Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Lecturas del cuerpo. Fisiognomía y literatura en la España áurea

Autor: Folke Gernert

Número de Páginas: 574

La fisiognomía es una disciplina que interpreta el aspecto exterior de los seres humanos (y a veces, de animales) para sacar conclusiones acerca de su carácter, disposición y destino. Los trabajos de investigación sobre la fisiognomía de la época medieval y áurea son relativamente escasos, seguramente también porque para analizar la textualización de determinadas prácticas fisiognómicas es indispensable rastrear qué tratados fisiognómicos circulaban entonces en España y estaban al alcance de autores y lectores. La obra de Folke Gernert, Lecturas del cuerpo, aborda por primera vez la importancia de la fisiognomía en el Renacimiento y el siglo XVII español; la variedad de aspectos implicados en el estudio fisiognómico: modelos clásicos y medievales, los debates sobre su fundamentación científica o médica, sus conexiones con otras ramas del saber, etc. Todo ello sin perder de vista la importación del saber fisiognómico en la literatura, analizando su aparición en diferentes géneros literarios: poesía, teatro y ficción caballeresca. Y con la mirada puesta en los manuales publicados en Europa en la Baja Edad Media y en la Edad Moderna. Estamos ante una obra...

Iberia negra

Autor: Diana Berruezo-sánchez , Manuel Olmedo Gobante , Cornesha Tweede

Número de Páginas: 215

Iberia negra provides textual and methodological resources to investigate and study the African Diaspora and early modern Iberian Studies with a transatlantic and global perspective. This unique and timely volume renovates the study of Black African lives in the Iberian Peninsula during the 16th and 17th centuries, contextualizing and illuminating Afro-Iberian experiences and representations through unpublished or little-known documents. Across twelve chapters, Iberia negra explores the Afro-Iberian presence and the construction of Black identity in the Iberian Peninsula through the era’s social practices and cultural representations. In dialogue with a vast critical production from different disciplines such as philology, history, anthropology, musicology, cultural studies, and Black and race studies, this volume offers a more complex vision of Black Iberia, moving away from stereotypes and giving an account of the life experiences of Black men and women. Iberia negra covers an existing gap in current academic production: within one comprehensive volume, it unites disciplines that until now have dealt with aspects of the diaspora but without dialogue between each other and it...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

LUNA DE LÁGRIMAS

Autor: Gonzalo Perez Sanchez

Número de Páginas: 196

Franco dio por finalizada la guerra civil en abril de 1939 tras la rendición de Madrid, el último feudo aún en poder de la República. Tras la victoria del general sublevado, este comenzó las represalias contra los que habían participado de una manera u otra en la defensa de la República. A pesar de proclamar un bando, por el que no se juzgarían las acciones relacionadas con el combate, el nuevo régimen amparó un gran número de arrestos y asesinatos en denuncias, muchas de ellas infundadas. Según el cálculo de los historiadores, más de 150.000 republicanos fueron detenidos y, la mayoría de ellos, fusilados tras sentencias de juicio sumarísimos sin defensa para los acusados. Este es el caso de Juan José Sánchez Ramírez, un joven miliciano republicano que fue asesinado, en 1941, por un delito que no cometió en el primer año de la guerra. Esta es su historia. Su cuerpo, a día de hoy, sigue sin aparecer.

PARA HACERTE SABER MIL COSAS NUEVAS. CIUDAD REAL 1939

Autor: LÓpez GarcÍa Julián , GarcÍa Alonso María Del Carmen , Moreno AndrÉs Jorge , Villalta Luna Alfonso , Ballesteros Escudero Tomás , Pizarro Ruiz Luis Francisco

Número de Páginas: 950

Ciudad Real fue una de las provincias españolas donde la represión franquista fue más intensa. A pesar de ello, ha sido uno de los territorios donde menos se ha estudiado cuántas personas la sufrieron y de qué maneras se ejerció sobre ellas. Para hacerte saber mil cosas nuevas Ciudad Real 1939 permite acabar con esa anomalía histórica y social sacando a luz los casi cuatro mil nombres de las víctimas mortales de esa represión, así como sus circunstancias civiles y políticas. De todas ellas un centenar son estudiadas en forma de relato biográfico, algo que permite profundizar en la intimidad del sufrimiento y en las dimensiones emocionales, sociales y políticas de la violencia de posguerra. Eso se consigue tomando en cuenta la diversidad de tipologías sociales castigadas y también desde una autoría igualmente diversa (antropólogos sociales, historiadores y familiares) en la elaboración de esas pequeñas biografías. Así se acaba poniendo el énfasis en el sufrimiento familiar, en la ruptura de la integración comunitaria y en las lógicas globales de la violencia que llevan no solo a negar al otro, sino incluso a negar la existencia de la diferencia.

Archivo General Militar de Segovia

Autor: Archivo General Militar De Segovia (spain) , Spain. Archivo General Militar

Número de Páginas: 518

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Boletin de Información

Autor: Spain. Ministerio De Agricultura. Servicio De Capacitación Y Propaganda

Número de Páginas: 1752

Alzar banderas contra su rey. La rebelión aragonesa de 1591 contra Felipe II

Autor: Jesús Gascón Pérez

Número de Páginas: 698

En la Edad Moderna, alzar banderas contra su rey fue una empresa que pocos hombres se aventuraron a acometer. No en vano, en una sociedad que consideraba a sus reyes como representantes terrenales de la divinidad, resultaba extraño que los súbditos se atrevieran a subvertir el orden político desafiando abiertamente el poder de los monarcas, cuyo dominio se admitía generalmente de modo natural. De ahí la importancia de la rebelión aragonesa contra Felipe II, episodio que el presente volumen analiza ofreciendo una interpretación crítica con la historiografía tradicional.

Discursos que se pronunciaron en la sesión, aniversario cuarto, celebrada el 20 de mayo de 1849

Autor: Academia Quirúrgica Matritense

Número de Páginas: 44

I Congreso Interfacultativo de Innovación Docente – CIFID-1

Autor: Vicerrectorado De Investigación Universidad Ceu San Pablo

Número de Páginas: 216

Hace un año celebrábamos en nuestra universidad el I Taller sobre Innovación Docente, dando así cumplimiento de uno de los objetivos prioritarios del equipo de gobierno de la universidad. A la vista de cómo se había desarrollado aquella jornada en julio de 2017, no era difícil intuir que su proyectada continuación, el I Congreso de Innovación Docente (CIFID-1), sería todo un éxito. Y así ha sido. Los cientos de participantes en este encuentro hemos tenido la valiosa oportunidad de compartir multitud de iniciativas de sumo interés, poniendo en evidencia, una vez más, la inquietud de nuestro profesorado a la hora de buscar nuevos caminos para el continuo progreso en su función docente, su quintaesencia. Fiel reflejo de estos acontecimientos son los resúmenes contenidos en la presente publicación, en los que se recoge lo sustancial de cada propuesta, aunque no el valor añadido de la experiencia humana que tuvimos la ocasión de cultivar en el espléndido marco de nuestra Escuela Politécnica Superior. Desde el Vicerrectorado no tenemos más que palabras de admiración y agradecimiento hacia todo este valioso profesorado, y en particular. hacia aquellos de nuestros...

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Cien Hidalgos clave en la Historia de España

Autor: José Manuel Huidobro Moya

Número de Páginas: 406

Muchos hidalgos han permanecido olvidados pese a aportar el mayor número de individuos al estado noble, que muchos asocian, equivocadamente, solo a los Títulos del Reino. En esta obra se muestran una serie de personajes, todos ellos hidalgos, que destacaron con su contribución en diversos ámbitos: civil, militar, religioso, político, jurídico, artístico, científico, empresarial, industrial, etc., resaltando sus logros. De ellos, casi con toda seguridad, es desconocido su origen hidalgo, su nobleza de sangre o de privilegio, que influyó de una u otra manera en el devenir de sus vidas, marcando en muchos casos su trayectoria y su futuro y que son verdaderos ejemplos para la sociedad del momento. Se desmonta el estereotipo del “hidalgo pobre y ocioso”, tan difundida, sobre todo en la literatura y el teatro del Siglo de Oro, tan lleno de alusiones sarcásticas a los hidalgos pobres, fanfarrones y pendencieros, y que aún sigue vigente en la actualidad, pero que, en realidad, no se corresponde con los hechos. En esta obra se realiza una síntesis del estamento noble, sus clases, la distribución de la hidalguía, sus distintas denominaciones, sus privilegios, su...

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

Autor: Vicerrectorado De Investigación Usp Ceu

Número de Páginas: 312

Son numerosas las razones por las que podemos afirmar, sin ningún lugar a dudas, que la innovación docente ha sido una preocupación y un objetivo preferente de los profesores de la Universidad CEU San Pablo desde siempre. Si trazásemos trayectorias individuales y colectivas encontraríamos numerosas pruebas de esto, entre ellas la frecuente participación de nuestro PDI en jornadas y congresos nacionales e internacionales sobre el tema, su aportación de materiales y métodos innovadores en distintas áreas de conocimiento, o la elaboración y presentación de proyectos docentes originales. En efecto, durante muchos años nuestros profesores han venido intercambiando activamente sus experiencias educativas con otras escuelas y facultades externas en diversos ámbitos sectoriales, aunque quizá no tanto, en términos comparativos, de puertas adentro. La tendencia se equilibraría claramente hace algunos cursos cuando varios de nuestros centros comenzaron a organizar sus propias jornadas facultativas de innovación docente, y poco tiempo después la colaboración interna entre grupos habría de expandirse al nivel interfacultativo de manera irreversible. El primer hito en esta...

Bulas y breves pontificios relativas á la jurisdicción privilegiada de la Real Capilla

Autor: Catholic Church. Pope

Número de Páginas: 696

Problemas actuales del proceso penal y derechos fundamentales

Autor: Inmaculada De Miguel Herrán , Manuel Ayo Fernández , Víctor Moreno Catena , Pedro Crespo Barquero , Juan Ignacio Echano Basaldúa , Alfonso Aya Onsalo , Joaquín Giménez García , Fernando Grande-marlaska Gómez , Joan E. Garcés , Juan Pedro Yllanes Suárez , Rafael Jiménez Asensio , Ignacio José Subijana Zunzunegui , María Reyes San Emeterio Peña , Iñaki Sánchez Guiu , Rosa Gómez Álvarez

Número de Páginas: 416

Los Cuadernos penales José María Lidón tienen un doble objetivo. Pretenden mantener viva la memoria del profesor y magistrado José María Lidón, asesinado por ETA, ya que relegarlo al olvido seria tanto como permitir que la insoportable injusticia de su muerte viniera a menos y en cierta forma, hacerse cómplice de ella. Asimismo pretenden que su memoria sea un punto de encuentro para quienes deseen cualquier profesión relacionada con el Derecho penal compartan, como compartimos con él, el anhelo por un Derecho que contribuya a crear cada vez mas amplios espacios de libertad e igualdad y a que este modo su memoria será doblemente enriquecedora.

Madrid en el cine de Pedro Almodóvar

Autor: Gloria Camarero

Número de Páginas: 161

Pedro Almodóvar ha filmado la mayoría de sus películas en Madrid o, mejor dicho, en los muchos Madrid que hay en Madrid, y así lo ha reconocido: «Siempre he encontrado en esta urbe un paisaje perfecto y una fauna incorrecta para cada una de mis películas». Es la ciudad a la que llegó en 1966, cuando aún no había cumplido los diez y siete años, y, a pesar de estar inmersa en plena dictadura franquista, para él representaba los deseados valores de la cultura y la libertad personal. Su relación cinematográfica con la capital resulta casi autobiográfica. En todos sus trabajos, envuelve a los protagonistas. Sus calles, plazas, barrios, cafés, edificaciones, restaurantes, bares de copas u otro tipo de establecimiento configuran arquetipos. Sobrepasan el concepto de meros escenarios para participar en la trama como un personaje más. Este libro ofrece al lector una serie de itinerarios –físicos y conceptuales– que no sólo le permitirán conocer el Madrid que, desde edificios emblemáticos hasta modestos barrios de la periferia, protagoniza sus películas, sino descubrir el modo en que la ciudad se ha convertido en eje vertebral de una cinematografía que no se puede...

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 5121

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2018, que ahora se publica, mantiene la modificada estructura del año 2009, que conserva una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. En este apartado las resoluciones publicadas en el «BOE» se incluyen reproduciéndolas tal cual las edita el citado «Boletín», haciendo referencia a la fecha, la página y al marginal de la disposición para su rápida localización en la Base de Datos del BOE, lo que conlleva el acceso al análisis jurídico y a su actualización diaria (con enlaces directos). En las resoluciones que se transcriben...

Roles de género y cambio social en la Literatura española del siglo XX

Número de Páginas: 317

La relevancia que tiene actualmente en nuestras sociedades el avance de la igualdad de género justifica la necesidad de indagar en los procesos históricos y culturales que dan cuenta de cómo ha transcurrido el avance de las mujeres en su camino hacia la emancipación. Los ensayos publicados en este volumen muestran la relevancia de la recreación literaria de los roles de género en la configuración de la sociedad española a lo largo del siglo XX. Los cambios y permanencias en la definición de la identidad femenina son objeto de reflexión por parte de reconocidos especialistas en el ámbito de los Estudios de Género y el Hispanismo internacional. Se abordan en ellos cuestiones fundamentales como el acceso de las mujeres a nuevas profesiones, las relaciones de pareja, la particular vivencia de la soledad, la maternidad y la sexualidad de las españolas contemporáneas, la recreación artística de modelos femeninos, el testimonio autobiográfico de las escritoras y su inserción en la sociedad literaria en diferentes períodos, así como los cruces e inversiones en la definición de los géneros que algunos autores y textos reflejan. Se hace patente en estos ensayos las...

Actas de la H. Cámara de Representantes ...

Autor: Uruguay. Asamblea General. Cámara De Representantes

Número de Páginas: 944

Includes sessions from Oct. 9, 1830 (Act no. 1, 1st period 1st legislature). July 15, 1857 (Act no. 70, 68th ordinary sessions of the 3rd period of the 7th legislature) and annex 1-3 (through Oct. 29, 1857, extraordinary sessions of the 7th legislature)

La Universidad de Sevilla, 1505-2005

Autor: Rafael Sánchez Mantero

Número de Páginas: 452

Novedosa y exhaustiva Historia de la Universidad de Sevilla, permitiendo conocer en profundidad las múltiples experiencias que ha vivido esta veterana institución docente a lo largo de sus quinientos años de existencia.

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Cristóbal de Medina Vargas y la arquitectura salomónica en la Nueva España durante el siglo XVII

Autor: Fernández García Fernández

Número de Páginas: 636

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados