Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

Relaciones internacionales y construcción nacional América Latina 1810-1910

Autor: Mauricio Rubilar , Agustín Sánchez

Número de Páginas: 213

Libro que constituye un avance historiográfico sobre los fenómenos históricos del siglo XIX latinoamericano, ya que se abordan temáticas vinculadas a las relaciones internacionales, construcción estatal y conflictos territoriales.

Migas con miedo

Autor: Oscar J. Rodríguez Barreira

Número de Páginas: 407

Migas con miedo nos acerca a los márgenes de la sociedad almeriense durante los crudos años cuarenta. Desde posiciones historiográficas cercanas a la Historia de la Vida Cotidiana, la Microhistoria y a los Estudios Subalternos el autor nos propone lecturas desde abajo del franquismo. Los principales protagonistas de estas historias son las clases subalternas. En ellas se presta especial atención no sólo a los sectores politizados sino también a los marginados, a quienes a pesar de tener voz, y usarla, no se suele atender. A partir de la contestación social a la dictadura en el ámbito político, económico y moral descubriremos una Almería mísera muy alejada de su exitosa situación actual. Volver sobre ese pasado de hambre y privación puede hacernos reflexionar sobre cómo gestionamos nuestras presentes comodidades. Un uso responsable de la Historia, y de las memorias, implica que nuestras catástrofes pretéritas generen crítica intransigencia hacia nuestras actuales vilezas. No se trata de igualar Auschwitz y Guantánamo, sostiene Enzo Traverso, sino más bien de preguntar si, después de Auschwitz, podemos tolerar Guantánamo.

Adonde vamos no necesitamos carreteras

Autor: Yohana Anaya Ruíz , Laura Borrás , Jesús Prieto Sánchez , Mariví G. Ledesma , María Carmen Sánchez Arapiles , Markos Arroyo

Número de Páginas: 76

De los ganadores del Certamen de Relatos de Ciencia Ficción Robert A. Heinlein nace este libro cuyo título responde a todo un clásico del cine de ciencia ficción, como es la película Regreso al Futuro, del director Steven Spielberg. Adonde vamos no necesitamos carreteras es una obra de fácil lectura, altamente adictiva y que enganchará al lector desde la primera hasta la última página. Los escritores Markos Arroyo, Yohana Anaya Ruíz, J.P. Sánchez, María Carmen Sánchez Arapiles, Mariví G. Ledesma y Laura Borrás, son los encargados de llevarte de la mano por universos desconocidos y descubrirte mundos que, tal vez, no estén tan lejos como imaginas.

Una Nueva Asignatura: TITERES

Autor: Esther S. Rus

Número de Páginas: 121

Teoria y practica sobre numerosos estilos de titeres, su historia, construccion y manejo. El mas completo estudio sobre el tema publicado en castellano, con fotografias a todo color y dibujos explicativos, apto para todos los niveles de destreza manual. Monta tu propio espectaculo. Ademas se incluye un apartado de estructuras e iluminacion escenica basica.

Revolución y Constitución

Autor: Tania Hernández Vicencia

Número de Páginas: 234

Vertientes del catolicismo mexicano

La suerte de la consorte

Autor: Sara Sefchovich

Número de Páginas: 607

Una mirada a nuestro país desde el otro lado, el de las mujeres. Un clásico puesto al día. Desde las virreinas hasta Margarita Zavala. Este libro, el cual está considerado un clásico de la historiografía contemporánea, relata la vida y milagros de las esposas de los gobernantes de México, desde la primera virreina en el siglo XVI, pasando por las cónyuges de los presidentes del siglo XIX y XX, hasta la primera dama actual. Aquí están representadas todas ellas, desde las que acompañaron a sus maridos en el cargo por más de una década hasta las que ni se enteraron de que él era gobernante, pues sólo lo fue por unos minutos. Están con sus historias personales y con la historia nacional, con sus costumbres y modos de vida, con lo que su época las obligó y lo que su tiempo les permitió hacer y pensar. La presente obra es resultado de muchos años de trabajo y constituye un acercamiento ameno, amplio y revelador a una parte injustamente olvidada de nuestro pasado. Un pasado que, en estas páginas, se muestra con toda claridad.

Índices literarios. El Correo Español (1889-1898)

Autor: Lydia Elizalde

Número de Páginas: 236

Los índices que conforman este libro permiten ver con detalle la circulación de la literatura de finales del siglo XIX, a través de valiosas colaboraciones en las páginas de El Correo Español. El trato privilegiado que tuvo la literatura en este periódico se revela a través del espacio dedicado en él a las letras españolas y mexicanas, incluyendo las de otros países hispanoamericanos, así como, ocasionalmente, traducciones de la literatura francesa, anglosajona y una que otra de distintos países europeos. Esta obra es una muestra fidedigna de la difusión conferida a los movimientos de la literatura finisecular que experimentaron con el lenguaje y cuyo exponente más destacado fue el modernismo, o que mantuvieron formas canónicas cercanas a este movimiento. Se incluyen en el diario ensayos de opinión sobre la cultura hispánica que permiten recuperar la historiografía del periodo.

Reconocer la sangre

Autor: Verónica Living

Número de Páginas: 68

Reconocer la sangrenace de la necesidad de romper el tabú que existe con la menstruación, de hablar de la regla de forma inclusiva, entendiéndola como herramienta de autoconocimiento y de amor propio. Con este libro, la autora quiere visibilizar y normalizar la regla, ayudarnos a reconciliarnos con nuestra sangre. Verónica imprime en este libro un estilo fresco, delicado y atrevido desde la inclusividad. Una breve delicia.

ECCE MARIA VENIT. La Virgen de la Antigua en Iberoamérica

Autor: Magdalena Vences Vidal

Número de Páginas: 468

Poder y creencia, Iglesia-Estado y religiosidad, cuerpos de gobierno y la activación ritual de una imagen celestial, dogma y salvación del ánima, hermandad y prestigio, protectora y modelo de virtudes, son algunos de de los binomios que se entrelazan en la plasmación visual de la imagen de la Gran Señora de la Antigua, sagrado original de la Catedral de Sevilla, que mediante sus copias transferidas a las cabezas episcopales y a sus jurisdicciones, como en espacios educativos y familiares, marcó un eje de representatividad de la Corona de Castilla y generó la dispersión de un sistema propio de iconografía en una territorialidad, con clara identificación de grupos e individuos, quienes en calidad de receptores de la imagen y de la palabra confirmaron las creencias contenidas en la configuración mariana de la Antigua. La interacción de artistas y mecenas contribuyeron al objetivo de aglutinación social por medio de esta figura de la Madre de Dios. La Virgen de la Antigua, en algunos lugares, sigue siendo el centro de veneración e invocación, tanto en las ceremonias solemnes como en las de tipo seglar, lo que muestra su significado en la liturgia, en la religiosidad e...

Historia de Adonáis

Autor: Carmelo Guillén Acosta

Número de Páginas: 65

A día de hoy, Adonáis se presenta como la colección de poesía más longeva y preciada de la historia de la literatura española. Con seiscientos cincuenta títulos publicados, tanto de autores españoles como extranjeros, es el lugar preferido fundamentalmente por todos aquellos poetas de lengua castellana que editan por primera vez.

Laura Cereta en la Querella de las mujeres.

Nuestro estudio se centra en los aspectos que hacen de Laura Cereta una de las incipientes escritoras de la Querella de las Mujeres, el debate en el que durante tres siglos (XV-XVIII), ensayistas de ambos sexos opinaron sobre las virtudes intelectuales y morales de las mujeres, desde diferentes enfoques (Rivera Garretas 2003; Kelly 1984). En Italia se inició en torno a 1360, con la generación de poetas que vive y escribe en la región de las Marcas, cuyos sonetos denuncian las restricciones culturales impuestas a las mujeres y las ideas misóginas que las condenaban al silencio y las alejaban del ejercicio de las letras (Arriaga, Cerrato, Nadales, 2013).

Capacitat de càrrega i gestió adaptativa per a la preservació dels ecosistemes marins i costaners

Investigadors i tècnics especialitzats presenten els conceptes de capacitat de càrrega de l’ecosistema, enfocament ecosistèmic, gestió adaptativa, cogovernança, i defineixen les directrius per a una protecció harmonitzada i efectiva, i uns usos sostenibles dels ecosistemes marins costaners. La Taula de Cogestió Marítima del Litoral del Baix Empordà promou que en el seu entorn marítim i costaner de ric patrimoni natural, sòcio-econòmicament molt dinàmic, i també molt sensible a causa del canvi climàtic, s’apliquin estratègies de gestió adaptativa, consensuades per tots els agents implicats, tot ajustant les activitats i les pressions sobre els ecosistemes amb la finalitat de preservar el bon estat ecològic dels hàbitats i les espècies.

Revisitando las culturas del Siglo de Oro. Mentalidades, tradiciones culturales, creaciones paraliterarias y literarias

Autor: Augustin Redondo

Número de Páginas: 288

Cines de verano

Autor: Augusto M. Torres

Número de Páginas: 297

Escritas desde las tripas en mitad del confinamiento de inicios de la pandemia del Covid-19, estas memorias desbordan amor por la vida y por el cine por los cuatro costados. En ella, el autor nos lleva de la mano por sus primeros escarceos con el séptimo arte hasta la pulsión que lo llevó a producir películas capitales como Arrebato, y su relación de amor y odio con una industria que le ha dado todo al tiempo que se lo ha quitado. Imprescindible. Augusto M. Torres es un escritor y guionista español. Ha colaborado con profesionales como Rafael Azcona, Ricardo Franco o Iván Zulueta. Director de varias películas, también cultiva el ensayo y la narrativa, con una de las voces más peculiares de su generación.

Química. Un enfoque por competencias

Autor: Castellanos Onorio, Olaya P. , Sánchez Aguilar, Josefina

Número de Páginas: 305

Texto de Química para tecnológicos.

Historia y arqueología de la vida en Al Ándalus

Autor: Cristina Camacho , Rafael Valera

Número de Páginas: 288

La proclamación del califato de Al Ándalus en el año 929 trajo consigo la época de mayor prosperidad en las principales ciudades del sur peninsular y, especialmente, en su capital, Qurtuba, que rivalizaría en esplendor con otras históricas urbes como Damasco, Bagdad o Constantinopla. No obstante, hasta ahora poco se había recogido acerca del día a día de sus habitantes, las calles por las que transitaban, sus viviendas, las mezquitas de barrio a las que acudirían a diario, sus baños y zocos... Una década de trabajo de investigación arqueológica en el mayor yacimiento urbano de Europa —los arrabales occidentales de Córdoba— unido al exhaustivo estudio de las fuentes de la época han dado como resultado este extraordinario y esperado libro, que finalmente ve la luz para adentrarnos en la realidad cotidiana de las gentes del Al Ándalus del siglo X. Ilustrado con restituciones a todo color de espacios, infraestructuras y edificios, Historia y arqueología de la vida en Al Ándalus es una de las obras cumbre y más completas de la divulgación histórica que nos transporta a una realidad hasta ahora desconocida.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados