Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar

La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán)

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 420

El que redacta estas líneas opina que la mejor manera de ilustrar la cocina es con un ejemplo ejemplar como ocurre con el desayuno que se prepara Madrona Mistral de Pamies (esposa del Dr. Julio Matasanz) en la página 197 de Erec y Enide (2002) cuando nos cuenta: “Me levanto y voy a la cocina porque tengo hambre, hambre de huevos fritos con jamón, una extraña fijación que muy de tarde en tarde me asalta, heredada de mi padre al que le gustaba mucho desayunar de cuchillo y tenedor, como él llamaba a los desayunos deliciosamente plebeyos que iban más allá de la leche, las tostadas, la mermelada. Para mí es una fiesta recuperar la iniciativa en la cocina, pactar conmigo misma el placer de romper los huevos, cortar la justa loncha de la deshuesada paletilla de jamón serrano, ajustar el fuego y tras un breve pase del jamón por el aceite, dejar caer los huevos en la sartén para que se ricen y se conviertan en un encaje con cenit de oro. Comer unos huevos fritos es como experimentar un goce sensorial triple, de olor, sabor y el corte de las texturas blandas o tostadas con el cuchillo, el derrame de la miel amarilla y esencial, el plato convertido en una paleta, una propuesta ...

Glosada de Candete horror

Autor: Ramon Fernandez Palmeral

Número de Páginas: 110

Ram?n Fern?ndez Palmeral es un estudioso de la literatura alicantinas, autor de unos 40 libro de diversos temas. Aprovechando el empuje del Congreso Internacional ?Vibraciones de Juan Gil-Albert: fascinaci?n de la constancia? en Alicante y Alcoy los d?as 3 al 6 de abril de 2019, donde particip? con una comunicaci?n titulada ?La amistad de Juan Gil-Albert con Maria Zambrano y Miguel Hern?ndez en tiempos de la Rep?blica?, he querido completar la informaci?n que encontr? sobre ""Candente horror"", 1936, uno de los poemarios ?a mi entender?, m's escalofriante, valiente e innovador de los que he le?do. He tomado un derivado de glosar como ?glosada? o comentarios ?juicio valorativo breve?, hermen?utica profana con el objeto de provocar una extra?eza en el lector, puesto que este vocablo no se halla aceptado, sino que es una licencia que me he tomado: ""Glosada de Candente horror de Juan Gil-Albert"", comentado e ilustrado.

Literatura y compromiso político en los años 30

Autor: Valencia (spain : Province). Diputación Provincial

Número de Páginas: 157

Algunos de los nuestros, sobre todo Miguel Hernández

Autor: Manuel Parra Pozuelo , Juli Martínez Amorós

Número de Páginas: 187

Si porque fuimos, somos, estos compañeros de travesía fueron y son mentores excelentes, imprescindibles ecos de un discurrir que es tan actual como su belleza regalada y esparcida.

LAS VIRTUDES DE LO AUSENTE: FELICIDAD EN LA POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

Autor: SimÓn Partal Alejandro

Número de Páginas: 135

A pesar del famoso ruego adorniano de que los hombres orienten su pensamiento y su acción de modo que Auschwitz no se repita, lo cierto es que el hombre ha continuado con la devastación como si nada hubiese ocurrido, mientras que Dios ha ido sumiéndose en una crisis contemporánea, siendo cuestionado su perfil oficial desde las distintas expresiones artísticas y desde todas las angustias de lo finito. La fe es un esfuerzo, como lo es aceptar nuestras contradicciones o limitaciones, y como lo es la esperanza, que es el tiempo lento, el tiempo humano que nuestra sociedad de la superabundancia nos niega, negándonos así la gracia de todo lo cercano. Este breve estudio pretende subrayar ese diálogo entre una serie de poetas destacados y el más allá, como una especie de antología poética del bien, de lo noble y lo sagrado. El fin último de este libro no es la felicidad, ni la fe, ni Dios, ni tampoco la poesía. Es el amor. Solo nos interesa el amor porque ahí estará todo eso y algo más que siempre se nos escapa y a lo que el amor pone forma, tregua o nombre. Vivir es amar lo que se vive, que casi siempre está ausente.

Autobiografía y literatura árabe

Autor: Gonzalo Fernández Parrilla , Anna Caballé

Número de Páginas: 324

En las últimas décadas del siglo XX la autobiografía se consolidaba como una de las modalidades narrativas más característica de las literaturas finiseculares y, junto con la novela, se constituía en una de las manifestaciones literarias por excelencia de las sociedades modernas. Pero aunque la autobiografía --y todas las escrituras del yo, en general-- pueda ser considerada uno de los géneros emergentes a finales del siglo XX, la escritura autobiográfica es tan antigua como la propia literatura. Sin embargo, la elaboración y desarrollo de los presupuestos críticos y teóricos que han tenido lugar en la segunda mitad del siglo XX y que han contribuido al proceso de conceptualización y delimitación de las manifestaciones de la literatura de memorias son relativamente recientes. Teniendo presente el auge general de esta modalidad narrativa y de los estudios dedicados a ella en otras literaturas del mundo, esta obra recoge algunas reflexiones en torno al estado actual de la escritura autobiográfica en el mundo árabe.

Catálogo del fondo de historia oral: Refugiados españoles en México

Autor: Matilde Mantecón De Souto , María Luisa Capella , Marisol Alonso , Concepción Ruiz-funes , Enriqueta Tuñón , Dolores Pla , Elena Aub

Número de Páginas: 280

La obra registra una serie de entrevistas a refugiados que habían vuelto a su país, España, así como en Italia y algunas en Estados Unidos, cada una tiene un código que la identifica. Las entrevistas se caracterizan por constituir una biografía, un recorrido vital que atraviesa de manera fundamental la historia de dos países España y México.

La Cartuja de Vall de Crist en el fin del Antiguo Régimen, siglos XVIII-XIX

Autor: Emma Dunia Vidal Prades

Número de Páginas: 330

This is not another book on estates and confiscations. The author offers us a precise radiography of the state of the Carthusian Monastery in its magnificent final decades, of the ravages it suffered from 1808 onwards and its subsequent nationalisation, auction and sale process. A work mostly based on unpublished sources.

Teoría de la novela y novela española

Autor: Francisco Abad Nebot

Número de Páginas: 198

El presente volumen define algunos conceptos fundamentales teórico-literarios referidos al género "novela", y aborda luego la historia de la novela española, deteniéndose sobre todo en la del llamado "siglo de oro" novelístico (1840-1939). La obra se acompaña de casi cincuenta páginas de bibliografía comentada que pretende resultar muy útil y orientadora.

Poetas contemporáneos de España y América

Autor: Jose Olivio Jimenez , José Olivio Jiménez

Número de Páginas: 360

Collection of previously published essays written by the author in the years from 1960 to 1998.

Antonio Rodríguez-Moñino

Autor: Pablo Ortiz Romero

Número de Páginas: 439

Una madeja enredada. Un puzle de piezas retocadas y distraídas. La biografía de Antonio Rodríguez-Moñino, uno de los grandes bibliógrafos de la historia de España, se reordenó a conveniencia para que los años de la Guerra Civil no estropearan su encaje en la dictadura franquista. En 1936 dirigió las incautaciones de las grandes bibliotecas privadas en Madrid y fue protagonista destacado en la política de salvamento de bienes culturales de la República, ligado a la Alianza de Intelectuales Antifascistas. Al acabar la guerra, sin embargo, negó todo, señaló a muchos, y se negó a sí mismo. La justicia de Franco, consejo de guerra y depuración mediante, fue complaciente con él, evitando tocar asuntos muy espinosos, como el saqueo de las monedas de oro del Museo Arqueológico Nacional, que dirigió. De amigo de Bergamín, de Alberti y de Wenceslao Roces, pasó a serlo de Camilo José Cela y de Pemán, de obispos y aristócratas. De vestir el mono azul, a tratar con Manuel Fraga, Esteban Bilbao o Eduardo Aunós. Tertulia en el Lyon y aperitivo en Lhardy. Aunque contó con apoyos muy sólidos en las alturas del franquismo, se cultivó una imagen que roza la posverdad:...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados