Actas do I Encontro Internacional de Novos Investigadores en Arqueoloxía e Ciencias da Antigüidade, celebrado en xuño de 2015 en Santiago de Compostela.
HathiTrust Digital Library.
La historiografía española acepta desde hace relativamente poco tiempo, y a menudo por influencia de la historiografía europea, que la epidemia de Peste Negra de 1348 afectó gravemente a toda la Península, pese a la escasez y parquedad de las fuentes existentes, sobre todo en la Corona de Castilla. La aceptación de muy graves pérdidas de población como consecuencia de la epidemia choca, además, con la falta de coherencia entre las cifras que se difunden y la previsible evolución de una población de régimen antiguo, en las condiciones establecidas por la Demografía Histórica, con la gravedad y persistencia de los conflictos bélicos coetáneos, con la revolución fiscal que incrementa muy considerablemente los ingresos de las monarquías hispánicas y con los datos que la investigación sobre la evolución y la coyuntura económica se van conociendo. Al punto de que no es posible aceptar cifras globales de mortalidad tan elevadas como las que se han venido manejando.
Plantea la pervivencia, en el ámbito de la Gallaecia, de aspectos de la religión protohistórica. Se contextualiza la cuestión de los conflictos y asimilaciones entre sistemas religiosos (castreño, romano y cristiano) entre la prehistoria y la historia. Se sigue un ejemplo de perduración de valores entre la divinidad Bandua y San Trocado, y se documentan los vínculos que ponen en relación la tradición de los Siete Varones Apostólicos, con Trocado a la cabeza, y la tradición jacobea, bastante más tardía.
En 1989 la dictadura cubana anunció por medio de Granma su órgano oficial de propaganda que fueron arrestados el general Arnaldo Ochoa Sánchez, el coronel Antonio Rodríguez Estupiñán, el capitán Jorge Martínez Valdés, el general de brigada Patricio de la Guardia Font, el coronel Antonio de la Guardia Font, el teniente coronel Alexis Lago Arocha, y el mayor Amado Padrón Trujillo, implicados en graves caso de corrupción y narcotráfico. La aparente transparencia del suceso fue una de las más oscuras maniobras políticas de Fidel Castro, para desviar la atención mundial sobre los probados nexos del narcotraficante colombiano Pablo Escobar con otros funcionarios de su régimen dictatorial, puesto que mediante ese moralismo lavaba la imagen de su satrapía tropical, y de paso eliminaba a unos “traidores” que estaban negociando cocaína con narcotraficantes latinoamericanos y estadounidenses, sin entregar los dineros a los hermanos castro Ruz, como si lo hacían sus “leales” copartidarios. Como era de esperarse al final del manipulado juicio sumario, los “traidores” enunciados fueron fusilados para silenciarlos definitivamente. Los acusados no podrían quedar...
The proceedings assemble some 240 papers covering eight sections: 1. phonetics and phonology, 2. morphology, 3. syntax, 4. lexical semantics, 5. editing and textual criticism, 6, rhetoric, poetics and literary theory, 7. applied linguistics, 8. history of linguistics. In addition, they include four plenary lectures and two round table discussions. The papers provide a panorama view of old and new concerns in Romance studies illustrated from various theoretical perspectives and providing an example of what this sector has to contribute to the development of linguistics and literary studies in the 21st century.