minería, la metalurgia y la termodinámica.

Pluriverso

Autor: Ashish Kothari , Ariel Salleh , Arturo Escobar , Federico Demaria , Alberto Acosta

Número de Páginas: 455

Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.

Aprendizaje-servicio: pasaporte para un futuro mejor

Autor: José Manuel Aguilar García , Adolfo Millán Fernández , Óscar Chiva-bartoll , Marc Pallarès-piquer , Joan A. Traver Martí , Auxiliadora Sales Ciges , Odet Moliner García , Enrique Rivera García , Mónica Sánchez López , Javier Giles Girela , Celina Salvador-garcía , María Del Carmen Medina González , Jesús Gil-gómez , Pedro Jesús Ruiz-montero , Ricardo Martín-moya , María Santágueda-villanueva , Sergio Ferrando Felix , Juan Manuel Monfort Prades

Número de Páginas: 139

Tóxicos invisibles

Autor: Ximo Guillem-llobat , Agustí Nieto-galan

Número de Páginas: 272

Tóxicos invisibles nos presenta un conjunto de historias poco conocidas de contaminación ambiental a lo largo del siglo xx. Nos transporta a determinados lugares, industrias, regiones, en los que la connivencia de los expertos con las administraciones públicas y las empresas privadas ha silenciado e invisibilizado a las principales víctimas de la toxicidad: trabajadores, activistas, ciudadanos en general. A través de un conjunto de investigaciones históricas rigurosas, el libro muestra como en estos conflictos ambientales se activan sofisticados mecanismos de construcción de la ignorancia que dificultan la correcta regulación de productos y la recuperación de espacios enfermos, degradados de manera casi irreversible. Tóxicos invisibles es una denuncia de nuestras sociedades industriales desreguladas, complacientes con los riesgos de miles de productos sintéticos que invaden nuestras vidas, y al mismo tiempo una apelación a la responsabilidad de todos para mejorar nuestras condiciones de vida.

Aprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad

Autor: Laura Rubio Serrano , Anna Escofet Roig

Número de Páginas: 115

Esta obra va dirigida al profesorado universitario que se inicia o tiene la voluntad de profundizar en las posibilidades de la propuesta ApS. Para ello se presenta un trabajo coral que recoge algunas de las múltiples aportaciones que durante los últimos años se han ido realizando en relación con el aprendizaje-servicio en la Universidad. Parte de la idea de que el aprendizaje-servicio mejora la calidad formativa de nuestros estudiantes y, por lo tanto, la calidad de la Universidad. El libro está estructurado en tres bloques diferentes: "Definición y experiencias", "Elementos clave para el desarrollo de proyectos" y "Para la extensión y mejora". En todos ellos se intentan combinar aportaciones de carácter teórico y práctico, abriendo paso a la reflexión sobre el sentido de los proyectos de aprendizaje-servicio, a la vez que se ofrecen ideas y recursos concretos para su diseño, implementación y evaluación en el ámbito universitario. En su trasfondo, la obra supone una apuesta clara y decidida por el aprendizaje-servicio como propuesta que permite vertebrar las diferentes misiones de la Universidad (docencia, investigación y transferencia de conocimiento) desde la...

Aprendizaje servicio (ApS)

Autor: Maribel De La Cerda Toledo , Mónica Gijón Casares , Mariona Graell Martín , Xus Martín García , Àlex Muñoz García , Josep Palos Rodríguez , Josep M. Puig Rovira , Laura Rubio Serrano , Jaume Trilla Bernet , Roser Batlle Suñer , Carme Bosch Vila , M. Teresa Climent Castelló

Número de Páginas: 168

El aprendizaje Servicio es una metodología que combina en una sola actividad el aprendizaje de contenidos, competencias y valores con la realización de tareas de servicio a la comunidad. El aprendizaje servicio parte de la idea que la ayuda mutua es un mecanismo de progreso personal, económico y social mejor que la persecución obsesiva del provecho individual. Además de situar al lector en lo que es el aprendizaje servicio, esta obra presenta varios ejemplos, lo enmarca en el seno de las principales tradiciones de la pedagogía contemporánea y aborda los elementos que lo caracterizan: las necesidades que atiende, la idea de servicio que propone y los aprendizajes que proporciona; así como las cuestiones que deben tenerse en cuenta cuando se quiere generalizar el aprendizaje servicio en un territorio.

El Plasma de Quinton

Autor: André Mahé

Número de Páginas: 196

Hace tres cuartos de siglo, René Quinton era universalmente célebre y se le situaba entre los sabios más grandes del mundo. En Francia, sus trabajos eran presentados en el Institut, sede de las cinco Academias. Los Dispensarios Marinos funcionaban en numerosas poblaciones y en el extranjero. En 1925 estaba en la cumbre de su gloria cuando su muerte prematura vino a aminorar y oponerse a toda su obra, en plena expansión... Los trabajos de René Quinton entran poco a poco en un período de olvido. Pero de forma renovada, esta gran obra, relatada ahora por André Mahé de forma amena y rigurosa, nos presenta cómo Quinton, gracias a sus Leyes de la Constancia apoyadas por experimentos irrefutables, demostró no sólo el origen marino de la vida sino también la permanencia en nosotros del medio marino. El mar es literalmente nuestra sangre. El Plasma de Quinton, el agua de mar preparada según un método que garantiza la conservación de sus propiedades vitales, es una cosa muy distinta a un medicamento, es un elemento natural exactamente adaptado a las necesidades de la célula viva. La introducción del agua de mar en un organismo cuyo medio vital es deficiente por una razón...

Diccionario de uso del español

Autor: María Moliner

Número de Páginas: 64

Las posibilidades de las nuevas tecnologías textuales para la consulta de una de las obras más completas y originales de la lexicografía actual - 82.500 entradas y 190.000 definiciones, que incluyen numerosos neologismos y extranjerismos de uso actual. Y además - etimologías, nombres científicos, categorías gramaticales, notas de construcción y ortografía, ejemplos, frases hechas, sinónimos, catálogos de expresiones afines, conjugación y amplios artículos gramaticales. El diccionário ofrece - Interfaz ágil e intuitiva, altamente personalizable; Búsquedas sobre los índices alfabético e inverso, con comodines y comandos de búsqueda; Motor morfológico que permite la localización de todas las palabras a partir de cualquiera de sus formas; Búsquedas avanzadas incluyendo la combinación de palabras-clave y los diferentes bloques de información de la entrada; Conjugador de los verbos de uso actual; Búsqueda desde procesadores de textos, exploradores de Internet, programas de correo electrónico y otras aplicaciones. Disponible para - PC con procesador Pentium de 150 Mhz o superior; Windows 95, 98, NT, Me, 2000, XP; 32 Mb de RAM; 10 o 75 Mb libres en disco duro;...

La memoria biocultural

Autor: Víctor M. Toledo , Narciso Barrera-bassols

Número de Páginas: 236

Para enfrentar el futuro, un porvenir amenazado no solamente por los conflictos al interior de la sociedad, sino por sus relaciones con la naturaleza, la humanidad necesita comprender el pasado, y muy especialmente, su larga historia de mimesis, adaptaciones y colaboraciones con el mundo natural. La memoria es la fuente sustancial, impostergable e insustituible de toda conciencia social y ecológica. Como los individuos, las sociedades y las civilizaciones, la especie humana también tiene memoria, y éste libro está dedicado a desentrañar su esencia, a ponderar sus fortalezas y debilidades, a revelar su trascendencia, y a identificar las distintas amenazas que se ciernen sobre ella. La memoria biocultural es, por lo menos, triple: genética, lingüística y cognitiva, se expresa en la variedad de genes, lenguas y sabidurías, y está hoy alojada y representada en, y por, los pueblos tradicionales e indígenas del mundo. Para superar la tremenda crisis del mundo moderno, se afirma en éste libro, no solamente es necesario reconocer ésta memoria biocultural, también se requiere poner en práctica todo el repertorio de experiencias y aprendizajes acumulados a lo largo del...

Familias de ayer, familias de hoy

Autor: Xavier Roigé

Número de Páginas: 588

Se analiza la evolución de la familia, mostrando una serie de aproximaciones multidisciplinarias sobre la familia en el pasado y sobre las transformaciones que está experimentando en la actualidad.

Filosofía de la paz

Autor: Francisco Fernández Buey , Enric Prat

Número de Páginas: 354

La vivencia de la guerra o el riesgo de sufrirla determinan decisivamente lo que el ser humano como individuo o miembro de una comunidad puede llegar a ser y hacer. Pensar sobre la realidad de la guerra y sobre la paz necesaria nos permite empezar a construir la posibilidad de una existencia en la que sea posible la libertad y la justicia. Con este libro se pretende promover la filosofía de la paz a partir de la presentación y el análisis del pensamiento y la acción de algunos de los principales autores que han escrito sobre la guerra, la paz, el pacifismo, la desobediencia civil y la no-violencia. Los autores tratados son los siguientes: Immanuel Kant, Henry D. Thoreau, Lev Tolstói, Bertha von Suttner, Rosa Luxemburg, Mahatma Gandhi, Virginia Woolf, Simone Weil, Hannah Arendt, Albert Einstein, Bertrand Russell, Martin Luther King, Edward P. Thompson, Petra Kelly, Sean McBride y Noam Chomsky. Parece bastante evidente que muchas de las ideas y propuestas de los pensadores tratados en esta obra, como el desarme, la no-violencia o la desobediencia civil, pueden ser muy útiles para todas aquellas personas y grupos que intentan construir la paz y la justicia en el mundo actual....

Artefactos digitales

Autor: Fernando Trujillo (coord.), Conecta 13

Número de Páginas: 135

Este libro es una propuesta educativa para el uso de la tecnología en el aula, un manual con múltiples sugerencias para la creación de «artefactos digitales» (los podcasts, la geolocalización, los murales digitales, los robots, etc.) y una revisión de proyectos de referencia que hacen uso de los «artefactos digitales» aquí presentados. Un libro escrito por docentes para docentes de cualquier etapa educativa que quieran disponer de una guía para entrar en el mundo de la educación digital. Este es, en realidad, el objetivo principal de este libro: llegar hasta tu clase y ayudarte a diseñar proyectos de aprendizaje a través de la creación de «artefactos digitales».

Enseñar ciencias

Autor: Ma Pilar Jiménez Aleixandre , Aureli Caamaño Ros , Ana Oñorbe De Torre , Emilio Pedrinaci Rodríguez , Antonio De Pro Bueno

Número de Páginas: 240

Pretende proporcionar una herramienta de trabajo al profesorado de ciencias de secundaria que se enfrenta cada día a retos como enseñar ciencias, enseñar unas ciencias cambiantes, lograr que mejore la imagen de las ciencias, conseguir que los estudiantes aprendan a pensar científicamente. En la primera parte, se abordan cinco cuestiones comunes a las cuatro disciplinas: el trabajo con problemas auténticos en el marco del aprendizaje situado, la construcción del conocimiento y los contenidos de ciencias, la comunicación y el lenguaje en las clases de ciencias, la resolución de problemas y los trabajos prácticos. En la segunda parte se tracta la enseñanza y el aprendizaje de la biología, la geología, la física y la química, partiendo de las preguntas clave de cada disciplina y los conocimientos construidos en respuesta a ellas, abordando algunos problemas de aprendizaje detectados por la investigación didáctica y ofreciendo ejemplos de cómo llevar a cabo estas propuestas en las clases de secundaria obligatoria y bachillerato.

A mi querido Abdelaziz ... de tu Conchita

Autor: Josep Lluís Mateo Dieste , Nieves Muriel García

Número de Páginas: 343

Este libro es fruto de un trabajo de investigación que analiza y presenta unos materiales inéditos sobre la posguerra española en el Protectorado de Marruecos, entre 1936 y 1956. Se trata de cartas escritas por mujeres españolas y hombres marroquíes (musulmanes y judíos), protagonistas de una situación que desborda las interpretaciones habituales no solo de la posguerra española, sino de las relaciones entre mujeres y hombres, comunidades y religiones en situaciones coloniales. Las cartas revelan unas relaciones íntimas muy diversas que despertaron la obsesión de la administración colonial, que inició una censura y persecución de aquellas porque ponían en entredicho las barreras entre colonizadores y colonizados. Tras un estudio introductorio sobre el contexto socio-histórico de aquellas relaciones, presentamos una selección de cartas, fotografías y documentos con la que invitamos a conocer directamente la visión en primera persona de las protagonistas de esta historia a través de una lectura imaginativa de las fuentes. El libro, en este sentido, es un viaje a la vida íntima y cotidiana de un pasado que permite comprender no solo la historia de las relaciones...

La prostitución

Autor: Dolores Juliano , Institut Català D'antropologia

Número de Páginas: 232

Presentación del editor: Adrienne Rich no es sólo una importantísima poeta norteamericana, sino también una escritora de prosa incisiva y convincente, como queda claro, una vez más, en esta colección de ensayos en la que continúa explorando el contexto político y social en el que se inscriben el arte y su vida. Al examinar las relaciones entre la historia y la imaginación, la ética y la acción, explora los posibles significados de ser blanca, mujer, lesbiana, judía y ciudadana de Estados Unidos en este momento concreto y, a la vez, a través de las experiencias del pasado.

XXIII Congreso Nacional de Marketing. Aemark 2011

Número de Páginas: 284

Este libro recoge las ponencias y trabajos en curso presentados en el XXIII Congreso Nacional de Marketing 2011 organizado por la Universidad Jaime I y AEMARK. Da testimonio del esfuerzo de la comunidad académica por poner en común y debatir los trabajos de investigación que se realizan en el área de Comercialización e Investigación de Mercados. En la obra en papel se presenta un resumen de cada trabajo cuyo texto íntegro podrá ser consultado en soporte digital que acompaña al libro. Para esta XXIII edición del Congreso Nacional de Marketing se han enviado 161 ponencias y trabajos en curso, distribuidos en 16 áreas temáticas. Finalizado el proceso de evaluación, se han aceptado 156 investigaciones de entre las 116 ponencias y 45 trabajos en curso que se presentaron. En todo este proceso han participado 17 responsables de áreas temáticas y 158 revisores. Sin duda, toda esta producción científica y el esfuerzo de evaluación asociado a la misma, es un buen indicador de la madurez del Área de Comercialización e Investigación de Mercados en las Universidades Españolas. Efectivamente, existe un elevado reconocimiento de esta labor investigadora, tanto a nivel...

Mujeres filósofas en la historia

Autor: Ingeborg Gleichauf

Número de Páginas: 159

Historia de la filosofía significa, por lo general, historia de filósofos; situación que la academia respalda al enfocar los estudios y la atención principalmente en los hombres filósofos ¿Es que no filosofan las mujeres?, ¿acaso no hay mujeres filósofas? Filosofar es una necesidad y capacidad humana, no es un privilegio masculino. Mujeres filósofas en la historia pretende dar cuenta, a partir de un recorrido histórico (desde la Antigüedad hasta el siglo XXI) de la presencia de mujeres filósofas y sus aportaciones. Presenta a cuarenta y cuatro pensadoras de diferentes orígenes, entornos y disciplinas, en sus contextos sociopolíticos y filosóficos, y demuestra que han filosofado desde siempre, algunas en situaciones más adversas que otras, y que sus pensamientos han surgido y se han desarrollado paralelamente a los de los reconocidos y estudiados filósofos. Este libro ofrece la posibilidad de completar así una historia tantas veces silenciada. Ingeborg Gleichauf estudió germanística y filosofía en Friburgo, Alemania, ciudad donde reside actualmente. Escribió su tesis doctoral sobre Ingeborg Bachmann. Desde hace años se dedica a estudiar mujeres filósofas y...

Competencias Digitales y Medi‡ticas para una Ciudadan’a Cr’tica

Autor: Marcela Iglesias-onofrio , Daniel Rodrigo-cano , Juan Carlos Gil Gonz‡lez , Rafael Garc’a PŽrez , Mar’a-josŽ Aguilar-id‡–ez , Imelda Hern‡ndez Morales , Roc’o Anguita Mart’nez , Manuel Rodr’guez L—pez , JosŽ Miguel GutiŽrrez Peque–o , Fernando R. Contreras Medina , Francisco Sierra Caballero , Mar’a Lozano Estivalis , Aida Sanahuja RibŽs , Alicia Benet Gil , Mayte Barba Abad , Carlos Mendiola Hern‡ndez , Alejandra Elvia Caballero Ramos , Mar’a Del Pilar El’as Salazar , Magdalena De Lourdes Buenfil Mata , Daniel Buraschi , Mirian Raposeiras Roub’n , Maristela Romagnole De Araujo Jurkevicz , Regiane Ribeiro , Joaquim JosŽ Jacinto Escola , Nadia Sanzovo , Francisca AngŽlica Monroy Garc’a

Número de Páginas: 190

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados