Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Escenarios postnacionales en el Nuevo Cine Latinoamericano

Autor: Mónica Satarain , Christian Wehr

Número de Páginas: 274

En las grandes naciones con tradición cinematográfica de América Latina, desde los años 30 el cine fue un medio clave para la construcción de identidades colectivas. La mayoría de las producciones de Argentina, México, Brasil y otros países ponían en escena discursos identitarios y conceptos historiográficos de las naciones. A partir de los años 80 y 90, sin embargo, estos discursos monolíticos empiezan a descomponerse sucesivamente: por una parte, a través de la economía neoliberal que trasciende los territorios nacionales y, por otra, debido a una fragmentación étnica, social y cultural que emerge desde el interior de los países. Ambos niveles se complementan y se intensifican recíprocamente: bajo la presión doble de la globalización y de una fragmentación en el interior, las identidades particulares y periféricas reclaman su derecho y se articulan mediante un cine que presta su voz a las comunidades regionales y particulares. Los trabajos del presente volumen se dedican a casos ejemplares de esta dinámica compleja entre la fragmentación y la reconfiguración, analizando nuevas investigaciones fílmicas del pasado nacional, construcciones...

Servando Buenaventura o El Mensajero

Autor: Juan Vasquez Escamilla

Número de Páginas: 208

Servando Buenaventura. Juan Vásquez Escamilla ¿Es Teotitlán del Valle, Xaquija, la cuna de Oaxaca? ¿Quién es Quetzalcóatl? Es el camino del guerrero. Nuestra Madre Venerada, ¿llegó de España? ¿Sobrevivirá el clero católico? Tal y como va, Servando Buenaventura lo pone en tela de duda. Oaxaca es una de las ciudades más antiguas del mundo. Su origen se creía perdido, pero ahora tenemos una visión clara de su intrahistoria, contada por una familia de los pueblos originarios. La tradición oral y las fuentes históricas nos descubren una herencia diferente a la que siempre ha contado la historia occidental. De Oaxaca para el mundo: “Servando Buenaventura o el Mensajero”. La historia deberá verse con otros ojos, los de sus protagonistas, no la narración que se plantea en los libros de texto. Servando Buenaventura, cura, nieto y bisnieto de cura, ama a la bella Acacia Teneré. ¿Violará sus votos de castidad? Muchos lo hacen y no pasa nada. Hay curas buenos, hay curas malos: violadores no solo de sus votos de castidad, pobreza y obediencia, sino de niñas y niños; algunos, estafadores, ladrones, metidos en todo tipo de delitos...”

Ser y tiempo de Heidegger, en perspectiva

Autor: Ángel Xolocotzi Yáñez , Ricardo Gibu Shimabukuro

Número de Páginas: 356

Tras más de noventa años de la publicación de Ser y tiempo de Martin Heidegger, una de las obras más emblemáticas e importantes del siglo pasado, resulta un hecho sorprendente constatar su vigencia, no solo a través de los estudios e interpretaciones que continúan ofreciéndose sobre ella, sino también del amplio espectro de problemas que inauguró y que anima un número importante de discusiones filosóficas en la actualidad. La publicación de la casi totalidad de volúmenes de la Gesamtausgabe, así como de un número importante de epistolarios, ha permitido ganar un conocimiento más claro del origen y de las motivaciones de la obra, del proyecto original (mantenido hasta 1932) y de su ulterior abandono, pero también una imagen más nítida del joven profesor que en 1927 empieza a ser reconocido como uno de los filósofos más importantes en todo el mundo. El presente libro recoge quince colaboraciones de especialistas en la materia y tiene como objetivo contribuir en el estudio de Ser y tiempo desde tres perspectivas. En primer lugar, la analiza desde el punto de vista de su despliegue temático y del lugar que ocupa a partir de su obra posterior. Posteriormente, la...

Eitingon, las operaciones secretas de Stalin en México

Autor: Juan Alberto Cedillo

Número de Páginas: 137

Fraguar el asesinato del mayor enemigo de la URSS convirtió a Leónidas Eitingon en un orgulloso héroe y en uno de los hombres más influyentes de los temibles servicios de inteligencia soviéticos. La misión más importante en la vida de Leónidas Eitingon surgió bajo las órdenes de Stalin: eliminar a su peor enemigo, León Trotsky, exiliado en la ciudad de México desde 1937. Tras fallar un primer intento coordinado con David Alfaro Siqueiros, en una segunda ocasión Eitingon mezcló los peligrosos movimientos de la denominada Operación Pato con su pasatiempo favorito: conquistar bellas mujeres. Finalmente, el 20 de agosto de 1940, el ideólogo más importante de la revolución bolchevique fue asesinado. Ramón Mercader, hijo de la amante y cómplice del emblemático agente, fue el encargado de concluir la misión. A partir de documentos desclasificados del Archivo Nacional de Seguridad estadounidense, Juan Alberto Cedillo -autor de Los nazis en México- nos ofrece una fascinante trama digna de una novela de espías, aderezada con intrigas y pugnas de alto calibre. Situada durante los años cuarenta, la historia pone al descubierto las maquinaciones orquestadas por los...

La psicología en 100 preguntas

Autor: Vicente Caballero De La Torre

Número de Páginas: 359

Las respuestas de la Psicología a temas tan relevantes como los límites de la percepción humana, la falsedad de los recuerdos biográficos, la medición de la inteligencia o la conducta patológica, suscitan un gran interés entre los lectores que quieren conocerse mejor a sí mismos y a los demás. Descubra que las raíces de la Psicología son profundas, que se remontan a los mitos clásicos y a los médicos de la Antigua Grecia y que dejaron brotar a la Psicología con fuerza en un siglo tan importante para la historia como el XIX (el siglo que lo cambió absolutamente todo). Descubra qué tipo de personalidad psíquica se corresponde con su forma de ser y cómo su cuerpo delata lo que piensa y siente realmente aunque se esfuerce en fingir otra cosa. Sepa por qué no consigue olvidar o recordar según qué cosas y averigüe si podemos cambiar para mejor como personas o si más bien tenemos que aceptarnos tal y como somos... Todo esto entre otros muchos asuntos de su interés. Una obra para lectores que no se conforman con haberse hecho alguna vez una pregunta especial sino que ansían obtener la respuesta.

Las campañas politicas y gobiernos en las redes sociales

Autor: Armando León Valladolid , Jorge Camarillo Govea , Daniel Salinas Basave

Número de Páginas: 136

¿Cómo conformar un cuarto de guerra digital? ¿Cómo lograr que cada “like” pueda traducirse en un voto potencial? ¿Cómo hacer llegar el mensaje preciso al auditorio indicado? ¿Cómo reaccionar ante una campaña de ataques y difamaciones? ¿Cómo detectar “bots” y “trolls”? ¿Qué hacer para aminorar las consecuencias de un tropezón? De manera sencilla y directa, este libro comparte una serie de estrategias de trabajo para potencializar la comunicación política en redes sociales y poder trasmitir de la manera más efectiva posible un mensaje o una idea multiplicándolo por miles en cuestión de minutos. Nuestra vida se ha transformado en una permanente plaza pública, un ágora omnipresente e infinito llamado redes sociales que nos coloca ante los reflectores aun cuando creemos estar en la intimidad. Si hay un mundo impactado por esta nueva forma de comunicación y de vida, es el mundo de la política. Las redes sociales no cambiaron las reglas: cambiaron el juego por completo. Lo que regía hace una década en materia de campañas electorales, hoy es obsoleto. Actualmente, una campaña millonaria en televisión puede caer derrotada frente a un hábil manejo...

60 años de rock mexicano. Vol. 2

Autor: Sr. González González

Número de Páginas: 401

El rock es un producto de su tiempo, es una necedad arraigada hasta el tuétano de quien lo goza. En este segundo volumen, el Sr. González nos entrega un retrato excepcional, que proviene tanto de su experiencia como músico como de una extensa y sesuda investigación, de la escena del rock mexicano en la que quizá ha sido su década más fructífera y apasionante: la década de los ochenta. Durante esos geniales y convulsos años, México atravesó por cambios profundos que también dejaron su huella en la música. Fueron tiempos de apertura en los que el rock nacional forjó una voz y ritmo propios; la esencia de aquella música rebelde y adolescente que llegó a México en 1956 encontró en los ochenta su carta de naturalización. A esta época corresponden músicos y bandas icónicos como Rockdrigo González, El Tri, Botellita de Jerez, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Caifanes, Café Tacvba, Fobia, entre muchas otras agrupaciones que cantaron con fuerza sus letras y tocaron sus guitarras con estruendo. A todas ellas y más, este libro les dedica una breve y apasionante crónica junto con un análisis musical

El infierno de Duarte

Autor: Noé Zavaleta

Número de Páginas: 164

Este libro es producto de la ambición del reportero que no se conformó con la labor de consignar las noticias del día a día y comenzó a unir piezas para darle un sentido a esa realidad veracruzana que horroriza, impide mirarla de frente y pareciera escapar de toda lógica. Es un esfuerzo por mostrar el paisaje oculto de un hermoso estado que, de ser considerado un paraíso terrenal, se convirtió en sucursal del infierno. El libro está formado por un caleidoscopio de historias que echan lupa a los momentos considerados puntos de quiebre del sexenio duartista, aunque, en esa montaña rusa del espanto, lo que se pensaba que ya era el límite, que nada podría ser peor, siempre termino, desbancado por otro nuevo suceso. Noé Zavaleta rescata de sus libretas aquella información reporteada que no cupo en la nota del día, la retoma, le da contexto, la hilvana con otros hechos y la moldea hasta que encuentra una forma narrativa. Marcela Turati

Los gobernadores

Autor: Andrew Paxman

Número de Páginas: 414

Somos testigos de una nueva época de corrupción y caciquismo en los estados. Desde los desfalcos de Javier Duarte hasta la mano dura de Rafael Moreno Valle, muchos gobernadores recientes son prueba contundente de que una mayor democracia electoral no necesariamente se traduce en un mayor Estado de derecho. Aun la Jefatura de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de sus logros, fue criticada como autoritaria y tolerante de la venalidad. Por medio de doce perfiles, los colaboradores de este tomo -la mitad periodistas, la mitad académicos- señalan las raíces de la conducta caciquil y documentan el modus operandi de varios de los gobernadores "sobresalientes" de nuestros tiempos.

Diez años de lucha por el derecho a la información en Jalisco: 2008-2018

Autor: Graciela Bernal Loaiza , Israel Tonatiuh Lay Arellano

Número de Páginas: 115

La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Capítulo Jalisco, con motivo de su décimo aniversario de trabajo, publica su experiencia por la defensa del derecho a la información , bajo el título Diez años de lucha por el Derecho a la Información en Jalisco: 2008-2018. En este libro, los autores, integrantes de la asociación, comparten su análisis sobre coyunturas críticas en torno a la transparencia y rendición de cuentas en la entidad, la democratización de los medios de comunicación, los medios públicos en Jalisco, atentados contra la libertad de expresión en Jalisco y amenazas a periodistas, gasto público en publicidad oficial, la participación ciudadana en el Sistema Anticorrupción Estatal, entre otros. Además, quienes asumieron la responsabilidad de presidir a la organización en estos diez años relatan los acontecimientos más relevantes que atendieron durante su gestión. Por último, como muestra de reconocimiento a Felipe Vicencio Álvarez (1959-2012), fundador del Capítulo Jalisco, el libro presenta una parte de sus intervenciones en el Senado de la República, en contra de la denominada Ley Televisa, aprobada en 2006.

Memoria a la intemperie

Autor: Ramos Arteaga, José Antonio , Mérida Jiménez, Rafael , Conesa Cortés, Rosa

Número de Páginas: 180

Vidas a contrapelo: La Bella Otero; Egmont de Bries; La Lita; Gloria Meneses; Emilia Quiroga; Madame Arthur; Malva Solís; Rosa Mari; Rosario Miranda; Dolly Van Doll; La Encarna; Pierrot; Holly Woodlawn; Susana Pinta Silva; Norma Mejía; José Pérez Ocaña; Soraya; La Margot; Vanessa Show; Lizza Fernanda; Ana M. F.; Sylvia Rivera; Antonio Palacios Patiño; Rampova; Tania Navarro Amo; Carla Antonelli; Alexandra R. DeRuiz; Cristina Ortiz, La Veneno; Irina Echeverría; Lola; Farah Azcona; Bárbara Bianca LaVogue; Judith Juanhuix; Roberta Marrero; Morganna Love; Camila Sosa Villada; Daniasa Curbelo y Elizabeth Duval. Memoria a la intemperie.

Cómo dejar de comprar libros de autoayuda

Autor: Mauricio Dimeo Coria

Número de Páginas: 126

La filosofía es la disciplina históricamente encargada de responder al significado de la vida. De dónde venimos, quiénes somos y a dónde vamos, son interrogantes que sólo pueden ser clarificadas con un gran sentido filosófico, un rigor conceptual y un fuerte apego a la investigación científica, de modo que si se busca una superación personal, se debe recurrir en primera instancia a la filosofía. Mientras la superación personal nos brinda frases obvias, huecas y demasiado vagas, la filosofía disfruta de una profundidad argumentativa capaz de forjarnos un sentido crítico hacia nuestro entorno, de modo que salgamos del ensimismamiento y comprendamos el papel que jugamos en la sociedad, como entes políticos de cambio social. Este libro es una propuesta para superar a la superación personal, en el cual se habla de la paz y los derechos humanos, las pseudociencias, el marxismoleninismo, el feminismo materialista, la familia, el ecologismo, la drogadicción y el narcotráfico, la discriminación, y la música electrónica.

Estado de excepción y terrorismo de Estado

Autor: Lisandro Cañón Y César Manuel (comps.)

Número de Páginas: 451

Obras

Autor: Juan Pablo Forner

Número de Páginas: 38

"Obras", de Juan Pablo Forner. Juan Pablo Forner fue un escritor español (1754-1797)

Enfermar sin permiso

Autor: Paul Hersch Martínez , Lilián González Chávez

Número de Páginas: 237

La salud florece o decrece sin mediar autorizaciones formales; sin embargo, ¿qué sucede cuando enfermamos de algo que “no existe”, es decir, de algo que no se encuentra caracterizado por el aparato médico institucional y la cultura dominante? Representaciones y prácticas soslayadas que han permitido enfrentar vicisitudes corporales y anímicas no reconocidas como tales por la biomedicina; saberes denominados “sometidos” por descalificárseles como incompetentes, ingenuos y jerárquicamente inferiores, encuentran su punto de reunión en estas páginas.

Voy a morir

Autor: Juan Pablo Proal

Número de Páginas: 0

Jos� Cruz Camargo Zurita es el l�der, compositor y fundador de Real de Catorce, el grupo de blues m�s importante de M�xico. A mediados de la d�cada pasada, los m�dicos le diagnosticaron una enfermedad cr�nico-degenerativa que le consume la vida. Y es as�, cargando la muerte en cada concierto, que Jos� Cruz contin�a consolidando su mito. Es �sta su biograf�a, una historia honesta, cruda e in�dita que explica la personalidad de este h�roe popular y devela experiencias nunca antes reveladas.

Memoria que en cumplimiento del artículo 120. de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

Autor: Mexico. Secretaría De Estado , Mexico. Ministerio De Justicia Y Negocios Eclesiásticos , Pablo De La Llave

Número de Páginas: 46

Agrupaciones y burocracias sindicales en México, 1906-1938

Autor: Juan Felipe Leal

Número de Páginas: 232

La colección de libros del Programa de Investigación Interinstitucional sobre el Estado Mexicano Contemporáneo (PINEM), de la que esta obra forma parte, expresa la preocupación de sus miembros por contribuir al conocimiento de la problemática política-estatal de México, así como de las múltiples formas y mecanismos de ejercicio del poder instrumentados en nuestro país durante el siglo XX. Si bien nuestro objetivo fundamental consiste en la comprensión del Estado mexicano, para alcanzarlo nos proponemos estudiarlo no sólo a partir de sí mismo, de sus aparatos de control y organización, sino también de las formas cotidianas, muchas veces ocultas, por las que se reproducen las relaciones de poder, así como a través de los esfuerzos por resistir al mismo. Con esta serie editorial, el PINEM se propone aportar nuevos enfoques y saberes sobre la temática en cuestión y fomentar con ello un debate que se hace indispensable para el avance democrático del país. Digamos, por último, que el apoyo económico que hace posible esta biblioteca ha sido proporcionado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Luis Barragán

Autor: Louise Noelle , Luis Barragán

Número de Páginas: 286

La arquitectura de Luis Barragán se ha convertido en uno de los hechos artísticos señeros del arte mexicano y universal. [...] Asi, en este ensayo, la estudiosa rememora las tempranas influencias que Barragan recibio en su primera estancia europea: les disenos de jardines de Bac, las prospuestas vanguaristats de Le Corbusier, y la "arquitectura sin fin" de Kiesler[...].

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

La rojería

Autor: Óscar De Pablo

Número de Páginas: 583

El marxismo asevera que la historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases. De ser así, la historia de cualquier nación en el siglo XX puede reflejarse en el devenir de su movimiento comunista. Y una manera particularmente entrañable de relatar la vida del comunismo mexicano es seguir el rastro biográfico de sus protagonistas. ¿Quiénes eran las personas detrás de las siglas y los programas? ¿De dónde provinieron, qué sacrificios hicieron, qué errores cometieron? En sus diferencias y claroscuros -en sus valentías y mezquindades- empujaron tanto la soberanía como el internacionalismo, los derechos para los trabajadores y las instituciones para controlarlos, las libertades individuales y los mecanismos que las sofrenaron. Ayudaron a definir, en suma, el rostro de la izquierda en el país y la idea misma de México. Los casi 150 esbozosbiográficos aquí reunidos pueden consultarse como entradas independientes de un diccionario o bien leerse como un relato continuo, poblado de batallas. En cualquier caso, el diálogo entre ellos ilumina una parte clave de nuestro siglo XX. /u

Afromestizaje y fronteras etnicas

Autor: Christian Rinaudo

Número de Páginas: 222

A partir de un trabajo de campo llevado a cabo en la ciudad de Veracruz, el presente libro pretende hacer énfasis en los modos de categorización y/o identificación étnicos que remitan a la herencia africana en el México urbano y contemporáneo. El objetivo es entender cómo estas formas de identificación se movilizan, modelan, ponen en escena, controvierten, evitan o cuestionan, cómo se insertan dentro de otros modos de identificación y organización de la vida social que se fundan en las diferencias de clase, género, generación o características percibidas –social e históricamente– en términos regionales. A pesar de la larga historia de Veracruz como puerto de llegada del comercio de esclavos africanos y del reconocimiento político gradual de la importancia de la “raíz africana” y del Caribe dentro de la cultura local, muy pocos son los estudios enfocados en los usos sociales de categorías como negro, moreno, afromestizo, afrocaribeño o afrodescendiente. Con sus análisis centrados en las escenas de la vida urbana, en las definiciones de las políticas culturales, en los procesos de transformación urbana o en las lógicas de distinción social, el autor...

Memoria documentada que al illmo. Sr. Arzobispo ... Francisco Garcia Pelaez, presenta ... Antonio Larrazabal, etc

Autor: Antonio Larrazabal

Número de Páginas: 56

Casas y huertas en la Ribera de San Cosme

Autor: Maria Del Carmen Reyna , Jean-paul Krammer

Número de Páginas: 90

El objetivo de este trabajo es el rescate documental de lo que actualmente se conoce como la colonia San Rafael. En su momento, esta zona de la ciudad fue un lugar bucólico que se encontraba en los alrededores de la Ciudad de México. Los autores nos llevan por las antiguas casas y huertas, con el propósito de ofrecer una idea más clara de esta región durante la época colonial y el siglo XIX.

Los niños

Autor: María Eugenia Sánchez Calleja , Delia Salazar Anaya , Concepción Lugo Olín , Dolores Enciso Rojas , Cintya Berenice Vargas Toledo , Anna Ribera Carbó , Celia Mercedes Alanís Rufino , Susana Sosenski , Maty Finkelman De Sommer , Julia Tuñón Pablos , María Del Consuelo Maquívar , Denise Hellion , Rebeca Monroy Nasr

Número de Páginas: 368

Rescate diacrónico del papel de la infancia, su participación en el hogar, en la calle, en su relación con figuras de autoridad desde padres hasta funcionarios.

Filmografía mexicana: 1896-1911

Autor: Juan Felipe Leal

Número de Páginas: 254

Este libro consta de 22 cuadros sinópticos, cada uno de los cuales está precedido por una ajustada glosa. Éstos ofrecen la siguiente información de las películas que se filmaron en México entre 1896 y 1912: su título original –—distinguiendo con una (F) las ficcionales de las no ficcionales—, el productor (PR), el camarógrafo (CA), la empresa exhibidora (EX), el lugar y la fecha de su proyección. En la mayoría de los cuadros los filmes se presentan en el orden alfabético de sus títulos, pero no así en los cuadros 15, 17, 18, 19 y 21, en los que las cintas se registran en el orden cronológico de su rodaje. El cuadro 22, que ofrece un resumen general, también se muestra en orden cronológico. Las fuentes empleadas aparecen en todos los casos al pie de cada cuadro. He hecho lo posible por que la lectura de esta obra resulte lo más amena posible, ojalá que lo haya logrado.

Ensayo sobre José Luis Cuevas y el dibujo

Autor: Ida Rodríguez Prampolini , Amaya Garritz

Número de Páginas: 598

México Francia

Autor: Javier Perez-siller

Número de Páginas: 488

"¿Ganaríamos los mexicanos, si la razón o el capricho nos condujese a un rápido desafrancesamiento?", fue la pregunta que en 1867, al triunfo de los juaristas, formuló Ignacio Ramírez a los intelectuales que desataron un revuelo antigalo. El Nigromante probó entonces la existencia de numerosas influencias galas -conservadoras, monárquicas, liberales, republicanas- en la historia y la cultura mexicanas. Y reveló así el arraigo de diversas sensibilidades afrancesadas. Unidos en un proyecto colectivo, investigadores de varias instituciones del país exploramos ese hallazgo. En cinco ejes analíticos este libro ilustra la construcción de sensibilidades afrancesadas en los siglos XIX y XX. El primer eje se consagra al estudio de los inmigrantes galos, sus miradas, prácticas e intereses, y prueba la articulación de un milieu afrancesado. El segundo examina la influencia en las urbes y, a través de ejemplos de comercios galos en Puebla y la ciudad de México "el París de América"-, revela su influencia en la creación de una cultura urbana moderna. La participación de galos en la educación de las élites -preceptores en Chihuahua, órdenes religiosas en el país- y en...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados