Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Reflexiones para la vida del directivo educacional

Autor: Rosalina García Chirino

Número de Páginas: 126

Se define como la preparación general que se realiza, partiendo de una determinada formación y conocimiento actual, por si mismo sin tutor o guía, para acometer nuevas tareas previsibles.

La Educación Avanzada como Escuela Cubana Pedagógica. VARONA, Revista Científico-Metodológica, No. 51, pp. 22-28, julio-diciembre, 2010

Autor: Águeda Mayra Pérez-garcía

Número de Páginas: 8

Historia de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona. II: Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona

Autor: Ramón Cuétara López , Rolando Buenavilla Recio

Número de Páginas: 127

El libro: Historia de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique JoséVarona. II: Instituto Pedagógico (1964 – 1976) de los profesores Dr. C. Ramón Cuétara López y Dr.C. Rolando Buenavilla Recio integra la colección: Historia de Cuba.

Compendio de alternativas para la superación de cuadros y reservas

Autor: Rosalina García Chirino

Número de Páginas: 195

El trabajo que propongo a la consideración del lector, es una compilación de escritos motivada por la Dirección. El conocimiento teórico de algunos temas y el desconocimiento práctico de todos, fueron la senda para la creatividad, además, el interés por conocer sobre la política de cuadros y que alguien un día, sin saberlo, me invitó a investigar. Pertenecen también a este compendio escritos escogidos previamente de otros autores con el ánimo de motivar la superación de los directivos y a todo el personal que ha recibido mis pequeñas experiencias, una de las metas más significativas de mi vida.

Las ciencias de la educación en el CEESA: XX años

Con este trabajo se pretende rememorar algunos hitos fundamentales de la labor del Centro de Estudios de la Educación Superior Agropecuaria (CEESA) de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) en ocasión de su XX aniversario

José Martí

Autor: María Del Carmen Fernández Morales , Rolando Buenavilla Recio

Dicen que un libro vale no solo por lo que dice, sino, y sobre todo, por lo que hace pensar. Este es un libro que hace pensar. Si bien su corto periodo de vida y el entramado político al que consagró la mayor parte de su tiempo fueron límites para su entrega docente, José Martí dedicó amplio volumen de cuartillas a esbozar un ideario pedagógico para hacer maestro ejemplar al hombre nuevo de Cuba y América Latina. De cómo este gran pensador abogó por una docencia que enseñara lo autóctono, histórico y enraizado de cada pueblo latinoamericano trata este volumen, impregnado de los más altos saberes del Apóstol cubano y de la savia que de su oratoria se nutrió el mundo.

Construyendo ideas pedagógicas sobre el posgrado

Autor: Guillermo Jesús Bernaza Rodríguez

Número de Páginas: 368

Hace mucho tiempo me convencí de la necesidad de profundizar en los aspectos pedagógicos y psicológicos del posgrado. También sé muy bien que no es una tarea fácil, porque hay que romper esa barrera invisible, pero siempre presente, que han dejado algunos pedagogos muy aferrados a complicar o simplificar demasiado la Pedagogía, así como otros, que se declaran tan científicos o tan tecnólogos, que no la reconocen y tratan de reducirla a simples procedimientos. Lo cierto es que siempre he seguido el derrotero que me lleva a estudiar y profundizar en el conocimiento pedagógico y psicológico para revertir de forma potenciada lo aprendido en mi labor como docente y tutor de posgrado; a cambio he recibido la satisfacción y el agradecimiento de mis estudiantes en Cuba y en otros países latinoamericanos. También debo reconocer que tengo fuertes aliados que han sabido colocarme retos en ese camino y que, al mismo tiempo, me han abierto la posibilidad de crecer como ser humano, profesor, investigador, tutor y asesor técnico-docente de la Dirección de Educación de Posgrado (DEP) del Ministerio de Educación Superior (MES) de la República de Cuba desde 1998 hasta el...

Construyendo ideas pedagógicas sobre la educación de posgrado ante los retos del desarrollo

Autor: Guillermo Jesús Bernaza Rodríguez , Fátima Addine Fernández , Ramón Cabrera Miranda

Constituye una necesidad entender la esencia del proceso pedagógico de posgrado para poder diseñar programas en este nivel educacional, así como llevarlos a la práctica docente. Este proceso está compuesto por el proceso de enseñanza-aprendizaje y otros procesos como la investigación, la innovación, la creación artística, el perfeccionamiento profesional especializado y de otros procesos vinculados a la actividad laboral del profesional universitario. El posgrado es en esencia innovador, por lo que su proceso pedagógico desarrolla la personalidad del estudiante, donde la colaboración, las vivencias profesionales, la actividad y la comunicación juegan un papel relevante. Las tareas docentes se analizan y se explica el rol de la evaluación, la formación de valores. Por último se explica cómo se tiene en cuenta la calidad del proceso formativo en este nivel educacional.

La universidad pedagógica "Enrique José Varona" y la aplicación del modelo de evaluación de impacto social a un programa de la Revolución

Autor: María Teresa Ferrer Madrazo

Número de Páginas: 14

Historia de la educación superior en México

Autor: Oscar Gárcia Carmona

Número de Páginas: 444

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La parametrización en la investigación educativa. VARONA, Revista Científico-Metodológica, No. 47

Autor: Julia Añorga Morales

Número de Páginas: 9

Colaboración educativa de Cuba con Bolivia, X Aniversario

Autor: Angel Oscar Elejalde Villalón

Número de Páginas: 72

Estrategia de superación para la práctica integral de la lengua materna de los docentes de español de las Escuelas de Oficios de La Habana

Autor: Georgina Martínez Martínez-díaz

Número de Páginas: 154

La universidad pedagógica ""Enrique José Varona"" y la aplicación del modelo de evaluación de impacto social a un programa de la Revolución. En

Autor: Maria Teresa Ferrer Madrazo

Número de Páginas: 14

Modelo pedagógico para el mejoramiento del desempeño profesional de los directores de las escuelas primarias del municipio boyeros a través de la superacion profesional

Autor: Gloria Marlene Menéndez Díaz

Número de Páginas: 155

Modelo de evaluación de impacto del posgrado académico en los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García."

Autor: Lourdes De La Caridad Borges Oquendo

Número de Páginas: 199

Pedagogía, competencia técnica y educación. La perspectiva mesoaxiológica

Autor: José Manuel Touriñán López

Número de Páginas: 37

Pedagogía mesoaxiológica quiere decir valorar como educativo el medio o contenido que se utiliza en el proceso instructivo, ajustándolo a criterios de significado de educación. En este trabajo, y desde ese enfoque mesoaxiológico, se argumenta respecto de las siguientes proposiciones: · Conocer enseñar y educar tienen significado distinto. El conocimiento de la educación fundamenta el nexo entre mentalidad pedagógica específica y mirada pedagógica especializada · Por medio de la Pedagogía, transformamos información en conocimiento y conocimiento en educación, ajustándolo al significado de educar y buscando la concordancia entre valores y sentimientos en la relación educativa, para lograr el paso del conocimiento a la acción · La función pedagógica es técnica, no política. La educación es un asunto de interés político, pero la política educativa no es la Pedagogía. La función pedagógica es una actividad específica con fundamento en el conocimiento especializado de la educación, que permite establecer y generar hechos y decisiones pedagógicas con el conocimiento de la educación. Por consiguiente, puede afirmarse que en perspectiva mesoaxiológica...

Didáctica: teoría y práctica

Autor: Fátima Addine , Silvia Recarey , Micaela Fuxá , Sonia Fernández

Número de Páginas: 317

El presente libro, que abarca temas de didáctica en la teoría y en la práctica, permite enfrentar científicamente los complejos cambios que se producen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se aspira a la calidad de los educadores, es por esta razón que los planes, programas y clases, se elaboran y perfeccionan continuamente, teniendo en cuenta las diferentes ciencias que aportan a la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes. Es conveniente estimular desde edades cada vez más tempranas la curiosidad, la capacidad de búsqueda independiente, que son puntos de partida importantes para el desarrollo de las potencialidades individuales, donde desempeñan un papel esencial los maestros. Se tratan algunas consideraciones teórico-metodológicas de la didáctica, el análisis de sus componentes y categorías básicas, así como las relaciones interdisciplinarias en el currículo y el trabajo metodológico en la escuela actual. Se espera que el contenido de este libro contribuya a la formación científico-investigativa de los profesionales de la educación y en general.

Estrategia pedagógica interventiva para la formación en urgencias médicas del médico general

Autor: Luis Alberto Pichs García

Número de Páginas: 197

La Educación en Las Empresas

Autor: Ernesto Gore

Número de Páginas: 362

Esta obra esta destinada a estudiosos del problema de la formacion en lugares de trabajo y en quienes tiene a su cargo la responsabilidad de actividades formativas y de capacitacion en empresas, aunque muchos de sus conceptos puedan extenderse a otro tipo de organizaciones.

El Diseño Universal para el Aprendizaje

Autor: Carmen Alba Pastor

Número de Páginas: 144

Una de las paradojas más evidentes respecto al nuevo campo científico llamado Diseño Universal para el Aprendizaje, DUA (Universal Design for Learning, UDL), es que de ningún modo ha alcanzado ese carácter universal. El DUA nació como un experimento educativo en el contexto del sistema escolar norteamericano y cobró cuerpo como movimiento para abordar las barreras a que se enfrentan los escolares en los Estados Unidos para acceder al aprendizaje. Sin embargo, los principios y prácticas del DUA tendrían que ser realmente universales y globales, porque proporcionar educación asequible y eficaz para cualquier alumno y alumna es una necesidad humana que transciende límites nacionales, culturales, políticos, lingüísticos o étnicos. Este nuevo libro de la profesora de la Universidad Complutense de Madrid Carmen Alba Pastor constituye sin duda una excelente introducción al DUA para el extenso mundo hispanohablante. El DUA trasciende lenguas y culturas, porque donde quiera que haya quien intente aprender, puede encontrarse con barreras para hacerlo. Nuestra tarea como educadores es limitar o eliminar tantas de esas barreras como resulte posible. Vamos comprobando que el...

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 374

Carta pastoral del illmo. señor Obispo de Guadalajara a los sacerdotes de su diocesis relativa a la impugnacion que se ha hecho de su protesta de 21 de marzo de 1857

Autor: Pedro Espinosa Y Dávalos

Número de Páginas: 574

El otoño de 1936 en Guipúzcoa

Autor: Mikel Aizpuru , Urko Apaolaza , Jesús Mari Gómez , Jon Odriozola

Número de Páginas: 378

Este libro, El otoño de 1936 en Guipúzcoa. Los fusilamientos de Hernani, nace como consecuencia del proyecto Hernani 1936-2006, impulsado por el Ayuntamiento de Hernani en colaboración con la Consejería de Justicia del Gobierno Vasco y el Departamento de Derechos Humanos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y es fruto de la participación en él de la Universidad del País Vasco. El objetivo de dicho programa no era otro que intentar recuperar la memoria y dignidad de todas aquellas personas muertas a manos de los sublevados el 18 de julio de 1936 y sus órbitas afines, en el setenta aniversario del inicio de la guerra de 1936 y de los fusilamientos y enterramientos de unas doscientas personas en la localidad. Intentar recuperar la memoria y dignidad de todas aquellas personas olvidadas durante los 40 años de dictadura y recordadas intermitentemente en los últimos 30 de una democracia construida sobre la amnesia de lo ocurrido entonces, sobre el olvido de las personas que sufrieron y murieron a manos de, precisamente, los que derrocaron el espíritu democrático republicano. Era una deuda que era necesario saldar. No ha sido la única realización. También se ha editado, en ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados