Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Las fuentes del derecho y el derecho agrario cubano

Autor: Juan Ramón Pérez Carrillo

Número de Páginas: 281

Resulta relevante el aporte en esta obra de una sistematización teórica sobre la teoría de las fuentes formales legisladas del Derecho Agrario en Cuba, de mucha utilidad para la docencia y las investigaciones en el campo de esta ciencia y la formulación también de una propuesta de bases jurídicas, en la cual se enfatiza como cuestión primigenia, la necesidad de elevar a rango constitucional las bases generales del marco jurídico de la actividad agropecuaria, proposiciones que de ser tenidas en cuenta, pudieran contribuir a la mejor identificación de las fuentes formales legisladas del Derecho Agrario, al logro de una construcción verdaderamente sistemática de este ámbito normativo, dotándolo de una mayor seguridad, claridad, precisión, armonía y eficacia, en beneficio de los intérpretes y operadores de estas normas jurídicas y de la población, lo cual deviene trascendente para ayudar a resolver los problemas que hoy afectan el cabal cumplimiento de los principios teleológicos de esta rama jurídica, o sea, la seguridad alimentaria, la soberanía alimentaria, el desarrollo rural, la conservación del medio ambiente y la realización plena de la justicia en el...

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Y 'EL GRUPO DEL NOVECIENTOS'

Autor: MartÍn Infante, Antonio

Número de Páginas: 382

El presente trabajo versa sobre las relaciones literarias en torno a Juan Ramón Jiménez durante el cambio de siglo del XIX al XX, muy especialmente durante el año 1900. Gracias al análisis concienzudo de las dedicatorias de libros y diferentes escritos en prensa (artículos, reseñas, relatos, poemas) ha sido posible ir trazando una complicada maraña de relaciones y amistades entre un nutrido grupo de literatos en torno al cambio de siglo, incluyendo, por supuesto, el decisivo soporte de la correspondencia entre ellos. Dicha red de relaciones se forjó de un modo tan intenso durante dicha época, que podríamos hablar de la etiqueta de "grupo del novecientos". En busca de las claves que descifren todo este entramado relacional, se ha profundizado en las hemerotecas y bibliotecas de toda Andalucía, así como las de Madrid, epicentro de tal florecimiento literario. Aparecen escritores modernistas y no modernistas, aunque son estos últimos los más señeros, llegando a forjar el concepto poco investigado de "modernismo andaluz".

Revista Hidalguía número 157. Año 1979

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent , Instituto Salazar Y Castro

Número de Páginas: 152

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Memorias de la Real Sociedad Patriótica de la Habana

Autor: Sociedad Económica De Amigos Del País (cuba)

Número de Páginas: 466

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324

Cuerpo abierto

Autor: Armando García González

Número de Páginas: 436

La ciencia cubana contó desde finales del siglo XVIII y casi todo el XIX con aportes de científicos andaluces, algunos de los cuales fueron pioneros en sus disciplinas en Cuba. Particularmente en lo que concierne a la medicina y las ciencias naturales, formaron discípulos y contribuyeron a la creación de instituciones relevantes para la enseñanza y el desarrollo de dichas ciencias. Toda esta labor mancomunada de los científicos andaluces con los discípulos y colegas cubanos que se aborda en este libro, procura dar una imagen más exacta de cómo se organizó la enseñanza superior de la ciencia en Cuba durante esos siglos, así como los logros obtenidos, sus fracasos y los conflictos y dificultades que enfrentaron en la compleja realidad cubana e hispana de la época.

El semblante de la nación

Autor: Carlos Manuel Villabella Armengo

Número de Páginas: 426

El semblante de la nación. Dos siglos de constitucionalismo cubano es una pieza escrita con no pocas singularidades dentro del entorno bibliográfico del derecho nacional. La presente obra realiza un estudio diacrónico-sincrónico. En el primer capítulo efectúa una panorámica histórica-política-constitucional, que sienta las bases para realizar, en los siguientes apartados, el examen longitudinal de tres variables torales del constitucionalismo: la forma de poder, la declaración de derechos y el control de constitucionalidad. En cada ocasión engrana los análisis con doctrina, reflexiona críticamente, enmarca las temáticas en el derecho comparado. Es un estudio holístico del derecho constitucional cubano que devela el rostro político-jurídico de la nación. Resume casi cuatro lustros de ejercicio académico. Sintetiza decenas de trabajos científicos publicados, entre artículos, capítulos y libros, sobre el saber constitucional cubano.

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 1108

Mitos y falacias de la Historia de España

Autor: César Vidal

Número de Páginas: 266

Análisis de todos los interrogantes, tópicos y malentendidos de la Historia de España por el periodista y escritor César Vidal. ¿Fue considerada España una nación en el pasado? ¿Fue Cervantes cristiano nuevo? ¿Es cierto que Gibraltar no es español? ¿Era la Generación del 98 de izquierdas? ¿Es el voto femenino una conquista de las izquierdas? ¿Estuvo el atentado del 11-M provocado por laguerra de Irak? ¿Eran los hispanoamericanos fervientes independentistas? ¿Fue el alzamiento del 2 de mayo la respuesta de todo un pueblo a la invasión extranjera? ¿De verdad fue el PNV leal al Frente Popular? Toda historia está llena de interrogantes, de tópicos y de malentendidos. César Vidal examina diversos episodios de la nuestra, y muestra la verdad de lo sucedido. En las páginas de esta obra aparecen, entre otros, Godoy, Mariana Pineda, Felipe II, el Frente Popular, Negrín, Francisco Franco o Rodríguez Zapatero y, mediante una narración amena, documentada y fidedigna, queda desvelada la verdad de algunos de nuestros episodios históricos más relevantes.

Muerte y sociedad en la España de los Austrias

Autor: Fernando Martínez Gil

Número de Páginas: 720

La muerte supone siempre el frustrante término de la vida humana, y así considerada parece que poco puede aportar a la Historia. Pero, por estar firmemente implicada en la vida, hay que estudiarla también en conexión con las estructuras sociales y sus transformaciones. De ahí su historicidad y su extraordinario valor explicativo. El tema de la muerte es abordado aquí desde la historia social y en dos vertientes: como sistema de adaptación a través del cual el hombre integra una suprema angustia en lo racional y controlable; y como reflejo de la vida, de las desigualdades y tensiones sociales. La información proporcionada por una gran diversidad de fuentes (testamentos, registros parroquiales, sinodales, artes de morir, iconografía y literatura) sirve a los objetivos de larga duración, centrado en los siglos XVI y XVII, pero entendido en dinámica constante: a unos siglos XIV y XV de grande y traumática presencia de la muerte, sucedieron un intento de constestación a la estructura por parte de los erasmistas, y una época barroca en que triunfa esa estructura y es llevada a sus máximas consecuencias bajo el control de la Iglesia Católica, que logra integrar más que...

Por amor y por dinero ó Una aventura de Luis Candelas

Autor: Ramón De Valladares Y Saavedra

Número de Páginas: 36

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Autor: Pedro Marqués De Armas

Número de Páginas: 352

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación pretende establecer un mapa de las relaciones entre ciencia y poder en Cuba desde finales del siglo XVIII hasta 1970. Para ello, el autor acomete una genealogía de la figura del “anormal” que supone a la vez un lúcido y detallado análisis de los contextos, discursos y prácticas que modelaron al “individuo peligroso” en una sociedad sumamente compleja como la cubana. Marqués de Armas divide el libro en tres partes (El hombre/mujer; De la esclavitud a la nación y El nudo de la higiene) ricamente interrelacionadas entre ellas, así como con las fuentes primarias que incluye a manera de archivo, algunas muy poco conocidas. ¿Qué puntos anudan estos espacios de representación, donde las preguntas por el género y la raza se formulan simultáneamente y la interpelación normativa —médica, antropológica, legal, etc.— transita de un régimen social a otro siempre amenazados por lo heterogéneo de los vínculos? Esta y otras preguntas nos acompañan en lo que resulta, a la postre, un revelador estudio tanto de los dispositivos instrumentales como metafóricos —esas “fuerzas ficticias” de que hablaba Valery—...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados